Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 5, tiempo total: 0.032 segundos rss2
3 meneos
24 clics

Hacer un sencillo time-lapse astronómico en 5 pasos

En cinco sencillos pasos podemos hacer nuestro primer time-lapse astronómico. Para hacerlo podemos usar el programa VirtualDub (en el ejemplo se usa la versión 1.9.11. Nos lo descargamos de su página web para instalarlo [*] y a continuación seguimos los siguientes pasos para realizar nuestro primer time-lapse. El programa tiene muchas otras posibilidades para mejorar los resultados, sin embargo este post es de carácter introductorio por lo que no se habla de las opciones más avanzadas.
11 meneos
14 clics

Nuevo time lapse desde la ISS: Orbit

El último time lapse creado a partir de imágenes tomadas desde la Estación Espacial Internacional es simplemente bestial. Las comunicaciones de los astronautas, la música, las vistas de nuestro planeta desde la órbita baja, las auroras rozando los módulos de la estación, relámpagos, el cometa Lovejoy, las estrellas de fondo,... un espectáculo que solo unos…
5 meneos
19 clics

Time Lapse de la Gemínidas sobre Sierra Nevada (Granada, España)  

Un pequeño time lapse de las Gemínidas de 2017 tomado en Sierra Nevada (Granada, España). Se registran más de 100 meteoros en un tiempo de unas 3 horas. Uno de los meteoros es un bólido que deja una estela de humo visible bastantes minutos.
153 meneos
2905 clics
Un pequeño time-lapse de lo que es moverte por la superficie de un cometa (67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO)

Un pequeño time-lapse de lo que es moverte por la superficie de un cometa (67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO)

¿Tu mente necesita desconectar un poco, liberarse? ¿qué te parece retirarte por unas horas a la superficie de un cometa, en una vertiginosa y sobrecogedora soledad a una vertiginosa y sobrecogedora distancia de cualquier otra cosa viva? En este corto time-lapse se muestra un desplazamiento sobre la superficie del cometa 67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO. En primer plano ves partículas de polvo eyectadas en torno a tí. Los puntos blancos que parecen caer al fondo son las estrellas en el espacio. Las irregularidades en la luminosidad se deben a rayos cósmicos. Probablemente no volverás a ver algo como esto en mucho tiempo, si es que vuelves a hacerlo alguna vez.
78 75 3 K 33
78 75 3 K 33
19 meneos
128 clics

Paisajes desde la Cassini en Saturno [eng]  

¿Qué ha visto el orbitador de la Cassini en Saturno? El video musical destacado muestra algunos de los primeros momentos más importantes. En la primera secuencia de time-lapse (00:07), aparece una línea vertical que realmente son los delgados anillos de Saturno vistos casi de lado. Poco después se muestra una luna de Saturno. La siguiente secuencia (00:11) muestra al anillo F anormalmente ondulado de Saturno que está constreñido por las dos lunas pastoras que también lo están perturbando continuamente.
15 4 0 K 48
15 4 0 K 48

menéame