Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2007, tiempo total: 0.547 segundos rss2
11 meneos
61 clics

Una noble empresa impulsa el regreso a la Luna: recuperar los excrementos de los astronautas

Qué cuentan. Primero, si la vida puede abrirse paso en condiciones tan extremas como la Luna, sin campo magnético o atmósfera como la que tiene la Tierra, aunque es algo poco probable. Segundo, cuánto tiempo tardan nuestras bacterias en morir en esos ambientes, una información importantísima para el futuro de la exploración. Tercero, cuál es el potencial humano para contaminar cuerpos celestes. Cuarto, qué efectos erosionantes ha provocado el clima de la Luna en aquellas bolsas… El listado de posibilidades es largo y sorprendentemente excitante
169 meneos
3451 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ‘lío’ genético de los humanos del Pacífico

El ‘lío’ genético de los humanos del Pacífico

¿Quiénes y cuándo llegaron hasta allí? ¿Cómo lo hicieron? ¿De dónde venían? ¿Se adaptaron a su ambiente insular como ya lo hiciera otra especie, el Homo floresiensis?

Algunas de las preguntas tienen respuesta en el análisis detallado que se revela en Nature gracias a un estudio genómico que nos cuenta detalles de la aventura de llegar a lugares tan paradisíacos como el archipiélago de Bismarck y las Islas Salomón, Micronesia, Santa Cruz, Vanuatu, Nueva Caledonia, Fiji y la Polinesia.
102 67 16 K 346
102 67 16 K 346
206 meneos
6332 clics
Grolar, el oso híbrido que se propaga por el Ártico gracias al cambio climático

Grolar, el oso híbrido que se propaga por el Ártico gracias al cambio climático

Las alteraciones en el ambiente causadas por el cambio climático hacen cada vez más frecuente el apareamiento de osos polares y osos pardos, dicen los científicos.
Llamados grolar o pizzly una combinación de polar y grizzly —pardo, en inglés—, estos híbridos, antes raros, se hacen cada vez más comunes a raíz del creciente contacto entre las dos especies de osos. A medida que el mundo se calienta y el hielo del Ártico disminuye, los osos polares van a buscar comida cada vez más hacia al sur, donde se encuentran con osos pardos...
112 94 0 K 331
112 94 0 K 331
9 meneos
14 clics

Xvivo, un sistema que mejora el "viaje" de corazones que van a ser trasplantados

Se trata de un procedimiento de transporte que confiere una mejor conservación del corazón a través de una perfusión cardiaca continua de una solución en frío, con nutrientes y sangre oxigenada, generando de esta forma un mejor ambiente metabólico para el órgano, disminuyendo las demandas energéticas y el estrés oxidativo de un transporte convencional en frío.
7 meneos
184 clics

Una prenda de vestir que refresca cuando hace calor y calienta cuando hace frío

Un tejido textil que funciona de un modo cuando está del derecho y de modo opuesto cuando está del revés. Dependiendo de qué cara de la prenda está expuesta al ambiente, la prenda puede disipar calor hacia fuera o concentrarlo hacia dentro. De esta manera, es capaz de atrapar el calor cuando hace frío y rechazarlo cuando hace calor. Además, a partir de estos procesos también puede generar pequeñas cantidades de electricidad.
32 meneos
54 clics

"La educación religiosa no ‘genera’ niños más altruistas"

"Que un niño forme parte de una familia creyente y sea educado en el marco de una determinada fe no le garantiza una mayor formación en valores. Es más, según un estudio publicado por Current Biology, son los niños que crecen en ambientes laicos los que se muestran más empáticos"
5 meneos
36 clics

La vida siempre se abre camino y las mutaciones ayudan a lograrlo

La vida siempre se abre camino, es una frase que se ha dicho muchas veces y que ciertamente es verdad. Chernóbil es un buen ejemplo de esto porque es una ciudad abandonada donde la naturaleza siguió adelante. Cubrió muros y calles de vegetación, a pesar del clima hostil y de la radiación liberada en el ambiente. La naturaleza sobrevive y se abre camino gracias a las mutaciones.
10 meneos
103 clics

¿Existe la maldad?

¿Existe la maldad? ¿El ser humano es malo por naturaleza? ¿Es el ambiente ?...
4 meneos
34 clics

¿Por qué los humanos y los perros no soportamos el calor como una iguana?

En verano, es frecuente que llegue a nuestros oídos algún caso de animales que fallecen por un golpe de calor. Sin embargo, no nos sorprende ver en un documental que ciertas especies pasan las horas al sol prácticamente sin inmutarse. ¿A qué se deben estas diferencias? ¿Qué hace que una especie animal esté más o menos adaptada al calor? Existen animales poiquilotermos o ectotermos (como los reptiles y los peces) que adoptan la temperatura del ambiente sin necesitad de usar vías metabólicas, mediante mecanismos comportamentales.
7 meneos
33 clics

Descubren un nuevo mecanismo en la formación de neuronas sensoriales

Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado en la revista PLOS Biology un estudio que describe cómo se desarrolla un tipo de neurona sensorial que recibe información del ambiente, comprobando por primera vez que el proceso es distinto del resto de neuronas similares.
19 meneos
80 clics

Bacterias de núcleo duro: cómo viven y cambian las comunidades bacterianas en el hormigón (ENG)

Sí, la vida ocurre en el hormigón, a pesar de su ambiente duro, seco y salado y a pesar del pH típico de aproximadamente 12.5, lo que lo hace tan atractivo como entrar en una botella de lejía o limpiador de hornos.Y debido a que el hormigón es omnipresente, el material de construcción más común en el mundo, cualquiera que se preocupe por la salud de edificios, carreteras, puentes y otras estructuras de hormigón debe tomar nota de estas masas microbianas.
8 meneos
123 clics

¿Cómo hacer feliz a una hormiga?

Dicen que la cucaracha es el único animal que resistiría un holocausto nuclear, pero las hormigas no se quedan cortas: son uno de los pocos animales capaces de adaptarse evolutivamente a cualquier ambiente, por hostil que sea. Llevan en la Tierra más de 100 millones de años y actualmente hay 12.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.
7 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La astrología y el tarot vuelven de la mano del covid y el feminismo: "Necesitamos certezas"

Al entrar por la puerta parece un restaurante normal de los muchos que pueden encontrarse al pie de la Gran Vía. Huele a queso parmesano y a especias italianas, pero, al bajar las escaleras rodeadas de papel brillante, el ambiente cambia radicalmente. La luz morada y tenue, la música alta y una bola de cristal reciben a la veintena de personas que han acudido un martes de julio a disfrutar de una pizza, un cóctel y… una tirada de tarot incluida con la consumición. "Después de ese grupo vais vosotras"
2 meneos
15 clics

El otoño de la civilización (y la ruptura de la cadena de suministros)

[...]En la actualidad hemos logrado difuminar las estaciones. Gracias a nuestro ingenio, hemos creado un desarrollo tecnológico que nos permite –a los privilegiados– habitar ambientes cálidos en inviernos fríos y viceversa. Las frutas y verduras ya nos llegan en todas las estaciones y de cualquier parte del mundo en cualquier momento, gracias a la complejidad de nuestro sistema. En uno de los grandes –quizá aparentes– avances de nuestra civilización, en cierta manera, hemos disciplinado a la fuerza de los ciclos naturales.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
7 meneos
14 clics

La naturaleza beneficia la mente, pero solo sin presión

Pasar tiempo en un entorno natural es bueno para las personas que padecen ansiedad o depresión. Pero solo si van al bosque o al campo por iniciativa propia. A esta conclusión ha llegado un estudio llevado a cabo con más de 18.000 participantes de 18 países.

El grupo, dirigido por Michelle Tester-Jones, de la Universidad de Exeter, evaluó los datos de un cuestionario sobre naturaleza y salud. Se pidió a los voluntarios que indicaran, entre otros datos, con qué frecuencia visitaban entornos naturales, cómo se encontraban en ese ambiente y si se
15 meneos
127 clics

Un metal líquido permite captar CO2 y reciclarlo a bajo coste

Ingenieros de UNSW (Universidad de Nueva Gales del Sur) han liderado la investigación de una nueva forma barata de capturar y convertir las emisiones de CO2 de efecto invernadero utilizando metal líquido.

El proceso se puede realizar a temperatura ambiente y utiliza galio líquido para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y un producto de carbono sólido.
1 meneos
15 clics

Un metal líquido permite captar CO2 y reciclarlo a bajo coste

El proceso se puede realizar a temperatura ambiente y utiliza galio líquido para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y un producto de carbono sólido de alto valor que luego se puede utilizar en baterías, o en la construcción o fabricación de aviones.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
5 meneos
25 clics

Los relámpagos volcánicos y el origen de la vida

Los relámpagos volcánicos son un fenómeno muy curioso y relativamente frecuente en las erupciones. Además, su presencia puede tener consecuencias importantes en el ambiente cercano al volcán donde ocurren. Estos rayos sobre los volcanes se producen por diversos mecanismos, algunos parecidos a los que se producen en las nubes de tormenta.
11 meneos
135 clics

Visita de París, segunda mitad del siglo XVIII  

El vídeo constituye una reconstitución del paisaje sonoro de algunas calles de la zona del Quai de Gesvres, y del río Sena entre el Pont au Change y el Pont Notre-Dame. Para realizarla se procedió al análisis de diversas fuentes textuales de la época, en las que se recopilaron todas las menciones a sonidos o elementos sonoros, así como a grabaciones del entorno para analizar su influencia en el paisaje sonoro, y realizar una aproximación lo más rigurosa posible al ambiente sonoro de ese periodo.
10 1 0 K 44
10 1 0 K 44
8 meneos
85 clics

Chimpancés de la sabana, un modelo para entender la evolución humana

...Según los investigadores, las condiciones medioambientales de estos lugares provocarían un tipo específico de comportamientos y respuestas fisiológicas en estos chimpancés, como descansar en cuevas o excavar para extraer agua que no se dan en aquellos de sus congéneres que viven en zonas boscosas, donde las condiciones ambientales no son tan extremas. "Lo que nosotros llamamos efecto del ambiente de la sabana tiene implicaciones importantes a la hora de reconstruir el comportamiento de los primeros humanos que vivieron en hábitats similares"
11 meneos
32 clics

¿Por qué se 'divorcian' tanto estas aves marinas?

Las gaviotas tridáctilas tienen muchas más probabilidades de separarse: casi el 20% de las parejas finalmente se separan..."Las aves marinas, y especialmente las de los gélidos ambientes del norte, tienen una tarea realmente difícil: encontrar suficiente comida para mantener un nido de polluelos. Durante los años de escasos recursos, ambos padres deben trabajar duro para asegurarse de que puedan sostener a los polluelos. Si los polluelos mueren, ambos padres obtienen un nulo éxito biológico".
10 meneos
39 clics

Nuevas posibilidades de vida en fondos marinos de la Tierra y más allá

Dos biogeocientíficos han abierto nuevas posibilidades para la vida en la oscuridad en el fondo de los océanos de la Tierra, así como en todo el sistema solar.
En el extraño y oscuro mundo del fondo del océano, las fisuras submarinas, llamadas respiraderos hidrotermales, albergan complejas comunidades de vida. Estos respiraderos arrojan fluidos calientes abrasadores al agua de mar extremadamente fría, creando las fuerzas químicas necesarias para que vivan los pequeños organismos que habitan este ambiente extremo.
28 meneos
27 clics

Cerca de 300 científicos piden en la revista Science prohibir subsidios a la pesca

Los firmantes, en total 297, señalan que estas subvenciones alientan la sobrepesca, la degradación y pérdida de biodiversidad, así como el aumento en las emisiones de CO2.
23 5 0 K 27
23 5 0 K 27
10 meneos
93 clics

Así es la vacuna contra la Covid-19 que anuncia Japón que daría inmunidad “de por vida”

“La característica de esta vacuna es que puede producir anticuerpos e inmunidad de por vida. Una inyección del inmunizante mantiene su eficacia durante más de 20 meses y no hay otro fármaco que pueda lograr estos efectos”, aseguró el investigador. También apuntó otra ventaja: “su capacidad para almacenarse a largo plazo de forma seca a temperatura ambiente, lo que sería particularmente beneficioso para los países en desarrollo con climas tropicales”.
10 meneos
129 clics

El óxido de etileno, la sustancia cancerígena que ha obligado a retirar miles de alimentos en la UE

El óxido de etileno es un compuesto que a temperatura ambiente se presenta en forma de gas. Se utiliza principalmente como materia prima en la industria química para producir otros compuestos (sobre todo etilenglicol, que se usa como anticongelante en instalaciones de frío). También se utiliza como agente esterilizante, especialmente en materiales que son sensibles al calor, como material médico o material de laboratorio, ya que es capaz de eliminar microorganismos indeseables. Esto es posible porque daña el ADN.

menéame