Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 16, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
 

Júpiter calientes, mundos empujados por otros planetas

La primera vez que detectamos un exoplaneta resulto ser un mundo completamente extraño, nada parecido a los que encontramos en nuestro Sistema Solar, un gigante gaseoso situado tan cerca de su estrella que parecía contradecir todas nuestras teorías de formación planetaria.

Desde entonces, hemos encontrado cientos de estos llamados Júpiter calientes, y aunque ahora tenemos una ligera idea de cómo estos planetas se han situado tan cerca de sus estrellas, todavía quedaba comprobar si teníamos razón o no.
7 meneos
14 clics
Los Júpiter calientes abundan en cúmulos estelares

Los Júpiter calientes abundan en cúmulos estelares

Astrónomos han encontrado que hay muchos más planetas de la clase "Júpiter caliente" de lo esperado en un cúmulo de estrellas llamado Messier 67.
14 meneos
75 clics
Se descubre un Júpiter caliente en una estrella de rotación vertiginosa

Se descubre un Júpiter caliente en una estrella de rotación vertiginosa

La importancia del hallazgo radica en que el sistema WASP-167 / KELT-13 es uno de los pocos detectados hasta ahora con un período de rotación estelar menor que el período orbital planetario. Por otra parte, WASP-167 / KELT-13 es una de las estrellas más calientes y que gira más rápidamente conocidas que alberga un 'Júpiter caliente'.
12 2 2 K 39
12 2 2 K 39
2 meneos
3 clics

El interior profundo de la Luna aún está caliente

La formación de planetas, satélites y astros comparables es un proceso que suele generar mucho calor. Una vez formado, un cuerpo de este tipo suele tender a enfriarse poco a poco. Conservar un cierto calor interno puede depender de algunos procesos geológicos, a veces con causas astronómicas. La tensión estructural generada en un astro por la atracción gravitacional de otro cercano puede hacer que se mantenga caliente.
7 meneos
64 clics
Astrónomos chilenos descubren dos nuevos Júpiter calientes inflados

Astrónomos chilenos descubren dos nuevos Júpiter calientes inflados

Astrónomos han detectado dos nuevos exoplanetas del tipo 'Júpiter calientes' que están hinchados, es decir, que se expanden en tamaño cuando sus estrellas madre están al final de sus vidas.
16 meneos
57 clics
Detectados ocho nuevos 'júpiter calientes'

Detectados ocho nuevos 'júpiter calientes'

Todos los mundos identificados recientemente se clasificaron como "júpiter calientes", ya que son similares en características al planeta más grande del sistema solar, con períodos orbitales de menos de 10 días. Tales exoplanetas tienen altas temperaturas superficiales, ya que orbitan muy de cerca sus estrellas madre.
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
20 meneos
50 clics
El misterio de los jupíteres calientes o qué pasaría si los planetas gigantes pudieran formarse cerca de su estrella

El misterio de los jupíteres calientes o qué pasaría si los planetas gigantes pudieran formarse cerca de su estrella

El descubrimiento en 1995 de 51 Pegasi b, el primer planeta extrasolar alrededor de una estrella de la secuencia principal, fue una auténtica conmoción. Simplemente, este exoplaneta no debía existir....
10 10 0 K 56
10 10 0 K 56
2 meneos
3 clics

Astrónomos crean atlas de nubes para exoplanetas calientes como Júpiter (ENG)

Los planetas gigantes en nuestro sistema solar y las otras estrellas que circundan tienen nubes exóticas diferentes a cualquier cosa en la Tierra, y los gigantes gaseosos que orbitan cerca de sus estrellas, los llamados Júpiter calientes, son los más extremos.
Un equipo de astrónomos ha creado un modelo que predice cuál de los muchos tipos de nubes propuestas, desde el zafiro hasta la neblina de metano.
7 meneos
8 clics

La enana blanca más caliente de la galaxia (ENG)

Con una temperatura de 250 000 grados centígrados, esta estrella moribunda en las afueras de la Vía Láctea ya ha entrado en su fase de enfriamiento. Los investigadores también fueron los primeros en observar una nube de gas intergaláctico moviéndose hacia la Vía Láctea, indicación de que las galaxias recogen material del espacio profundo que pueden utilizar para hacer nuevas estrellas.
3 meneos
3 clics

Astrónomos chilenos hallan dos nuevos Júpiter calientes

Los investigadores usaron tres telescopio en el Observatorio La Silla en Chile para encontrar las estrellas a través del método de la velocidad radial. Ambos son candidatos para la caracterización orbital de atmósfera.
Los planetas designados EPIC210957318b y EPIC212110888b, fueron vistos por un telescopio a través del método de la velocidad radial y figuran para la caracterización orbital de atmósfera, según observadores detallados, publicado por en el servidor arXiv.
8 meneos
34 clics
Pruebas de un joven planeta en una lenta espiral de muerte (ENG)

Pruebas de un joven planeta en una lenta espiral de muerte (ENG)

Astrónomos han encontrado evidencia convincente de un exclusivo 'Júpiter caliente' recién nacido, cuyas capas externas están siendo arrancadas por la estrella que orbita cada 11 horas.
13 meneos
73 clics
Nubes y claros en mundos alienígenas

Nubes y claros en mundos alienígenas

Que el tema del agua es clave en el estudio de los exoplanetas es algo que seguramente ya supongan y no les sorprenda. Pero el líquido elemento no solo es importante en exoplanetas tipo Tierra porque, como saben, el agua algo fundamental para la vida de nuestro planeta y hay que estudiarla allá donde esté, aunque sea en planetas cuyas temperaturas sean de 1.100ºC. Tal es el caso de los exoplanetas denominados Júpiter calientes, cuyas masas son similares a las del planeta gigante y orbitan extremadamente cerca de su estrella.
153 meneos
1457 clics
Científicos encuentran una onda gigante circulando alrededor del cúmulo galáctico de Perseo [eng]

Científicos encuentran una onda gigante circulando alrededor del cúmulo galáctico de Perseo [eng]  

Combinando datos del Observatorio de rayos X de Chandra de la NASA con observaciones de radio y simulaciones por computador, los científicos han encontrado una vasta onda de gas caliente en el cúmulo de galaxias Perseo. Con una extensión de unos 200.000 años luz, la onda es aproximadamente el doble del tamaño de la galaxia de la Vía Láctea.
75 78 1 K 48
75 78 1 K 48
2 meneos
2 clics

Descubierto un nuevo "Júpiter caliente" (ENG)

El nuevo exoplaneta, designado TOI-677 b, es aproximadamente un 20 por ciento más grande y más masivo que Júpiter.
34 meneos
167 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El descubrimiento de un planeta 'monstruo' desafía la teoría de la formación (ENG)

El descubrimiento de un planeta 'monstruo' desafía la teoría de la formación (ENG)

La existencia del planeta 'monstruo', NGTS-1b, desafía las teorías de formación de planetas que afirman que un planeta de este tamaño no podría formarse alrededor de una estrella tan pequeña. Según estas teorías, las estrellas pequeñas pueden formar fácilmente planetas rocosos, pero no reúnen suficiente material para formar planetas del tamaño de Júpiter. NGTS-1b está muy cerca de su estrella, apenas el 3% de la distancia entre la Tierra y el Sol, y completa una órbita cada 2,6 días.
11 meneos
81 clics
Metales vaporizados en la atmósfera de un Júpiter ultracaliente

Metales vaporizados en la atmósfera de un Júpiter ultracaliente

Un espectrógrafo construido en la Universidad de Yale e instalado en el Observatorio Lovell está ofreciendo una mirada más cercana a la atmósfera de un planeta distante donde hace tanto calor que el aire contiene metales vaporizados.La atmósfera de MASCARA-2 b alcanza temperaturas de más de 1.726 grados Celsius.

menéame