Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 924, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Los países ricos sufrirán los efectos de las inundaciones más intensamente

En la actualidad, muchos países ricos son capaces de paliar en cierta medida el riesgo de inundación de los deltas mediante inversiones que permiten reducir su vulnerabilidad. Sin embargo, un nuevo modelo, en el que se han incluido variables climáticas y económicas, indica que los crecientes costes de infraestructura harán que esta mitigación no sea sostenible a largo plazo.
2 meneos
2 clics

Un estudio muesra como el cambio climático amenaza la salud [eng]

Los investigadores en el National Center for Disaster Preparedness (NCDP) de la universidad de Columbia y la Universidad de Washington han publicado un nuevo estudio se centró en las implicaciones para la salud pública del cambio climático. El artículo explora los impactos del cambio climático sobre la salud humana en la costa del Golfo de Estados Unidos y tiene implicaciones para ésta y otras regiones costeras que son particularmente vulnerables al cambio climático. Traducción en #1
6 meneos
17 clics

Los perros evolucionaron con el cambio climático

Un nuevo estudio de fósiles de perros de hace 40 millones de años sugiere que el camino evolutivo de grupos enteros de depredadores puede ser una consecuencia directa del cambio climático.
5 meneos
8 clics

El deshielo de toda la Antártida aumentará el nivel del mar en 60 metros

La Antártida ya ha empezado a derretirse y las consecuencias del deshielo de todo el continente podrían ser catastróficas. Un estudio demuestra por primera vez que si se mantiene el ritmo actual de emisiones de CO2 y se agota la reserva de combustibles fósiles estimada en 10 billones de toneladas, en los próximos milenios el nivel del mar podría aumentar en unos 60 metros haciendo desaparecer varias islas así como todo el estado de Florida en EEUU.
3 meneos
2 clics

El Océano Antártico ha incrementado su absorción de CO2

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que la absorción de CO2 por parte del Océano Antártico se ha reavivado en los últimos años, contribuyendo a compensar el aumento de emisiones de origen humano a la atmósfera.
3 meneos
2 clics

Cambio climático y proliferaciones dañinas de algas

Por culpa del calentamiento global, el futuro podría traernos más proliferaciones masivas de algas que amenazan la vida silvestre y la economía de diversas zonas del mundo. Ya era previsible desde bastante tiempo atrás, y ahora un equipo de científicos lo respalda con un nuevo estudio.
5 meneos
8 clics

Las aves, mensajeras del cambio climático

Las aves se encuentran entre los grupos faunísticos más estudiados y son poderosas centinelas del mundo natural. Un nuevo informe titulado Las Mensajeras usa los datos que nos aportan estos animales para alertar de la gravedad de las repercusiones del cambio climático.
3 meneos
4 clics

Las promesas de la Cumbre de París podrían aún atajar el cambio climático

Un estudio publicado en 'Science' avala las promesas de la Cumbre del Clima de París de limitar a 2 grados el calentamiento global, si se implementan y son seguidas por medidas de igual o mayor ambición.
22 meneos
35 clics
Los glaciares de Groenlandia retroceden a una velocidad récord

Los glaciares de Groenlandia retroceden a una velocidad récord

Los glaciares de Groenlandia se están retirando rápidamente, y un nuevo estudio calcula que lo hacen por lo menos dos veces más rápido que en cualquier otro momento de los últimos 9.500 años.
14 8 0 K 34
14 8 0 K 34
8 meneos
9 clics

El cambio climático podría reducir hasta un 60% la producción de energía

La reducción del agua en los ríos de todo el mundo provocará una menor producción de electricidad en las plantas hidroeléctricas y nucleares, según un estudio publicado en Nature.
7 meneos
22 clics
2015 fue el año más caluroso del que se tenga registro

2015 fue el año más caluroso del que se tenga registro

Los datos globales muestran que un poderoso El Niño, marcado por aguas más cálidas en el Océano Pacífico tropical, ayudó a que las temperaturas atmosféricas de 2015 sobrepasaran los altos registros de 2014. Algunos investigadores sugieren que tendencias más amplias en el Pacífico podrían implicar aumentos más drásticos de temperaturas en los próximos años.
5 meneos
9 clics

El Dique de Seguridad de Hielo de la Antártida se Encuentra en Peligro

La Antártida está rodeada de enormes barreras de hielo. Una nueva investigación que utiliza los datos de velocidad del hielo obtenidos por satélites, como el histórico Envisat de la ESA, ha revelado la existencia de un punto crítico donde estas barreras actúan como un dique de seguridad, reteniendo el hielo que fluye en dirección al mar. Si se pierden, podría no haber vuelta atrás.
3 meneos
6 clics

Enero de 2016 es el más caluroso desde que se tienen registros

El primer mes de 2016 ha batido nuevo récord de temperaturas y se sitúa como el más caluroso de la historia desde que se tienen registros, es decir, desde 1880.
2 meneos
2 clics

El cambio climático llevará más lluvia a zonas áridas

El calentamiento global provocará un aumento de las lluvias en algunas de las áreas más áridas del planeta, un fenómeno que provocará más inundaciones y riadas súbitas extremas.
2 meneos
2 clics

El aumento del nivel del mar amenaza a una población mayor de lo estimado

Hay más personas viviendo cerca de la costa de lo que se suponía previamente, han concluido unos investigadores en un nuevo estudio. Esas personas son las más vulnerables ante el aumento del nivel del mar, así como ante el número creciente de inundaciones y tormentas más intensas.
5 meneos
8 clics

La respiración de las plantas se adapta al calentamiento global  

La respiración de las plantas –el proceso por el cual consumen oxígeno y expulsan dióxido de carbono– contribuye sustancialmente a los niveles atmosféricos de CO2, ya que supone una emisión seis veces mayor que la producida por la quema de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón.
4 meneos
3 clics

Cambio climático y tiempo extremo relacionado con las altas presiones sobre Groenlandia [eng]

El cambio climático y el clima extremo - incluyendo veranos especialmente húmedos en el Reino Unido - vinculados a los sistemas meteorológicos de alta presión sobre Groenlandia Un estudio halla un incremento en sistemas de alta presión atmosférica desde 1980 en todas las estaciones Los sistemas meteorológicos de alta presión arrastran aire inusualmente cálido sobre capa de hielo de Groenlandia
3 meneos
5 clics

Los efectos del cambio climático en el Ártico afectan a las aves en África Noticias

Después de haber analizado los datos recogidos durante más de tres décadas, un equipo de científicos ha demostrado que los efectos del cambio climático en el Ártico pueden darse en un continente totalmente diferente, a miles de kilómetros de distancia del hielo ártico. Uno de los autores, Eldar Rahimberdiev, investigador de la facultad biológica de la Universidad Estatal Lomonosov (MSU, por sus siglas en inglés), en Moscú, dice que el trabajo es único, ya que investigaciones anteriores no tuvieron en cuenta estos problemas tan complejos.
7 meneos
12 clics

El deshielo en Groenlandia llega antes y más rápido este verano

El deshielo ha comenzado en Groenlandia pronto y rápido este 2016, según observaciones por satélites de la NASA que reflejan una transición acelerada del blanco del hielo al azul del agua.
9 meneos
50 clics
Subida inevitable de 1,5 grados en tierra firme

Subida inevitable de 1,5 grados en tierra firme

Según un estudio reciente la temperatura en tierra firme subirá al menos 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales aunque dejemos de emitir gases de efecto invernadero.
9 meneos
57 clics
Las preocupantes implicaciones climáticas de fósiles oceánicos hallados en las Montañas Transantárticas

Las preocupantes implicaciones climáticas de fósiles oceánicos hallados en las Montañas Transantárticas

Unos diminutos fósiles marinos distribuidos muy ampliamente sobre superficies rocosas en las Montañas Transantárticas apuntan a la posibilidad de una elevación sustancial de los niveles del mar si el calentamiento global prosigue sin que se le refrene, según las conclusiones a las que se ha llegado en un nuevo estudio.
8 meneos
18 clics

Los niveles de CO2 abren paso a una 'nueva era' climática

Las concentraciones de CO2 en la atmósfera se han disparado de nuevo este año, y ya se espera que permanezcan por encima de la barrera simbólica de 440 partes por millón durante todo 2016.
3 meneos
5 clics

El calor récord de 2015 puede ser el normal dentro de diez años

El año más cálido registrado globalmente, 2015, podría ser solo un año normal dentro de un decenio si continúan aumentando las emisiones de carbono al ritmo actual, según una nueva investigación llevada a cabo por Sophie Lewis, de la Universidad Nacional Australiana, Andrew D. King, de la Universidad de Melbourne y Sarah E. Perkins-Kirkpatrick, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, todas estas instituciones en Australia.
5 meneos
28 clics

Lo nunca visto: un ciclón descongeló el Ártico el pasado invierno

Un gran ciclón que cruzó el Ártico en diciembre de 2015 trajo tanto calor y humedad a este ambiente frío y seco, que redujo la capa de hielo marino en plena temporada invernal, según ha descubierto la NASA.
5 meneos
7 clics

Un Ártico sobrecalentado como signo de un "círculo vicioso" del cambio climático [eng]

Extrañísimas altas temperaturas en el Ártico impulsadas por el calor de los océanos y vientos hacia el norte se han visto reforzadas por un "círculo vicioso" del cambio climático, dijeron científicos el jueves. El aire por encima de la capa de hielo Polar ha estado 9-12 grados Celsius (16.2 a 21.6 grados Fahrenheit) por encima del promedio durante las últimas cuatro semanas, según los datos del Instituto Meteorológico Danés (DMI), que sigue los cambios horarios en el clima ártico.

menéame