Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 61, tiempo total: 0.045 segundos rss2
13 meneos
39 clics

El castigo físico de los niños no es efectivo para prevenir problemas de comportamiento infantil

Una revisión de diversos estudios realizado por un grupo internacional de científicos y que se acaba de publicar en The Lancet es tajante con el castigo físico de los niños. La revisión analizó 69 estudios, la mayoría de los cuales eran de Estados Unidos, con ocho de otros países. Este no parece eficaz para prevenir problemas de comportamiento o promover resultados positivos y, por si fuera poco, predice aumentos en los problemas de comportamiento y otros resultados deficientes con el tiempo.
5 meneos
106 clics

El módulo Nauka de la Estación Espacial Internacional desarrolla problemas en órbita

El Protón–M que lo lanzó en la tarde del 21 de julio de 2021 lo colocó en la órbita prevista. Pero en cuanto se fueron activando –o intentando activar– distintos componentes de Nauka empezaron los problema, el más preocupante, los motores que no funcionaban. Y son los que tienen que servir para llevar a Nauka a la órbita a la EEI.
17 meneos
32 clics

El insecticida clorpirifós es peligroso para la salud, según concluyen expertos de la UE

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado este viernes un doble comunicado donde concluye que los plaguicidas clorpirifós y metil clorpirifós, muy usados ambos en España en la agricultura, no cumplen “con los criterios aplicables para proteger la salud humana establecidos en la legislación de la Unión Europea” y recomienda que no se renueve su autorización pendiente para enero de 2020. Su uso ya está prohibido en ocho Estados miembros de la UE, Alemania, Irlanda, Finlandia o Suecia entre ellos.
14 3 1 K 26
14 3 1 K 26
2 meneos
88 clics

Nadie Puede Resolver este Simple Problema Matemático

La conjetura de Collatz es el problema matemático más simple que nadie puede resolver: es lo suficientemente fácil para que casi cualquiera lo entienda, pero es notoriamente difícil de resolver.
2 0 13 K -98
2 0 13 K -98
6 meneos
88 clics

Así influye la hora de ir a la cama en el riesgo de desarrollar un problema cardíaco

Irse a dormir entre las 22:00 y las 23:00 de la noche se asocia con un menor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca comparado con acostarse antes o después de esa hora. Esas son las conclusiones de un estudio publicado esta semana por la Sociedad Europea de Cardiología y que ha seguido durante más de cinco años a 80.000 personas.
11 meneos
30 clics

El café no puede solucionar todos los problemas cognitivos causados por la falta de sueño [ENG]

Los estudio muestran que la cafeína ayuda en las tareas que requieren atención vigilante o monitoreo continuo. Los déficits cognitivos causados por la privación del sueño se sustentan en deficiencias en la atención, y esto implica que la cafeína podría ser una cura para los males de la privación del sueño. Sin embargo, un nuevo estudio en el Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition sugiere que este no es el caso. De hecho, la cafeína restauró la atención vigilante. Pero apenas tuvo impacto en otro tipo de desempeños.
164 meneos
2945 clics
El mayor problema de la física explicado con 5 niveles de dificultad

El mayor problema de la física explicado con 5 niveles de dificultad  

Hemos retado a dos físicos teóricos. Van a tener que bajar al barro para explicar por qué la gravedad tiene que ser cuántica, pero en 5 niveles de dificultad. Para alguien que su aproximación a la física haya sido ver "Big Bang Theory", hasta para aquel que tenga conocimientos avanzados en física.
104 60 6 K 333
104 60 6 K 333
8 meneos
101 clics

El problema difícil de la materia oscura

¿Ha llegado la hora de considerar que la materia oscura no existe?
¿Es el momento de buscar otras alternativas para explicar de qué está hecho el 80 % del Universo desconocido? En estos momentos, algunos científicos consideran la posibilidad de que la materia oscura no sea materia, sino un artefacto causado por la incompleta comprensión de la teoría de la gravedad.
13 meneos
245 clics
El teorema de los cuatro colores: ¿Podemos creer la prueba de la conjetura?

El teorema de los cuatro colores: ¿Podemos creer la prueba de la conjetura?

En 1975, el divulgador científico Martín Gardner (1914-2010) publicaba un artículo en el que afirmaba que el denominado mapa de Mc.Gregor –de 110 regiones– precisaba necesariamente de cinco colores para pintarse, sin que dos regiones adyacentes compartieran color. Es decir, proponía un contraejemplo al teorema de los cuatro colores. ¿Por qué continuaron entonces Appel y Haken intentando demostrar el resultado planteado por Guthrie en 1852?
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
13 meneos
28 clics

Por qué la contaminación por mercurio sigue siendo un problema aunque reduzcamos sus emisiones

Parte del metal acumulado en reservorios naturales va a seguir revolatilizándose durante un largo periodo de tiempo, incluso después de que las emisiones antropogénicas hayan cesado por completo.
11 2 0 K 24
11 2 0 K 24
306 meneos
827 clics
El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

El agua radiactiva de la central de Fukushima, un problema urgente diez años después del accidente nuclear

En el décimo aniversario de las explosiones en la planta atómica japonesa, cerca de 5.000 empleados continúan las labores de desmantelamiento y descontaminación. Preocupa la acumulación del agua contaminada, por lo que se está valorando una decisión polémica: verterla al mar de forma controlada. Mucho más complicado va a ser la extracción del combustible de los reactores y la futura eliminación de residuos.
151 155 4 K 201
151 155 4 K 201
52 meneos
45 clics
El problema de Doñana llega a la revista Science

El problema de Doñana llega a la revista Science

La publicación científica recoge en una carta la alerta por los daños que puede causar una regularización de los pozos ilegales El texto está firmado por investigadores de la Universidad de Extremadura, la Estación Biológica de Doñana e instituciones de Países Bajos.
45 7 0 K 182
45 7 0 K 182
1 meneos
137 clics

Tener antojo de este alimento podría ser un signo temprano de demencia

No se conoce tanto como la pérdida de memoria, pero el deseo de un determinado grupo de alimentos es un signo de demencia; y se produce por la degeneración del lóbulo frontal del cerebro, que puede extenderse al lóbulo temporal
1 0 13 K -117
1 0 13 K -117
19 meneos
134 clics
El mayor problema de la computación sin resolver

El mayor problema de la computación sin resolver  

Hoy es el turno de la Teoría de la computación: el problema P versus NP. Nos vamos a mover por el mundo de los programas y los algoritmos, así que veamos primero qué es a lo que nos referimos con uno.
15 4 0 K 125
15 4 0 K 125
17 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Picor vaginal: Por qué se produce este problema que afecta a 3 de cada 4 mujeres alguna vez en su vida

“En la vagina existen millones de bacterias que constituyen la flora vaginal. Pero el equilibrio de la flora vaginal es muy frágil y se puede romper por múltiples causas:
Cuando hay cambios hormonales
Durante la menstruación
En el embarazo
Durante la menopausia
Por estrés
A causa de determinados medicamentos.
Por enfermedades que pueden alterar este equilibrio.
Y cuando ese equilibrio se rompe, pueden aparecer infecciones que producen la alteración del flujo vaginal, y los propios picores o molestias vaginales”.
16 meneos
147 clics

Derivando: El problema del cuadrado y la circunferencia que se tocan  

Tenemos esta configuración de un cuadrado y una circunferencia que se tocan en tres puntos, ¿mide más la circunferencia o el perímetro del cuadrado? Hoy os quiero enseñar un problema que me encanta, os diré el porqué y… ¡Vamos a solucionarlo!
4 meneos
29 clics

Cibercondría: la obsesión de buscar información y abordar problemas de la salud por Internet

La cibercondría es un comportamiento de búsqueda excesiva y repetitiva de información sobre temas de salud. El usuario cree que la información es un alivio, no obstante, la ansiedad se amplifica y ocasiona resultados conductuales muy poco saludables.
70 meneos
162 clics
No quedan insectos para descomponer el estiércol de los animales: ahora te toca a ti

No quedan insectos para descomponer el estiércol de los animales: ahora te toca a ti  

El aumento del precio de los alimentos, las sequías, los incendios y las plagas agrícolas también se explican por la disminución de los insectos y el trabajo que hacían para nosotros. "...había heces de vaca y caballo que llevaban semanas secas y no se descomponían de forma natural. Con el tiempo, habrá que retirarlas manualmente porque son un peligro para la salud pública, crearán enfermedades en el ganado y harán imposible el crecimiento de nuevos prados". La disminución de insectos también tendrá un impacto directo en el control de plagas...
53 17 0 K 286
53 17 0 K 286
1 meneos
79 clics

Lo que nadie cuenta de los injertos capilares: los problemas habituales por querer lucir pelazo

El trasplante folicular es la técnica más utilizada para la calvicie común o alopecia androgénica, que afecta a un gran porcentaje de españoles.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
18 meneos
166 clics

La órbita del telescopio ‘James Webb’ y el problema de los tres cuerpos

La resolución y sensibilidad de las imágenes que envía la sonda espacial requieren protegerla de la radiación y que siempre esté orientada hacia el Sol, la Tierra y la Luna
130 meneos
4048 clics
El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez

El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez

Como ya mencionamos en la entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada A vueltas con el origen del ajedrez, la relación entre ajedrez y matemáticas ha sido siempre muy fructífera. Problemas clásicos como el recorrido del caballo sobre el tablero de ajedrez, el problema de Guarini (al que dedicamos la entrada Ajedrez y matemáticas: el […]
75 55 1 K 254
75 55 1 K 254
17 meneos
20 clics

El mundo tiene ocho años para invertir su política energética y evitar que la temperatura suba más de 1,5ºC

La idea general que transmiten los académicos es de pesimismo, pero siempre dejan la puerta abierta a que si el mundo da un giro político está a tiempo de cumplir con el Acuerdo de París y limitar el aumento de la temperatura global a los 1,5 grados frente al periodo 1850-1900.
17 meneos
95 clics
Una nave Cygnus vuela a la Estación Espacial con solo un panel solar

Una nave Cygnus vuela a la Estación Espacial con solo un panel solar

Un carguero espacial no tripulado Cygnus de Northrop Grumman,que despegó este 7 de noviembre a la Estación Espacial Internacional, desplegó en órbita sólo uno de sus dos paneles solares.
15 2 0 K 151
15 2 0 K 151
9 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Covid-19 y el riesgo de problemas cardíacos (estúdios israelies, de EEUU y alemanes) [EN]  

Un estudio hecho en Israel ha demostrado que la infección por COVID-19 no está asociada a myocarditis y pericarditis. De todas formas, un número de estudios entran en conflicto directo con él. Veamos los datos de este estudio, el estudio de EEUU del VA hospital system, y de un estudio de Alemania.
12 meneos
24 clics

El problema con los suelos: un mundo vivo, desconocido y muy desprotegido

Los suelos son la base de todos los ecosistemas terrestres. Sin embargo, enfrentan grandes amenazas a nivel global, mientras sus atributos ecológicos suelen pasarse por alto en las decisiones políticas y en la gestión de las áreas protegidas. Esa es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista Nature, fruto del trabajo de un equipo internacional de científicos que realizó la primera evaluación global de los puntos calientes (hotspots) para la conservación de los suelos.

menéame