Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 289, tiempo total: 0.015 segundos rss2
32 meneos
271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Izquierda o derecha, ¿quién es más inteligente? La ciencia insiste en dar respuestas

Izquierda o derecha, ¿quién es más inteligente? La ciencia insiste en dar respuestas

Un grupo de investigadores de Bélgica no se contentó con los estudios que afirman que las personas de derecha son menos inteligentes y quiso ir más allá: tras estudiar a más de 900 personas, encontraron que los más cercanos a posiciones políticas de derecha tienen menos habilidades emocionales.
27 5 7 K 230
27 5 7 K 230
9 meneos
141 clics
La verdadera dimensión de los datos para la IA

La verdadera dimensión de los datos para la IA

Resulta un verdadero desafío hacerse una idea de la verdadera dimensión de los datos con los que trabajan las compañías que trabajan en el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial generativa, y algunos artículos recientes pueden servir de guía para ello.
3 meneos
21 clics

Elon Musk tiene claro cuando la inteligencia artificial superará a la humana: pone la fecha muy cerca

Musk sitúa 2025 como el año en el que ya podamos hablar de una inteligencia artificial general capaz de superar el nivel cognitivo humano.
3 0 10 K -22
3 0 10 K -22
55 meneos
96 clics
Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Un equipo de la Universidad Médica de Tianjin (TMU) en China comenzó un estudio pionero partiendo de un hecho conocido: de los miles de tipos de cáncer detectados al año, muchos no son diagnosticadas a tiempo por pasar desapercibidos hasta que se han extendido desde su origen a órganos distantes. Así, han logrado desarrollar una herramienta de inteligencia artificial que supera a patólogos en identificación de los orígenes de células cancerosas metastásicas que circulan en el cuerpo.

- Paper: www.nature.com/articles/d41586-024-01110-8
43 12 0 K 148
43 12 0 K 148
37 meneos
62 clics
Revolución en el tratamiento del Parkinson: La Inteligencia Artificial acelera la búsqueda de nuevos fármacos

Revolución en el tratamiento del Parkinson: La Inteligencia Artificial acelera la búsqueda de nuevos fármacos

En un avance significativo en la lucha contra el Parkinson, investigadores de la Universidad de Cambridge han desarrollado un método basado en inteligencia artificial (IA) para acelerar la búsqueda de tratamientos potenciales para esta enfermedad neurodegenerativa. Este enfoque innovador promete transformar el panorama del descubrimiento de fármacos y ofrece nuevas esperanzas para millones de afectados a nivel mundial.
5 meneos
86 clics

¿Hay una burbuja de la inteligencia artificial?

La respuesta a esa pregunta es simplemente sí. Por supuesto que hay una burbuja de la inteligencia artificial, como ocurre siempre cada vez que un fenómeno tecnológico experimenta una adopción tan rápida y brutal.
5 meneos
9 clics

Envisagenics valida el uso de IA en la identificación de objetivos para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo

Envisagenics, una compañía biotecnológica impulsada por inteligencia artificial, anunció hoy la publicación de los resultados de un estudio en la revista Molecular Systems Biology. Este estudio evalúa la eficacia de la plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML) de la empresa, SpliceCore, en el cáncer de mama triple negativo (TNBC). El estudio demuestra la utilidad de la IA/ML para el descubrimiento de objetivos en el TNBC y para la identificación de oligonucleótidos de cambio de empalme (SSOs) ...
17 meneos
97 clics
El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿qué significa para nuestra inteligencia? - BBC News Mundo

El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿qué significa para nuestra inteligencia? - BBC News Mundo

Las personas nacidas en los últimos años tienen cerebros significativamente más grandes que los de las generaciones anteriores. Pero, ¿las hace esto más inteligentes?
3 meneos
31 clics

La IA y el juego de las sillas musicales

El diario económico Financial Times anuncia la firma de un acuerdo estratégico de licencia de sus contenidos con OpenAI, que permitirá a la compañía entrenar sus modelos de inteligencia artificial generativa en el archivo de más de 136 años de noticias del diario.
11 meneos
40 clics
La publicidad es el mayor peligro para el futuro de la inteligencia artificial

La publicidad es el mayor peligro para el futuro de la inteligencia artificial

La publicidad amenaza con convertirse en el peor peligro para el desarrollo de modelos de negocio basados en asistentes de inteligencia artificial generativa, capaces de dar lugar a herramientas interesantísimas, pero cuya propuesta de valor podría ser destruida por todo tipo de sesgos arbitrarios.
9 meneos
191 clics

«Her» ya está aquí

La presentación de OpenAI de ayer, titulada simplemente «Spring Update«, fue impresionante: tan solo media hora, en una habitación sencilla discretamente amueblada como una sala de estar con una pantalla, con unos pocos asistentes en vivo, y tan solo la CTO de la compañía, Mira Murati, que invitó a dos ingenieros de desarrollo durante la parte final para hacer la demo como tal.
7 2 3 K -27
7 2 3 K -27
4 meneos
297 clics
¿Son más inteligentes los perros o los gatos? Esto dice la ciencia

¿Son más inteligentes los perros o los gatos? Esto dice la ciencia

¿Quiénes son más inteligentes, los perros o los gatos? Esta pregunta es la causante de no pocas discusiones, y los entusiastas de cada especie tienen sus razones para defender su postura. ¿Pero qué dice la ciencia? Es más, ¿se puede dar una respuesta “científica” a esta cuestión?
39 meneos
88 clics
Desvelado el mayor catálogo de nuevas moléculas antibióticas: casi un millón de compuestos desconocidos

Desvelado el mayor catálogo de nuevas moléculas antibióticas: casi un millón de compuestos desconocidos

Los laboratorios del español César de la Fuente en la Universidad de Pensilvania y del portugués Luis Pedro Coelho en la Universidad de Tecnología de Queensland han descubierto, según publican en Cell, la mayor cantera del mundo (863.498 péptidos) de antimicrobianos a partir de los cuales se pueden desarrollar nuevos tratamientos.
28 11 0 K 138
28 11 0 K 138
13 meneos
46 clics
La agresividad resta inteligencia entre las urracas

La agresividad resta inteligencia entre las urracas

Las urracas que son agresivas con otros miembros de su grupo tienden a no ser tan inteligentes. La Dra. Lizzie Speechley fue la autora principal del artículo publicado con esta conclusión en Proceedings of the Royal Society B.
9 4 0 K 140
9 4 0 K 140
« anterior1101112» siguiente

menéame