Noticias de ciencia y lo que la rodea
12 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contraer la gripe y el coronavirus a la vez casi duplica el riesgo de mortalidad

En plena segunda ola de coronavirus en Europa un nuevo estudio publicado en Reino Unido sugiere que los pacientes que en el inicio de la pandemia se coinfectaron de la gripe y de Covid-19 sufrieron casi el doble de mortalidad que los que solamente contrajeron el coronavirus.

| etiquetas: coronavirus , covdi-19 , gripe
  1. Es un estudio con 58 personas, me parece muyyyyyyy aventurado afirmar eso.
  2. #8 No pretenderías que me lo leyera...

    :troll:
  3. #3 ¿has logrado encontrar enlace al estudio, yo no paso del artículo del TheGuardian?
    www.theguardian.com/world/2020/sep/22/flu-and-covid-19-at-same-time-si

    (he votado sensacionalista)
  4. Estamos en una época dominada por Perogrullo.
  5. La vacuna de la gripe también lleva chip? A ver si van a ser incompatibles y vamos a tener un problema más gordo aún.
  6. #11 Solo he visto el artículo The Guardian, que es algo más amplio que esta noticia. Pero si, debiera de enlazarlo. Yo no he votado nada.

    #12 No se, me parece una muestra pequeña. Que si lo plantean como hipótesis y de ahí sacar algo más serio, pues quizás, pero establecer una correlación.
  7. Y si compras dos décimos de lotería duplicas la probabilidad de que te toque
  8. ¿A esos pacientes se les administró la vacuna de la gripe?
  9. Los Simpson nos Han mentido
  10. pero la campaña de vacunación de gripe cuando empieza??
  11. #6 primera quincena de octubre, lo pone el artículo.
  12. Un estudio puede servir para cuantificar el efecto, pero que 2 virus diferentes, capaces de matarte ellos solitos aparezcan a la vez en un paciente es un mal indicativo. Vamos, que es de esperar que tengas más riesgo de irte al otro barrio y no que los 2 virus se vayan a pelear entre ellos y te dejen en paz.
  13. Estra: Y si, además, contraes el ébola las posibilidades de morir se TRIPLICAN.
  14. #3 no necesariamente, habría que analizar el tamaño del efecto también.
  15. #15 obviamente la muestra es pequeña, pero si el tamaño del efecto es muy grande puede ser bastante indicativo, aunque como todo hasta que no haya un buen meta análisis es difícil juzgar
comentarios cerrados

menéame