Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 35, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
56 clics
Así se 'enciende' un cometa (ENG)

Así se 'enciende' un cometa (ENG)

La sonda espacial europea Rosetta ha captado las primeras imágenes en las que ha visto encenderse al cometa que persigue. Esta animación de varias fotografías muestra el momento en el que la envoltura de polvo que rodea el núcleo del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko comienza a crecer debido a la luz del Sol
5 meneos
7 clics

El año del cometa

Este año se celebra el 50 aniversario de la creación de la Agencia Espacial Europea (ESA, de su nombre en inglés), de la que España fue miembro fundador. Uno de sus objetivos lo constituye la exploración pacífica del Espacio, y tal y como recoge su Convención fundacional, todos los países que la constituyen participan en su Programa Científico, con una aportación proporcional a su PIB. La ESA desarrolla otros programas, pero la participación en ellos es opcional y cada país lo decide en función de sus intereses.
8 meneos
38 clics
El terreno contrastante del cometa Churyumov-Gerasimenko

El terreno contrastante del cometa Churyumov-Gerasimenko  

¿Cuál es el mejor lugar para el descenso de Philae? (Clic en la imagen para ampliarla a 960 x 953 píxeles o verla mucho más grande.)Como la sonda Rosetta se acerca cada vez más al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, pronto habrá que tomar una decisión sobre el lugar en el que intentará aterrizar el módulo de descenso.La nave de la ESA arribó al cometa a principios de agosto y desde el primer momento ha enviado fotografías detalladas del extraño núcleo del cometa. Estas imágenes son la clave para seleccionar una zona relativamente plana para el descenso.
13 meneos
30 clics
Churyumov-Gerasimenko, Duro como el hielo y con moléculas orgánicas. Philae despertará en primavera [ENG]

Churyumov-Gerasimenko, Duro como el hielo y con moléculas orgánicas. Philae despertará en primavera [ENG]

"Hemos recopilado datos de gran valor, que solo podían haber sido obtenidas por contacto directo con el cometa. Junto con las mediciones realizadas por Rosetta, vamos a conseguir una gran conocimiento para comprender los cometas. Las propiedades de su superficie parecen ser muy diferentes a los que hasta ahora pensabamos". "Es probable que en la primavera de 2015 el DLR LCC se comunicará con Philae de nuevo para recibir nuevos datos. En verano es posible que la temperatura del cometa permita la recarga total de las baterías".
13 0 0 K 28
13 0 0 K 28
10 meneos
57 clics
El cometa donde está Philae es de color excremento

El cometa donde está Philae es de color excremento

El equipo de la misión Rosetta ha mostrado la primera imagen del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko con su verdadero color: rojizo. Hasta ahora, todas las fotografías habían sido tomadas utilizado el instrumento NavCam de Rosetta, que sólo puede capturar imágenes en escala de grises, mientras que esta nueva imagen es obra de OSIRIS.

Esta cámara que porta la nave, de fabricación española, es un sistema de imagen dual que opera en los rangos de longitud de onda ultravioleta, infrarrojos y visibles. A pesar de que no tiene sensores de color, sí
10 0 0 K 43
10 0 0 K 43
7 meneos
22 clics
2015,  de Mercurio a Plutón: Un año apasionante para la exploración del espacio [eng]

2015, de Mercurio a Plutón: Un año apasionante para la exploración del espacio [eng]

2015 va a ser uno de los mejores años en la exploración espacial. En este artículo tenemos todo lo que nos espera este año, desde Mercurio hasta plutón.
3 meneos
4 clics

A la sombra de un pequeño gigante

El pasado 14 de Febrero fue un día donde la precisión a la hora de calcular trayectorias tuvo un valor inestimable, aún mayor de lo que habitualmente tiene de por sí dentro del exigente mundo de la exploración interplanetaria, donde detrás de la aparente facilidad con la que una sonda parece seguir el camino previsto en cada momento está el trabajo incansable de su equipo de navegadores, que deben tener en cuenta mil factores antes de lanzar los comandos necesario para que esta haga los ajustes requeridos. Nosotros solo vemos la parte más ...
26 meneos
84 clics
Nuevas imágenes de la sonda Rosetta. El cometa 67P en todo su esplendor

Nuevas imágenes de la sonda Rosetta. El cometa 67P en todo su esplendor  

De vez en cuando el equipo de la sonda Rosetta se acuerda de que existimos. Solo al equipo de la cámara Navcam, eso es cierto, el que tiene los derechos de la cámara más potente, la Osiris, no tiene ni idea de que fuera de las puertas de sus laboratorios existe una población de humanos ávidos de conocer los secretos de un cometa que ya ha pasado a la historia de la exploración espacial.
6 20 0 K 76
6 20 0 K 76
14 meneos
43 clics
La ESA arriesga y acercará su nave Rosetta al cometa 67P para escuchar a Philae

La ESA arriesga y acercará su nave Rosetta al cometa 67P para escuchar a Philae

La Agencia Espacial Europea planea una arriesgada maniobra para conseguir que su nave espacial Rosetta se acerque más al cometa 67P/CG, que está orbitando. El objetivo es poder comunicar bien con su aterrizador Philae, y que éste pueda acometer experimentos que podrían desbloquear algunos de los secretos del universo.
7 meneos
24 clics
Misión Rosetta, a un mes del perihelio del cometa 67P/CG

Misión Rosetta, a un mes del perihelio del cometa 67P/CG

"El perihelio es un hito importante en el calendario de cualquier cometa, y más aún para la misión Rosetta, porque ésta será la primera vez que una nave espacial ha estado siguiendo un cometa desde cerca a medida que se mueve a través de esta fase de su viaje por el Sistema Solar", señala Matt Taylor, científico del proyecto Rosetta de la ESA.
7 meneos
45 clics
Nuevos detalles del cometa 67P/CG (Galería)

Nuevos detalles del cometa 67P/CG (Galería)  

Rosetta envía nuevos detalles de las diferentes zonas del menor de los dos lóbulos del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko
4 meneos
20 clics
Conociendo 'Imhotep' [Eng]

Conociendo 'Imhotep' [Eng]  

Imhotep, en el gran lóbulo del cometa 67P/CG de, es una de las más regiones geológicamente más diversas observados por Rosetta. Esta entrada presenta los resultados de Anne-Thérèse Auger, del Laboratorio de Astrofísica de Marsella (LAM, Francia), y otros, que describe las principales características de Imhotep y discute los posibles escenarios para la evolución de esta región, como el hielo que ya se vislumbra. La entrada cuenta con aportaciones de Anne-Thérèse y su co-autor Olivier Groussin, también de LAM.
6 meneos
73 clics
Explora el 67P/CG con la nueva herramienta interactiva de la ESA

Explora el 67P/CG con la nueva herramienta interactiva de la ESA  

'En la semana en que se celebra el año que lleva Rosetta junto al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y marca su paso por el perihelio, estamos encantados de presentar una nueva herramienta interactiva que te permite explorar la forma y la superficie de este intrigante cometa.'
7 meneos
15 clics
Rosetta aporta nueva información sobre el hielo en los cometas

Rosetta aporta nueva información sobre el hielo en los cometas

El hielo formado por agua de la superficie del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko (en la imagen) aparece y desaparece en un patrón cíclico relacionado con las condiciones de iluminación locales, según un estudio publicado esta semana en la revista Nature.
13 meneos
21 clics
Rosetta detecta argón en el cometa 67P/CG

Rosetta detecta argón en el cometa 67P/CG

La detección de argón en el cometa 67P reaviva el debate sobre el agua terrestre. El gas noble argón ha sido detectado en la coma del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko por primera vez, gracias al espectrómetro de masas ROSINA a bordo de la nave Rosetta de la ESA. El hallazgo se suma al debate sobre el papel de los cometas en la llegada de varios 'ingredientes' a la Tierra. Texto/vía: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-deteccion-argon
10 3 0 K 58
10 3 0 K 58
4 meneos
30 clics
Primer vistazo al polo sur del cometa que orbita Rosetta

Primer vistazo al polo sur del cometa que orbita Rosetta  

Las frías regiones polares del sur del cometa 67/CG que estudia la nave Rosetta de la ESA, parecen albergar cantidades mayores de hielo que el resto del terreno, a poca profundidad.
10 meneos
15 clics
El hielo revela que el cometa 67P nació con el Sistema Solar (ENG)

El hielo revela que el cometa 67P nació con el Sistema Solar (ENG)

El hielo enterrado en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko se encuentra principalmente en forma cristalina, lo que implica que se originó en la nebulosa protosolar.
Texto vía www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-hielo-revela-co
3 meneos
20 clics

La nave Rosetta encuentra una cavidad sin magnetismo en el cometa 67P (ENG)

La nave espacial Rosetta de la ESA ha revelado una región sorprendentemente grande alrededor de su cometa de acogida, 67P/CG, desprovista de cualquier campo magnético.
5 meneos
62 clics
Imagen cercana del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko (ENG)

Imagen cercana del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko (ENG)  

Imagen cercana del cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko.
5 meneos
20 clics

El cometa que cambia de color (ENG)

El cometa 67P ha cambiado de color y brillo ante los ojos del orbitador de ESA, mientras el Sol arrancaba la superficie más antigua y dejaba al descubierto material más fresco.
4 meneos
7 clics

#GoodbyePhilae: La sonda Rosetta renuncia definitivamente a comunicarse con el módulo Philae

La sonda Rosetta ha apagado los sistemas eléctricos utilizados para comunicarse con el módulo Philae, que hizo historia en noviembre de 2014 al posarse sobre un cometa, y ha iniciado así los preparativos para concluir su misión el próximo 30 de septiembre. La Agencia Espacial Europea (ESA) preparó la desconexión para las 11.00 horas (09.00 GMT), después de que Philae no haya enviado ninguna señal desde el 9 de julio de 2015.
10 meneos
56 clics
La sonda Rosetta capta un estallido en el cometa 67P

La sonda Rosetta capta un estallido en el cometa 67P

El hecho de que el estallido comenzara cuando esta zona acaba de salir de la sombra, hace pensar a los astrónomos que las tensiones térmicas en el material de la superficie pueden haber provocado un deslizamiento de tierra que dejaba al descubierto hielo de agua fresca en la luz solar. El hielo se volvió de inmediato gas, arrastrando polvo circundante con él para producir la nube de escombros visto por Osiris.
Relacionada:www.meneame.net/story/sonda-rosetta-capta-otra-gran-explosion-cometa-6
10 0 0 K 57
10 0 0 K 57
13 meneos
35 clics

La nave Rosetta de la ESA pone fin a su misión

A las 10.39 GMT (confirmándose el final de contacto en la Tierra 40 minutos después por la gran distancia) Rosetta ha impactado en una región de fosas activas, conocida como Ma'at, que se encuentra en el menor de los dos lóbulos del cometa.
2 meneos
16 clics

Explora el cometa de Rosetta [eng] [animación interactiva]  

¿Cómo sería ser como para volar alrededor del núcleo de un cometa? Para averiguarlo, sólo tiene que esperar para su navegador compatible con WebGL cargue un modelo digital detallado del cometa 67P y luego - ir a explorar! Con un ratón estándar, el botón izquierdo le permite girar la cometa, el botón de la derecha le permite mover el cometa alrededor, y la rueda de desplazamiento le permite acercarse.
3 meneos
7 clics

La ESA llama Sais al lugar de descanso de Rosetta

"La piedra de Rosetta se encontraba originalmente en Sais, y vamos a nombrar el punto de impacto, como tal, así que al final podemos decir que Rosetta ha vuelto a casa en Sais", ha declarado Patrick Martin, director de la misión en un comunicado. El nombre elegido es en honor de la Piedra de Rosetta, llamada así porque fue encontrada en un pueblo llamado Rashid (Rosetta), al que se cree fue trasladado desde un templo en Sais.
« anterior12

menéame