Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 107, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
8 clics

¿Por qué la NASA destruyó Cassini deliberadamente? [ENG]  

¿Por qué destruir una nave de un valor de 2 mil millones de dólares que orbitaba Saturno y que aún era funcional?
La aeronave Cassini-Huygens fue lanzada al espacio desde Cabo Cañaveral en 1997 dirigida hacia Saturno, había ejecutado 2.5 millones de comandos y había recorrido 4.9 mil millones de millas en su viaje; tomó 453,048 fotografías hasta ser destruida apenas el día 15 del mes pasado.
La respuesta es: protección planetaria.
4 meneos
14 clics

Bennu, un pequeño mundo muy especial

"El descubrimiento es probablemente la mayor sorpresa de las primeras etapas de la misión OSIRIS-REx y, diría, una de las mayores sorpresas de mi carrera científica", afirmaba Dante Lauretta, investigador principal de esta sonda, actualmente en órbita alrededor de Bennu, estudiándolo en profundidad y preparando el camino para tomar muestras de material de la superficie. Y no es para menos, ya que las imágenes tomadas el 6 de Enero, a muy corta distancia develaron algo completamente inesperado. Lejos de ser un cuerpo inerte, se toparon con algo muy diferente.
Existen una docena de…
3 meneos
14 clics

La expansión del universo podría no ser uniforme

Miremos hacia donde miremos, en todo el Universo se cumplen exactamente las mismas reglas. Innumerables cálculos de la astrofísica se sustentan en ese principio básico. Ahora, sin embargo, un equipo de investigadores de las universidades de Bonn y Harvard ha puesto en tela de juicio esta «verdad»
7 meneos
18 clics

Cómo explorar un planeta que no tiene superficie sólida

Aunque nuestro sistema solar contiene ocho planetas, centenares de satélites y millones de asteroides y cuerpos pequeños, casi toda la masa que rodea al Sol está concentrada en sólo cuatro grandes cuerpos celestes hechos principalmente de gas: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. No es de extrañar entonces que estos mundos gigantes hayan sido los que…
1 meneos
3 clics

Gaia revela un nuevo miembro de la familia de la Vía Láctea [eng]

Nuestra galaxia, la Vía Láctea, comenzó a formarse hace unos 12 mil millones de años. Desde entonces, ha ido creciendo tanto en masa como en tamaño a través de una secuencia de fusiones con otras galaxias.
8 meneos
308 clics
¿Qué pasaría si un Agujero Negro se traga la Tierra? La ciencia nos da la respuesta

¿Qué pasaría si un Agujero Negro se traga la Tierra? La ciencia nos da la respuesta  

El 25 de noviembre de 1915, en Berlín, Alemania, ante los miembros de la Academia Prusiana, Albert Einstein presentó los fundamentos de la teoría que iba a hacernos reescribir la historia de la física. El físico alemán, con una ovación sin precedentes, acababa de formular su teoría de la relatividad general.
Una teoría del campo gravitatorio que conecta el mundo matemático con el físico explicando el origen de la gravedad como una distorsión en la arquitectura del Universo.
1 meneos
13 clics

NASA advierte a los australianos sobre objetos sospechosos que caen desde el espacio: ¡no los toquen!

Tras caer un tercer objeto desde el espacio sobre territorio de Australia, la agencia norteamericana realizó un claro llamado.
1345» siguiente

menéame