Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 289, tiempo total: 0.026 segundos rss2
8 meneos
171 clics

¿De donde viene TODO lo que existe?

¿De donde viene todo lo que existe? ¿Por qué hay algo en lugar de nada? ¿De donde vienen espacio, tiempo y materia?
Vamos a hacer notar una muy interesante paradoja relativa a nuestra concepción del tiempo y la evolución del cosmos relacionada con mi magnitud física favorita, la entropía.
26 meneos
69 clics
Científicos dan muestras filtradas de heces de la madre a bebés nacidos por cesárea

Científicos dan muestras filtradas de heces de la madre a bebés nacidos por cesárea

Los bebés que nacen por cesárea no reciben la mezcla de microbios del canal del parto, microbios que les sirven para preparar sus sistema inmune ante, por ejemplo, alergias y el asma. Los investigadores mezclaron 3,5 o 7 miligramos de materia fecal diluida en 5 mililitros de leche materna y luego se la dieron a los bebés.
23 3 0 K 127
23 3 0 K 127
178 meneos
2408 clics
Agujeros negros, ¿y si fueran el origen del universo?

Agujeros negros, ¿y si fueran el origen del universo?

El astrofísico se ha servido de modelos estadísticos para calcular cuántos agujeros negros podría haber vagabundeando por el espacio. Y ha llegado a un resultado sorprendente: el conjunto de su masa equivale de una forma bastante exacta al valor que los científicos han estimado para el total de la legendaria materia oscura
104 74 0 K 223
104 74 0 K 223
14 meneos
415 clics

Qué son los "cristales de tiempo", el extraño estado de la materia que puede revolucionar la tecnología

Si los cristales como el diamante te parecen preciosos, te sorprenderá un tipo de cristal que desafía las leyes de la física y que podría tener usos que aún no alcanzamos a imaginar.
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
161 meneos
3309 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descubren la posible puerta a la quinta dimensión

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (Alemania) han encontrado, en los laberintos de unas ecuaciones formuladas por Einstein en 1915, una partícula hipotética que puede actuar como portal a una quinta dimensión, situada a medio camino entre el universo visible y la materia oscura.

Si existe, esa quinta dimensión (todavía una abstracción) tendría que ser increíblemente diminuta e imperceptible para el ojo humano, y podría resolver algunas de las profundas cuestiones abiertas de la...
71 90 25 K 259
71 90 25 K 259
17 meneos
81 clics

Evidencia de una rara descomposición del bosón de Higgs

El experimento ATLAS ha encontrado la primera evidencia de que el bosón de Higgs, la partícula que confiere masa a la materia, se descompone a su vez en dos leptones y un fotón. Conocida como "desintegración de Dalitz", esta es una de las desintegraciones del bosón de Higgs más raras que se hayan visto hasta ahora en el acelerador de partículas LHC, el Gran Colisionador de Hadrones del CERN, donde se desarrolla ATLAS.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
12 meneos
42 clics

Derramando fluidos cuánticos de luz y materia para sondear la superfluidez (ING)

Un equipo de físicos liderado por la Universidad Nacional de Australia ha creado con éxito líquidos cuánticos en un "cubo" condensado de Bose-Einstein formado por láseres de contención. "Se espera que estos fluidos cuánticos sean tan ondulados como los océanos, pero capturar imágenes claras de las olas es un desafío experimental", dice el autor principal, el Dr. Eliezer Estrecho. La superfluidez tendrá aplicaciones en electrónica de energía ultrabaja.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
8 meneos
121 clics

El inusual efecto cuántico que puede hacer invisible la materia, demostrado por primera vez por científicos

La técnica podría utilizarse para detener la pérdida de información de los ordenadores cuánticos. "Lo que hemos observado es una forma muy especial y sencilla de bloqueo de Pauli, que consiste en impedir que un átomo haga lo que todos los átomos harían de forma natural: dispersar la luz", indicó en un comunicado el autor principal del estudio, Wolfgang Ketterle, profesor de física del MIT. "Esta es la primera observación clara de que este efecto existe, y muestra un nuevo fenómeno en la física", agregó.
20 meneos
44 clics
Nuevas simulaciones refinan la masa de los axiones, acotando la búsqueda de la materia oscura (ING)

Nuevas simulaciones refinan la masa de los axiones, acotando la búsqueda de la materia oscura (ING)  

Un equipo de astrónomos ha simulado la era en la que se habrían creado los axiones, aproximadamente una mil millonésima de una mil millonésima de segundo después del que el Universo apareciera. Según Benjamin Safdi (Universidad de California , Berkeley) de que la masa está cerca de los 65 μeV (microelectronvoltios). Esto significa que los experimentos más habituales que tratan de detectar estas partículas escurridizas no serán capaces de detectarlo nunca. Un tipo nuevo de experimentos son necesarios para poder detectarlos.
17 3 0 K 120
17 3 0 K 120
38 meneos
235 clics
El universo puede tener un gemelo que va hacia atrás en el tiempo

El universo puede tener un gemelo que va hacia atrás en el tiempo

Investigadores del Instituto Perimeter de Física Teórica, en Canadá, han desarrollado una teoría que sugiere la existencia de un universo previo al ‘Big Bang’ que sería simétrico al nuestro y en el que el tiempo funcionaría al revés. Esta idea explicaría que había antes del ‘Big Bang’ y de dónde procede la misteriosa materia oscura.
32 6 3 K 193
32 6 3 K 193
34 meneos
105 clics

Físicos confirman la existencia de una antes teorizada partícula cuántica, 'pariente' magnética del Bosón de Higgs

Un grupo de físicos ha descubierto una nueva partícula (o excitación cuántica) anteriormente teorizada (conocida como 'modo axial de Higgs'), un 'pariente' magnético del Bosón de Higgs que define la masa, según el estudio publicado ayer en Nature. A diferencia de su progenitor, el modo axial de Higgs tiene momento magnético, y eso requiere una forma más compleja de la teoría para explicar sus propiedades. Las teorías que predecían su existencia han sido invocadas para explicar la 'materia oscura'.
25 9 0 K 259
25 9 0 K 259
15 meneos
108 clics

Medicamentos para el asma y las alergias pueden deteriorar el cerebro

La investigación, publicada en la revista BMJ Open, revela que tanto los glucocorticoides orales como los inhalados "están vinculados con una reducción aparentemente generalizada en la integridad de la materia blanca".

Artículo: www.eurekalert.org/news-releases/962887
Estudio: bmjopen.bmj.com/content/12/8/e062446
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
53 meneos
166 clics
El rover Perseverance de la NASA ha encontrado materia orgánica en muestras de rocas en Marte (inglés)

El rover Perseverance de la NASA ha encontrado materia orgánica en muestras de rocas en Marte (inglés)

El rover Perseverance de la NASA ha pasado el último año y medio en Marte explorando el antiguo lecho de un lago llamado Cráter Jezero. La tarea principal de Percy es recolectar muestras de núcleos de roca de las características dentro de un área de 45 kilómetros (28 millas) de ancho considerada por los científicos como un lugar privilegiado para encontrar signos de vida microbiana que pudo haber existido hace 3.500 millones de años.
47 6 2 K 227
47 6 2 K 227
15 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento comprueba que la realidad no existe hasta que es observada

Experimento cuántico muestra que la realidad emerge a través del acto de medición; extrapolar esto pone en entredicho la naturaleza de la realidad en la que creemos movernos y sugiere que la conciencia afecta a la materia
45 meneos
90 clics
Primera observación directa de luz estelar 'empujando' materia (ING)

Primera observación directa de luz estelar 'empujando' materia (ING)

Los investigadores de las universidades de Cambridge (Reino Unido) y Sydney (Australia) hicieron la observación al rastrear un gigantesco penacho de polvo generado por las violentas interacciones entre las dos estrellas masivas del sistema estelar binario WR140 tomadas a lo largo de 16 años. En un estudio complementario de WR140, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA fue capaz de ver 20 plumas de polvo anidadas en circulos concéntricos unas dentro de otras como un conjunto gigante de pieles de cebolla. En español: bit.ly/3Tbt1rs
36 9 0 K 208
36 9 0 K 208
31 meneos
133 clics
Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

La famosa teoría, con todos sus éxitos, no explica una cosa fundamental: que la materia debería haberse anulado con la antimateria y nuestro universo estuvo a punto de no existir. No deberíamos existir. Con esta afirmación no hago mía la perspectiva de esos catastrofistas y pasados de vuelta que circulan por internet y que dicen que la raza humana es lo peor. No, estoy hablando desde el punto de vista físico: nuestra existencia era muy improbable. Pero que nos quiten lo bailao.
24 7 2 K 199
24 7 2 K 199
19 meneos
91 clics

Primera medición de la curvatura del espacio que ocupan los electrones

Los resultados obtenidos, publicados en Nature Physics, podrían revolucionar la forma en que se estudian los materiales cuánticos en el futuro. Los académicos se han centrado especialmente en los "materiales kagome", una clase de materiales cuánticos que deben su nombre a su parecido con el tejido de hilos de bambú a través de técnicas experimentales avanzadas, usando la luz generada por un acelerador de partículas, el Sincrotrón, y gracias a técnicas modernas para modelar el comportamiento de la materia
15 meneos
100 clics
Primeras imágenes de ‘Euclid’, el telescopio que descifrará el universo oscuro

Primeras imágenes de ‘Euclid’, el telescopio que descifrará el universo oscuro  

La humanidad está un pasito más cerca de entender dos de los grandes misterios del universo: la energía y la materia oscuras. Estos dos aspectos que traen de cabeza a la astrofísica mundial ya tienen quien los estudie con la instrumentación más precisa: el telescopio Euclid.
La ESA acaba de hacer públicas las dos primeras imágenes que ha captado Euclid. “Los fascinantes resultados indican que el telescopio espacial logrará los objetivos científicos para los que ha sido diseñado, y posiblemente mucho más”, asegura la agencia.
11 meneos
145 clics
Juan Collar: «La materia oscura es el éter contemporáneo»

Juan Collar: «La materia oscura es el éter contemporáneo»

Juan Collar (Oviedo, 1964) es catedrático del Departamento de Física y del Instituto Enrico Fermi de la Universidad de Chicago, y miembro principal del Instituto Kavli de Física Cosmológica. Nos reunimos con Juan en San Sebastián, donde ha llegado tras obtener una Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC) para su proyecto ESSCEvNS. Juan, que además de físico es culturista, nos recibe con su imponente figura y una gran sonrisa dispuesto a contestar todo tipo de preguntas.
142 meneos
1381 clics
Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb

Podcast CB SyR 439: La galaxia casi oscura Nube, OpenAI LP y Altman, Starship IFT-2 de SpaceX y las microesférulas de Loeb

Nos cuenta Nacho su reciente artículo con Mireia Montes sobre la galaxia casi oscura bautizada como Nube.Lo más fascinante es que si esto fuera así, se podrían observar fenómenos cuánticos (un condensado de Bose-Einstein de los axiones) a la escala galáctica (en galaxias enanas extendidas tipo Nube). Esto es alucinante, significa usar galaxias como detectores de partículas de materia oscura. Observar fenómenos cuánticos a escala galáctica es algo de Premio Nobel.
70 72 0 K 221
70 72 0 K 221
19 meneos
143 clics
¿Está muerta la principal teoría rival de la materia oscura? Hay malas noticias de la nave espacial Cassini y otras pruebas recientes (eng)

¿Está muerta la principal teoría rival de la materia oscura? Hay malas noticias de la nave espacial Cassini y otras pruebas recientes (eng)

Esto ha llevado a la idea rival de que las discrepancias galácticas son causadas más bien por una ruptura de las leyes de Newton. La idea más exitosa se conoce como dinámica milgromiana o Mond , propuesta por el físico israelí Mordehai Milgrom en 1982. Pero nuestra investigación reciente muestra que esta teoría tiene problemas.

El principal postulado de Mond es que la gravedad comienza a comportarse de manera diferente a lo que Newton esperaba cuando se vuelve muy débil, como en los bordes de las galaxias.
15 4 0 K 179
15 4 0 K 179
1 meneos
1 clics

Los videojuegos ayudan a mantener la capacidad cognitiva de las personas mayores

La memoria de trabajo y la memoria episódica son dos de las funciones cognitivas que se van deteriorando con el envejecimiento. Una investigación llevada a cabo en personas mayores ha permitido observar una mejora en ambas funciones después de haber sido entrenados con videojuegos diseñados para estimular dichas áreas.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
26 meneos
130 clics
El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

Pero el equipo de UCLA descubrió que las dendritas no son sólo conductos pasivos. Su investigación demostró que las dendritas son eléctricamente activas en animales que se mueven libremente, generando casi 10 veces más picos que somas. El hallazgo desafía la creencia largamente establecida de que los picos en el soma son la principal forma en que la percepción, el aprendizaje y la formación de la memoria se producen.
21 5 0 K 56
21 5 0 K 56
5 meneos
25 clics

Hombre abría los cerebros de sus pacientes de par en par y les implantaba recuerdos falsos

Año 1931, una señora llega a una sala oscura, se quita el abrigo y se tumba sobre una camilla. Al momento llega un señor con bata blanca, le dice que se relaje y que piense en una hoja en blanco. Pase lo que pase, es fundamental que esa señora se mantenga consciente después de abrirle la primera capa del cerebro.
8 meneos
131 clics

La química de las emociones: 10 neurotransmisores básicos

Aunque las neuronas son las células principales del cerebro, y de ellas dependen todos los procesos de pensamiento y conducta, no pueden funcionar sin una adecuada regulación de electricidad y sustancias químicas. Estas sustancias químicas se denominan neurotransmisores, las cuales son liberadas por diferentes tipos de neuronas, cuando el organismo se encuentra en presencia de alguna situación o cuando debe realizar algún tipo de conducta.

menéame