Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 303, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
9 clics

El cerebro bloquea la formación de recuerdos para salvaguardar la consolidación de memorias existentes [eng]

Durante la consolidación, el cerebro produce nuevas proteínas que fortalecen las trazas de memoria frágiles. Sin embargo, si una nueva experiencia se produce mientras se está consolidando una traza de memoria existente, los nuevos estímulos podrían interrumpir el proceso de consolidación. Alguna consolidación de la memoria ocurre mientras estamos dormidos. Pero, ¿qué pasa si nos despertamos durante la consolidación? ¿Cómo el cerebro previene eventos que ocurren justo después del despertar de interrumpir el proceso de consolidación?
2 meneos
2 clics

Consiguen rescatar recuerdos olvidados a base de estímulos eléctricos

Gracias al uso de estimulación eléctrica transcraneal, un grupo de investigadores ha logrado "rescatar recuerdos olvidados", aunque jamás se olvidaron...
9 meneos
28 clics

La respiración incide en la memoria y en ciertos comportamientos

Un grupo de neurólogos del hospital Northwestern Medicine (Chicago) halló que el ritmo de la respiración crea una actividad eléctrica en el cerebro humano que influye en, por ejemplo, juicios emocionales y recuerdos.
7 meneos
10 clics

Un mono sabio sabe qué poco conoce [Eng]

Científicos japoneses descubren que los macacos, al igual que los humanos, conocen los límites de su propia memoria. Saber lo que sabes y no sabes no es sólo útil para los seres humanos. Para averiguarlo, el fisiólogo Kentaro Miyamoto de la Universidad de Tokio y sus colaboradores mostraron a dos macacos adultos una serie de imágenes. Luego, les pidieron a los monos que respondieran "sí" o "no" sobre si habían visto estas imágenes antes, usando un joystick y una pantalla (...) "Los monos pueden 'reportar' su propio estado metamemorístico".<
2 meneos
1 clics

La interacción de moléculas orgánicas con luz confinada puede detener reacciones fotoquímicas

Estudio realizado por investigadores de la UAM muestra cómo pueden detenerse reacciones fotoquímicas. Fotoisomerización es el fenómeno que se produce cuando un isómero se convierte en un isómero distinto después de absorber un fotón. Es un fenómeno que sucede en muchos procesos biológicos, por ejemplo cuando el ojo humano absorbe fotones y los transforma en energía química. También es el principio en el que hoy se basan muchas aplicaciones tecnológicas, como el almacenaje de energía solar, las memorias ópticas o los interruptores moleculares.
1 1 4 K -47
1 1 4 K -47
2 meneos
1 clics

Crean una técnica con ADN que permite hacer lápices USB con 100 veces más memoria

El Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) ha desarrollado una técnica con ADN para organizar moléculas inferiores a 10 nanómetros y hacer nuevos dispositivos para microelectrónica y biomedicina, como hacer lápices de memoria con 100 veces más memoria que los actuales.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
12 meneos
104 clics
Cómo saben  las hidras dónde regenerar partes perdidas del cuerpo (ENG)

Cómo saben las hidras dónde regenerar partes perdidas del cuerpo (ENG)

Un estudio publicado el 7 de febrero sugiere que las piezas de hidras tienen memoria estructural que les ayuda a dar forma a su nuevo plan corporal de acuerdo con el patrón heredado por el "esqueleto" del animal. Anteriormente, los científicos pensaban que sólo las señales químicas decían a una hidra donde debían formar sus cabezas y / o pies.
11 1 0 K 73
11 1 0 K 73
3 meneos
26 clics

Memorizar mediante dibujos

Videos con introducción y ejemplos.
29 meneos
126 clics

Un nuevo software permite "decodificar datos digitales cerebrales" [eng]

Un nuevo software permite "descodificar datos digitales del cerebro" para revelar cómo la actividad neuronal da lugar al aprendizaje, la memoria y otras funciones cognitivas. El software se puede utilizar en tiempo real durante una exploración del cerebro fMRI.
24 5 0 K 51
24 5 0 K 51
1 meneos
1 clics

Los videojuegos ayudan a mantener la capacidad cognitiva de las personas mayores

La memoria de trabajo y la memoria episódica son dos de las funciones cognitivas que se van deteriorando con el envejecimiento. Una investigación llevada a cabo en personas mayores ha permitido observar una mejora en ambas funciones después de haber sido entrenados con videojuegos diseñados para estimular dichas áreas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
4 meneos
5 clics

Primer generador láser de fotones individuales a demanda

Físicos polacos han creado el primer generador láser de fotones individuales, basado en la memoria cuántica holográfica, capaz de producir simultáneamente grupos de hasta 60 fotones únicos. Es una especie de "circuito integrado" que funciona con fotones únicos. Láseres más potentes pueden producir simultáneamente hasta miles de fotones, según sus creadores. Un nuevo paso hacia el ordenador cuántico.
26 meneos
130 clics
El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

Pero el equipo de UCLA descubrió que las dendritas no son sólo conductos pasivos. Su investigación demostró que las dendritas son eléctricamente activas en animales que se mueven libremente, generando casi 10 veces más picos que somas. El hallazgo desafía la creencia largamente establecida de que los picos en el soma son la principal forma en que la percepción, el aprendizaje y la formación de la memoria se producen.
21 5 0 K 56
21 5 0 K 56
1 meneos
9 clics

Electrocutar el cerebro puede incrementar la memoria [ENG]

Científicos han descubierto un método para mejorar la memoria a corto plazo, al estimular el cerebro con electricidad para sincronizar las ondas cerebrales.
4 meneos
8 clics

El próximo paso en la investigación del Alzheimer: ratios de encogimiento cerebral [eng]

Donald Tenbrunsel tiene 89 años, pero es tan probable que le hable de Chance the Rapper, como de recuerdo de Frank Sinatra. El altamente comprometido y encantador conversador, que lee, es voluntario y rutinariamente investiga preguntas en Internet, es parte de un nuevo y rompedor estudio de la Northwestern Medicine que demuestra que los cerebros de "superancianos" se encogen mucho más lentamente que ancianos de edad similar, dando por resultado una mayor resistencia a la "típica" pérdida de memoria y a la demencia.
7 meneos
6 clics

El impacto ambiental se transmite en los genes hasta en 14 generaciones

Los científicos lo han constatado en gusanos Caenorhabditis elegans. Los resultados sugieren que es un mecanismo generalizado de memoria. A pesar de que este fenómeno ya se había observado en otras especies de animales -por ejemplo en la mosca del vinagre, gusanos y mamíferos, incluidos los humanos- tendía a disiparse al cabo de pocas generaciones.
2 meneos
14 clics

La corteza cerebral cambia con el entrenamiento cognitivo

El cerebro cambia físicamente en respuesta a un programa de entrenamiento cognitivo. Así concluye una nueva investigación, publicada en la revista Brain Structure and Function, que revelan cómo los individuos con menor capacidad son los más beneficiados.
8 meneos
120 clics

El «Efecto de la Puerta», o por qué te olvidas las cosas al pasar de una habitación a otra

Ingresas a la cocina, y te olvidas por qué habías ido en primer lugar. Tratas de repasar el contenido de un examen, pero cuando entras al salón, todo se esfuma en el aire. ¿Qué es lo que falla? ¿Acaso estamos demasiado cansados o distraídos?
37 meneos
962 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Tienes mala memoria? Es probable que tengas un cerebro privilegiado

Algunos cerebros se "olvidan" de cosas por exceso de información. Nuevos estudios.
29 8 12 K 39
29 8 12 K 39
11 meneos
67 clics
Una técnica detecta si las pérdidas de memoria están relacionadas con el alzhéimer

Una técnica detecta si las pérdidas de memoria están relacionadas con el alzhéimer

Una sencilla prueba neurológica, llamada magnetoencefalografía, ha sido usada por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid para detectar si las pequeñas pérdidas de memoria que sufren las personas a partir de una cierta edad están o no relacionadas con el inicio del deterioro cognitivo. La técnica se usa habitualmente para estudiar la conectividad funcional entre distintas áreas cerebrales.
5 meneos
8 clics

Predecir el alzhéimer con un simple análisis de sangre: cada vez más cerca

Antes de que los pacientes comiencen a experimentar pérdida de memoria y confusión, un simple análisis de sangre podría identificar marcadores de la enfermedad de Alzheimer. Ése es el primer paso que han dado en una reciente investigación liderada por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis que ha sido publicada en la revista Alzheimer and Dementia.
19 meneos
47 clics
Una hormona procedente de los huesos invierte la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones

Una hormona procedente de los huesos invierte la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones

La pérdida de memoria relacionada con la edad puede revertirse mediante el aumento de los niveles sanguíneos de osteocalcina, una hormona producida por las células óseas, según estudios realizados con ratones llevados a cabo por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC), en Nueva York, Estados Unidos. El equipo también identificó un receptor de la osteocalcina en el cerebro, allanando el camino hacia un nuevo enfoque para tratar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
8 meneos
13 clics

Efectos sobre el cerebro de pasar una noche en blanco

Cuando pasamos una noche sin pegar ojo, nuestra mente falla: la formación de falsos recuerdos aumenta y la tendencia a incluir en nuestra descripción de unos hechos detalles erróneos se incrementa. Tan evidente es el efecto que, según una investigación publicada en el Journal of Sleep Research, no es aconsejable escoger como testigos en un juicio a quienes presenciaron un crimen después de una día en vela.
1 meneos
25 clics

Descubren un método infalible para potenciar el cerebro

Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EE. UU.) ha descubierto que un método de entrenamiento cerebral que se utiliza con frecuencia en estudios científicos puede ayudar a mejorar nuestra memoria de trabajo.
2 meneos
4 clics

Una terapia génica protege contra los déficits de memoria asociados al envejecimiento

Investigadores de centros barceloneses han demostrado por primera vez que la regulación de un gen en el cerebro de ratones jóvenes los protege de los déficits de aprendizaje y memoria cuando envejecen. La terapia podría servir para tratar trastornos de demencia y neurodegenerativos, como el o la esclerosis múltiple.
1 meneos
7 clics

Implante cerebral podría aumentar la memoria en un 30%

Investigadores de la Universidad del Sur de California han descubierto que podrían mejorar el rendimiento de la memoria en los seres humanos hasta en un 30 por ciento al usar un implante cerebral, al que ahora llaman “prótesis de la memoria”. Lo que hace el implante es imitar lo que el hipocampo hace naturalmente, al recibir estímulos del mundo exterior, cuando el centro de la memoria del cerebro envía señales eléctricas complejas que viajan por esa región a la memoria de largo plazo. El dispositivo podría ayudar a las personas que sufren pérdida de la memoria a largo plazo, como los enfermos de Alzheimer.

menéame