Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 370, tiempo total: 0.055 segundos rss2
26 meneos
78 clics
Hay más microplásticos en el agua embotellada que en el agua del grifo

Hay más microplásticos en el agua embotellada que en el agua del grifo

Recientemente, un estudio publicado en PNAS apuntaba a que puede contener hasta 100 veces más trozos de plástico de lo que se estimaba anteriormente. En concreto, un litro de agua embotellada contenía 240.000 partículas, de las cuales el 90% eran nanoplásticos.
Además, un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona señala que el agua embotellada es 3.500 veces más dañina para el medio ambiente que el agua del grifo.
21 5 0 K 28
21 5 0 K 28
3 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beneficios de ducharse con agua fría

Descubre la importancia de las duchas con agua fría para mejorar tu salud y bienestar. En este post de Alumno Aventajado, todos los consejos sobre como adaptarse a los baños o duchas en agua fría, como realizarlos correctamente y sus beneficios en combinación con el agua caliente, para lograr una mejor calidad de vida.
2 1 7 K -64
2 1 7 K -64
12 meneos
64 clics

Así interrumpen las plantas su crecimiento por la falta de agua

Un equipo de científicos ha hallado los mecanismos moleculares por los que la falta de agua conduce a la interrupción del crecimiento de las plantas. Cuando el agua escasea, se produce una hormona que induce un cierre muy rápido de los poros de las hojas (estomas), para evitar la pérdida de agua por la transpiración y se detiene el crecimiento de la mayoría de los órganos para usar esos recursos en medidas de protección. Sin embargo, hasta ahora se desconocía cómo la falta de agua conduce a la interrupción del crecimiento de las plantas.
2 meneos
48 clics

Agua en polvo, el invento mexicano que puede solucionar las sequías

Cuando llueve, esta sustancia química retiene el agua y luego se solidifica (evitando así, que el líquido se filtre y/o evapore). De esta forma, la planta consume el agua que está guardada en los granos y una vez que la humedad se extingue completamente de éstos, vuelven a transformarse en polvo.Un invento de las características de “Silos de Agua” resulta beneficioso para los agricultores, pero también constituye un aporte al cuidado de los recursos hídricos del planeta. Sin ir más lejos, un kilo de “agua en polvo” almacena unos 500 litros..
2 0 2 K 12
2 0 2 K 12
3 meneos
60 clics

Cómo ahorrar agua en casa

Que el agua es un recurso necesario es una idea generalizada y extendida. Hoy en día es difícil pensar en un lugar del primer mundo donde no haya fácil acceso al agua. Es por ello que, por ejemplo, hay tantas complicaciones en casa cuando, por alguna causa externa, nos han cortado el agua de la calle durante horas.

Pero la previsión de las siguientes décadas no es demasiado buena, ya que con el cambio climático y la desertificación, los diferentes escenarios parecen indicar que podría haber déficit de agua en muchas regiones.
13 meneos
261 clics

Día Mundial del Agua - Agua embotellada o del grifo: 8 razones para dudar de cuál es más saludable

Un litro de agua de botella cuesta cerca de 0,22 euros, mientras que la del grifo sale sobre 0,002 euros por litro Por países, los italianos son los que más agua embotellada bebieron, con 184 litros por persona, mientras que España fue el sexto país del mundo que más consumió esta modalidad, con 137 litros por año y persona. ¿Agua del grifo o embotellada? Veamos cuatro argumentos a favor de cada elección.
15 meneos
43 clics

¿Cómo llegan 10 toneladas de agua al año hasta Mercurio?

¿Cómo hay hielo en un planeta sin atmósfera? Una simulación creada por investigadores de la Universidad de Groninga afirma que asteroides, cometas y partículas de polvo interplanetarias llevan a Mercurio más de 10 toneladas de hielo de agua anualmente.
Desde hace algunas décadas sabemos que Mercurio alberga hielo de agua en las sombras de los cráteres más empinados alrededor de sus polos. Pero no está claro cómo esas moléculas de agua terminaron en Mercurio. Ahora, una nueva simulación muestra que asteroides, cometas y partículas de polvo basta
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
6 meneos
15 clics

¿Cómo encontrar agua en la Luna?

La ubicación de agua en la Luna, como asegura la NASA en la noticia de reciente publicación, aparte de otro género de recursos es una prioridad para la exploración espacial. Es es tanto del propio satélite como de otros cuerpos celestes.

Puesto que sabemos que existe agua en la Luna, pero no somos apenas capaces de distinguir el agua de otros elementos, parece que la tecnología que ha sido presentada podría ser vital para confirmar los puntos exactos donde el agua descansa.
38 meneos
199 clics
La siembra de agua, una técnica milenaria eficaz para enfrentarse a la sequía

La siembra de agua, una técnica milenaria eficaz para enfrentarse a la sequía

Dicen en Perú que el que cosecha agua sin haberla sembrado es un ladrón. La frase está llena de significado. En España tenemos un par de millones de pozos que cosechan agua subterránea sin que sus propietarios sepan que el agua también se siembra. Los pueblos quechuas y aymaras lo hacen en los Andes desde hace más de mil años mediante la construcción y manejo de amunas, cochas y bofedales, entre otros sistemas. También se siembra agua en Sierra Nevada, España, desde la época de Al-Ándalus, mediante las acequias de careo.
33 5 1 K 211
33 5 1 K 211
22 meneos
85 clics

Astrónomos descubren el "eslabón perdido" que explica el origen del agua en el sistema solar

Un equipo de astrónomos detectó agua en forma de gas en el disco de formación planetaria que rodea a la estrella V883 Orionis, utilizando el telescopio ALMA, ubicado en Chile.

Esta agua lleva una firma química que explicaría el viaje del agua desde las nubes de gas de formación estelar hasta los planetas, apoyando la idea de que el agua de la Tierra es incluso más antigua que nuestro Sol.
18 4 0 K 179
18 4 0 K 179
240 meneos
4303 clics
El invento para tener agua potable en segundos por menos de 2 euros: un eficaz sistema de filtros

El invento para tener agua potable en segundos por menos de 2 euros: un eficaz sistema de filtros

Científicos chinos y estadounidenses han publicado un invento con el que se puede depurar agua de ríos con cualquier elemento en suspensión. "Ofrecemos una herramienta potente y asequible para acceder a agua potable", según escribió el equipo de científicos en un artículo publicado en la revista científica Nature. Se trata de un filtro de agua portátil que "ofrece una solución sostenible al problema de la contaminación por sólidos en suspensión en las fuentes de agua".
97 143 3 K 235
97 143 3 K 235
8 meneos
59 clics
La materia de la que están hechos los rayos puede ayudarnos a depurar el agua y a afrontar la sequía

La materia de la que están hechos los rayos puede ayudarnos a depurar el agua y a afrontar la sequía

El agua dulce es un bien escaso que tan sólo representa el 2,5 % del agua total presente en nuestro planeta y que no está distribuido de manera uniforme. En regiones donde los recursos hídricos son poco abundantes o escasos, el acceso al agua se complica en situaciones sobrevenidas como tiempos de sequía o cuando se detectan contaminantes nocivos para la salud que los métodos de tratamiento tradicionales no son capaces de eliminar. Asegurar el acceso al agua se plantea como un gran reto que requerirá del uso combinado de muchas y creativas solu
6 meneos
31 clics

Reactores nucleares de agua en ebullición

En la entrada anterior analizamos uno de los dos tipo más importantes de reactores nucleares de agua ligera, los reactores de agua a presión o PWR. Ahora vamos a tratar el otro tipo más común, los reactores de agua en ebullición o BWR. Mientras que el fundamento para la generación de electricidad es el mismo…
5 meneos
15 clics

¿Cómo es el agua de los grifos españoles?

FECYT, en colaboración con la Fundación Ibercivis, realiza un experimento de alcance nacional. Ha repartido más de diez mil equipos, sobre todo en centros educativos, para que los estudiantes analicen el agua de los grifos de sus casas y midan su calidad. Un millar de personas ha introducido ya los datos de pH, cloro, olor y sabor en la web del proyecto Aqua (aqua.ibercivis.es); en diciembre finaliza el experimento y se emitirá un informe con el análisis de todos los resultados, que desvelará la calidad del agua de boca en España.
4 meneos
40 clics

Entrevista a Sergio Martos, investigador del Instituto Geológico y Minero de España

Los padres de Sergio Martos retornaron pronto desde Barcelona a su terruño granadino. Su destino ha estado íntimamente ligado a Sierra Nevada, su alfa y omega. Martos se crió entre Guadix y la comarca del Marquesado y parte de su familia, además, trabajó en las minas de Alquife, donde brotó su afición por la Geología. Ese antecedente, unido a que a un tío suyo trabajó en una confederación hidrográfica, lo proyectó a la especialidad de la Hidrogeología.
"En los acuíferos hay 200 veces más agua que en los embalses"
"El primer lugar de Europa donde se hizo un uso conjunto de agua…
4 meneos
25 clics

Encontradas evidencias de movimiento de agua reciente en asteroides

Todo parece indicar que gran parte del agua de los océanos llegó a la Tierra a bordo de asteroides que chocaron con nuestro planeta hace miles de millones de años. Un nuevo estudio ha analizado unos meteoritos muy peculiares y ha encontrado evidencias del movimiento de esa agua… Cuando aún estaba dentro de los asteroides. Las condritas carbonáceas son un tipo de meteoritos rocosos que contienen cantidades inusualmente altas de agua y compuestos orgánicos en comparación con otros tipos de «pedruscos» que caen del cielo. El contenido en agua (..)
48 meneos
65 clics

El agua corriente, bien de lujo: dos tercios de la Tierra ya se están quedando sin reservas

En 2018 el mundo observaba con temor cómo Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, parecía quedarse sin reservas de agua. Los embalses de la región se secaban por momentos en medio de la peor sequía de la que el país tiene constancia y los datos no eran más que un grito de auxilio. Resulta cada vez más preocupante que muchas regiones del mundo vayan a tener que enfrentarse a este tipo de crisis por falta de agua en las próximas décadas, puesto que el aumento de las temperaturas hace que también sean más frecuentes las sequías.
40 8 3 K 57
40 8 3 K 57
2 meneos
3 clics

El «viento» de la Tierra que lleva agua hasta la Luna

En la Tierra estamos acostumbrados a ver caer agua del cielo porque nuestro planeta tiene una atmósfera en la que el vapor de agua se condensa en forma de nubes cuando se dan las condiciones adecuadas. Pero, por extraño que parezca, existe otro tipo de «lluvia» que moja la superficie lunar con cantidades minúsculas de agua. Pero esa agua no cae en forma de gotas desde unas nubes, sino que está hecha de partículas que provienen del Sol y de la Tierra.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
9 meneos
83 clics

Los osos de agua sobreviven incluso a un disparo, pero no a un accidente lunar

Los tardígrados, también llamados osos de agua, son unos seres microscópicos capaces de sobrevivir a casi todo: congelación, agua hirviendo, inanición durante décadas. Incluso un disparo. Pero un viaje entre planetas que acabe en accidente son palabras mayores incluso para estos seres diminutos, de quienes se dice incluso que podrían heredar la Tierra en caso de extinción masiva, dada su asombrosa resistencia. Un estudio ha sometido a unos ositos de agua a una prueba de fuego real: dispararlos a velocidades altísimas y comprobar si soportaban e
22 meneos
54 clics

Espuma de grafeno elimina el temido uranio del agua potable

Espuma de grafeno elimina el temido uranio del agua potable

La aplicación de carga eléctrica sobre espuma de óxido de grafeno se ha demostrado eficaz para eliminar el uranio del agua potable, que se precipita como un cristal sólido condensado. A diferencia de otros contaminentes del agua, como las algas o el microplástico, el impacto del invisible uranio es más peligroso. Al filtrarse en los recursos hídricos de las operaciones mineras, los sitios de desechos nucleares o de los depósitos subterráneos naturales, ahora se puede [...]
18 4 1 K 37
18 4 1 K 37
17 meneos
90 clics

Los enlaces de hidrógeno C–H···O explican por qué el agua y el aceite no se mezclan

Los libros de texto explican que el agua y el aceite son inmiscibles porque el agua es un compuesto polar, mientras que el aceite es apolar. Sin embargo, cxperimentos a principios del siglo XX mostraron que las gotas de aceite sumergidas en agua presentan un potencial zeta negativo en su superficie, es decir, su superficie está recubierta de cargas negativas (electrones). Hay dos hipótesis para explicarlo: la adsorción de aniones hidróxidos (OH⁻) y la transferencia de carga asociada a la formación de enlaces de hidrógeno C–H···O en la...
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
16 meneos
49 clics

Confirmados 120 gramos de agua por tonelada de suelo lunar

Científicos chinos publicaron los resultados de la primera detección in situ de señales de agua en la luna, lograda por el módulo de aterrizaje lunar Chang'e-5. El estudio publicado en Science Advances revela que el suelo lunar en el lugar de aterrizaje contiene menos de 120 ppm de agua o 120 g de agua por tonelada, y una roca vesicular ligera transporta 180 ppm, que son mucho más secos que en la Tierra.
8 meneos
46 clics

Signos más recientes de agua líquida en la superficie de Marte  

Se cree comúnmente que el agua de Marte se evaporó hace unos 3.000 millones de años. Pero dos científicos que estudian los datos que MRO ha acumulado en Marte durante los últimos 15 años han encontrado evidencia que reduce significativamente esa línea de tiempo: su investigación revela signos de agua líquida en el Planeta Rojo tan recientemente como hace 2.000 a 2.500 millones de años, lo que significa que el agua fluyó allí alrededor de mil millones de años más que las estimaciones anteriores.
28 meneos
82 clics

Detectados altos niveles de uranio en el 63% del suministro de agua potable en Estados Unidos

Parte del suministro de agua potable de Estados Unidos contiene niveles peligrosos de uranio, según una nueva investigación publicada este mes. El estudio analizó datos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) sobre los sistemas de agua potable de todo el país y descubrió que se detecta uranio con frecuencia durante las pruebas de cumplimiento. Estas fuentes de agua altamente contaminadas tienen más probabilidades de estar cerca de comunidades hispanas semiurbanas.
24 4 2 K 129
24 4 2 K 129
5 meneos
16 clics

Descubren un gran depósito de agua de mar fósil

Aunque ha sido difícil encontrar pruebas directas de la existencia de un depósito de agua subterránea bajo el sistema de agua subglacial a lo largo de la base de la capa de hielo de la Antártida, el equipo de Chloe Gustafson, del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty, presenta ahora observaciones de dicho depósito bajo la corriente de hielo de Whillans, en la Antártida Occidental. Se estima que este depósito contiene un volumen de agua más de 10 veces superior al del sistema hidrológico subglacial superpuesto, según afirman los investigadores.

menéame