Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
49 clics

Oxford seguirá con las pruebas de su vacuna tras la muerte de un voluntario

La universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca seguirán con las pruebas de su vacuna contra la Covid-19 pese a la muerte de un voluntario que participaba en estos ensayos en Brasil. Oxford explicó en un comunicado, recogido por los medios británicos, que el fallecimiento fue objeto de una "cuidadosa evaluación" en la que no se hallaron elementos que susciten preocupación por la seguridad de la vacuna.

| etiquetas: oxford , astrazeneca , vacuna , covid , muerte , voluntario
  1. #4 Todos los que participan en el ensayo deben estar informados de que pueden estar en el grupo control y por lo tanto, que hay posibilidades de que les estén dando un placebo.

    Ni los investigadores que les administran el fármaco saben si es un placebo, como para que lo sepan los sujetos.

    P.D: Entiendo que nadie más se ha enterado de que está en el grupo del placebo, porque ningún sujeto sabe si está en el mismo grupo que otro.
  2. Del envío:

    "Las autoridades sanitarias brasileñas informaron este miércoles del fallecimiento de un voluntario, aunque no especificaron de qué forma, ni si recibió la dosis o un placebo."

    Pero aquí dicen que se ha confirmado que el voluntario recibió placebo

    www.meneame.net/story/autoridades-brasilenas-informan-muerte-voluntari
  3. #8 después de ver que estabas en el mismo grupo que este señor

    ¿Pero cómo vas a saber que estás en el mismo grupo que ese señor? Los grupos no se distribuyen por los que van a vacunarse un día determinado. Es completamente aleatorio por persona.

    La relación de <sujeto - grupo> no la conocen ni los investigadores. De eso va un ensayo de doble ciego.
  4. #4 La gracia del placebo es que no sabes si lo has tomado o no. El que hayan revelado lo de este caso no implica que hayan revelado el resto.
    Evidentemente que sí lo han dicho ahora es para que no bajen las acciones.
  5. #2 Yo me pregunto: ¿revelar que tomó un placebo no compromete los resultados de la investigación? Al menos comprometerá los resultados de ese grupo, porque ahora a lo mejor muchos ya saben que no han tomado la vacuna. ¿Es normal que todo siga igual con los ensayos de Oxford y veten la de China sin haber generado ningún "incidente" de este tipo?
  6. #9 ¿Entonces es totalmente seguro revelar lo que ha tomado uno de los voluntarios? ¿Es una práctica recomendada?
  7. #10 No veo ningún problema en revelarlo una vez se ha estudiado el caso concreto. De la misma manera que si ese volutario muere en un accidente de tráfico. No veo por qué revelar el grupo en el que estaba compromete los resultados del ensayo.
  8. #13 pero qué me dices de la decisión de vetar a la vacuna china? ¿Cómo se explica que lo hagan sin ninguna razón médica? ¿No crees que esto hace sospechar sobre un apoyo a la vacuna de Oxford que va más allá de lo puramente científico?

    En temas políticos no entro. El apoyopor temas políticos a una determinada vacuna frente a otra es muy probable, no digo que no. Ahora, no me cabe la menor duda que cualquier vacuna que se vaya a poner a la venta, habrá sido verificada internacionalmente y testada su seguridad.
  9. Supongo que es casualidad que justo ahora Bolsonaro anuncie que no va a comprar la vacuna china que estaban probando en su país. Ya habían anunciado su interés de adquirirla y no han surgido efectos secundarios graves, pero ahora el mandamás dice que no, y no ofrece ninguna razón científica para justificarlo. Relacionada (envío propio): www.meneame.net/story/autoridades-critican-bolsonaro-vetar-compra-vacu
  10. #2 Si es así, entra dentro de la definición de "nocebo"; el efecto negativo del placebo.
  11. #6 Ya lo sé, pero no es lo mismo informar de tu evolución sin saber que te han dado un placebo o sospechándolo después de ver que estabas en el mismo grupo que este señor. Si la gente sabe que ha tomado el placebo, el estudio ya es menos fiable. Pero es posible que tomasen medidas para que los miembros de cada grupo no se conozcan entre sí. En cualquier caso, muy sospechoso que justo ahora veten la vacuna china que se estaba probando en el mismo país.
  12. Edit
  13. #12 Supongo que si es como dices no habría ningún problema, pero qué me dices de la decisión de vetar a la vacuna china? ¿Cómo se explica que lo hagan sin ninguna razón médica? ¿No crees que esto hace sospechar sobre un apoyo a la vacuna de Oxford que va más allá de lo puramente científico?
  14. #2 Murió por el efecto placebo.
  15. #1 Sinceramente no me sorprende, Bolsonaro siempre ha querido coger la inmunidad de grupo por la vía rápida, que es la más peligrosa para una mayor parte de la sociedad, por lo que no es de extrañar que use esa muerte como excusa para lograr lo que siempre ha querido.
  16. #9 lo que quiere decir #8 es que sino puede influir en la investigación la preocupación de los sujetos de haber podido recibir el placebo, yo creo que no, por qué tanto si reciben que hay placebo o vacuna no hay ninguna garantía de que funcione y todos saben que participar en los ensayos tienen riesgos importantes, pero los que participan en las vacunas son conscientes de que son pruebas necesarias y han decidido correr esos riesgos por el bien común.
  17. Se confirma que el agua con azucar no protege del covid, paren las rotativas.

    Ahora donde esta la noticia de decir que alguien al que le han dado un placebo muere aparte del morbo conspiranoico? Si se hubiese confirmado lo contrario, que le administraron la vacuna, si seria noticia importante
  18. #10 Estimado.
    Nadie revelo nada. La legislación actual brasilera prohíbe dar ese tipo de informes.
    Es un "trascendido" que de la cadena O globo y la agencia de noticias Bloomberg.
    La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria brasilera solo comento que uno de los voluntarios, un medico de 28 años había muerto, que seguirán evaluando el caso pero los ensayos van a continuar.

    Sobre sus sospechas al veto de Bolsonaro a la vacuna de tecnología China de la empresa SINOVAC BIOTECH
    Las primeras vacunas exitosas van a ser un negocio fenomenal.No tiene nada de raro que sicopatas intenten bloquearlas por medios políticos o de los otros.
    Unas por ser "ciencia comunista" a la que apuestan sus opositores políticos (João Doria) y otras por preveer distribuirlas a cuatro dolares.
comentarios cerrados

menéame