Noticias de ciencia y lo que la rodea
472 meneos
2029 clics
España supera el récord oficial de temperaturas de todo el territorio: Córdoba llega a los 47.2 grados

España supera el récord oficial de temperaturas de todo el territorio: Córdoba llega a los 47.2 grados

La máxima oficial del país son los 46,9, alcanzados en Córdoba en 2017. Este sábado Montoro, en esta comunidad, ha alcanzado los 47,2 grados.

| etiquetas: españa , record , temperatura , córdoba
248 224 7 K 367
248 224 7 K 367
#1 Pues va a ser que no, Cordoba ha estado a 47°C muchas veces.
#4 Mentira, Córdoba nunca ha estado por encima de 47°, a no ser que tú seas AEMET y digas lo contrario.

Y como la gente normal sigue las reglas de la termodinámica pues hasta que AEMET no confirme esta cifra, Córdoba nunca ha superado los 47°.
#4 Una cosa son los termómetros de la calle o las paredes de las casas que se calientan que da gusto y otra es medir la temperatura del ambiente siguiendo unos criterios técnicos (termómetro en una caseta con ventilación, separada del suelo...).

Con los primeros en Córdoba se cogen hasta 50 grados y más, pero luego si mides "bien" resulta que en el Valle del Guadalquivir hace mucho calor, pero no tanto como la gente se cree.
#4 Uf, menos mal.... menudo descanso me queda.

xD
#4 tu termómetro no vale como oficial.
#4 A la sombra lo máximo que he visto en los últimos años es 46 (no me vale un termómetro al sol, yo tengo una foto de uno en el centro de Córdoba a 57, así que un grado más si que parece un récord.
#4 Habló Blas, punto redondo.
#4 Mentira. ¿Os pagan por decir cuñadeces, o qué?
#37 #4 posiblemente los dos tengáis razón. Hay mucha incertidumbre en la medida y Córdoba ha estado a más de 47 seguro. Por eso los científicos hablan de temperatura máxima media anual. Al ser media la incertidumbre se reduce. Y mientras es impepinablemte verdad que la temperatura máxima media anual ha subido varios grados en los últimos 30 años, no podemos decir lo mismo de la máxima estrictamente hablando, no hemos medido todos los puntos.

Lo que pasa es que los periódicos y la prensa les…   » ver todo el comentario
#130 Me encantan todos los listos que hay en este post negando que en Córdoba se alcancen los 50º y ridiculizando y negativizando al que diga lo contrario, al más puro estilo Menéame.

No. Go to #70

. Eso me ha permitido saber la diferencia entre mis termómetros y los oficiales de la estación meteorológica. Que por cierto cualquier termómetro antiguo (no digital) mide bastante bien. Y los digitales algunos sí y otros no.

Tus termómetros seguramente no cumplen los…   » ver todo el comentario
#4 La marca estaba en 46,9 ºC.
#4 Si lo dice cualquiera como tú, me quedo más tranquilo.
#4 Mis cojones también, pero no aquí en España.
#4 No, nunca.
ABC es un record, ABC no, dependiendo de donde sea el becario que han mandado a Córdoba.
#1 la profesión de calentólogo climático es súper agradecida.

Sólo consiste en esperar una ola de calor, o unas lluvias torrenciales de las muchas que hay (hay todo un planeta para elegir), y decir aquello de: "Veis??? Veis como tenemos razón???" :-D

Otra similar es la de periodista del clima: "las olas de calor, sequías y fenómenos climáticos extremas van a ser cada vez más frecuentes" xD
#12 paren las rotativas en agosto hace calor!!!

De los creadores de en invierno hace frio y llueve

Andan que cuando descubran a Ecija y que la llaman la Sarten de Andalucia....
#77 me recuerdas a los "solo es una gripe".
#20 Si no fuera así, con qué fin los ponen?
#22 esos termómetros no son fiables por el recalentamiento ( y se sabe de sobra) y de hecho no se usan para dar la información real : ) para eso está AEMET que usa instrumentos profesionales.
#26 #22 #20 #13 No se si alguna vez habéis escuchado a alguien de Córdoba quejarse de que los meteorólogos mienten, y su prueba son los termómetros al sol.

Yo ya lo he visto varias veces y parece que estás escuchando una miniconspiración xD

Lo que parece que no se da cuenta esta gente es que por encima de 50º las células humanas empiezan a descomponerse, por lo tanto si tuvieran razón y la temperatura real a la sombra fuera superior a 50º estarian todos muertos cada verano :shit:
#22 entre otras cosas para poner publicidad, como en el de la foto
#22 Porque son publicidad, cada vez que les da el sol salen en el telediario y tienen publicidad gratis. Ni siquiera se que es JCDecaux, pero seguro que a ti también te suena.
#18 Los frioleros dominarán el mundo
#14 Foto del termometro del coche, 47C A LA SOM BRA.
#24 Muy fiable el termómetro del coche para medir temperaturas oficiales.
#24 El termómetro de tu coche no vale para nada. Primero, porque está pegado a una masa de metal de más de 2 toneladas. Segundo, porque es un termómetro no calibrado. Tercero, porque no cumple ningún criterio (distancia al suelo, corriente de aire, etc) para una medición exacta de la temperatura.

Para todo lo demás: estaciones meteorológicas de AEMet, SAIH o incluso algunas amateur de Meteoclimatic que están validadas y relativamente bien diseñadas.
#24 estás dando todo el rato la matraca y tu medidor es un coche?

Mira de ayer en mi pueblo y no voy diciendo que eso sea real.  media
#24 Hay que ser ridículo. Pero mucho. Pero muchísimo.
#24 muy bien profesor Bacterio.
#24 Se nota que eres científico.
#24 me he perdido con esta discusión, pero estás diciendo que el termómetro del coche es fiable ? Yo he visto marcar burradas en ellos, sin que decir, que tú dejas el coche en la calle y hace bastantico más calor dentro que fuera
#30 Que pesaditos con lo de al sol, que estaba a la sombra. El problema es que quereis hacer de lo anecdotico otro grito sensacionalista mas...
#33 Qué pesadito con lo de que estaba a la sombra.

El problema es que no tienes ni puta idea de cómo funciona la toma de temperaturas ambiente.

Toma, anda, 250 páginas para explicar como debe estar correctamente construida una estación meteorológica que tome medidas correctas. Y tú hablando de "que estaban a la sombra"

library.wmo.int/doc_num.php?explnum_id=5440


Qué malo es hablar desde la ignorancia...
#33 ¿qué ganas siendo negacionista? Es algo que me llama bastante la atención. ¿ganas de diferenciarse para parecer más listo?

El cambio climático es un hecho científico, y además, está provocado por el hombre (hecha un ojo al último informe de la ONU). La temperatura media está subiendo de manera alarmante y los fenómenos extremos se están produciendo de manera más frecuente en todo el planeta, y uno de ellos son las olas de calor, que se han duplicado en una década.

Y a lo de comparar un…   » ver todo el comentario
#37 Muy bien, muchacho.
#38 pos te han pillao mintiendo
#38, bueno, el termómetro oficial no miden la temperatura en todos los puntos, está claro, pero vamos, el termómetro oficial nunca había llegado a la temperatura que marca ahora. Y eso es lo relevante.
Este comentario es por poco el 47
#48 dale una hora o dos a que alcance los 51° y lo vuelves a intentar
De todo el territorio? No, lo escribo desde Asturias a 21°y con el cielo cubierto de nubes.
#52 te odio muchisimo en estos momentos ¬¬
#52 Cantabria 20° llovizna y con pinta de abrir a la tarde para siesta y playa
#17 O sea, que ocurren cosas habituales en sitios.
Que decían en los comentarios más votados de El Mundo con sorna, que eso de que en agosto haga calor no es noticia. Por cierto que la noticia estaba escondida y no aparecía por ningún lado, sólo en el buscador.
#57 Eso lo leo en face, twitter, mnm...

Y me pregunto por enesima vez... ¿Como no nos hemos extinguido como especie aún? Es mas, ¿como hemos llegado a evolucionar hasta este punto?
Menos humos, que ahí tienes un país como Canadá que han tenido este año sus 49.5ºC.
Libertad para morir achicharrado.
#59 Está claro que no se pueden dar por válidas temperaturas que no cumplan los requisitos para su correcta medida. Lo que digo, es que lo de AEMET o cualquier estación homologada, será el record registrado, pero no se puede decir que no se haya dado una temperatura mayor. Es lo que tiene la cuantificación.
#10 ¿Un récord no es excepcional? Que español más raro hablaís algunos...
#76 No es excepcional cuando es esperado, científico y calculado.

Tampoco es excepcional cuando existe alteraciones en los años próximos anteriores sobre el clima en todo el mundo.
#84 excepcional

1. adj. Que constituye excepción de la regla común.

2. adj. Que se aparta de lo ordinario, o que ocurre rara vez.



Pues sí, entra dentro de la definición de excepcional. dle.rae.es/excepcional
#88 La regla común es una subida de temperaturas en un 90 % de la población todo el país.
#56 Es de chiste
#85 Ciudad Jardin, Levante y Poniente, si no me equivoco. Si circunscribes tu caso de estudio a la Plaza de las Tendillas, puedes concluir lo que quieras porque no tendremos datos para rebatirte (y tampoco es que tu hayas aportado ninguno, claro).
#95 Eran 5-10, ahora son 5... Y yo te he demostrado que no y que mientes, con datos. Pero OK, para ti la perragorda.
#95 Mira que iba a dejarte como caso perdido, pero para que quede constancia:

Ahora mismo, al temperatura de la estación AEMet Córdoba-Aeropuerto es la misma (39.9 ºC vs 39.8 ªC) que la de la estación de Meteoclimatic de Ciudad Jardín. De dicha estación hasta el centro de Córdoba,hay unos 750m en línea recta.
www.meteoclimatic.net/perfil/ESAND1400000014005C
www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=and&l=5402&

¿Dónde está la diferencia "de 5-10 ºC" que según tu siempre existe? Estaría encantado de que me lo aclararas. Gracias.  media
#87 No, las medidas no hubieran sido significativamente diferentes si en vez de Aeropuerto se pone en El Higuerón. Por Dios, si están literalmente al lado :-D  media
#75 Pues yo no estoy notando más calor que otros años; es más a principios de agosto he tenido que dormir con sabana un par de semanas.
El calor que hace ahora a la tarde es el mismo que ha hecho otros años en julio.
#89 Un consejo: para cuestiones científicas, fíate más de los datos que de tu experiencia o percepción personal limitada.
#89 Aquí en Andalucía ha sido siempre sobre 40, 41 grados y no más.

Puede ser que en casas con paredes gruesas y habitáculos interiores fuera de la calle y de las azoteas la temperatura sea similar. Pero ayer concretamente sobre las una y en la calle era un horno.
#97 Ciudad Jardín y a las 15:00 el aire era respirable, yo no he notado que sea peor que otros años por lo menos en Córdoba capital.
#89 Pues no es lo mismo 41º que 46º. Científicamente no es lo mismo.
Habra que ir sustituyendo los burros por dromedarios.
#69 La temperatura varía con la presión del aire.
Si a nivel del mar está a X grados, cuando ese aire se mueve y sube, debido a accidentes geográficos, tiene menos presión ,porque hay menos aire encima, y por tanto las moléculas están más separadas, con lo cual tienen menos posibilidades de impactar con otra y más espacio para oscilar (esta energía en la oscilación es la temperatura.)
Por eso un spray comprimido , a temperatura ambiente, al dispararle baja la presión y está frío.
Más o menos.
#165 #160 #137 #102 Creo que os referís al Gradiente Adiabatico, más que al enfriamiento adiabatico
La temperatura oficial de Córdoba se toma en el aeropuerto, pero la REAL a la sombra en la ciudad suele ser de dos a tres grados más.
#107 No es así del todo. La diferencia es mínima durante el día, a veces más calor en Aeropuerto incluso, y por la noche sí que puede ser más acusada. Go to #71
#16 yo el nivel hace tiempo que me lo fume :troll:
#99 me recuerdas a los que llevan papel de aluminio en la cabeza
#109 habrá que hacerte caso a ti y no a la comunidad científica. Vigila que se te cae el palillo.

Has dicho ya eso de "oh, calor en verano qué sorpresa" o aún no? Ya te adelanto otro básico palillero: en invierno hace frío.
#45 es una empresa de publicidad de origen frances en.wikipedia.org/wiki/JCDecaux
#17 que quieres dar envidia?
#69 Cuando un gas absorbe energía al despresurizarse y enfría.
#56 como demonios has encontrado ese enlace!?!?
Muy bueno!
#34 eso es falso son aproximadamente 3 grados x cada 1000 metros.
#141

1000 pies, unos siete cada 1000 metros.
#2 y? Pues que se muden. El mundo es cambio, y en un mundo globalizado todavia mas
#145 Refugiados climáticos nos llamarán...
#150 te llamaran muchas cosas
#123 Que yo sepa en el hemisferio sur es invierno... :roll:
#17 Yo estuve la semana pasada en un pueblo de la sierra de Cuenca y hubo noches que te pelabas. Disfruta
#128 o_o Eso tiene pinta de reloj medio fastidiado marcando las 9:58 :troll:
#123 pero allí es invierno, no verano...

Quizás si hubieras dicho en los polos, sí que le habrías dado un lugar geográfico donde hace frío independientemente de la estación del año.
#79 pero ese termómetro no recibe la información de otra fuente que no sea un termómetro dentro del coche?
#151 La sonda es externa. Suele estár situada en alguno de los retrovisores para intentar alejarlo lo máximo posible de los 2.000kg de acero recalentado, pero con 10-15cm se consigue poco. No son fiables.
Eso ya se considera fiebre, España está malita
#142 la conclusión es que si no se pueden usar temperaturas puntuales para negar el cambio climático porque perrito, no se pueden usar temperaturas puntuales para afirmar el cambio climático porque perrito.

Y por otro lado, posiblemente el señor también vaya atado con correa a una tendencia aún más fuerte, y su movimiento sea tan irrelevante a largo plazo como el movimiento del perrito

Cambios en el sol, la ralentización del movimiento de rotación de la tierra, ciclos oscilatorios de glaciaciones y desglaciaciones que tienen que ver con las corrientes marítimas, etc.

La capacidad del ser humano para tener un impacto en el clima es parecido a la capacidad de los mosquitos para tener un impacto en el PIB mundial.
#157

El problema es que desde la revolución industrial estamos experimentando un incremento de la temperatura media global más rápido que en ninguna otra era geológica que coincide con el del CO2, que casi ha duplicado su concentración atmosférica, y otros gases de efecto invernadero.

Los ciclos solares no parecen ser la causa de esto, las mediciones recientes no detectan un incremento de la radiación solar pese a que las temperaturas siguen subiendo. De hecho, parece que estamos…   » ver todo el comentario
#157 El tema es que las cosas hay que verlas en contexto, y cuanto más contexto mejor.  media
#157 "La capacidad del ser humano para tener un impacto en el clima es parecido a la capacidad de los mosquitos para tener un impacto en el PIB mundial"

El informe del IPCC de este año dice justo lo contrario:

www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.i

Pero claro, a lo mejor en tu…   » ver todo el comentario
#158 cuanto CO2 emite un volcán como el Krakatoa?
#180 ¿Se sabe ya la causa de las glaciaciones y cuando toca la siguiente?
#182 Te falta hablar de ciclos solares para casi completar el argumentario negacionista.
Se sabe perfectamente las causa de las glaciaciones (variación en la rotación e inclinación del eje de la Tierra) y por eso mismo se sabe que el calentamiento global no tiene nada que ver con eso, ya que en todo caso nos estaríamos encaminando a una glaciación teóricamente.
El calentamiento experimentado por el planeta desde la revolución industrial no tiene precedente en toda la historia geológica de la…   » ver todo el comentario
#184 Falta que me digas cuando va a ser la próxima glaciación.
#185 Llama al consultorio astral de Esperanza Gracia y que te lo cuente ella si quieres.

Yo no voy a seguir perdiendo el tiempo contigo...
#188 Piérdelo con la wikipedia:

es.wikipedia.org/wiki/Glaciación

Ahí dice un par de cosas interesantes.
#10 una cosa son los termometros de estos que hay por la calle que NO SON FIABLES, siempre dan uno o dos grados por encima ya que estan en la ciudad cerca de coches y demas y con gente alrededor lo que crea un efecto invernadero. Tampoco vale dentro de una cosa donde se acumula el calor. Esta temperatura nunca es oficial. Y dudo que tu hermano se fuera al centro metereológico a buscar la temperatura oficial.

Los oficiales estan situados en lugares donde la acción inmediata del hombre no altere la temperatura o sea NUNCA en medio del casco urbano. Si la oficial pone 47,3 un termómetro urbano marca -asta 50 fácilmente ¿Tienes una foto de esa temperatura?
#32 bueno la gente de baja california y mexico debe andaar muerta. Famosos son por pasar varias veces de los 50 grados.una vez se registraron 56 . En Tubez tambien la han pasado. El ser humano puede aguantar hasta 55 grados con humedad. Casi 60 en seco, a partir de ahi cae fulminado en minutos. Hay estudios
#69

Una propiedad de los fluidos que hace cambiar la temperatura en función de la presión, sin que intervengan otros factores externos. Básicamente, si subes desde donde estás, si no hay nada raro como un frente frío o similar, la temperatura baja dos grados por cada 300 metros (1000 pies) y al revés. Se nota mucho por ejemplo en temas de aviación o si te pones a bajar puertos de montaña que den hacia el mar (Pajares/Negrón en Asturias)

es.wikipedia.org/wiki/Proceso_adiabático
#106 Ni siquiera al actual. :-/

#FreeAssange
50º para hoy en el valle de la muerte
#128 Bien se va a tostar la malta. Es curioso que te hagan demostraciones de la fabricación de cervezas así a pie de calle :->
#5 47°C en Sevilla en 1946, y unos "dudosos" 47'8 °C en Murcia en 1876; además de aquel episodio, siempre en entredicho, en el que se midieron 50°C en Berja en 1978, y un puñado más de registros de la red secundaria de INM

www.tiempo.com/noticias/divulgacion/-cual-es-la-temperatura-mas-alta-r
#32 Claro, por eso todo el que entra a una sauna no sale mas, que alcanzan los 80/100 grados
#1 Vengo a colgarme descaradamente del primer comentario para hablar de mi libro xD

No, España no ha superado la máxima oficial del país de 46'9°C del aeropuerto de Córdoba en 2017, la ha igualado al marcar ese mismo registro ayer el aeropuerto de Córdoba. Cuando tras la ola de calor de Julio de 2017 en Montoro se registraron 47'3°C, también saltó el titular de que se había batido el récord estatal, que ostentaba Murcia con 47'2°C desde julio de 1994, pero AEMET estableció como oficial el…   » ver todo el comentario
#37 Mi tia que es voxera esta subiendo stories de que en los 50 ya se había estado a 50 grados y era habitual estar a 45. Ya puedes ir imaginando de donde viene
La temperatura oficial de Córdoba se mide a la sombra y en el lugar más fresco de esta ciudad, hay una diferencia de unos 4 o 5 grados. Y cualquiera que viva en Córdoba lo sabe.
#34 ¿Pies?
#11 no importa. Son cacharros grandes, negros y metálicos. Yo he visto uno a 57 grados en Madrid. Evidentemente está mal. Esos termómetros no sirven para nada.
#181

En este caso al enfriamiento por la altura, pero sí, es el gradiente.
12»
comentarios cerrados

menéame