Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 303, tiempo total: 0.013 segundos rss2
6 meneos
7 clics

Un estudio encuentra que leer información en voz alta para ti mismo mejora la memoria

Un estudio reciente de Waterloo descubrió que hablar en voz alta ayuda a que las palabras se conviertan en recuerdos a largo plazo. Conocido como el "efecto de producción", el estudio determinó que la acción dual de hablar y oírse tiene el impacto más beneficioso sobre la memoria.
12 meneos
230 clics
Juegos de pantalla táctil, el nuevo sudoku para perros mayores

Juegos de pantalla táctil, el nuevo sudoku para perros mayores

El entrenamiento regular del cerebro y el aprendizaje continuo frena el deterioro mental con el envejecimiento. Esta afirmación no solo se aplica a los seres humanos, sino también a nuestras mascotas, protagonistas de #Cienciaalobestia. Pero ¿cómo lograrlo? Un equipo de científicos austríacos propone una especie de sudoku interactivo a través de pantallas táctiles para que los perros mayores, limitados físicamente, sigan ejercitando su cerebro.
2 meneos
16 clics

Muchos animales pueden contar… y algunos lo hacen mejor que tú

(...) Los científicos han descubierto que detrás del sorprendentemente sofisticado sentido numérico de las ranas hay células especializadas que se localizan en el mesencéfalo anfibio y que llevan la cuenta de las señales sonoras y los intervalos entre ellas.“Las neuronas están contando el número de pulsos emitidos a un tiempo apropiado y son altamente selectivas”, dijo Gary Rose,de la Universidad de Utah.Si el tiempo entre los pulsos se descuadra por solo una fracción de segundo, las neuronas no se disparan y el proceso de conteo se interrumpe.
4 meneos
5 clics

Correr ayuda al cerebro a evitar los efectos del estrés crónico [eng]

La mayoría de las personas está de acuerdo en que hacer un poco de ejercicio ayuda a lidiar con el estrés. Un nuevo estudio de BYU descubre ejercicio, particularmente correr, mientras que bajo estrés también ayuda a proteger su memoria. El estudio, recientemente publicado en la revista Neurobiology of Learning and Memory , revela que correr mitiga los impactos negativos que el estrés crónico tiene sobre el hipocampo, la parte del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria.
15 meneos
65 clics
Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer

Descubren un nuevo mecanismo implicado en el alzhéimer

Una proteína provoca el fallo de otra que está implicada en la memoria y el aprendizaje, según demuestra una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante. Los científicos han comprobado además que un gen concreto, principal factor de riesgo para desarrollar Alzheimer, interfiere también negativamente en el control de esta proteína.
2 meneos
6 clics

Detección de células que despiden dopamina dentro del cerebro podría revelar los primeros signos de Alzheimer (ENG)

Un nuevo vínculo entre el aporte disminuido de células que emiten dopamina en el interior del cerebro y la capacidad de formar nuevos recuerdos podría ser crucial para detectar los primeros signos del Alzheimer. Los hallazgos podrían revolucionar la detección de los primeros signos cambiando la forma en que se adquieren e interpretan los escáneres cerebrales, así como el uso de diferentes pruebas de memoria.
16 meneos
51 clics
Las bacterias pueden pasar memoria a los descendientes (ENG)

Las bacterias pueden pasar memoria a los descendientes (ENG)

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que las bacterias tienen una "memoria" que pasa el conocimiento sensorial de una generación de células a otra, todas sin un sistema nervioso central ni neuronas. Estos hallazgos son un paso importante hacia la comprensión de las infecciones difíciles de tratar causadas por biopelículas bacterianas en personas con fibrosis quística.
11 5 0 K 40
11 5 0 K 40
4 meneos
4 clics

Identificación de una población neuronal en el telencéfalo esencial para el condicionamiento del miedo en el pez cebra

El condicionamiento del miedo es una forma de aprendizaje esencial para la supervivencia de los animales y se utiliza como un paradigma conductual para estudiar los mecanismos del aprendizaje y la memoria. En los mamíferos, la amígdala juega un papel crucial en el condicionamiento del miedo.
5 meneos
12 clics

Científicos descubren nuevo elemento magnético (ENG)

Un nuevo descubrimiento experimental, dirigido por investigadores de la Universidad de Minnesota, demuestra que el elemento químico rutenio (Ru) es el cuarto elemento único en tener propiedades magnéticas únicas a temperatura ambiente. El descubrimiento podría usarse para mejorar sensores, dispositivos en la industria de la memoria y lógica de la computadora u otros dispositivos que usen materiales magnéticos.
94 meneos
4264 clics

¿Qué más da lo que dure nuestra especie?

Prefacio El tema tratado aquí es sin duda muy polémico, y es evidente que puede despertar emociones muy negativas en algunos lectores. No obstante os pido por favor que si vas a leer el resto de esta entrada, lo hagáis con una mente abierta y honesta, libre en lo posible de estos prejuicios (sentimientos) subjetivos. ¿Qué más da lo que dure nuestra especie? Si miramos a nuestro alrededor, vemos como todos se preocupan (nos preocupamos) por el futuro de la humanidad, pero sin embargo son pocos …
50 44 0 K 45
50 44 0 K 45
7 meneos
136 clics

Diseño inteligente

¡No!, no os preocupéis por el título. No voy a hablar de ese Diseño Inteligente impuesto por ciertos grupos religiosos, mayoritariamente en Estados Unidos. Lo que en realidad voy a hacer, es proponeros una hipótesis muy particular mía sobre el asunto que espero que al menos; y a pesar de que sea, como no puede ser de otro modo pura especulación, os interese y os haga pasar un buen rato de reflexión trascendental. Metodología. Vamos a dividir esta entrada en dos partes …
13 meneos
332 clics

El fin del realismo local o cómo una medición en la Luna podría afectar un experimento en la Tierra

"La Matemática no es real, pero «parece real». ¿Dónde está ese lugar?" (Richard Feynman) I. Introducción. Una de las maravillas modernas que por desgracia pocas personas aprovechan es el enorme potencial de cursos y tutoriales disponibles de manera gratuita que te permiten aprender casi de todo y con un coste irrisorio (cuando no directamente gratuito). El contenido de este artículo se basa precisamente en uno de esos recursos de un valor incalculable que se encuentra disponible para …
4 meneos
10 clics

Descubren por qué algunas personas creen en falacias

Las creencias son susceptibles de reforzarse en función de las reacciones positivas o negativas que suscitan en los demás, lo que explica que haya gente que esté convencida de que la Tierra es plana o de que el cambio climático es una farsa. Algunos hábitos de aprendizaje pueden limitar los horizontes intelectuales de una persona.
3 meneos
15 clics

Científicos construyen réplica digital de una célula cerebral humana (ENG)

La simulación más realista de las células del cerebro humano hasta la fecha proporciona nuevos conocimientos sobre nuestros poderes intelectuales únicos. El modelo es el primero en integrar características estructurales y funcionales a escala fina de las neuronas "piramidales", el principal constructor de circuitos de cerebros de mamíferos, en el neocórtex humano. Estas neuronas digitales exponen diferencias fundamentales entre cerebros humanos y de roedores, que ayudan a explicar nuestro pensamiento mejorado y el poder de la memoria.
22 meneos
263 clics
No eres multitarea y tampoco te conviene serlo

No eres multitarea y tampoco te conviene serlo

Tu cerebro no es multitarea. Cuando estás escribiendo un mensaje y alguien pasa delante de ti y te interrumpe, tu cerebro tiene que desconectar el circuito que estaba usando (memoria a corto plazo para escribir ese texto) y dedicar nuevos recursos (atención, más memoria a corto plazo) a la persona que te habla. No estás haciendo las dos cosas a la vez, en realidad interrumpes una para hacer otra. Por si fuera poco, la multitarea puede dañar físicamente a tu cerebro, provocando pérdida de neuronas...
16 6 0 K 30
16 6 0 K 30
341 meneos
13463 clics
Gran avance de Google DeepMind hacia una inteligencia artificial general

Gran avance de Google DeepMind hacia una inteligencia artificial general

Nuevo hito logrado por DeepMind en el camino hacia una inteligencia artificial general. En esta ocasión han logrado entrenar una red neuronal capaz de vencer a los mejores jugadores humanos en un juego de compleja estrategia y de información imperfecta: StarCraft 2. Y que nadie se engañe porque estemos hablando de un "juego": el hecho de que una red neuronal haya sido capaz de idear (literalmente) en tiempo real estrategias en un juego donde existen miles de billones de variantes, y donde además no se sabe qué es lo …
170 171 9 K 26
170 171 9 K 26
24 meneos
2278 clics

El libre albedrío es una ilusión...y aquí tienes la prueba

¡¡Impactante!! Os dejo con un extracto del último artículo de Francis: Te recomiendo este vídeo que nos comenta Antonio José Osuna Mascaró (Tay‏, @BioTay ) en Twitter: “El libre albedrío es una ilusión. Esta mujer ha perdido temporalmente su memoria a corto plazo y esto ha hecho que entre en un bucle, cada 90 segundos sus …
23 meneos
129 clics
Espesor de la corteza cerebral en personas deprimidas

Espesor de la corteza cerebral en personas deprimidas

La corteza cerebral es la capa más externa del cerebro. Es el principal lugar de integración del sistema nervioso central y tiene un papel crucial en la memoria, la atención, percepción, pensamiento [...] El grosor cortical puede usarse como biomarcador, hay zonas concretas que presentan las mayores diferencias entre personas deprimidas y controles sanos y la vuelta de los paciente deprimidos a los niveles de espesor cortical de la población general evoluciona en paralelo con la eficacia de los tratamientos y la remisión de la enfermedad.
11 12 0 K 29
11 12 0 K 29
53 meneos
348 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los peces no se comunican con las personas y no tienen expresiones faciales pero sufren como otros animales

Los receptores del dolor y las vías nerviosas de conexión al cerebro de los peces son las mismas que en humanos. También se han expuesto evidencias de la gran capacidad de aprendizaje de los peces, de sus complejos comportamientos sociales y familiares y, en particular, de su buena memoria, extremo que desmiente la leyenda de que su memoria dura tres segundos.
32 21 16 K 27
32 21 16 K 27
3 meneos
8 clics

Caminar 30 minutos refuerza la función de un gen que aumenta las conexiones entre neuronas en la región del cerebro...

Los neurocientíficos del OHSU en Portland, descubrieron que una sesión de ejercicio de unos 30 minutos de caminata aumenta directamente la función de un gen que intensifica las conexiones entre las neuronas del hipocampo, la región del cerebro asociada con el aprendizaje y la memoria.
1 meneos
10 clics

Las anguilas de vidrio memorizan la dirección magnética de las corrientes de marea de sus estuarios juveniles (ENG)

Las anguilas de vidrio usan su brújula magnética para memorizar la dirección magnética de las corrientes en los estuarios donde crecen. Esto es evidencia de que estos peces son capaces de formar y retener una memoria magnética de la dirección de las corrientes de agua, y usarla para orientarse en el movimiento del agua durante la migración.
395 meneos
14621 clics

Explicando el famoso paper: "Proyectando la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2"

Hace ya unos días, la revista Science publicó uno de los papers más importantes de la historia reciente. Es un trabajo desarrollado por investigadores de Harvard y se titula: "Proyectando la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2 durante el período pospandémico". Tenéis el original aquí , y una traducción al castellano que yo mismo realicé en este mismo …
229 166 0 K 47
229 166 0 K 47
28 meneos
1480 clics

Explicando el famoso paper: "Proyectando la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2" (Parte II)

En una entrada anterior  comenzamos a explicar uno de los los papers más interesantes y citados en relación a la dinámica presente y futura del SARS-CoV-2. El trabajo en cuestión, desarrollado por investigadores de Harvard se titula: "Proyectando la dinámica de transmisión del SARS-CoV-2 durante el período pospandémico". Tenéis el original 
21 7 0 K 32
21 7 0 K 32
5 meneos
99 clics

Los cuatro factores (aún desconocidos) que van a determinar el futuro "sano" de nuestra civilización

Hay ahora mismo cuatro factores (de momento desconocidos) que van a determinar literalmente el futuro "sano" de nuestra civilización tal y como la conocemos: 1) Conocer cuánto dura la inmunidad (memoria) hacia el SARS-CoV-2 y cuánta seroprevalencia existe actualmente (lo que determinará la relación infectados/muertos: letalidad, y lo lejos o cerca que estamos de la inmunidad de grupo). También conocer si esta inmunidad adquirida es eficiente y suficiente para no volver a infectarse del virus …
12 meneos
644 clics

Sobre la inmunidad efectiva hacia el SARS-CoV-2

Hablando sobre la inmunidad frente al nuevo coronavirus: Se conoce muy mucho la duración de la inmunidad de todos los coronavirus que causan en humanos resfriados ( Resultado: la inmunidad no llega al año en casi ningún caso (la cosa queda entre 6 meses y 1 año mayormente). Caso aparte para el SARS y el MERS que dejan inmunizado algo más: entre un año y dos años. Pero claro, el …

menéame