Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 109, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
37 clics
Misión Lucy: la NASA, de camino a buscar agua en los asteroides troyanos

Misión Lucy: la NASA, de camino a buscar agua en los asteroides troyanos

El lanzamiento de la misión Lucy ha sido todo un éxito. Ahora, la sonda viajará hacia dentro en el sistema solar hasta llegar a Júpiter. O, más concretamente, hasta llegar a los asteroides troyanos que se encuentran alrededor del gigante gaseoso. Pero ¿por qué es tan interesante estudiar estos asteroides para la NASA?

La misión Lucy ha comenzado su viaje sobre las 11:34 hora peninsular española o las 4:34 hora de Ciudad de México. El lanzamiento de la NASA se ha producido sin ningún retraso ni problema técnico. Y es que todo ha salido según lo
8 meneos
16 clics

Los asteroides troyanos de la Tierra

Los asteroides troyanos de la Tierra son aquellos que, simplemente, comparten la misma órbita alrededor del Sol. Júpiter, por ejemplo, tiene miles de ellos. Pero, ¿y nuestro planeta? ¿tiene su propia legión de rocas que comparten su mismo recorrido?
11 meneos
73 clics
Los científicos encuentran evidencia de una sacudida planetaria temprana (ENG)

Los científicos encuentran evidencia de una sacudida planetaria temprana (ENG)

Científicos estudiaron un par inusual de asteroides y descubrieron que su existencia apunta a una reorganización planetaria temprana en nuestro sistema solar.
Estos cuerpos, llamados Patroclus y Menoetius, son objetivos de la próxima misión Lucy de la NASA. Tienen alrededor de 70 millas de ancho y orbitan entre sí mientras giran colectivamente alrededor del Sol. Son el único binario grande conocido en la población de cuerpos antiguos conocidos como los asteroides troyanos.
6 meneos
37 clics
El telescopio UH ATLAS descubre el primer asteroide unico en su tipo (ENG)

El telescopio UH ATLAS descubre el primer asteroide unico en su tipo (ENG)

ATLAS ha descubierto más de 40 cometas, pero lo que los investigadores encuentran extraordinario es la órbita de LD2 2019. La indicación temprana de que se trataba de un asteroide cerca de la órbita de Júpiter ahora se ha confirmado a través de mediciones precisas de muchos observatorios diferentes. 2019 LD2 es un tipo especial de asteroide llamado troyano Júpiter, y nunca se ha visto ningún objeto de este tipo que arroje polvo y gas como un cometa.
5 meneos
14 clics

El asteroide 2015 BZ509: ¿un posible infiltrado de otro sistema solar?

En 2017 el descubrimiento del primer asteroide interestelar 1I/ ʻOumuamua nos enseñó que, de tanto en cuanto, nuestro sistema solar recibe la visita de objetos procedentes de otras estrellas. El protagonista ha recibido el bonito nombre de 2015 BZ509 y es un asteroide situado a 770 millones de kilómetros del Sol, con una órbita inclinada 163º con respecto a la eclíptica y una excentricidad de 0,38, que fue descubierto en noviembre de 2014 desde el observatorio Haleakalā en Hawái. Pero, ¿cómo sabemos que se trata de un asteroide procedente de otro sistema estelar? La primera pista de que 2015…
6 meneos
20 clics
Dinkinesh y Selam: el sistema binario de asteroides nos dice cómo evolucionan los bólidos cercanos a la Tierra

Dinkinesh y Selam: el sistema binario de asteroides nos dice cómo evolucionan los bólidos cercanos a la Tierra

En noviembre de 2023, la nave ‘Lucy’ de la NASA alcanzó una distancia mínima con el asteroide ‘Dinkinesh’. Al procesar los datos, descubrieron que tenía un “bebé” al que nombraron ‘Selam’.
Cuando la nave ‘Lucy’ de la NASA navegaba en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, los científicos a cargo de la misión se encontraron con un evento inesperado. Las cámaras capturaron un pequeño cuerpo de dos lóbulos orbitando una roca más grande. La imagen del asteroide y su “pequeña luna” inmediatamente les recordó a una madre y su bebé. Tras varios meses de análisis de datos, cuatro científicos han revelado más información sobre estos peculiares cuerpos.
La asteroide madre y su hijo se llaman ‘Dinkinesh’ y ‘Selam’, respectivamente. Son parte de los múltiples sistemas binarios incluidos en el cinturón principal de asteroides.
7 meneos
132 clics

Estudio revela detalles de Pallas, el asteroide "pelota de golf" (ENG)

Los investigadores sospechan que la superficie golpeada de Pallas es el resultado de la órbita sesgada del asteroide: mientras que la mayoría de los objetos en el cinturón de asteroides viajan más o menos a lo largo de la misma pista elíptica alrededor del sol, la órbita inclinada de Pallas es tal que el el asteroide tiene que abrirse paso a través del cinturón de asteroides en ángulo. Cualquier colisión que Pallas experimente en su camino sería aproximadamente 4 veces más dañina que las colisiones entre dos asteroides en la misma órbita.
15 meneos
90 clics
No solo la gravedad mantiene unidos a los asteroides

No solo la gravedad mantiene unidos a los asteroides

¿Cómo lo hacen los asteroides para mantener unidas sus pilas de escombros? Anteriormente, los científicos decían que era una combinación de fricción y gravedad. Sin embargo, nuevas observaciones del asteroide 1950 DA revelan que hay algo más que ayuda a hacerlo. El asteroide rota demasiado rápido para que la gravedad lo mantenga unido, así que ¿qué está ocurriendo?
11 meneos
69 clics
Una montaña inusual en el asteroide Ceres [eng]

Una montaña inusual en el asteroide Ceres [eng]  

¿Qué creó esta gran montaña en el asteroide Ceres? Nadie está seguro todavía. Como si se esperase a que fuese hoy el día asteroide en la Tierra, la nave espacial robótica Dawn en órbita alrededor de Ceres tomó la mejor imagen hasta ahora de una montaña inusualmente alta en el asteroide más grande del cinturón de asteroides. Visible en la parte superior de la imagen ofrecida, la montaña excepcional se eleva a unos cinco kilómetros desde una zona que parece de otro modo bastante nivelada.
10 1 0 K 55
10 1 0 K 55
11 meneos
17 clics
Un pequeño asteroide pasará cerca de la Tierra el 5 de marzo (ENG)

Un pequeño asteroide pasará cerca de la Tierra el 5 de marzo (ENG)

Un pequeño asteroide que hace dos años pasó a 2 millones de kilómetros de la Tierra repetirá visita en unas pocas semanas, pasando mucho más cerca, sin riesgo. El asteroide 2013 TX68 se estima en alrededor de 30 metros de diámetro. En comparación, el asteroide que se separó en la atmósfera sobre Chelyabinsk, Rusia, hace tres años, tenía 20 metros. Si un asteroide del tamaño de 2013 TX68 entrase en la atmósfera de la Tierra, es probable que produjera una explosión en el aire con aproximadamente el doble de la energía del evento de Chelyabinsk.
5 meneos
8 clics

Se pierde el rastro de 900 asteroides cercanos a la Tierra

Nasa tiene una categoría especial para los asteroides cercanos a nuestro planeta (50 millones de kilómetros), constituida por decenas de millones de rocas espaciales, aunque sólo importan las de mayor tamaño. En 2005 el gobierno de EE.UU. le solicitó a la Nasa que descubriera el 90% de estos asteroides (140 metros o más). Según un informe revelado por astrónomos del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica en Massachusetts, que asegura que alrededor del 11% de los 17 mil asteroides cercanos a la Tierra e identificados por el Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional entre 2013 y 2016 se encuentra en estos momentos sin coordenadas conocidas, por lo que no pueden ser seguidos o confirmados.
10 meneos
47 clics
Un asteroide kamikaze fue el primer “inmigrante” del sistema solar

Un asteroide kamikaze fue el primer “inmigrante” del sistema solar

Bee-Zed circula en sentido contrario a la mayoría de asteroides. El asteroide, que permanece asentado en la órbita de Júpiter, pudo ser captado por el sistema solar hace miles de millones de años. Bee-Zed viaja en dirección opuesta al resto de planetas y asteroides del sistema solar. En otras palabras, el cuerpo celeste —que permanece asentado en la órbita de Júpiter, completando una vuelta alrededor del Sol cada doce años— lleva a cabo un movimiento retrógrado.
16 meneos
88 clics

Luego de tres años y medio de viaje, la sonda Hayabusa2 llegó al asteroide Ryugu, a 280 millones de km de la Tierra

La sonda japonesa Hayabusa 2 alcanzó su asteroide tras un viaje de tres años y medio

El objetivo será recoger muestras para traerlas a la Tierra y contribuir al estudio de los orígenes de la vida en nuestro planeta.

La misión no tripulada recorrió 3.200 millones de kilómetros hasta alcanzar su destino, a unos 300 millones de kilómetros de la Tierra.

Durante el próximo año y medio tratará de realizar tres aterrizajes en el cuerpo rocoso bautizado como Ryugu. La sonda ha logrado situarse con éxito a 20 kilómetros de altura sobre el asteroide, del que ahora comenzará a hacer mediciones para…
23 meneos
257 clics
Un asteroide rompiéndose en pedazos, a la vista del telescopio Hubble

Un asteroide rompiéndose en pedazos, a la vista del telescopio Hubble

El telescopio espacial Hubble ha observado la destrucción gradual de un asteroide, que está expulsando material polvoriento que se concentra en dos largas estelas parecidas a las de un cometa. Cada cola que fluye desde el asteroide (6478) Gault representa un episodio en el que el asteroide desprendió suavemente su material, evidencia clave de que Gault está comenzando a separarse.
23 0 0 K 56
23 0 0 K 56
1 meneos
6 clics

La sonda Hayabusa 2 visitará un segundo asteroide en 2031

La sonda japonesa Hayabusa 2, que en diciembre dejará caer en la Tierra una cápsula con muestras del asteroide Ryugu, proseguirá su misión con destino a un segundo asteroide, que alcanzará en 2031.
El explorador espacial japonés tendrá como nuevo objetivo sondear el asteroide "1998KY26", de 30 metros de diámetro y que gira cada diez minutos, ubicado entre las órbitas de la Tierra y Marte.
3 meneos
5 clics

Janus: dos pequeñas sondas para explorar dos pequeños asteroides

Las sondas Janus no se dirigirán directamente hacia estos asteroides, primero darán una vuelta al Sol para efectuar una maniobra de asistencia gravitatoria con la Tierra y poder cambiar su trayectoria de tal forma que intercepte la de ambos asteroides. El sobrevuelo de 1991 VH, un asteroide de tipo S, tendrá lugar en marzo de 2026 y el de 1996 FG3, de tipo C, un mes después aproximadamente. Janus-A y Janus-B llevan solo dos instrumentos: una cámara visible y una cámara infrarroja.
3 meneos
13 clics

El asteroide Bennu es como una piscina de bolas

Nuevos datos obtenidos del asteroide Bennu por la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA acreditan que todo su subsuelo es al completo un montón de escombros, como una piscina de bolas. Las fuerzas medidas durante la interacción entre nave y asteroide en la toma de muestras realizada en 2020 proporcionaron a los científicos una prueba directa de las propiedades físicas cercanas al subsuelo poco conocidas de esta clase de asteroides. Ahora, un estudio dirigido por el Southwest ...
5 meneos
19 clics

Una animación revela gráficamente los miles de asteroides que acechan en el Sistema Solar  

Los objetos más comunes de nuestro Sistema Solar los sin lugar a dudas los asteroides, podemos contar por cientos de miles estos restos de la formación planetaria, miles de ellos los encontramos cerca de la Tierra, y otros muchos se encuentran en el cinturón principal de asteroides situado entre Marte y Júpiter. En una fascinante animación, el astrónomo Scott Manley de San Francisco ha puesto de manifiesto la gran cantidad de escombros detectados desde 1980.
3 meneos
21 clics

Astrónomos describen el asteroide Faetón (ENG)

Faetón es un asteroide Apolo, aunque también se sopecha que pertenezca a la familia de asteroides Pallas. Se aproxima al Sol más que ningún otro asteroide con denominación, a sólo 0,14 UA, unos 21 millones de kilómetros.
7 meneos
6 clics

El mayor asteroide desde 2004 pasó cerca de la Tierra este 19 de abril

Un asteroide de 650 metros de diámetro, considerado potencialmente peligroso, pasó a 4,6 distancias lunares de la Tierra este 19 de abril. Es el asteroide de ese tamaño que más se acerca en 13 años. La máxima aproximación estaba prevista para las 12.24 UTC, seguido por varios telescopios para determinar sus características.
123 meneos
1113 clics
Usando los asteroides cercanos para llevar a cabo misiones tripuladas por el sistema solar

Usando los asteroides cercanos para llevar a cabo misiones tripuladas por el sistema solar

Si hablamos de asteroides cercanos a la Tierra y sus recursos muchos se imaginarán operaciones de minería espacial para extraer elementos de gran valor como oro, platino o tantalio. Y puede que en el futuro así sea, pero por el momento el recurso más preciado que guardan los asteroides cercanos es un compuesto aparentemente tan común como el agua. ¿Por qué? Pues porque a partir del agua podemos extraer oxígeno e hidrógeno, que sirven como propelentes para vehículos espaciales.
63 60 1 K 26
63 60 1 K 26
6 meneos
15 clics

Primeras señales recibidas desde el módulo de aterrizaje de asteroides MASCOT a su llegada al asteroide Ryugu (ENG)

El equipo del Centro Aeroespacial Alemán del Centro de Control MASCOT recibió las primeras señales del módulo de aterrizaje de asteroides MASCOT tras su llegada al asteroide Ryugu."Ahora comienza el período de preparativos intensivos de aterrizaje, porque solo podemos intervenir de forma limitada durante el aterrizaje".
A MASCOT solo se podrá acceder desde la Tierra durante un número limitado de ventanas de tiempo cuando aterrice en Ryugu, con comandos para el módulo de aterrizaje y una respuesta de regreso a la Tierra de más de 30 minutos.
3 meneos
12 clics

El asteroide Bennu sorprende por su superficie rocosa y su actividad (ENG)  

La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA, que estudia de cerca al asteroide Bennu, se ha topado con una sorpresa tras otra desde que se puso en órbita alrededor del diminuto asteroide. En el descubrimiento más impresionante de la misión de retorno de muestra hasta la fecha, OSIRIS-REx ha monitoreado al menos 11 "eventos de expulsión" en los que se pueden ver escombros rocosos en el espacio. Algunos de los fragmentos se mueven lo suficientemente rápido como para escapar de la minúscula gravedad del asteroide.
1 meneos
4 clics

(ENG) la Agencia Espacial Europea la misión Hera para proteger a la Tierra de asteroides

Los ministros europeos a cargo de la ESA aprobaron Hera, una misión que probará la viabilidad de desviar asteroides peligrosos para salvar la humanidad. Durante la misión de 320$ millones, la ESA asociada con la NASA enviarán un par de naves espaciales a un sistema de doble asteroide llamado Didymos. La NASA primero estrellará su sonda DART en el asteroide más pequeño a una velocidad de alrededor de 21.500 k/h, registrando el evento con un cubesat italiano llamado LICIACube.
11 meneos
66 clics
El asteroide Psyche podría ser el remanente de un planeta que nunca se formó por completo (ENG)

El asteroide Psyche podría ser el remanente de un planeta que nunca se formó por completo (ENG)

Los nuevos modelos informáticos 2-D y 3-D de los impactos en el asteroide Psyche, el asteroide más grande del Cinturón Principal, indican que probablemente sea metálico y de composición porosa, algo así como una pila de escombros cósmicos voladores. Saber esto será fundamental para la próxima misión de asteroides de la NASA.
11 0 0 K 36
11 0 0 K 36
« anterior12345

menéame