Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
363 clics

Extensión de la nieve en el hemisferio norte alcanza valores récords

Nos acercamos al invierno climatológico, 1 de diciembre, y la extensión de la nieve en el hemisferio norte es más alta que el promedio para la época del año, situándose entre los valores más altos en los últimos años

| etiquetas: nieve , hemisferio norte , extensión , records , últimos años
  1. #2 Ignorantes y tal...
  2. El cambio climático no es sólo "más calor" y ya está... Es un clima más loco, más extremo y más impredecible.
  3. #3 depende el barrio se ve por gramos.
    :troll:
  4. #15 Porque el sol no pega de lleno y porque la mitad del año casi no da el sol. Pero explíquelo usted si esta mejor informado. A mí no me molesta saber las opiniones de otros y contrastar las mías.
  5. #8 #2 Calor ha hecho en octubre que parecía verano, que memoria más corta tenemos. Y por supuesto en invierno va a hacer frío por mucho cambio climático que haya, porque no solo es el clima, sino que también hay menos horas de luz y menos hora el sol calentando en el hemisferio en estas fechas.
  6. #15 Cuando te enteres de que en enero es cuando la Tierra está más cerca del Sol, vas a flipar.
  7. #15 Por ha perpendicularidad (poca) con la que inciden los rayos solares.
  8. #8 A la larga también siempre es más calor. Ya verás que este invierno será uno de los más cálidos de la història, en línea como todos los últimos inviernos.
  9. "los niños simplemente no van a saber lo que es la nieve"  media
  10. Pues en el mapa del hemisferio norte aparece muchas zonas nevadas, como Minnesota, pero si miras la web cambia de su capital verás bmque no hay nieve:
    www.earthcam.com/usa/minnesota/saintpaul/?cam=stpaul
  11. #1 ya sabes, ahora empieza a tocar quejarse de que hace mucho frio
  12. Calentamiento global y tal…
  13. #2 Pues si, es posible, los desajustes pueden causar entre otras cosas que nieve donde no deberia por el cambio de corrientes marinas y patrones en los vientos o en fechas que no debiera o con patrones inusitados, tanto de falta como de exceso
  14. Pues en Cuenca todavía hace bueno. No hemos encendido ni la calefacción.
  15. En estas condiciones, es posible que el impacto de este hecho en el tiempo invernal en Europa sea significativo, ya que al aumentar el albedo, o el reflejo de la radiación solar, por la nieve, el frío se acentue en dichas zonas creando, bajo cielos despejados, amplios y fríos anticiclónes cuasi permenetes y estáticos, como el anticilón ruso-siberiano, que pueden ser la antesala y fuente de masas de aire gélida

    Pues mal ¿No? No solo va a hacer frío sino que además va a seguir sin llover una mier*a.
  16. ¿Aún vive Dennis Quaid ? (Mejor contar con alguien con experiencia en estos trances).


    :troll:
  17. Están renqueando las corrientes oceánicas?
  18. #1 Pues habrá que ponerse mirando para allá :troll:
  19. #9 cualquier cosa que ocurra es por el cambio climaico. y puuuunto. Tu explicación del frio invernal muy floja, cuentanos por que en el los polos hace rasca con varios meses diurnos de insolación durante 24 horas.
  20. Pues en España la nieve no se ve como debería. :-S
  21. #7 mis dieses, no esperaba una respuesta por esos tiros.
  22. Cambio dogmático?
  23. Negacionistas diciendo que no hay cambio, en 3,2,1. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
comentarios cerrados

menéame