Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
23 clics

Astrónomos descubren cinco nuevos troyanos de Neptuno

Astrónomos dirigidos desde la Universidad Central Nacional de Taiwán han detectado cinco nuevos llamados "troyanos de Neptuno": cuerpos menores que comparten la misma órbita que el planeta Neptuno.
12 0 3 K -9
12 0 3 K -9
8 meneos
16 clics

Los asteroides troyanos de la Tierra

Los asteroides troyanos de la Tierra son aquellos que, simplemente, comparten la misma órbita alrededor del Sol. Júpiter, por ejemplo, tiene miles de ellos. Pero, ¿y nuestro planeta? ¿tiene su propia legión de rocas que comparten su mismo recorrido?
32 meneos
495 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Troyanos en KIC 8462852?  

En relación al extraño comportamiento de “la curva de luz” de KIC 8462852 (la estrella de Tabby) se han desarrollado muchos modelos. Es importante aclarar que esta estrella no es la primera en mostrar caprichosas variaciones de brillo. Otras han sido KIC 8462852; CoRoT-29 y KIC 12557548. En todos los casos se trata de estrellas de rápida rotación, achatadas, con fotósferas no uniformes, con grandes manchas obscuras en su superficie; similares a las del Sol, pero mucho más grandes.
26 6 7 K 62
26 6 7 K 62
11 meneos
73 clics
Los científicos encuentran evidencia de una sacudida planetaria temprana (ENG)

Los científicos encuentran evidencia de una sacudida planetaria temprana (ENG)

Científicos estudiaron un par inusual de asteroides y descubrieron que su existencia apunta a una reorganización planetaria temprana en nuestro sistema solar.
Estos cuerpos, llamados Patroclus y Menoetius, son objetivos de la próxima misión Lucy de la NASA. Tienen alrededor de 70 millas de ancho y orbitan entre sí mientras giran colectivamente alrededor del Sol. Son el único binario grande conocido en la población de cuerpos antiguos conocidos como los asteroides troyanos.
11 meneos
36 clics

La misión de la NASA a los troyanos de Júpiter recibió luz verde para su desarrollo (ENG)

La misión de la NASA de realizar el primer reconocimiento de los troyanos, una población de asteroides primitivos que orbitan en conjunto con Júpiter, superó hoy un hito crítico. La NASA ha dado su aprobación para la implementación y lanzamiento en 2021 de la nave espacial Lucy.
6 meneos
37 clics
El telescopio UH ATLAS descubre el primer asteroide unico en su tipo (ENG)

El telescopio UH ATLAS descubre el primer asteroide unico en su tipo (ENG)

ATLAS ha descubierto más de 40 cometas, pero lo que los investigadores encuentran extraordinario es la órbita de LD2 2019. La indicación temprana de que se trataba de un asteroide cerca de la órbita de Júpiter ahora se ha confirmado a través de mediciones precisas de muchos observatorios diferentes. 2019 LD2 es un tipo especial de asteroide llamado troyano Júpiter, y nunca se ha visto ningún objeto de este tipo que arroje polvo y gas como un cometa.
10 meneos
37 clics
Misión Lucy: la NASA, de camino a buscar agua en los asteroides troyanos

Misión Lucy: la NASA, de camino a buscar agua en los asteroides troyanos

El lanzamiento de la misión Lucy ha sido todo un éxito. Ahora, la sonda viajará hacia dentro en el sistema solar hasta llegar a Júpiter. O, más concretamente, hasta llegar a los asteroides troyanos que se encuentran alrededor del gigante gaseoso. Pero ¿por qué es tan interesante estudiar estos asteroides para la NASA?

La misión Lucy ha comenzado su viaje sobre las 11:34 hora peninsular española o las 4:34 hora de Ciudad de México. El lanzamiento de la NASA se ha producido sin ningún retraso ni problema técnico. Y es que todo ha salido según lo

menéame