Noticias de ciencia y lo que la rodea
359 meneos
3894 clics
Esta planta de bonito plumero es todo un peligro para la naturaleza

Esta planta de bonito plumero es todo un peligro para la naturaleza

Los grandes y (según se mire) elegantes plumeros de la cortadera o hierba de las Pampas (Cortaderia selloana) atraen la atención allá donde se encuentren. Epumn Europa esta planta de tallos altos, gran resistencia a la sequía y de muy fácil dispersión se ha convertido en una amenaza para la naturaleza autóctona, y por ello ha sido incluida en la lista de las 100 especies más dañinas para Europa por el proyecto Delivering Alien Invasive Species Inventories for Europe.

| etiquetas: plumeros , cortadera , pampa , peligro , invasora
176 183 6 K 216
176 183 6 K 216
Pues que queréis que os diga... a mi lo de especie invasora y autóctona siempre me rechina ¿Acaso los olivos o naranjos son originarios ibéricos? En su momento fueron especie invasora y a nadie le preocupa que sean una "plaga" en toda la península.

Esa planta no puede ser un peligro para la naturaleza, porque esa planta en sí es naturaleza y hará lo que hace toda naturaleza, expandirse y sobrevivir si se adapta mejor al medio. En estos casos, pienso que la naturaleza siga su curso y…   » ver todo el comentario
#85 ¿En donde vives tu compañero?
#90 En #76 colgué una foto. Un pueblo de Valladolid.
#91 A perdona! Y pidiendo permiso para retirar planta invasora?
#92 Nada, la Confederación Hidrográfica del Duero ni come ni deja comer. Está el río plagado durante decenas de kilómetros desde hace años
#93 bufff con la administración hemos topado... Es una pena, porque ni limpia ni deja limpiar... lo mismo pasa en el campo y el seprona... El campo lleno de maleza y pinocha... los campesinos y ganaderos con ganas de limpiar (para dar alimento a sus animales y limpieza para futuros incendios) y el seprona siempre dando por saco... parece que prefiere antes que se pegue fuego todo a que hagas una limpieza controlada.

Hay que recordar, la prevención de fuegos se hace en invierno, no en verano...
12»
comentarios cerrados

menéame