Noticias de ciencia y lo que la rodea
75 meneos
2741 clics
( ENG ) Nuevo robot bípedo de Disney que baila , reacciona

( ENG ) Nuevo robot bípedo de Disney que baila , reacciona

El nuevo robot de Disney Research con apariencia de Wall-e consta de piezas impresas en 3D y usa "reinforce learning" para ser "emotivo"

| etiquetas: robot , ia , disney
44 31 0 K 268
44 31 0 K 268
  1. #5 Alguien ya lo imaginó hace un tiempo :-D  media
  2. .. Que bonito, ahora lo harán más grande le pondrán ametralladoras e imaginatelo paseando por las calles con ese paso tan cuco.
  3. #6 Muy grande tu nick si se señor!
  4. Ea, ahora quiero uno. Aunque creo que antes le meteré mano a este en cuanto esté en oferta o de segunda mano:

    living.ai/product/emo/
  5. Me recuerda los walkers de Star Wars.  media
  6. #5 hay gente modificando el spot de Boston dynamics para eso.... y los drones ofensivos... sólo hay que ver la guerra de Ucrania
  7. Debería llamarse RouterHead.
  8. apariencia de Wall-e... :palm:

    Nope, es de otra franquicia (#2).  media
  9. #0

    No es "reinforce learning"
    sino "reinforcement learning", que significa "aprendizaje por refuerzo".

    en.m.wikipedia.org/wiki/Reinforcement_learning

    Nótese que "reinforcement" es sustantivo, como la palabra "refuerzo", mientras que "reinforce" es verbo, como "reforzar"... Por tanto, "reinforce learning" sería "reforzar el aprendizaje" y no "aprender por refuerzo" / "aprendizaje por refuerzo".

    Por otro lado, aunque el artículo dice que este robot usa aprendizaje por refuerzo, este artículo no dice que lo use "para ser emotivo".
    Creo que los titulares y entradillas deben atenerse estrictamente a lo que dice el artículo... Si el artículo no lo dice, no te lo inventes. En caso de saber que es así aunque no lo diga el artículo estarías añadiendo algo al artículo y, por tanto, lo que se llama microblogging, que no es una práctica admitida.

    Desde mi punto de vista, este robot no tiene forma de dar sonrisas ni caras tristes ya que no tiene boca. En todo caso, podría expresar emociones mediante sonidos... pero me temo que son meras palabras exageradas sensacionalistas del autor del artículo.
    En el sentido de meneo, es correcto decir que el robot tiene emociones si así lo dice el artículo. Ahora bien, en mi caso como este comentario del meneo, yo digo que no me lo creo, que es exagerar.
  10. #16 ¿De aquí a unos años?

    Tenemos inteligencias artificiales, coches autónomos, un resurgir de la exploración espacial, y ahora también robots capaces de hacer tareas antes destinadas esclusivamente a los humanos

    Creo que ya estamos viviendo en el futuro
  11. #18 error de copy paste... Yo he puesto lo que pone en el artículo de ese medio en la entradilla
  12. #1 Tiene su rollito
  13. #7 ya estan matando all, pero me imaginaba la versión policial en nuestras ciudades con un movimiento que no asuste a los niños.. como ya mencionó #6 un ED-209 patrocinado por Disney.
  14. Es Wall-e sin cadenas.
  15. Ponme media docena
  16. Bipedo.

    Ahora si nos vamos a extinguir.
    Al final ca a ser verdad que viviremos nuestra peor pesadilla futurible.
  17. Me encanta! xD
  18. #9 si no puedo establecer sesiones BGP sobre un medio no me convence...:-D :-D
  19. Qué bueno {0x1f602}
  20. De aqui a unos años muchas cosas que veiamos como ciencia ficcion seran la realidad de nuestro dia
  21. Parece Bd-1 del juego de star wars, solo que con barriguita.
  22. #19 La inteligencia artificial sirve para que los adolescentes falseen trabajos en el instituto, los coches autónomos solo pueden circular en áreas muy restringidas y si te descuidas te aparcan encima, la exploración espacial consiste en sacar ricachones a que se den un paseo y los robots son para entretener niños... Sí, la era dorada de la humanidad {0x1f602}
comentarios cerrados

menéame