Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 7, tiempo total: 0.046 segundos rss2
15 meneos
56 clics
Los agujeros negros no destruyen la información

Los agujeros negros no destruyen la información

"De acuerdo con nuestro trabajo, la información no se pierde una vez que entra en un agujero negro", dice uno de sus los autores principales del trabajo, Dejan Stojkovic. Según ha indicado, las interacciones entre las partículas emitidas por un agujero negro puede revelar información sobre lo que hay dentro, como las características del objeto sobre el que se formó el agujero negro y las características de la materia y la energía de su interior.
13 2 1 K 40
13 2 1 K 40
21 meneos
281 clics
El Efecto Aurora: una posible explicación a la paradoja de Fermi

El Efecto Aurora: una posible explicación a la paradoja de Fermi

«¿Dónde está todo el mundo?». Así podemos resumir la paradoja de Fermi en palabras del propio Enrico Fermi. Si las civilizaciones tecnológicas son abundantes en la Vía Láctea, ¿cómo es que no están aquí? Curiosamente, y a pesar de lo famosa que es esta paradoja, lo cierto es que pocas veces se explica bien. Fermi no se hacía una pregunta retórica en el sentido de que tendríamos que poder captar las señales de civilizaciones alienígenas si estas fuesen abundantes, sino que ya deberían habernos visitado físicamente.
19 2 0 K 45
19 2 0 K 45
9 meneos
85 clics
'La paradoja de la juventud'- "Por qué SETI no ha encontrado ninguna señal de civilizaciones extraterrestres" [eng]

'La paradoja de la juventud'- "Por qué SETI no ha encontrado ninguna señal de civilizaciones extraterrestres" [eng]

De acuerdo con el MIT Alan Guth, creador de la teoría del universo inflacionario, nuestro universo es un producto de la inflación eterna - eterna en el futuro, pero no hacia el pasado. Un universo eternamente inflacionario produce un número infinito de universos de bolsillo, que a su vez produce más nuevos universos. Los viejos, los universos maduros son ampliamente superados en número por los universos que han apenas comenzado a evolucionar. Guth llamó el "youngness Paradox."
2 meneos
4 clics

La "autopista"espacial de la información" comenzará a ser una realidad a finales de enero

El próximo viernes se pondrá en órbita el primer nodo para poner en funcionamiento el Sistema Europeo de Repetición de Datos, un mecanismo ideado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para crear una 'autopista espacial de la información' que permitirá a los satélites de observación de la Tierra enviar datos prácticamente al instante, facilitando, por ejemplo, el seguimiento de catástrofes.
La 'autopista espacial de la información', o 'SpaceDataHighway, será posible gracias a lo que el jefe de Comunicación, Inteligencia y Seguridad de Airbus Defence and Space, Evert Dudok, define como la fibra óptica del espacio: un sistema de comunicaciones por láser. Este sistema transmite grandes cantidades de información de vuelta a la superficie casi en tiempo real.
2 meneos
10 clics

Marte sigue perdiendo agua

La pérdida de agua es especialmente evidente en la zona sur de Marte durante el verano y cuando se producen las tormentas de polvo, incluida la que ocurrió a escala global en el planeta rojo en 2018
12 meneos
37 clics
Revelado el secreto de la pérdida de peso de estrellas envejecidas

Revelado el secreto de la pérdida de peso de estrellas envejecidas

Utilizando el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, un equipo de astrónomos ha captado las imágenes más detalladas de la estrella hipergigante VY Canis Majoris. Estas observaciones muestran cómo el tamaño inesperadamente grande de las partículas de polvo que rodean a la estrella le permiten perder una enorme cantidad de masa a medida que comienza el proceso de su muerte. Este proceso, entendido ahora por primera vez, es necesario para preparar a estas estrellas gigantescas frente a su explosivo final como supernovas.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
12 meneos
176 clics
La NASA toma la mejor imagen nunca antes hecha de la 'Galaxia Perdida'

La NASA toma la mejor imagen nunca antes hecha de la 'Galaxia Perdida'  

Más de medio siglo después de que fuera descubierta por un astrónomo aficionado, el telescopio Hubble ha sido capaz de tomar una impresionante imagen de NGC 4535, con una serie de detalles que permiten incluso adivinar la edad de alguna de las estrellas que forman parte de este espectáculo de colores. Esta imagen confirma que, en realidad, esta galaxia que parece estar cubierta de neblina esconde un gran paraíso plagado de estrellas.
11 1 0 K 45
11 1 0 K 45

menéame