Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 42, tiempo total: 0.073 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Grupo de planetas enanos, descubiertos con una cámara de energía oscura

Nuestro sistema solar tiene “nuevos” integrantes, gracias al descubrimiento realizado con una cámara diseñada para estudiar la energía oscura.Hace dos semanas, astrónomos reportaron el descubrimiento de 2012 VP113, apodado “Joe Biden”, por el vicepresidente de Estados Unidos. Este potencial planeta enano fue visto en las franjas exteriores de nuestro sistema solar, en una región conocida como el “interior de la Nube de Oort”. Días después, el mismo equipo reportó otros dos potenciales planetas enanos, conocidos como 2013 FY27 y 2013 FZ27.
12 meneos
95 clics
La energía oscura cambia con el tiempo

La energía oscura cambia con el tiempo

La relación entre la densidad y la presión que ejerce la energía oscura, esa misteriosa fuerza que acelera la expansión del universo, se ha visto modificada durante la historia del universo. Así lo recoge un estudio internacional basado en datos cosmológicos y en el que ha participado un investigador de la Universidad de Córdoba...
14 meneos
119 clics
Generan el mayor universo virtual, con 25.000 millones de galaxias

Generan el mayor universo virtual, con 25.000 millones de galaxias

Investigadores de la Universidad de Zurich han simulado el Universo con un gran superordenador. Un gigantesco catálogo de 25.000 millones de galaxias virtuales a partir de 2 billones de partículas digitales. Este catálogo se está utilizando para calibrar los experimentos a bordo del satélite Euclides, que se lanzará en 2020 con el objetivo de investigar la naturaleza de la materia oscura y la energía oscura.
12 2 0 K 37
12 2 0 K 37
1 meneos
3 clics

¿Cómo Sabemos la Composición del Universo?

5% de Materia Bariónica (¡nosotros!), 25% de Materia Oscura, 70% de Energía Oscura... ¿Cómo demonios podemos saber estos porcentajes? Veamos que nos dicen las manchitas de la luz más antigua que existe.
3 meneos
10 clics

¿Cómo sabemos que el universo está acelerando?  

Un vídeo de MinutoDeFísica sobre la expansión del universo y de qué manera sabemos que esto es así.
7 meneos
11 clics

Nuevo estudio sobre la presencia de materia oscura en la Vía Láctea

Un nuevo estudio realizado por investigadores de diversas universidades (Technische Universitat Munchen, Universidad Autónoma de Madrid, ICTP South America Institute for Fundamental Research y Universidad de Amsterdam) aporta evidencias relativas a la existencia de materia oscura en nuestra galaxia, la Vía Láctea, y más concretamente en nuestro 'vecindario' estelar.

La existencia de la materia oscura, cuya cantidad se estima cinco veces superior a la materia ordinaria y cuyo conocimiento detallado es fundamental para los modelos cosmológicos,
6 meneos
10 clics

Un nuevo e inmenso sondeo para arrojar luz sobre la materia oscura

Alrededor del 85% de la materia del universo es materia oscura [1] y de un tipo que los físicos de partículas aún no comprenden. Aunque no brilla ni absorbe la luz, los astrónomos pueden detectar esta materia oscura a través de su efecto sobre estrellas y galaxias, específicamente por su atracción gravitatoria. Un nuevo proyecto de gran envergadura en el que se utilizan potentes telescopios de rastreo de ESO, muestra ahora, con más claridad que nunca, las relaciones entre esta misteriosa materia oscura y las galaxias brillantes que podemos obse
23 meneos
28 clics

Chile protegerá sus cielos oscuros a través de "santuarios" para la astronomía

Chile es reconocido mundialmente por sus condiciones climáticas y geológicas que posibilitan el desarrollo de la astronomía a nivel internacional. Sus cielos oscuros son considerados los mejores del mundo para esta práctica, sin embargo, están bajo amenaza constante debido a la contaminación lumínica. Por esta razón, la Asociación Internacional de Cielos Oscuros (IDA) decretó la creación de un inédito santuario.
14 9 0 K 37
14 9 0 K 37
4 meneos
11 clics

La materia oscura puede disparar las supernovas

La explosiones estelares conocidas como supernovas de Tipo Ia podrían estar disparadas por la materia oscura. Esto dicen unos físicos estadounidenses que han calculado cómo ciertas estrellas pueden estallar incluso aunque carecen de la masa necesaria para generar las reacciones de fusión. De acuerdo con la nueva investigación, las estrellas explotan debido a que acumulan lo que se conoce como materia oscura asimétrica que, de ser real, podría detectarse en la próxima generación de experimentos terrestres.
7 meneos
18 clics

El exceso de rayos gamma no procede de la materia oscura

Un exceso de rayos gamma a energías de pocos GeV detectado hace tiempo podría ser un buen candidato a señal de materia oscura (CERN Courier April 2014 p13). Dos años más tarde, un par de artículos de investigación refutan esta interpretación demostrando que el exceso de fotones detectado por el Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi no está distribuido tan equitativamente como se esperaría de una aniquilación de materia oscura. En lugar de esto, el agrupamiento revela una población de fuentes puntuales sin resolver, probablemente púlsares de milisegundo.
3 meneos
58 clics

¿Y si la materia oscura no fuera lo que todos piensan?

Los físicos llevan años buscándola en vano. Sabemos que está ahí, porque su atracción gravitatoria obliga a estrellas y galaxias a moverse de formas que de otro modo serían inexplicables. Pero nadie ha visto aún un «pedazo» de materia oscura, ni tampoco se han encontrado las desconocidas partículas de las que se supone que está hecha. Ahora, un equipo de investigadores de la universidad australiana de Melbourne ha propuesto una teoría totalmente nueva sobre el origen de la materia oscura.
2 meneos
3 clics

Materia oscura dispersa en la Vía Láctea? [eng]

Un equipo de astrónomos afirman tener el caso más convincente de destrucción de la materia oscura. La materia oscura es sin duda uno de los misterios más desconcertantes del universo. Los astrónomos han reunido evidencia abrumadora que constituye aproximadamente el 84% de la materia del universo. Su gravedad adicional proporciona la explicación más sencilla para las rotaciones de las galaxias individuales, los movimientos de los cúmulos de galaxias distantes, y la curvatura de la luz de las estrellas distantes.
5 meneos
29 clics
¿Podían diminutos 'Agujeros negros Átomicos' ser la elusiva materia oscura? [eng]

¿Podían diminutos 'Agujeros negros Átomicos' ser la elusiva materia oscura? [eng]

La materia oscura, la materia invisible y misteriosa que conforma la mayor parte del universo material, podría estar escondiéndose en los agujeros negros microscópicos, dice un equipo de astrofísicos rusos. Nadie sabe qué es la materia oscura. Pero los científicos saben que debe existir, porque no hay suficiente materia visible en el cosmos para dar cuenta de toda la gravedad que une a las galaxias y otras estructuras a gran escala en conjunto.
7 meneos
17 clics
Hallan firmas de materia oscura en el gas caliente presente en los cúmulos de galaxias

Hallan firmas de materia oscura en el gas caliente presente en los cúmulos de galaxias

Un equipo de científicos del Instituto Harvard-Smithsoniano podría haber detectado firmas de materia oscura en el gas caliente que se encuentra en los cúmulos de galaxias. Según han apuntado los expertos, habrían dado con el conocido como neutrino estéril....
3 meneos
8 clics

¿Detectada la desintegración de la materia oscura?

Tras analizar cerca de 41.000 millones de impactos de rayos cósmicos que han alcanzado el detector de partículas Espectrómetro Magnético Alfa, un experimento similar a los detectores instalados en los grandes aceleradores de partículas y que ha costado unos 2.000 millones de dólares y se encuentra instalado en el exterior de la Estación Espacial Internacional, se ha podido observar un fenómeno desconocido que es “consistente con una partícula de materia oscura”.
3 meneos
6 clics

Una galaxia enana dominada por la materia oscura

Hace años, se observaron curiosas ondulaciones en el frio gas de hidrógeno que se encuentra dentro del disco de nuestra galaxia, la Vía Láctea, en ese momento se sugirió que estas ondas eran provocadas por la influencia gravitacional de una galaxia enana que todavía no habíamos localizado y que debería estar dominada por materia oscura, ahora, por fin, parece que esta pequeña galaxia, apodada con nombre el de “Galaxia X”, ha sido encontrada.
4 meneos
11 clics

Simulaciones de ‘El Gordo’ plantean nuevas teorías sobre la materia oscura

El mayor cúmulo de galaxias conocido, denominado 'El Gordo', ha servido de base para la simulación de colisiones efectuada por dos investigadores de las universidades del País Vasco y la Nacional de Taiwan. Los resultados desafían la idea de que la materia oscura esté compuesta de partículas pesadas, como consideran otros científicos.
2 meneos
10 clics

NGC 4372 y la Cosa Oscura [eng]  

La deliciosa nebulosa Cosa Oscura desplaza a través de los cielos del sur, un objetivo tentador para los prismáticos en la constelación de Musca,La Mosca La nube cósmica polvorienta se ve contra el rico campo de estrellas justo al sur de la prominente nebulosa Saco de Carbón y la Cruz del Sur. Se extiende por cerca de 3 grados en toda esta escena la Cosa Oscura está marcada en su extremo sur (abajo a la izquierda) por el cúmulo globular NGC 4372.
6 meneos
42 clics
¿Existen planetas con materia oscura?

¿Existen planetas con materia oscura?

Dos físicos teóricos de España y Alemania plantean la posible existencia de planetas compactos, con masas similares a la de Júpiter o la Tierra pero mucho más pequeños. Este nuevo tipo de objeto astronómico ocultaría materia oscura en su interior, aunque fuera visible por fuera. Comienza ahora su búsqueda por el universo.
4 meneos
7 clics

Los rayos gamma del centro galáctico no parecen tener origen en la materia oscura

Los estallidos de rayos gamma procedentes del centro de nuestra galaxia no es probable que sean señales de materia oscura, sino de otro fenómeno astrofísico, unas estrellas de rotación rápidas llamadas púlsares de milisegundos, de acuerdo con dos nuevos estudios, uno de un equipo con sede en la Universidad de Princeton y el MIT, y otro con sede en los Países Bajos.
9 meneos
39 clics
Japón y la NASA lanzan un observatorio de rayos X capaz de ver la materia oscura

Japón y la NASA lanzan un observatorio de rayos X capaz de ver la materia oscura

La agencia espacial japonesa JAXA ha anunciado el lanzamiento este 17 de febrero del telescopio de rayos X avanzado "Astro-H", con el objetivo de "ver" finalmente la materia oscura
1 meneos
1 clics

La materia oscura tenía menos influencia en el universo temprano

Nuevas observaciones indican que, durante la época de mayor formación de galaxias, hace unos 10.000 millones de años, las galaxias masivas con formación estelar estaban dominadas por materia bariónica o "normal". Esto choca con lo que vemos en las galaxias actuales, en las que domina la misteriosa materia oscura. Este sorprendente resultado se obtuvo utilizando el VLT (Very Large Telescope), de ESO, y sugiere que la materia oscura en el universo temprano fue menos influyente que en la actualidad.
3 meneos
6 clics

Galaxias simuladas proporcionan un nueva evidencia de materia oscura [eng]

Otra evidencia de la existencia de la materia oscura -la misteriosa sustancia que se cree que mantiene el Universo unido- ha sido encontrada por los Cosmólogos de la Universidad de Durham.
Utilizando sofisticadas técnicas de modelado por ordenador, el equipo de investigación simuló la formación de galaxias en presencia de materia oscura y pudo demostrar que su tamaño y velocidad de rotación estaban ligadas a su brillo de forma similar a las observaciones realizadas por los astrónomos.
2 meneos
3 clics

¿Es la materia oscura "borrosa"? [eng]

Los astrónomos han utilizado datos del Chandra X-ray Observatory de la NASA para estudiar las propiedades de la materia oscura, la sustancia misteriosa e invisible que constituye la mayoría de la materia en el universo. El estudio, que involucra 13 racimos de galaxias, explora la posibilidad de que la materia oscura sea más "borrosa" que "fría", incluso añadiendo a la complejidad que rodea este enigma cósmico.
10 meneos
140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La materia oscura no existe, por ahora

La materia oscura no existe, por ahora

Nuevos resultados de experimentos en busca de materia oscura dieron negativo y forman parte de una ya larga tendencia de restricciones que dejan a los físicos con las manos vacías.
« anterior12

menéame