Noticias de ciencia y lo que la rodea
163 meneos
1431 clics
Descubierto un agujero negro inactivo fuera de nuestra galaxia

Descubierto un agujero negro inactivo fuera de nuestra galaxia

Los sistemas binarios donde un agujero negro ‘devora’ a una estrella compañera son bien conocidos en astronomía, pero en la galaxia de la Gran Nube de Magallanes se ha encontrado uno donde el agujero negro no está activo, no emite potentes niveles de rayos X, mientras danza junto a una estrella azul... Forma parte del sistema binario VFTS 243, compuesto por una estrella azul caliente con 25 veces la masa del Sol y un agujero negro, que tiene al menos nueve veces la masa del Sol. La estrella es unas 200 000 veces más grande que el agujero.

| etiquetas: agujero negro , nube de magallanes , vfts 243
94 69 0 K 272
94 69 0 K 272
  1. #13 El agujero negro se come a la estrella. La estrella va a perder masa con el tiempo y el agujero negro no (técnicamente sí por la radiación de Hawking, pero a un ritmo tan lento a escala astronómica que es despreciable). Mediante la emisión de ondas gravitacionales ambos se irán frenando y cayendo el uno hacia el otro, hasta que el agujero negro esté lo suficientemente cerca como para empezar a "robarle" masa a la estrella. En ese momento, además, pasará a estar activo.

    Y el objeto resultante: un agujero negro más masivo.
  2. Da gusto leer noticias de ciencia bien escritas como esta.
  3. #7 es inactivo o se llama inactivo porque apenas hay en sus proximidades materia con la que interactuar y pasa desapercibido. Algo así como el árbol que cae dentro de un bosque pero nadie oye caer.
  4. #8 más rojizas, menos temperatura, más azuladas, más temperatura.
  5. El articulo mola
    Por algun motivo este parrafo del original no lo ponen en la version en castellano xD
    The team includes Kareem El-Badry, nicknamed by fellow astronomers as the "black hole destroyer"

    Debe ser increiblemente popular en ciertos ambientes :-)

    Edit , visto , lo incluye mas abajo que el original
    El escepticismo fue compartido por el coautor Kareem El-Badry, del centro de astrofísica Harvard & Smithsonian (EE UU), a quien Shenar llama el “destructor de agujeros negros”.
  6. #15 Genial explicación.
    Sabía que un agujero negro no es un desagüe que se traga todo como en las películas, porque a distancia tiene la misma atracción que cualquier cuerpo de su misma masa, pero había oído que teniendo en cuenta la relatividad un cuerpo que orbita un agujero negro a determinada distancia terminará cayendo en él.
    No había caído en que el motivo eran las ondas gravitacionales, aunque en este caso será más bien el agujero negro el que caíga sobre la estrella.
  7. #20 Correcto, porque en este caso es la estrella la dominante del sistema al tener más masa. Pero será el agujero negro el que adicione la masa de la estrella a la suya propia, aunque el agujero caiga sobre la estrella. Hay un vídeo que explica qué pasaría si pones un agujero negro diminuto en la Tierra: www.youtube.com/watch?v=8nHBGFKLHZQ
  8. #15 Es la información que echaba en falta en el artículo estupendamente explicada, gracias.
  9. #7 imagino que por que existe un equilibrio de fuerzas que hace rotar a ambos cuerpos sobre un eje y ese eje está alejado del agujero negro lo suficiente para que la estrella no se aproxime a su horizonte de sucesos ybsea absorvida. Si la orbita que siguen alrededor del centro de su galaxia está limpia de objetos, pues entonces el agujero negro está inactivo. No sé, con el tiempo las estrellas pierden masa por las combustiones que se dan en ellas, puede ser que con el paso de los millones de años ese eje varié se acerque mas al agujero negro y la estrella sea absorvida o no vete tu a saber que no tengo yo mucha idea de estas cosas.
    Por cierto inactivo es que no emite rayos X.
  10. #1 más bien estará haciendo ayuno
  11. Qué pasa si se arrejuntan? quién se come a quién? cuál es el objeto resultante?
  12. Aquí lo que pasa es que el agujero negro es más bien tirillas y su compañera es más bien grandota, conozco otras parejas así y es el mismo patrón,
  13. #14 estas creo que tienen un color morado
  14. ¿Como puede un agujero negro no estar activo? No es como un volcán que se define por echar o no lava. El agujero siempre tiene un gravedad que supera la velocidad de escape de la luz.
  15. #3 #1 Yo diría que está intimidado por tan tremenda estrella :-D
  16. #8 con el color puedes saber el intervalo de temperatura de su superficie, es una informacion relevante
  17. #18 Por lo que dicen en el articulo la "actividad" se refiere a la emisión de rayos x, y en este caso al tener la estrella a cierta distancia y no haber material que absorber cerca, no emite nada.
    Realmente la emisión de los agujeros negros no es de ellos mismos, ya que se puede decir que no emiten, si no de la aceleración de la materia en sus cercanias.
    Supongo que al ser "inactivo" la unica forma de saber que existe es por el movimiento que produce en la estrella que está en sus cercanías, que tiene afectada su orbita por algo invisible.
  18. tiene estreñimiento :-D
  19. #11 xD xD xD Sabes del tema...:roll:
  20. Hemos encontrado el orto del agujero de gusano de un universo paralelo :troll:
  21. Interesante descubrimiento
  22. #2 pues la entrada…
    Estrella azul caliente con 25 veces la masa del sol? Eso como se traduce? Hay estrellas frias ?
  23. Nos iria bien tener un agujero negro inactivo cerca, medimos lo que le enviamos y lo que sale y asi inferimos la teoria del todo que se nos escapa :-)
  24. ¡Qué triste morirse sin que se hayan desvelado estos enigmas!
    Perdón por el exabrupto, pero somos más insignificantes que una ladilla en los huevos de Nacho Vidal (y nos creemos unos sabelotodo en la cúspide de la pirámide de la evolución).
  25. #18 Lee a #10 #12 o #15
    O la noticia, vamos...
  26. #27 Solo los ignorantes creen que lo saben todo.
    No veras a ningún científico diciendo eso.
  27. Inactivo. No lo entiendo. Significa que no absorbe la materia. Si es un agujero negro, tendrá las propiedades de un agujero negro.
  28. Es decir que encontraron el agujero de gusano de Interestelar?
  29. #9 pensaba que eso eran estrellas fallidas, pensando que no son estrellas, y no he mirado mucho del tema, imagino que serán estrellas porque en su interior se da condición de estrella.
    Jaja lo mire en detalle en su tiempo, pero ahora con COVID estoy que me arrastro
  30. #16 si no es por el calor, es donde se produce el comportamiento de una estrella la fusión y demás, imagino que en su interior
  31. #25 gracias me lleve un strike y no te pude contestar
comentarios cerrados

menéame