Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
218 clics

La ley de Illich de claro que el trabajo inteligente supera al trabajo duro con creces

La ley de Illich estipula que los seres humanos poseemos una capacidad de trabajo y de concentración limitadas, no infinitas, y que luego de estar un cierto número de horas trabajando o realizando una actividad, la productividad comienza a disminuir de manera significativa. A partir de ese punto se produce un umbral de productividad negativa, en el cual, nos es difícil mantener la concentración en la tarea y comenzamos a cometer errores en cadena, arruinando el esfuerzo y resultados obtenidos previamente. Te lo explico todo en est

| etiquetas: productividad , negocios , empresa , dinero
  1. Umbral de productividad negativa. O como yo la llamo, martes.
  2. #3 No, digo que mi umbral empieza el martes. Los viernes por la tarde ya estoy leyendo artículo de la wikipedia sobre el imperio merovingio.
  3. #9 SI, tu dile al jefe que cada hora vas a parar 12 minutos
  4. O sea que eso de hacer jornadas de 9 horas para librar el viernes, nanay.
  5. #3 ¿Quién trabaja un viernes por la tarde? :troll:
  6. #0 Según he leído en el artículo el titular iría al revés, el trabajo que ellos llaman "inteligente" supera al trabajo duro
  7. #1 La ley de Martes-Viernes, en concreto... :-D
  8. #1 ¿Viernes por la tarde rinde más que martes? :-O
  9. Refranero popular: Hace más quien quiere que quien puede.
  10. #0 Has cambiado el titular y el artículo dice justo lo contrario.
  11. #4 depende de los descansos que puedas hacer en esas 9h, si como pone el artículo cada 48 minutos descansas 12 es muy factible
  12. #10 ese es el problema, los jefes normalmente no ven más allá del presencialismo
  13. #10 Si tu jefe no es capaz de entender algo tan básico y evidente quizás sea mejor mirar otras opciones...
comentarios cerrados

menéame