Noticias de ciencia y lo que la rodea
356 meneos
1381 clics
El consumo de legumbres se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes

El consumo de legumbres se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes

Investigadores españoles han confirmado la relación entre consumo de legumbres, especialmente lentejas, y una mayor protección frente a la diabetes tipo 2. Tras cuatro años de seguimiento, los resultados revelaron que las personas que comen más legumbres presentan un 35% menos riesgo de desarrollar la enfermedad.

| etiquetas: medicina , alimentación , dietética , nutrición
143 213 0 K 38
143 213 0 K 38
a ver vas por el campo, te encuentras un tomate una lechuga una zanahoria un melon un datil un platano etc etc y te los puedes comer alli mimos ..

ahora bien, una lenteja, arroz, trigo, garbanzo, habichuela etc etc ... NO SON COMESTIBLES HAY QUE PROCESARLOS, y necesitas un cuerpo con defensas para tragar eso

a mi me va bien desde que no como lo incomestible, desde entonces que me informaron de esto me va mejor
#3 Si vas por el campo y te comes un tomate, una lechuga, etx etx, pueden pasar dos cosas:

1. Que el agricultor de turno te abra la cabeza por meter la zarpa en sus cultivos.
2. Que pilles desde una intoxicación bacteriana a un envenenamiento por pesticidas y demás mierdas que se echan a los cultivos.

Ahora bien, una lenteja, un arroz, un garbanzo, te los vas a encontrar en su paquete de medio kilo en el supermercado, perfectamente comestible y sin efectos secundarios. Eso si, tendrás que…   » ver todo el comentario
#3 Las habichuelas o judías sí se comen crudas, al igual que las habas y los guisantes.

Como curiosidad donde vivo salen guisantes silvestres por todos lados y me pongo fino de ellos cuando es temporada.
#3 He visto comer habas crudas de la mata y al parecer no es nada extraño. Fin de tu teoría.
#3 No se usted pero yo no me suelo encontrar verduras por el campo; suelen estar en cultivos (lo cual ya implica un nivel de procesamiento).

Es probablemente la tontería más gorda sobre alimentación que he leído en mucho tiempo. Y eso que por aquí pululan veganos a diarío, pero lo suyo ya es otro nivel. Supongo que el siguiente es el nivel 4: no comer nada que arroje sombra.
#3 pues si ahora estás bien no me quiero imaginar cómo estabas antes. Madre del amor hermoso.
#3 ¿Eres crudívoro?
#3 Te los puedes comer. No te vas a morir. Otra cosa es que sepan bien.
#3 no hay que procesarlos, tierna alma de cántaro, basta con que esperes a que empiecen a germinar.
#3 Espero que vayas desnudo por la calle porque llevar ropa no es natural. Hay que fabricarla para ponérsela. Ni los perros la llevan.

Desde luego, que si ese es tu nivel de argumentación... :palm:

PS: ¿Qué quieres decir "necesitas un cuerpo con defensas para tragar eso"?
#5 de maravilla
#7 Yo sería crudívoro sin pensarlo si alguien me hiciese las comidas, llevo mucho tiempo sintiendo las ganas de comer de esa forma.

Mi problema es la vagancia de aprender a hacer platos distintos para no aburrirme a comer siempre lo mismo.
#7 ¿Harías un pregúntame? Porque de los veganos ya sabemos mucho, pero ser crudívoro es "nuevo".
#9 a ver te informo, el trigo, ese incomestible, es el 50 por ciento de las toneladas que hay en el supermercado, pasillo de pizza, pasillo de pastas, pasillo de galletas bizcocho dulce panes, latas como de albondigas que ya la mitad es trigo y papa y poca carne, masa de trigo hasta en ... para agrandar el "alimento" ... se acabo el trigo pues no es un comestible
#10 A ver, te informo, eso que llamas incomestible alimenta día si y día también a 7000 millones de personas. Revisa tu literatura acientífica que por algún lado hace aguas.
#9 Bueno no estoy del todo de acuerdo, que opinas sobre la leche materna ?
#11 La tomará cruda, sin hervir ni nada :troll:
#11 ¿Yo? ¿Qué importancia puede tener mi opinión? Si yo soy vulgar.
Hay legumbres hay meneo
Yo como muchas legumbres en bote, ya cocidas (garbanzos especialmente), pero últimamente vi que llevaban una sustancia para conservarlos que era bastante mala, ya no se que hacer porque dejarlos en remojo y luego cocerlos es un coñazo. :-S
#41 No es tanto coñazo. Y la diferencia de sabor y calidad es tremenda. Merece la pena. Y si tienes una olla exprés, se hacen en un momento y sin complicaciones. Y además es mucho más barato. Todo son ventajas, excepto lo de ponerlas a remojo el día anterior; pero eso tampoco cuesta tanto, sólo es acordarse y dedicar 15 segundos, no más.
#41 la lenteja pardina no necesita estar en remojo
#41 Si algo aprendí durante mi independencia y de mi madre con 30 años de cocinera...es que ese tipo de platos, casi no exije mas atencion que el remojo y algo de sofrito.
El 90% es echar las cosas a la cazuela y echarles un ojo de vez en cuando.

Saludos
P.d. Joder que he estado de raid en el WOW y haciendo unas lentejas. :-D
#43 #40 la habichuela el trigo el arroz y todas las no comestible y eso no se la comen ni los perros hombre y si la procesas, es el motivo de la gordura y el cansancio de la mitad de la poblacion
#34 yo desde que he dejado los no comestibles, el trigo el arroz la habichuela etc que sin procesar no se la comen ni los perros, me va fenomenal, 20 kilos menos ademas no se me rompen las uñas menos cansancio menos hambre etc
#46 Seguro que si. A mi comiendo de todo también.

El "a mi me funciona" de toda la vida mezclado con argumentos peregrinos como "ni los perros se lo comen" (como si eso tuviese algo que ver). Irrefutable prueba científica :roll:
#47 e incluso conozco gente que lleva 20 años tomando un litro de whisky diario y aguanta tela haciendo footing
#49 El whisky a fin de cuentas son cereales :roll:
#50 y si te comes unas albondigas, la vaca o cerdo estuvo toda la vida alimentandose de trigo y cereales, y media albondiga no es carne sino harina de trigo lo mismo que la salsa para ahorrar, y medio super es trigo, pasillo del pan, las pastas pistas, fritos empanados piza, preparados congelados que la mitad es pasta o pan pasillo de dulces madalenas galletas, cerveza whiski licores cereales para adelgazar, juas, cereales panchitos ... etc etc venga hombre, medio supermercado no es comestible
#53 Sin embargo usted se come las comas y la puntuación que da gusto, oiga. Seguro que de ahí saca todos los nutrientes que necesita.
#23 pues a mi el pan con las legumbres me encanta. Media barra se puede ir en mojar facilmente xD
#61 ¿Quien ha dicho que los carbohidratos son Satan?. Yo me meto entre pecho y espalda dos platos de lentejas con chorizo que te dejarían muerto. Y fíjate tu, cargaditas de carbohidratos buenos.
#93
1. Tengo claro que la alimentación desmedida es uno de los factores determinantes, o la alimentación des-balanceada.
2. Mira un nadador y luego me cuentas que el ejercicio no quema calorías, la alimentación de dicho deportistas es extremadamente fuerte y casi sin restricciones, comen como si no hubiera un mañana, por dicho motivo cuando abandonan o reducen la actividad deportiva tienden a engordar de forma descomunal.
3. La verdad donde vivo no conozco cazadores no tengo referente para…   » ver todo el comentario
#95 Aquí hablan más del tema:
El ‘secreto’ para bajar de peso
www.fitnessrevolucionario.com/2011/08/13/el-secreto-para-bajar-de-peso
cc/ #93
#61 Si se tiene buena idea de lo que "el hombre primitivo" comía.
#105 hombre habas crudas dices, pues ya estaba en la lista ... junto con esparragos trigueros cogidos en el campo alli mismo y caña de azucar que se chupa, no no es lo mismo que lo del paquete azucar
12»
comentarios cerrados

menéame