Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 8, tiempo total: 0.060 segundos rss2
218 meneos
5452 clics
La mayor bola de fuego desde Chelyabinsk cayó el día 6 en el Atlántico (ENG)

La mayor bola de fuego desde Chelyabinsk cayó el día 6 en el Atlántico (ENG)

El pasado 6 de febrero, aproximadamente a las 14:00 UTC, un pequeño trozo de material interplanetario se sumergió en la atmósfera de la Tierra y explotó a 30.000 metros sobre el Oceáno Atlántico.
105 113 1 K 45
105 113 1 K 45
13 meneos
58 clics
Gran bola de fuego en cielos andaluces

Gran bola de fuego en cielos andaluces

Si han leído el texto del pasado fin de semana acerca de las Gemínidas, recordarán que les comenté, y cito textualmente, que “los meteoroides del tubo meteórico más grandes se situan en los bordes por lo que varios días antes y después del máximo, esos meteoros serán más largos y brillantes que la mayoría de los que se produzcan el día del máximo“...
8 meneos
37 clics
Planeta 'bola de hielo' descubierto a través de la microlente (ENG)

Planeta 'bola de hielo' descubierto a través de la microlente (ENG)

Científicos han descubierto un nuevo planeta con la masa de la Tierra, orbitando su estrella a la misma distancia que orbitamos nuestro sol. El planeta es probablemente demasiado frío para ser habitable para la vida tal como la conocemos porque su estrella es muy débil. Pero el descubrimiento contribuye a que los científicos comprendan los tipos de sistemas planetarios que existen más allá de los nuestros.
56 meneos
547 clics
Una espectacular bola de fuego cruza la Península

Una espectacular bola de fuego cruza la Península  

El fenómeno ha sido provocado por la roca de un asteroide al penetrar en la atmósfera a 75.000 kilómetros por hora
44 12 3 K 246
44 12 3 K 246
9 meneos
309 clics
Detectan una bola de fuego sobrevolando el Golfo de Cádiz a 69.000 km/hora

Detectan una bola de fuego sobrevolando el Golfo de Cádiz a 69.000 km/hora

[Incluye vídeo.] Los detectores que operan en el marco del proyecto SMART desde los observatorios astronómicos de Huelva, La Hita (Toledo), CAHA, OSN, La Sagra (Granada) y Sevilla han grabado el paso de una bola de fuego sobre el Golfo de Cádiz a 69.000 kilómetros por hora. Según ha informado el astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART, esta bola de fuego ha sido grabada este martes a las 21:04 horas y a causa de su alta luminosidad, se ha podido ver desde más de 700 kilómetros de distancia.
2 meneos
8 clics

Una espectacular bola de fuego sobrevuela la provincia de Cuenca y queda registrada por el Complejo Astronómico La Hita

La Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN) que opera en el Complejo Astronómico de La Hita en La Villa de Don Fadrique (Toledo) ha registrado la trayectoria de «una espectacular bola de fuego» sobrevolando la provincia de Cuenca, generado por una roca procedente de un asteroide que ha impactado sobre la atmósfera.
3 meneos
14 clics

Una bola de fuego brillante es avistada por el Observatorio de La Hita (Toledo) en el cielo de Madrid y Segovia

En la madrugada del 12 de marzo, a las 2:24 am (hora local peninsular), la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN) registró una explosión en el cielo que resultó ser una brillante bola de fuego. Este fenómeno fue capturado por los detectores del complejo astronómico de La Hita, en Toledo, los cuales forman parte del Proyecto SMART del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que monitorea continuamente el cielo para estudiar el impacto de rocas cósmicas en la atmósfera terrestre.
9 meneos
60 clics
Espectáculo celestial: Bola de luz atraviesa España y Portugal, avistada desde Castilla-La Mancha

Espectáculo celestial: Bola de luz atraviesa España y Portugal, avistada desde Castilla-La Mancha

Durante la noche del sábado al domingo, diversos testigos reportaron la aparición de un objeto luminoso en el cielo que ha sido avistado en varios puntos de la Península Ibérica. Observadores en comunidades autónomas de España como Andalucía, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, Extremadura y Galicia, así como en el norte de Portugal y su capital, Lisboa, se vieron sorprendidos por este fenómeno astronómico.

menéame