Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 31, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alejandro Villena, psicólogo y sexólogo: "La pornografía ha convertido la masturbación en algo compulsivo"

Alejandro Villena es psicólogo general sanitario , sexólogo y director de investigación en la asociación Dale Una Vuelta, un proyecto social enfocado en la adicción a la pornografía. Tiene una amplia trayectoria académica. En esta entrevista con Público, Villena reflexiona sobre cuáles son los principales retos que nos plantea la pornografía mainstream como sociedad, cuáles pueden llegar a ser sus efectos no deseados más dañinos, así como qué vías podemos explorar para caminar hacia una sexualidad más habitable, amable y satisfactoria.
452 meneos
1586 clics
Investigadores españoles demuestran que los ultraprocesados son tan adictivos como el alcohol o el tabaco

Investigadores españoles demuestran que los ultraprocesados son tan adictivos como el alcohol o el tabaco

Un estudio publicado en The British Medical Journa, liderado por la Dra. Jiménez y el Dr. Fernández Aranda, Investigadores del IDIBELL y el Hospital Universitario de Bellvitge, recoge la evidencia que existe sobre el poder adictivo de los ultraprocesados. El estudio revela que un 14% de los adultos y el 12% de los niños son adictos, con un nivel de adición "sin precedentes" nunca registrado en población infantil. "Activa circuitos neuronales de recompensa de manera similar a cómo lo hacen otras sustancias adictivas".
167 285 2 K 243
167 285 2 K 243
4 meneos
105 clics
Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

Los móviles, internet y tú (I) - Ramón Nogueras

[...]Hay más de 3000 millones de jugadores de videojuegos. No hay 3000 millones de adictos al videojuego, ni la mitad, ni la décima parte. Por supuesto, se puede dar mal uso del móvil, mal uso de las redes sociales, de los videojuegos, de lo que quieras. Comer “bien” es sano, pero se puede llevar al extremo (ortorexia), hacer ejercicio de fuerza es sano, pero se puede llevar al extremo (vigorexia), y nadie va diciendo que comer bien es adictivo y que hay que evitarlo, o que dejes de ir al gimnasio por si te vuelves adicto a las pesas.[...]
3 meneos
27 clics

Menores e internet: cómo pueden actuar las familias a la luz de la ciencia

En los últimos años hemos asistido a una creciente concienciación sobre el uso y abuso de las pantallas por los menores. Ciertos medios han difundido la idea de que la tecnología digital debería ser eliminada de la vida de los adolescentes, con iniciativas legales para desenmascarar su poder adictivo. Otros se han hecho eco de la reclamación de padres que solicitan su prohibición. Y a pesar de la notoriedad mediática, no parece haber un consenso claro sobre este asunto a nivel educativo, sanitario o social.
6 meneos
14 clics

El cannabis puede ser la puerta para salir de la adicción a las drogas [ENG]

“Nuestros hallazgos no son concluyentes, pero se suman a la creciente evidencia científica de que el cannabis podría ser una herramienta beneficiosa para algunas personas que quieren controlar mejor su consumo no regulado de estimulantes, particularmente para las personas que consumen metanfetamina", dijo Hudson Reddon, autor principal y correspondiente. del estudio.
13 meneos
78 clics
Fumar es impresionante [ENG][9:05]

Fumar es impresionante [ENG][9:05]  

Necesitamos tener una conversación honesta sobre el tabaco: el problema del tabaquismo es que es mucho más que una simple adicción física. Fumar crea un problema temporal y ofrece una solución instantánea.

Una vez que tu cerebro se acostumbra a la nicotina, durante hasta 72 horas sientes picazón, nerviosismo y estres, pero una calada y al instante te sientes realmente bien. También te ayuda a concentrarte y tomar descansos durante el trabajo, mientras suprime el apetito.

Entonces, ¿por qué es tan mala idea?
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
12» siguiente

menéame