Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 821, tiempo total: 0.039 segundos rss2
11 meneos
67 clics

La neurodegeneración de la retina precede al deterioro cognitivo del párkinson

Hoy en día, la identificación de pacientes de párkinson con riesgo de sufrir deterioro cognitivo supone un gran reto, necesario para proporcionar tratamientos clínicos más eficaces y avanzar en los ensayos clínicos... Los resultados muestran que la capa de la retina es notablemente más fina en pacientes con párkinson.
11 meneos
58 clics
Una vacuna oral puede prevenir las infecciones urinarias hasta 9 años

Una vacuna oral puede prevenir las infecciones urinarias hasta 9 años

MV140 es una nueva vacuna para prevenir infecciones urinarias recurrentes hasta 9 años que se administra por vía oral todos los días durante tres meses y podría ofrecer una alternativa segura y efectiva a los tratamientos antibióticos.
Los resultados preliminares del primer estudio de seguimiento a largo plazo sobre la seguridad y eficacia de la vacuna MV140 para ITUs recurrentes se han presentado este fin de semana en el Congreso de la Asociación Europea de Urología (EAU) en París.
17 meneos
184 clics
Una terapia psicológica por videollamada logra que el 77 % de fumadores dejen el tabaco

Una terapia psicológica por videollamada logra que el 77 % de fumadores dejen el tabaco

El tratamiento se combina con una aplicación móvil creada por la Universidade de Santiago. El sistema combinado ofrece la mejor solución para abandonar el hábito, según un estudio científico
14 3 1 K 28
14 3 1 K 28
20 meneos
57 clics
Llegan los primeros bioimplantes para pacientes con infarto de miocardio

Llegan los primeros bioimplantes para pacientes con infarto de miocardio

Se acaban de hacer públicos los resultados de un estudio pionero en el mundo basado en el tratamiento de pacientes con infarto de miocardio con un medicamento de terapia avanzada destinado a reparar su corazón. Y trae buenas noticias: usar terapias basadas en la aplicación de células madre y la ingeniería de tejidos para favorecer la regeneración de tejidos dañados en humanos ya es una realidad.
16 4 0 K 25
16 4 0 K 25
17 meneos
53 clics
Terapias CAR-T: el costoso camino hacia la cura del cáncer

Terapias CAR-T: el costoso camino hacia la cura del cáncer

Las terapias CAR-T, creadas mediante la ingeniería de las propias células del paciente para combatir el cáncer, suelen reservarse para personas que han agotado otras opciones de tratamiento. En Estados Unidos, las CAR-T generan mucho dinero. El precio de las terapias oscila entre 300.000 y 600.000 dólares, pero algunas estimaciones sitúan el coste real en más de un millón de dólares en algunos casos. En marzo, la India aprobó su primera terapia CAR-T nacional, NexCAR19, con un coste entre 30.000 y 50.000 dólares.
33 meneos
99 clics
Un tipo de linfocito 'recluta' el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer de mama más agresivo

Un tipo de linfocito 'recluta' el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer de mama más agresivo

Investigadores de la UAB y del Instituto de investigación del Hospital de Mar han confirmado que las pacientes con presencia de linfocitos NK en el entorno de los tumores presentan una mejor respuesta al tratamiento. Esto confirma la viabilidad de utilizar las citocinas segregadas por las células NK como marcadores de respuesta al tratamiento con un simple análisis de sangre y apoya a utilizar estos linfocitos para reforzar el tratamiento en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo metastático.
jeccr.biomedcentral.com/articles/10.1186
24 9 0 K 243
24 9 0 K 243
193 meneos
786 clics
Los hallazgos sobre los telómeros que desafían los dogmas pueden ofrecer nuevos conocimientos para los tratamientos contra el cáncer (eng)

Los hallazgos sobre los telómeros que desafían los dogmas pueden ofrecer nuevos conocimientos para los tratamientos contra el cáncer (eng)

"Nadie pensó que la ribosilación de ADP en el ADN fuera posible, pero hallazgos recientes desafían este dogma. PARP1 es uno de los objetivos biomédicos más importantes para la investigación del cáncer, pero se pensaba que los fármacos dirigidos a esta enzima sólo actuaban sobre las proteínas. Ahora que sabemos que PARP1 también modifica el ADN, cambia el juego porque potencialmente podemos abordar este aspecto de la biología de PARP1 para mejorar los tratamientos contra el cáncer”
www.nature.com/articles/s41594-024-01279-6
79 114 0 K 200
79 114 0 K 200
9 meneos
38 clics
Gerty Cori, sentando las bases para entender la diabetes

Gerty Cori, sentando las bases para entender la diabetes

Fue la tercera mujer en llevarse un Nobel y la primera en conseguirlo en Fisiología o Medicina. Sus estudios sobre las rutas metabólicas de los azúcares dieron respuestas para los futuros tratamientos de la diabetes, pese a las dificultades laborales que se le presentaron por ser investigadora en la época.
52 meneos
113 clics
Una terapia celular para curar la diabetes: Científicos chinos logran un hito contra esta enfermedad

Una terapia celular para curar la diabetes: Científicos chinos logran un hito contra esta enfermedad

El paciente en cuestión es un hombre de 59 años que padecía diabetes tipo 2 desde hace más de dos décadas. A pesar de los tratamientos convencionales y un trasplante de riñón en 2017, sufría complicaciones derivadas de la enfermedad y dependía de múltiples inyecciones diarias de insulina para controlar sus niveles de glucosa en sangre.gracias a la terapia celular, los especialistas pudieron restaurar la función de los islotes pancreáticos del paciente, responsables de regular los niveles de glucosa.
41 11 1 K 159
41 11 1 K 159
3 meneos
11 clics
Un cráneo egipcio de 4.000 años muestra signos de tratamientos contra el cáncer

Un cráneo egipcio de 4.000 años muestra signos de tratamientos contra el cáncer

Las marcas de corte en un cráneo de 4.000 años de antigüedad podrían ser indicios de que los antiguos egipcios intentaron operar el crecimiento excesivo de tejido o aprender más sobre trastornos cancerosos después de la muerte de un paciente, tal y como se describe en un trabajo de investigadores internacionales publicado en 'Frontiers in Medicine'.
3 0 1 K 29
3 0 1 K 29
444 meneos
2851 clics
El medicamento que regenera los dientes perdidos se probará en humanos en septiembre

El medicamento que regenera los dientes perdidos se probará en humanos en septiembre

El primer fármaco del mundo capaz de regenerar los dientes se comenzará a probar en humanos en septiembre. Lo han anunciado sus creadores, los investigadores del Hospital Kitano de Osaka, Japón, que han logrado dar este importante paso justo un año después de su éxito con animales.El tratamiento ha sido eficaz tanto en animales que han perdido los dientes de forma accidental como con los que no los han desarrollado de forma congénita. Si todo sale bien con los ensayos clínicos, el equipo espera que el medicamento pueda salir a la venta en 2030.
213 231 1 K 201
213 231 1 K 201
1 meneos
17 clics

El medicamento que regenera los dientes perdidos se probará en humanos en septiembre

El tratamiento ha sido eficaz tanto en animales que han perdido los dientes de forma accidental como con los que no los han desarrollado de forma congénita, el equipo del Hospital Kitano de Osaka espera que el medicamento pueda salir a la venta en 2030.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
561 meneos
1150 clics
Un medicamento capaz de "derretir" tumores podría reemplazar a la cirugía para el cáncer de colon

Un medicamento capaz de "derretir" tumores podría reemplazar a la cirugía para el cáncer de colon

Durante nueve semanas, los pacientes recibieron pembrolizumab —conocido también por el nombre Keytruda— antes de la cirugía, en lugar del tratamiento habitual de quimioterapia y cirugía, y fueron monitoreados a lo largo de este tiempo.

Los resultados que arrojó este tratamiento fueron prometedores: el 59% de los pacientes tratados con pembrolizumab no tenían signos de cáncer, mientras que al 41% restante se les extirpó el cáncer durante la cirugía. En ambos casos, todos los pacientes de este ensayo quedaron libres de cáncer tras este tratamien
205 356 1 K 151
205 356 1 K 151
9 meneos
81 clics
Medicina dental del sueño: así puede ayudar el odontólogo a que durmamos mejor

Medicina dental del sueño: así puede ayudar el odontólogo a que durmamos mejor

la medicina dental del sueño puede ayudar a identificar y tratar trastornos que impiden dormir de una manera adecuada y que afectan tanto a la salud bucal como a la calidad del descanso.

Hablamos, por ejemplo, de la roncopatía y la apnea obstructiva del sueño (AOS), que tienen consecuencias significativas en quienes las padecen. El dentista se ha revelado, pues, como un agente decisivo en el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos.
48 meneos
91 clics
De no oír nada a bailar con la música: una terapia génica restaura la audición en bebés nacidos sordos

De no oír nada a bailar con la música: una terapia génica restaura la audición en bebés nacidos sordos

Un ensayo clínico devuelve la audición en ambos oídos a cinco niños nacidos con sordera producida por una mutación genética, una terapia que abre una posible vía de tratamiento para miles de bebés y a otros tipos de sorderas congénitas
Pocas cosas hay tan emocionantes como ver a un bebé que ha nacido sordo oír por primera vez la voz de sus padres. Estas emotivas escenas solo se producían, hasta hace poco, gracias a los implantes cocleares, una neuroprótesis que recupera la función del oído interno.
33 15 0 K 151
33 15 0 K 151
39 meneos
88 clics
Desvelado el mayor catálogo de nuevas moléculas antibióticas: casi un millón de compuestos desconocidos

Desvelado el mayor catálogo de nuevas moléculas antibióticas: casi un millón de compuestos desconocidos

Los laboratorios del español César de la Fuente en la Universidad de Pensilvania y del portugués Luis Pedro Coelho en la Universidad de Tecnología de Queensland han descubierto, según publican en Cell, la mayor cantera del mundo (863.498 péptidos) de antimicrobianos a partir de los cuales se pueden desarrollar nuevos tratamientos.
28 11 0 K 138
28 11 0 K 138
13 meneos
34 clics

Niña australiana de 2 años, afectada por gripe aviar H5N1: OMS [ENG]

Una niña de dos años y medio dio positivo por gripe aviar H5N1 y necesitó tratamiento de cuidados intensivos hospitalarios en Australia después de viajar a India, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
25 meneos
137 clics
Autofagia: el talón de Aquiles del cáncer de páncreas

Autofagia: el talón de Aquiles del cáncer de páncreas

Cualquier diagnóstico de cáncer puede resultar dramático, pero el de cáncer de páncreas lo es aún más. No en vano sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de tratar, con una tasa de supervivencia muy baja.

¿El motivo? En esencia que las células de cáncer de páncreas utilizan la autofagia como un mecanismo de regeneración celular que les permite adquirir resistencias frente a los tratamientos convencionales e incluso evitar ser reconocidas y eliminadas por el sistema inmune.
19 6 0 K 124
19 6 0 K 124
191 meneos
1060 clics
Este médico ucraniano trata con ketamina a los veteranos del ejército: “El 80% tendrá problemas de salud mental"

Este médico ucraniano trata con ketamina a los veteranos del ejército: “El 80% tendrá problemas de salud mental"

“Hubo un momento en que pasaron todos los que están muertos. Pasan volando, trato de detenerlos y se alejan”. En el vídeo habla Ihor, un soldado ucraniano que en abril de 2022 sobrevivió al asedio a la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariupol, y luego fue capturado y torturado por el ejército ruso.
Ihor está bajo los efectos de la ketamina, un anestésico que también se usa como droga recreativa y que durante el último lustro ha revolucionado los tratamientos para la depresión severa.
74 117 1 K 144
74 117 1 K 144
286 meneos
677 clics
Hospital Nacional de Parapléjicos: 50 años de ciencia aplicada a la lesión medular

Hospital Nacional de Parapléjicos: 50 años de ciencia aplicada a la lesión medular

En sus 50 años de existencia, el Hospital Nacional de Parapléjicos ha logrado convertirse en un referente internacional en el tratamiento de la lesión medular. No solo por la asistencia que presta a los pacientes, sino también por su vertiente científica. La unidad de investigación se creó en 2001, y desde entonces ha diversificado las líneas de estudio. En la actualidad, en sus laboratorios trabajan 13 grupos, integrados aproximadamente por un centenar de científicos.
116 170 0 K 199
116 170 0 K 199
14 meneos
105 clics
Las sanguijuelas han vuelto

Las sanguijuelas han vuelto

Son auténticas «boticas ambulantes» por sus virtudes terapéuticas. La medicina redescubre un tratamiento que vivió su esplendor en tiempos de Napoleón. «A mí me salvaron los dedos», dice un paciente
¿Sanguijuelas? El cirujano Mario Mateos está acostumbrado a que algunos de sus pacientes den un respingo cuando les pone al corriente de los pormenores del tratamiento que van a recibir. Mateos trabaja en el área de cirugía maxilofacial del hospital Joan XXIII de Tarragona, un servicio que ha sido pionero en la reintroducción de las sanguijuelas en
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
« anterior1313233» siguiente

menéame