Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 7, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
45 clics

Secretos desvelados en la 'zona crepuscular' de Plutón (ENG)  

La fotografía fue obtenida en un ángulo de fase alto, es decir, con el Sol en el otro lado de Plutón, según se veía desde la nave. Visto aquí, la luz del Sol se filtra a través e ilumina las complejas capas de transparencia atmosférica de Plutón. Porciones de las llanuras de hielo de nitrógeno en el conocido como Sputnik Planum, así como las montañas de Norgay Montes, pueden ser vistas a través del creciente de Plutón en la parte superior de la imagen.
1 meneos
3 clics

Kepler-186 f un planeta similar a la Tierra detectado en la Zona Habitable

Gracias al telescopio espacial Kepler de la NASA, astrónomos han descubierto el primer planeta extrasolar del tamaño de la Tierra, orbitando en la zona habitable de una estrella. La zona habitable es el rango de distancias respecto a la estrella en el que la temperatura es adecuada para que el agua exista en estado líquido en la superficie de un planeta. El descubrimiento de Kepler-186 f confirma que planetas del tamaño de nuestra Tierra pueden existir en zonas habitables de otras estrellas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
2 meneos
2 clics

Definir la “Zona Venus” para comprender la habitabilidad planetaria

Stephen Kane y un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de San Francisco han presentado la definición de una "Zona de Venus" en un sistema planetario. La Zona de Venus es el área alrededor de una estrella en la es probable que un planeta exhiba las condiciones de inhabitabilidad en las que se encuentra el planeta Venus.
9 meneos
117 clics

La zona de seguridad salva a las lunas gigantes de una caída fatal (ENG)

Los investigadores descubrieron que el polvo en el disco circumplanetario puede crear una "zona de seguridad" que evita que la luna caiga en el planeta a medida que el sistema evoluciona.
211 meneos
779 clics
Detectado un tercer planeta alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol

Detectado un tercer planeta alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol

Un equipo internacional de investigadores e investigadoras ha localizado un nuevo planeta alrededor de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, a tan sólo cuatro años luz de nosotros. Es el tercer planeta que encuentra en órbita alrededor de nuestra vecina, así que ha recibido el poco imaginativo nombre de Próxima d (o Próxima Centauri d).

Orbita su estrella a unos cuatro millones de kilómetros, menos de una décima parte de la distancia que separa a Mercurio del Sol. Con esa órbita queda por dentro de la zona zona habitable, el área alrededor de una estrella en la que puede existir agua líquida sobre la superficie de un planeta. Así que es complicado que pudiera haber vida en él, al menos vida tal y como la conocemos.
126 85 0 K 50
126 85 0 K 50
1 meneos
4 clics

Cuerpos planetarios observados en la zona habitable de una estrella muerta [ENG]

Se ha observado un anillo de escombros planetarios punteado de estructuras del tamaño de una luna orbitando cerca de una estrella enana blanca, lo que sugiere un planeta cercano en la "zona habitable" donde podría existir agua y, por lo tanto, vida, según un nuevo estudio dirigido por UCL investigadores . La investigación se publica en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society .
13 meneos
28 clics
Científicos dan los primeros tímidos pasos para explorar el clima potencial de Proxima B [eng]

Científicos dan los primeros tímidos pasos para explorar el clima potencial de Proxima B [eng]

[...] Los primeros estudios han sugerido que el planeta está en la zona habitable de su estrella Proxima Centauri - la región donde, dada una atmósfera similar a la Tierra y una estructura adecuada, recibiría la cantidad correcta de luz para sostener el agua líquida en su superficie.

Ahora, un equipo de expertos en astrofísica y meteorología ha emprendido nuevas investigaciones para explorar el potencial clima del planeta, con el objetivo a más largo plazo de revelar si tiene el potencial de soportar la vida. [...]
13 0 0 K 34
13 0 0 K 34

menéame