Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 5, tiempo total: 0.026 segundos rss2
1 meneos
3 clics

La IAU aprueba formalmente los nombres de 227 estrellas

El grupo de trabajo tiene como misión estudiar la historia y cultura astronómicas de todo el mundo, con el objetivo de catalogar nombres tradicionales de estrellas, aprobando nombres únicos con pronunciaciones estandarizadas. En el futuro se espera que el grupo se centre en definir reglas, criterios y procesos para nuevos nombres de estrellas y objetos subestelares que puedan ser propuestos por los miembros de la comunidad astronómica internacional, incluyendo astrónomos profesionales y miembros del público general.
10 meneos
41 clics
Tres deidades a votar para nombrar uno de los diez mayores KBO

Tres deidades a votar para nombrar uno de los diez mayores KBO

Tres astrónomos, --Meg Schwamb, Mike Brown y David Rabinowitz--, han pedido ayuda a los aficionados a la astronomía para nombrar un objeto del Cinturón de Kuiper (KBO) en el Sistema Solar exterior.
Descubierto por estos científicos en 2007, el Minor Planet Center de la NASA le dio la designación 2007 OR10 en noviembre de 2009, pero aún no se le ha dado un nombre permanente.
Los descubridores han investigado e identificado tres nombres potenciales, tomados de deidades que tienen vínculos con el color rojo, la transformación interior o al agua, hielo o nieve. Se trata de Gonggong, dios chino del agua con pelo rojo y cola de serpiente; Holle, ancestral diosa invernal europea de la fertilidad, el renacimiento y la mujer; y Vili, deidad nórdica hermana de Odín, que derrotó al gigante de hielo Ymir y usó su cuerpo para crear el Universo.
5 meneos
55 clics
El miniplaneta sin nombre más grande del sistema solar

El miniplaneta sin nombre más grande del sistema solar

Los miniplanetas (planetas enanos) tienden a ser un grupo misterioso. Con la excepción de Ceres, que reside en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, todos los miembros de esta clase de astros en nuestro sistema solar se esconden en las profundidades de la periferia del sistema solar, más allá de Neptuno. Están lejos de la Tierra, son pequeños y su temperatura es baja, todo lo cual dificulta observarlos, incluso con grandes telescopios. Así que no extraña que solo en años recientes se haya ido descubriendo a muchos de ellos.
Plutón, aunque fue descubierto en 1930, es un…
4 meneos
4 clics

Las características del asteroide Bennu deben ser nombradas por pájaros míticos (ENG)

El Grupo de Trabajo de la Unión Astronómica Internacional para la Nomenclatura del Sistema Planetario (WGPSN) aprobó el tema "pájaros y criaturas similares a los pájaros en la mitología" para nombrar las características de la superficie en el asteroide (101955) Bennu.
3 meneos
8 clics

Haumea, el planeta del cambio de conciencia

Es enero de 2005; un equipo de astrónomos dirigido por Mike Brown, supervisa el descubrimiento de varios objetos trans-neptuniano (hoy Haumea, Makemake y Eris) cuyas fotos reveladoras van desde 2003 a 2004; muchas fotos usadas por el equipo de Caltech fueron del Observatorio Keck en Hawai. En esas fechas el grupo español del Instituto de Astrofísica de Andalucía en el observatorio de Sierra Nevada en España, coordinados por José L. Ortiz M. envió un correo electrónico al MPC con su descubrimiento la noche del 27 de julio de 2005. Y más adelante, el 29 de julio de 2005 envió otro correo con nuevos datos de observaciones del Observatorio Astronómico de Mallorca, el objeto recibió el nombreEL61

menéame