Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1529, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
9 clics

Pulpos y sepias proliferan a pesar de los cambios que sufren los océanos

Los océanos son víctimas de la contaminación, el calentamiento del agua, y la calcificación de organismos, entre otros, provocados por las actividades humanas. Pero no todos los animales se ven afectados por igual. Pulpos, calamares y sepias se han beneficiado de los cambios: en los últimos 60 años estos cefalópodos han incrementado sus poblaciones.
11 meneos
24 clics

Lo que el miedo le hace a nuestra visión

Cuando una persona toma decisiones rápidas en situaciones bajo tensión momentánea, pueden ocurrir una serie de efectos físicos y mentales automáticos. También solemos ver este tipo de reacción en animales.
8 meneos
9 clics

Regenerando la memoria con células madre neurales [eng]

Shetty y su equipo tomaron células madre neurales y las implantaron en el hipocampo, el cual juega un papel importante en la fabricación de nuevos recuerdos y conectándolos a las emociones de un modelo animal, esencialmente lo que les permite regenerar el tejido. Los hallazgos fueron publicados en la revista Stem Cells Translational Medicine.
16 meneos
93 clics
Colaboración insólita entre pájaros y humanos más profunda de lo esperado

Colaboración insólita entre pájaros y humanos más profunda de lo esperado

Pocas relaciones entre el hombre y los animales salvajes son tan reconfortantes como la que hay entre los cazadores de miel africanos y un pájaro del tamño de un estornino, llamado Indicador. Revoloteando y cantando, el pájaro guía a los humanos a las colmenas y, después de que hayan ahuyentado a las abejas, se alimentan de la cera restante. Un estudio ha demostrado que la colaboración es tan profunda que los pájaros responden a llamadas concretas de los humanos.
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48
5 meneos
11 clics

El colesterol alto dispara el estrés oxidativo de las mitocondrias llevando a la osteoartritis [eng]

El colesterol alto puede perjudicar a algo más que nuestros sistemas cardiovasculares. Una nueva investigación con modelos animales sugieren que los niveles altos de colesterol desencadenan el estrés oxidativo mitocondrial en las células del cartílago, provocando su muerte, y en última instancia conduce al desarrollo de la osteoartritis.
16 meneos
309 clics
La "sangre" que sale al cortar los filetes no es lo que parece

La "sangre" que sale al cortar los filetes no es lo que parece

Si eres amante de los bistecs poco hechos, en más de una ocasión habrás degustado un líquido que segrega todo tipo de carne animal. Este líquido ha sido considerado como sangre, de manera errónea, durante muchos años. No obstante, no tiene nada que ver con el tejido conectivo.
12 meneos
47 clics
El 75 % de las enfermedades infecciosas en humanos tiene origen animal

El 75 % de las enfermedades infecciosas en humanos tiene origen animal

El 75 por ciento de las enfermedades infecciosas que afectan a los seres humanos tiene un origen animal, por lo que, en los equipos de investigación colaboran médicos, biólogos y farmacéuticos para tener una visión “más global” y enlazar “eslabones perdidos”.
12 0 0 K 37
12 0 0 K 37
13 meneos
155 clics
¿Por qué tantos animales son oscuros por arriba y claros por debajo?

¿Por qué tantos animales son oscuros por arriba y claros por debajo?

A veces nos fascinan tanto que no nos detenemos a pensar por qué son así o asá. Por suerte, hay otros que sí se hacen preguntas y buscan las respuestas. En este caso, un pintor del siglo XX y unos biólogos del siglo XXI.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
5 meneos
19 clics

Así se forma el ojo de los vertebrados

Científicos españoles del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han analizado el comportamiento celular durante la fase embrionaria del ojo descubriendo que las células se pliegan formando la copa óptica. El hallazgo ayuda a comprender cómo actúan las células durante la formación del sistema nervioso en los animales vertebrados.
14 meneos
71 clics
Resulta que los ctenóforos tienen ano, y esto es relevante

Resulta que los ctenóforos tienen ano, y esto es relevante

Tres años observando a estos animales ha servido para desmontar un gran malentendido: su sistema digestivo si tiene orificio de entrada y salida, a pesar de lo que los biólogos han creído durante décadas.
9 meneos
10 clics

Sumario rápido de las nuevas huellas de homínidos en Laetoli [eng]

El sitio S se encuentra a sólo 150 metros del sitio G. En octubre de 2014 se realizaron algunas obras de excavación para evaluar el impacto de la construcción de un museo, incluyendo una cubierta protectora para las pistas del sitio G. Esto produjo 14 pistas de homínidos más otras 529 huellas dejadas por otros animales incluyendo bóvidos, équidos, girafs, rinocerontes ...
13 meneos
280 clics
Qué fue lo que realmente barrió a los mamuts de la faz de la Tierra

Qué fue lo que realmente barrió a los mamuts de la faz de la Tierra

Los científicos saben hace más de un siglo que hubo una extinción masiva de animales más o menos al mismo tiempo que los humanos se propagaron por el mundo. ¿Están conectados los dos hechos?
12 1 0 K 34
12 1 0 K 34
4 meneos
19 clics

Salamandras en la cinta de correr  

Un equipo de biólogos comprueba que estos animales son capaces de recorrer distancias de hasta 15 km para aparearse, el equivalente humano a correr tres maratones.
2 meneos
3 clics

Los pájaros de hábitats cambiantes tienen el cerebro más grande

Un cerebro grande mejora la capacidad de ajustar el comportamiento a situaciones nuevas mediante el aprendizaje, lo que facilita obtener recursos en ambientes que cambian constantemente. Así lo confirma un estudio científico que pretende entender esta capacidad en las aves para predecir qué especies de pájaros y otros animales serán más vulnerables al cambio global.
13 meneos
194 clics
La Teoría de la capa y el error de Beethoven

La Teoría de la capa y el error de Beethoven

(...) Y entonces se hizo la luz: apareció la cultura. Nuestro cerebro evolucionó y aparecieron las funciones cognitivas superiores y, con ellas, el sentido moral. Aparecieron principios de justicia, igualdad, generosidad... El hombre se domesticó y se hizo bueno; llegó el contrato social hobbesiano, un pacto en el que renunciábamos a nuestra naturaleza animal agresiva para abrazar lo puramente humano. Llegó el superego, las normas sociales, la cooperación, culminando todo el proceso en el acto moral supremo: la Declaración Universal de Derechos Humanos. Lo cultural es racional, inteligente, preciso, refinado, flexible, creativo. Todo mentira. Frans de Waal, desde una perspectiva puramente darwiniana, nos pone en alerta ante este esquema simplificador y lastimosamente erróneo.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
9 meneos
41 clics
Complejidad social y capacidad cognitiva

Complejidad social y capacidad cognitiva

Nuevos experimentos con leones indican que la naturaleza social fomenta la cognición superior en los animales. La hipótesis de la inteligencia social plantea que la vida en grupo exige el dominio de competencias tales como saber quién es amigo y enemigo, las cuales han impulsado a los animales gregarios a desarrollar la maquinaria mental necesaria para resolver y recordar tareas. En otras palabras, la complejidad social propicia la complejidad cognitiva.
3 meneos
6 clics

Se descubre una 'zona gris' en el genoma de especies en división

Un estudio del genoma a cargo de biólogos franceses ha revelado la existencia de una 'zona gris' en animales en proceso de transición de una sola especie a dos. La nueva investigación, publicada en PLOS Biology por biólogos franceses de la Universidad de Montpellier, caracteriza la capacidad de las poblaciones para cruzarse e intercambiar genes como una función del nivel de divergencia de sus genomas.
216 meneos
2920 clics
Nuevas especies animales descubiertas en torno a fumarolas hidrotermales del fondo del mar

Nuevas especies animales descubiertas en torno a fumarolas hidrotermales del fondo del mar

Recientemente se ha completado un largo análisis de muestras recogidas hace varios años por una expedición submarina mediante un vehículo teledirigido. Y los resultados han conducido al descubrimiento de seis nuevas especies animales, de las cuales los primeros individuos conocidos viven alrededor de fumarolas hidrotermales a 2,8 kilómetros de profundidad, en el sudoeste del Océano Índico.
97 119 0 K 50
97 119 0 K 50
12 meneos
72 clics
Científicos activan el instinto asesino en ratones (ENG)

Científicos activan el instinto asesino en ratones (ENG)

Investigadores de la Universidad de Yale han aislado los circuitos cerebrales que coordinan la caza predatoria, según un estudio publicado el 12 de enero en Cell. Un conjunto de neuronas en la amígdala, el centro cerebral de la emoción y la motivación, incita al animal a perseguir a las presas. Otro conjunto señala al animal que use sus músculos de la mandíbula y el cuello para morder y matar.
2 meneos
6 clics

Animales biónicos

La tecnología avanza de nuevo tomando como referente la naturaleza, y en concreto, a los animales. Esto nos hace plantearnos, ¿hasta donde podemos llegar?
29 meneos
49 clics
El mercurio tóxico en la vida acuática podría aumentar con la mayor escorrentía de tierras [eng]

El mercurio tóxico en la vida acuática podría aumentar con la mayor escorrentía de tierras [eng]

Una forma altamente tóxica de mercurio podría aumentar de 300 a 600 por ciento en el zooplancton - pequeños animales en la base de la cadena alimentaria marina - si la escorrentía de la tierra aumenta en un 15 a 30 por ciento, según un nuevo estudio. Y este aumento es posible debido al cambio climático, según el estudio pionero de Rutgers y otros científicos publicados hoy en Science Advances.
22 7 0 K 27
22 7 0 K 27
12 meneos
104 clics
Cómo saben  las hidras dónde regenerar partes perdidas del cuerpo (ENG)

Cómo saben las hidras dónde regenerar partes perdidas del cuerpo (ENG)

Un estudio publicado el 7 de febrero sugiere que las piezas de hidras tienen memoria estructural que les ayuda a dar forma a su nuevo plan corporal de acuerdo con el patrón heredado por el "esqueleto" del animal. Anteriormente, los científicos pensaban que sólo las señales químicas decían a una hidra donde debían formar sus cabezas y / o pies.
11 1 0 K 73
11 1 0 K 73
6 meneos
52 clics

Un ‘software’ muestra cómo ven los animales

Científicos españoles han creado una aplicación que presenta la realidad desde el punto de vista de distintas especies. Según los expertos, la herramienta, que surgió a partir del estudio de una especie de araña y hormiga físicamente muy parecidas, permite introducir una imagen y los parámetros de visión concretos para observar el mundo desde la perspectiva animal y poder estudiar mejor su conducta.
5 meneos
9 clics

Droga para la epilepsia descubierta en un modelo de pez promete en los ensayos pediátricos [eng]

"Del-banco-a-la--cabecera" describe la investigación que ha progresado de la ciencia básica en modelos animales que ha llevado a las terapias utilizadas en los pacientes. Ahora, un estudio en la revista Brain describe lo que podría considerarse un enfoque directo "de acuario a cabecera", tomando un fármaco descubierto en un modelo genético de epilepsia de pez cebra y probándolo, con resultados prometedores, en un pequeño número de niños con la enfermedad.
3 meneos
14 clics

Orcas, delfines y ballenas... en el Mediterráneo

El avistamiento de cetáceos en Tarifa era una actividad prácticamente desconocida hace una década. Sol, playa, surf o tapas… muchos son los tópicos que vienen a la cabeza cuando pensamos en Tarifa y sus playas. Sin embargo, cada año son decenas de miles las personas que se embarcan mar adentro para disfrutar de estas apasionantes criaturas en completa libertad.

menéame