Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 4, tiempo total: 0.016 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Eclipses, dos lluvias de meteoros y el brillo de Marte, fenómenos astronómicos de primavera

Entre eclipses, planetas brillantes y lluvias de meteoros será protagonistas en lo que los astrónomos denominan como 'temporada de primavera'. Según han explicado, en 2014 esta época será de "intensa actividad" y, si el tiempo lo permite, algunos de los mejores acontecimientos del cielo nocturno podrían ser fácilmente visible sin ayuda de binoculares o un telescopio.
4 meneos
7 clics

Hoy comienza la primavera en el Hemisferio Norte

La primavera de 2016 comienza hoy 20 de marzo a las 5h 30m CET, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Fomento). Esta estación durará 92 días y 18 horas, y terminará el 21 de junio con el comienzo del verano.
4 meneos
8 clics

Eventos astronómicos más destacados de la primavera

Esta primavera habrá mucho que observar en el cielo nocturno. De hecho, podremos hacerlo mucho mejor, ya que las temperaturas en este periodo del año son más altas y por lo tanto la observación de las estrellas, más agradable.
2 meneos
11 clics

Arcos de Primavera [ENG]  

Dos arcos luminosos se extienden a través de la bóveda celeste en esta noche de primavera en el hemisferio norte. Después de la puesta del sol del 29 de marzo, la vista de la montaña panorama fue capturado en 57 exposiciones de Chopok máximo en el centro de Eslovaquia a una altitud de unos 2.000 metros. El arco del norte de la Vía Láctea es visible hacia la derecha, pero sólo después de que llegue por encima de las luces terrestres desde la perspectiva cima de la montaña. A pesar de la oscuridad, un parche brillante de la luz celeste todavía se sitúa cerca del horizonte y se desvanece en un…

menéame