Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 3, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
58 clics
Descubren el origen de las potentes auroras de Júpiter

Descubren el origen de las potentes auroras de Júpiter

Aunque las auroras del gigante gaseoso son mucho más poderosas que las de la Tierra, su proceso de formación no es igual al de las auroras fuertes terrestres. "Durante años hemos creído que entendíamos las auroras de Júpiter", reconoce J. Clarke, astrofísico de la U. de Boston. "Pero entonces Juno llegó allí, atravesó los campos magnéticos por encima de una aurora activa, y no detectó lo que esperábamos". Los brillos de las auroras de Júpiter son tan intensos que los científicos siempre han considerado que su origen sería el mismo que el de las discretas de…
3 meneos
17 clics

El cometa Clark está cerca del límite [eng]  

Extendiéndose a través de este impresionante campo de visión, el Cometa 71P / Clark está realmente en el primer plano de estas nubes cósmicas. Esta imagen telescópica de 2 paneles en mosaico tiene los colores realzados y es de aproximadamente 5 grados (10 lunas llenas) de largo. Captura la posición del débil cometa en la noche del 23/24 de mayo a más de 5 minutos-luz de la Tierra, muy cerca de la línea de visión de la estrella brillante Antares y el complejo de nubes de Rho Ophiuchi.
1 meneos
5 clics

Los efectos de las fuerzas G en las personas (en John Stapp concretamente, vaya)

Todo un personaje John Stapp. Coronel de las fuerzas aéreas norteamericanas, se pasó los años 40 y 50 sirviendo de conejillo de indias sobre los efectos de las fuerzas G – que es la forma en la que se suele medir «intuitivamente» la aceleración, dice su definición. Entre estas pruebas estaban recibir todo tipo de golpetazos en diversos tipos de caídas, normalmente atado a un asiento como los de pilotaje de los aviones o los coches. Entre las pruebas más espectaculares –se pueden ver en el vídeo– hubo una consistente en pasar en una fracción de

menéame