Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1529, tiempo total: 0.088 segundos rss2
10 meneos
114 clics
Lago antiguo revela un pasado colorido (ENG)

Lago antiguo revela un pasado colorido (ENG)

Arqueólogos dicen que pueden haber descubierto uno de los primeros ejemplos de un "crayón", posiblemente utilizado por nuestros antepasados hace 10.000 años para aplicar color a las pieles de sus animales o para obras de arte.
197 meneos
3294 clics
Una ballena con palabras: Orca imita el habla humana (ENG)

Una ballena con palabras: Orca imita el habla humana (ENG)

Con la cabeza fuera del agua, Wikie, la orca mira al entrenador humano que está al lado de su charco, escucha y luego vocaliza en voz alta: "Hola". No es una imitación perfecta, pero es reconocible. Es la primera demostración científica de una orca que imita palabras humanas. La habilidad de la orca para imitar no significa que ella entienda lo que está diciendo. Las habilidades de imitación son un signo de inteligencia, ya que permiten que los animales aprendan de sus compañeros.
103 94 5 K 61
103 94 5 K 61
2 meneos
19 clics

Así se distribuye la diversidad biológica en el planeta

En ciertas regiones del mundo la biodiversidad es mayor que en otras, es decir, las especies animales no se distribuyen de manera uniforme por el planeta. ¿Por qué ocurre este fenómeno? Fruto de la colaboración de investigadores gallegos con científicos daneses, un estudio trata de dar respuesta a esta incógnita, al establecer criterios comunes de los rangos de distribución animal a escala macroecológica.
21 meneos
519 clics
Araña con cola encontrada preservada en ámbar de 100 millones de años (ENG)

Araña con cola encontrada preservada en ámbar de 100 millones de años (ENG)

El nuevo animal se asemeja a una araña en tener colmillos, pedipalpos masculinos, cuatro pares de patas e hileras de producción de seda en su parte posterior. Sin embargo, también tiene un flagelo largo o cola. Ninguna araña viviente tiene cola, aunque algunos parientes de las arañas, los escorpiones látigo, tienen un flagelo anal.
149 meneos
1107 clics
Neandertales usaron fuego para fabricar herramientas de madera

Neandertales usaron fuego para fabricar herramientas de madera

Los investigadores describen bastones de un metro de longitud que se redondearon en un extremo y se afilaron en el otro, lo que sugiere su uso como vara para desenterrar raíces y tubérculos y para cazar animales que se esconden bajo tierra. En un apuro, también pueden usarse como un arma. Estos bastones se encontraron en el yacimiento llamado Poggetti Vecchi, un área de la que ya se habían extraído antes artefactos neandertales.
77 72 1 K 36
77 72 1 K 36
3 meneos
13 clics

Este escarabajo puede librarse de un depredador causándole el vómito desde dentro de su estómago

El mundo animal está lleno de mecanismos de defensa extraordinarios, pero lo del escarabajo bombardero es otro nivel. Estos insectos evolucionaron para escapar de sus depredadores desde el interior de sus estómagos, provocándoles el vómito con una caliente y desagradable segregación de sustancias químicas. Esta llamativa habilidad fue descrita por primera vez en 2016 por científicos de la Universidad de Kobe liderados por el biólogo Takuya Sato.
5 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede un roedor ayudar a descifrar el secreto de la longevidad?

La rata topo desnuda o lampiña (Heterocephalus glaber) vuelve a ser noticia. En fecha reciente, este animal originario de África oriental y, en concreto, su inusual longevidad, centró las investigaciones de un trabajo publicado en la revista eLife por científicos de la compañía biotecnológica Calico, fundada por Google en California. Ahora, Vera Gorbunova y su equipo, de la Universidad de Rochester en Nueva York, han descubierto que, si bien este pequeño mamífero parece no envejecer, sus células sí experimentan procesos de senescencia. La revista Proceedings of the National Academy of Sciences recoge las conclusiones de su estudio.
2 meneos
16 clics

Muchos animales pueden contar… y algunos lo hacen mejor que tú

(...) Los científicos han descubierto que detrás del sorprendentemente sofisticado sentido numérico de las ranas hay células especializadas que se localizan en el mesencéfalo anfibio y que llevan la cuenta de las señales sonoras y los intervalos entre ellas.“Las neuronas están contando el número de pulsos emitidos a un tiempo apropiado y son altamente selectivas”, dijo Gary Rose,de la Universidad de Utah.Si el tiempo entre los pulsos se descuadra por solo una fracción de segundo, las neuronas no se disparan y el proceso de conteo se interrumpe.
2 meneos
3 clics

Las señales sexuales influyen en los animales al elegir sitio para reproducirse

¿Cómo influyen las señales de reproductores sobre otros animales a la hora de evaluar y elegir cual es el mejor sitio para reproducirse? En el caso de los cernícalos comunes, eligen el lugar donde reproducirse guiados por señales sexuales como el color del plumaje del obispillo –parte superior de la cola– de las hembras residentes, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Extremadura, en colaboración con la Universidad de Toulouse (Francia).
3 meneos
16 clics

Las arañas más venenosas del mundo son ‘primas hermanas’

Las arañas en Australia son uno de los animales más temidos sobre todo por las llamadas arañas de tela de embudo, capaces de matar a un humano en menos de media hora. Por las características de su veneno y la secuenciación de los genomas, un equipo de científicos ha descubierto que estas arañas, protagonistas de #Cienciaalobestia, y otro linaje de estos artrópodos al oeste del país están más emparentados de lo que se pensaba. Los resultados ayudarán a desarrollar nuevos antídotos más amplios e insecticidas.
5 meneos
8 clics

Segundo híbrido humano-animal exitoso: embrión de oveja con células humanas [eng]

Llevando adelante los resultados de un equipo que creó un híbrido cerdo / humano el año pasado, un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de Stanford ha creado un híbrido de ovejas / humanos . El equipo aún no ha publicado un documento sobre sus esfuerzos, pero recientemente hizo una presentación que describe su trabajo en la reunión de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia de este año en Texas. Read more at: phys.org/news/2018-02-successful-human-animal-hybrid-sheep-embryo.html
2 meneos
9 clics

Los vegetales colonizaron tierra firme 100 millones de años antes de lo creído

Hasta donde se sabe, durante los primeros miles de millones de años de la historia de la Tierra, los continentes de nuestro planeta carecían de cualquier forma de vida que no fuera microbiana. Todo esto cambió con el surgimiento de las plantas terrestres a partir de sus parientes evolutivos que vivían en lagunas. Los vegetales adaptados al nuevo medio cubrieron los continentes, creando hábitats que los animales ocuparían más tarde.
5 meneos
16 clics

Leche de ornitorrinco contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Un grupo de científicos australianos ha logrado revelar la estructura de una proteína de la leche de los ornitorrincos con resistencia a las bacterias que podría ser útil en la creación de fármacos, han informado fuentes oficiales. En 2010, los científicos descubrieron las propiedades de la leche del ornitorrinco, un extraño animal venenoso australiano con pico de pato y cola de castor, lo que puede contribuir a la lucha global contra la resistencia a los antibióticos.
11 meneos
119 clics
Las madres pitones no descuidan a sus crías recién nacidas

Las madres pitones no descuidan a sus crías recién nacidas

Hasta ahora, se pensaba que las pitones sudafricanas son animales fríos que no se preocupan por su progenie una vez que ponen los huevos. Pero resulta que en esta especie, el cuidado maternal se prolonga dos semanas después de la eclosión de los huevos, lo que supone incluso un gran coste físico para las madres. Es la primera vez que se observa este comportamiento en una serpiente ovípara.
3 meneos
5 clics

La fauna de las profundidades marinas es más vulnerable a la extinción de lo que se pensaba en un principio (ENG)

La investigación de la Universidad de Oxford sugiere que los cambios ambientales del pasado pueden haber afectado profundamente el rango geográfico y la diversidad de especies de esta familia. Los hallazgos indican que tales animales pueden ser más vulnerables a los efectos de la explotación de los recursos humanos y el cambio climático de lo que inicialmente se pensaba.
2 meneos
24 clics

Potencial insecticida descubierto en el animal más largo de la Tierra (ENG)

Se descubrió una familia de potentes neurotoxinas proteicas en los gusanos de los cordones. Se encuentran en el hemisferio norte y alcanzan hasta 55 metros de largo, se investigaron lombrices de cordón como parte de un grupo descuidado de gusanos marinos con una química poco conocida. "La más potente de las nuevas toxinas identificadas produce efectos en invertebrados similares a la tetrodotoxina. La toxina, conocida como nemertida α-1, se identificó en las grandes cantidades de moco espeso que producía el gusano cuando se le provocaba.
14 meneos
68 clics
Las hembras de oso pardo alargan su maternidad debido a la caza

Las hembras de oso pardo alargan su maternidad debido a la caza

Las leyes humanas también tienen impacto en el reino animal. En concreto, las regulaciones sobre la caza provocan que los ciclos reproductivos de los animales se alteren. Los investigadores han detectado que las hembras de oso pardo aumentan el tiempo de cría hasta en un año, para evitar a los cazadores. Este comportamiento es opuesto al patrón de adaptación de otras especies animales.
3 meneos
19 clics

Los jabalíes asaltan la ciudad a través de zonas verdes en busca de comida para gatos

En la Ciudad Condal es cada vez más común la imagen de piaras de jabalíes por las calles, lo que supone un problema para la especie y su convivencia con los humanos. Investigadores de las universidades Autónoma de Barcelona y Aveiro (Portugal) han identificado los principales factores que llevan a estos animales hasta las ciudades: buscan corredores verdes y alimentos secos como los de los gatos.
3 meneos
4 clics

Descubren 214 nuevos virus en peces, anfibios y reptiles

Al hablar de animales tan variados como son peces, reptiles y anfibios, se deben considerar sus características muy diferentes en cuanto a hábitats, desarrollo y formas de vida, por lo que los virus que los infectan son también muy variados. Si bien, estos virus no pueden afectar a los seres humanos o a otros mamíferos, dadas las diferencias térmicas entre estos organismos, existen algunos que pueden estar relacionados genéticamente con aquellos que sí afectan a poblaciones humanas.
10 meneos
208 clics
El genoma de la ballena azul revela su extraordinaria evolución

El genoma de la ballena azul revela su extraordinaria evolución

Las ballenas azules son los gigantes del mar. Con hasta 30 metros de largo y un peso de hasta 175 toneladas, son los animales más grandes conocidos de todos los tiempos; mayores incluso que los dinosaurios. Estuvieron en peligro de extinción hacia finales de la década de 1980 debido a la caza de ballenas. Afortunadamente, hoy sus poblaciones se están recuperando, aunque lentamente. Ahora, una nueva investigación pone de relieve que la evolución de estos extraordinarios animales y de otros rorcuales fue también excepcional en muchos sentidos.
3 meneos
9 clics

Color de insecto de 200 millones de años revelado por escamas fósiles

Los colores estructurales han evolucionado en una gran cantidad de animales y plantas y son el resultado de la dispersión selectiva de la longitud de onda de la luz incidente. Dichos colores son típicamente más vibrantes y visualmente deslumbrantes que los producidos a través de la pigmentación y son a menudo multifuncionales, desempeñando papeles importantes en la señalización sexual intraespecífica, aposematismo y cripsis.
14 meneos
250 clics
Así sobrevivieron los neandertales en el centro de la Península

Así sobrevivieron los neandertales en el centro de la Península

Los grupos neandertales tuvieron unas culturas complejas y dinámicas que fueron cambiando a lo largo del tiempo y el espacio. También contaron con unas estrategias de explotación del territorio ajustadas a sus intereses y preferencias. El análisis de restos de fauna de tres fases de ocupación del yacimiento de Jarama VI en Guadalajara confirma que desarrollaron sus propias prioridades, así como la tecnología de conservación de los alimentos, en función de los recursos y la disponibilidad de animales.
12 2 0 K 49
12 2 0 K 49
4 meneos
4 clics

Identificación de una población neuronal en el telencéfalo esencial para el condicionamiento del miedo en el pez cebra

El condicionamiento del miedo es una forma de aprendizaje esencial para la supervivencia de los animales y se utiliza como un paradigma conductual para estudiar los mecanismos del aprendizaje y la memoria. En los mamíferos, la amígdala juega un papel crucial en el condicionamiento del miedo.
10 meneos
103 clics
Cada dinosaurio carnívoro tenía sus bocados favoritos

Cada dinosaurio carnívoro tenía sus bocados favoritos

Morder y desgarrar era la técnica de los terópodos como el T. rex para devorar a sus presas. Sin embargo, no todos atacaban a las mismas: algunos se atrevían con las más grandes y luchadoras, mientras que otros se conformaban con las más pequeñas o blandas. En función del ángulo de mordida, un estudio de la Universidad de La Rioja arroja luz sobre cómo convivían estos animales en su ecosistema.
10 0 0 K 34
10 0 0 K 34
5 meneos
68 clics

Para estas tres especies de animales practicar sexo es algo extremadamente difícil (por decirlo de manera suave)

Practicar sexo puede ser maravilloso o la peor de tus pesadillas. Que se le pregunten a estas tres especies de animales cuyos actos de apareamiento son sinónimos de extrema y letal violencia, ilusión o desconocimiento completo sobre lo que hay (o no) que hacer. El sexo puede ser muy duro.

menéame