Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 8, tiempo total: 0.026 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Los anillos de bronce de Júpiter

Esta imagen de Cassini nos muestra a Júpiter desde un punto de vista poco habitual. Si pudieses flotar justo debajo del gigante gaseoso y mirases hacia arriba, te sorprendería este espectáculo de anillos rojos, marrones y blancos rodeando al difuso polo sur. Las bandas concéntricas multicolor están interrumpidas en varios sitios por importantes sistemas climáticos como la famosa Gran Mancha Roja, visible cerca de la esquina superior izquierda, por caóticas formaciones nubosas y por puntos pálidos. En muchas de estas zonas más claras hay torment
8 meneos
47 clics
Pocas manchas solares y el clima, ¿Tienen alguna relación?

Pocas manchas solares y el clima, ¿Tienen alguna relación?

¿Nos estamos acercando a una nueva era del hielo? De acuerdo al número cada vez menor de manchas solares, podría decirse que estamos entrando en un ciclo solar que podría resultar en temperaturas menores por décadas. “El ciclo solar está declinando. Ahora tenemos regiones visibles menos activas en el disco solar”, dice Yaireska M. Collado Vega, investigadora del clima espacial en el Centro Goddard de la NASA.
4 meneos
14 clics

Marte, de planeta cálido y húmedo a gélido desierto

Hubo un tiempo en el que en Marte había agua, una atmósfera y un clima habitable. Pero hoy, el planeta rojo es frío, seco y desértico. La NASA ha revelado este jueves que el gran cambio climático sufrido se produjo debido a las fuertes tormentas que azotan su superficie.
14 meneos
77 clics
Lluvias terrorificas en el exoplaneta HD 189733b (ENG)

Lluvias terrorificas en el exoplaneta HD 189733b (ENG)

El clima en este mundo es mortal. Sus vientos soplan a siete veces la velocidad del sonido, azotando a todos los posibles viajeros en una espiral enfermiza alrededor del planeta. Y quedar atrapado bajo la lluvia en este planeta es más que un inconveniente. Es la muerte por mil cortes: en este abrasador mundo alienígena posiblemente llueven cristales movidos lateralmente por el intenso viento.
10 4 1 K 39
10 4 1 K 39
4 meneos
19 clics

El polo norte de Marte (ENG)  

Un nuevo mosaico de colores representa el patrón extraordinario, casi perfectamente simétrico de la capa de hielo polar norte de Marte durante su actual invierno, con 1.100 kilómetros de diámetro. El casquete polar norte de Marte, este invierno
La capa polar norte está compuesta por una mezcla de hielo de agua y dióxido de carbono congelado, el principal elemento de la atmósfera de Marte. El polvo depositado en el dióxido de carbono congelado por los vientos marcianos explica los espectaculares cambios de color.
12 meneos
31 clics
Algunos eventos del clima espacial ligados a la actividad humana [eng]

Algunos eventos del clima espacial ligados a la actividad humana [eng]  

La historia de nuestra Guerra Fría ahora ofrece a los científicos la oportunidad de comprender mejor el complejo sistema espacial que nos rodea. El clima espacial -que puede incluir cambios en el entorno magnético de la Tierra- suele estar vinculado a la actividad del sol, pero datos recientemente desclasificados sobre las pruebas de explosiones nucleares a gran altitud han proporcionado una nueva mirada a los mecanismos que provocan perturbaciones en ese sistema magnético.
12 0 0 K 37
12 0 0 K 37
12 meneos
207 clics
La Tierra en su cara ocupada por Europa y África desde el DSCOVR (Deep Space Climate Observatory)

La Tierra en su cara ocupada por Europa y África desde el DSCOVR (Deep Space Climate Observatory)

«11:45 on Saturday August 19th, over Africa»
(Imagen en 1200x1200 en #1)
11 1 0 K 45
11 1 0 K 45
14 meneos
73 clics
Las arcillas esconden el secreto del pasado climático de Marte

Las arcillas esconden el secreto del pasado climático de Marte

En Marte aparecen las huellas que dejaron antiguos ríos y lagos, pero ¿cómo pudo haber abundante agua líquida si los modelos atmosféricos indican que el clima era demasiado frío? Un análisis de las arcillas marcianas sugiere que pudieron formarse en periodos cortos más cálidos y húmedos del planeta rojo dentro de un contexto frío general.
14 0 0 K 30
14 0 0 K 30

menéame