The Borbons

encontrados: 7, tiempo total: 0.097 segundos rss2
21 meneos
882 clics
El misterioso problema sexual del rey Borbón que acabó guillotinado durante la Revolución francesa

El misterioso problema sexual del rey Borbón que acabó guillotinado durante la Revolución francesa

Lento de cuerpo y espeso de encantos, Luis XVI resultó ser una excepción en lo concerniente al sexo dentro de la Familia Real francesa. Los muros de Versalles habían visto toda clase de fórmulas sexuales –trios, orgias, predilección por las menores de edad y un sinfín de perversiones– durante los reinados de Enrique IV, Luis XIV o Luis XV, hasta que el heredero encarnó la castidad en el viejo palacio parisino. ¿Por qué había despedido de repente el deseo y el libertinaje de aquella «pequeña Sodoma»?
4 17 0 K 53
4 17 0 K 53
8 meneos
214 clics

Origen de los Borbones: Antonio duque de Vendôme (1518-1562) fue el primer rey Borbón, al casarse con la reina de Navarra

El apellido Borbón procede de una familia señorial que poseía un castillo en la localidad francesa de Bourbon l'Archambault originariamente vasallos de los condes de Bourges en Aquitania. Si bien en el siglo X, el rey Capeto Luis VI el Gordo los tomo como vasallos directos.
2 meneos
46 clics

La infanta Sofía hace un gesto impropio de un Borbón durante el cumpleaños de su tía

A pesar de marcharse temprano, Sofía se hizo notar. E hizo algo imposible y nunca vista en un miembro de la realeza española: trabajar. Como siga así, la desheredan. Palabra. Torres más altas han caído. Las crónicas de la fiesta hablan de una joven que no tuvo manías para colaborar con los camareros que llevaban las bandejas con canapés y bebidas a los asistentes. Una actividad que la coloca muy arriba en el ranking de Borbones 'currelas'. Froilán y Victoria Federica, mayores y más holgazanes, se estremecerían con esta actitud de plebeya.
3 meneos
13 clics

Don Javier de Borbón-Parma, un príncipe antifascista

Nacido en Villa Pianore (Italia) el 25 de mayo de 1889, era hijo de Roberto de Borbón-Parma, último duque reinante de Parma, y de María Antonia de Braganza, infanta de Portugal. Al iniciarse la Primera Guerra Mundial (1914-1918), don Javier decidió luchar en el bando de los Aliados, incorporándose como soldado raso a la artillería del ejército belga, en el cual se distinguió por su valor con motivo de las batallas de Verdún y Chemin des Dames. El 5 de diciembre de 1937, en una reunión de dirigentes carlistas celebrada en San Sebastián...
11 meneos
37 clics
La dificultad de grabar una serie sobre los Borbones

La dificultad de grabar una serie sobre los Borbones

En el verano de 2021 saltó la noticia de que Javier Olivares, el creador de El Ministerio del Tiempo, adaptaría la novela de Pilar Eyre 'Yo, el Rey', centrada en la vida íntima de Juan Carlos I. La idea era realizar tres temporadas, de entre diez y doce episodios, y Mediapro se encargaría de la producción. Pero más de un año después de que se anunciara el proyecto, se encuentra parado. “En España es más fácil hablar de una reina del siglo XV que de un rey del siglo XXI”, ironiza Olivares.
12 meneos
223 clics
Las razones (sin mitos) por las que los Borbones vencieron a los Habsburgo en la Guerra de Sucesión

Las razones (sin mitos) por las que los Borbones vencieron a los Habsburgo en la Guerra de Sucesión

En los campos de Albacete, el Duque de Berwick, un general inglés al frente de un ejército español que defendía los derechos de un candidato francés, combatió a un ejército combinado de británicos, holandeses y portugueses dirigido por un francés, Henri de Massue, que defendía los derechos dinásticos de un austriaco. Este galimatías propio del siglo XVIII se saldó con una victoria que cambió la suerte de la Guerra de Sucesión y, con ello, colocó a los Borbones españoles definitivamente camino del trono.
3 meneos
36 clics

La (mala) educación de Felipe Juan Froilán: la formación que le dieron a su primogénito la infanta Elena y Jaime de Marichalar

Froilán fue un niño consentido, tal vez porque era el primer nieto en la familia real, o tal vez porque tenía un fuerte carácter y madera de líder. Dicen quienes le conocen que su temperamento es muy parecido al de doña Elena, impulsivo y obstinado. Desde el entorno más cercano al joven, siempre se ha dicho que uno de los problemas era ser consciente de su poder como nieto del exJefe del Estado y ejercer como tal, sin cortapisas. Juan Urdangarín, el primogénito de la infanta Cristina, le seguía en todas sus ocurrencias.

menéame