Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 175, tiempo total: 0.032 segundos rss2
8 meneos
119 clics

Nuevo fenómeno eléctrico en la atmósfera: destellos azules producidos por descargas eléctricas frías

A diferencia de los rayos, estas descargas eléctricas activan muy eficientemente ciertas reacciones químicas que pueden producir óxido nitroso y ozono, gases que contribuyen al efecto invernadero
1 meneos
24 clics

¿Cómo llega la electricidad a mi casa?

Son las diez de la noche, es pleno invierno y fuera de casa hace 8 grados. Tú apenas lo notas. Frente a tu televisor, estás disfrutando del confort de tu radiador eléctrico. Mientras, cargas tu teléfono móvil y escuchas de fondo como el lavavajillas hace el trabajo sucio mientras tú descansas. Es el «milagro» de la electricidad en casa. Esta escena cotidiana se produce gracias a la electricidad. Y, pese a que para nosotros pueda suponer algo totalmente normal, no es tan sencillo como pueda parecer...
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
7 meneos
41 clics

Electricidad extraída del medio ambiente con nanotubos de carbono

Ingenieros del MIT han descubierto una nueva forma de generar electricidad con pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente simplemente interactuando con el líquido que las rodea. El líquido, un solvente orgánico, extrae electrones de las partículas, generando una corriente. Para aprovechar esta capacidad especial, los investigadores crearon partículas generadoras de electricidad triturando nanotubos de carbono y transformándolos en una hoja de material similar al papel.
4 meneos
136 clics

Un ingeniero de Extremadura crea un generador que produce electricidad gratis y en casa

Juan Luis Fernández Garrido es un inventor extremeño. Ha pasado las dos últimas décadas fabricando un generador de energía, un generador que permite obtener electricidad desde casa. Y lo mejor, sin depender de ninguna compañía. De esta manera este ingeniero de Extremadura ha creado un generador que produce electricidad gratis y en casa... Comenzó a construirlo en 1996 y lo acabó hace 3 años. El sistema cuenta con un áncora magnética que con una longitud de onda exacta de carga magnética consigue que se mueva una rueda.
3 1 14 K -77
3 1 14 K -77
9 meneos
74 clics

Ford patenta un cable con el que cargar un eléctrico será tan rápido como ir a la gasolinera

Ford y la Universidad Purdue (Estados Unidos) han unido fuerzas con un objetivo común: reducir los tiempos de carga de los coches eléctricos. Una meta que pretenden alcanzar desarrollando un cable con el que la recarga será tan rápida como pasar por la gasolinera.
16 meneos
69 clics

Demostrada la generación de electricidad a partir de agua salada

Científicos de la Universidad de Osaka han demostrado que se puede obtener electricidad del agua con una alta concentración de sal, como el agua de mar.
"Cada vez que hay una situación de desequilibrio, como dos tanques de agua con diferentes concentraciones de sal, a menudo existe la oportunidad de convertir esta energía termodinámica en electricidad", dice el primer autor Makusu Tsutsui.
14 2 0 K 29
14 2 0 K 29
10 meneos
61 clics

Nuevas pistas sobre la actividad eléctrica del corazón

Un estudio internacional dirigido por la Universidad Complutense de Madrid, ha dado un paso más para comprender mejor cómo funcionan los mecanismos que controlan la actividad eléctrica del corazón. Los científicos han descubierto una función desconocida de la proteína Tbx20, que regula la actividad eléctrica de las células cardíacas en el corazón adulto. Hasta ahora se pensaba que el papel de la proteína Tbx20 se limitaba al período embrionario, cuando regulaba la formación del corazón. Para llegar a esta conclusión, los investigadores...
30 meneos
159 clics
¿Qué podemos aprender del apagón eléctrico en La Gomera?

¿Qué podemos aprender del apagón eléctrico en La Gomera?

Tras los apagones en Tenerife, El Hierro y La Palma, ha vuelto a ocurrir, esta vez en La Gomera. El pasado 30 de julio se produjo un incendio en la central térmica de la isla seguido de un colapso de la red eléctrica insular. ¿Cómo es el sistema eléctrico de La Gomera? ¿Por qué ocurrió el incidente en la central? ¿Por qué cayó toda la red insular, existiendo tanta potencia renovable instalada en la isla?
25 5 1 K 49
25 5 1 K 49
10 meneos
102 clics

El coche de hidrógeno: historia, avances y características propias

Se puede decir que a lo largo del tiempo, la evolución del automóvil ha pasado, más de una vez, por la historia del coche de hidrógeno. Un vehículo que a pesar de que ahora se le está tomando un poco más de consideración, no es nada nuevo, ni mucho menos. De hecho, los primeros surgieron en la década de los años 40′. Pero, ¿qué tiene el coche de hidrógeno con el futuro de la movilidad? ¿Cómo ha sido su avance?
9 meneos
42 clics
Primera catálisis de una reacción química mediante un campo eléctrico

Primera catálisis de una reacción química mediante un campo eléctrico

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña, la Universidad de Barcelona y dos universidades en Australia han introducido una nueva forma de catalizar reacciones químicas aplicando campos eléctricos a las moléculas. El avance, además de resolver un antiguo enigma químico, podría revolucionar la forma de producir compuestos destinados a la industria y la vida cotidiana.
2 meneos
13 clics

RÓMULO, LA CONEXIÓN ELÉCTRICA SUBMarina que logró unir la Península Ibérica con Baleares

Hoy, en Velatia Networks, inauguramos una nueva serie sobre aquellos hitos que están transformando el sector del suministro eléctrico, permitiendo el auge de las smartgrid. Hoy: el Proyecto Rómulo 420 millones de euros, 237 kilómetros de longitud y una red de alta tensión submarina (de ±250 kV) compuesta por tres cables (uno de retorno) a una…
1 1 3 K -25
1 1 3 K -25
11 meneos
67 clics
Nueva medida de precisión del momento dipolar eléctrico del electrón

Nueva medida de precisión del momento dipolar eléctrico del electrón

La distribución de carga del electrón es la esfera más perfecta que se ha logrado medir (LCMF, 25 May 2011). Esta medida se realizó de forma indirecta, gracias a limitar el valor máximo del momento dipolar eléctrico (EDM) del electrón, d. En el año 2011 se publicó en Nature que |d|<1,05 × 10−27 e cm, al 90% CL; en 2014 ACME publicó en Science que |d|<9,4 × 10−29 e cm, al 90% CL. Ahora JILA EDM publica en Physical Review Letters que |d|<1,3 × 10−28 e cm, al 90% CL; este valor, 1,5 mayor que el de ACME, es interesante porque fomenta la competencia entre ellos. Tanto JILA como ACME han prometido que, en menos de un año, reducirán el error en un factor de 20. Gracias a ello se allana el camino hacia la medida más precisa de la esfericidad del electrón.
10 1 0 K 33
10 1 0 K 33
10 meneos
25 clics

La Agencia Internacional de Energía informa de que la energía solar es ahora la forma más barata de electricidad

En un nuevo informe, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha sugerido que la energía solar es ya, actualmente, la forma más barata de electricidad a la que pueden aspirar las empresas de servicios públicos.
El informe subraya la importancia de políticas para fomentar el desarrollo de energías renovables y otras tecnologías avanzadas para el medio ambiente.
276 meneos
2659 clics
Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Ingenieros del MIT han descubierto una forma completamente nueva de generar electricidad [EN]

Los ingenieros del MIT han descubierto una forma de generar electricidad utilizando pequeñas partículas de carbono que pueden crear una corriente eléctrica simplemente interactuando con un solvente orgánico en el que están flotando. Las partículas están hechas de nanotubos de carbono triturados, recubiertos con un polímero similar al teflón.
117 159 0 K 279
117 159 0 K 279
25 meneos
27 clics
Descubren el interruptor de encendido y apagado de las bacterias que respiran electricidad (ING)

Descubren el interruptor de encendido y apagado de las bacterias que respiran electricidad (ING)

Los científicos han descubierto cómo encender y apagar la respiración eléctrica de las bacterias que "exhalan" electricidad en las profundidades del lecho marino. Estas extrañas bacterias se basan en dos proteínas, que se unen en una única estructura similar a un cabello llamada pilus que empujan tubos de respiración hacia fuera desde debajo de la membrana bacteriana. Esto podría allanar el camino a potentes baterías alimentadas por microbios hasta nuevos tratamientos médicos para las infecciones bacterianas. En español: bit.ly/3DHhMAk
22 3 0 K 232
22 3 0 K 232
8 meneos
39 clics

Aplicar descargas eléctricas a la caca de vaca para eliminar los gases de efecto invernadero

Una nueva tecnología que solo necesita aire y electricidad promete reducir las emisiones de metano y óxido nitroso del estiércol de vaca hasta en un 99%
39 meneos
112 clics
Logran generar electricidad a partir del vacío al recrear la fuerza cósmica de estrellas de neutrones en el grafeno

Logran generar electricidad a partir del vacío al recrear la fuerza cósmica de estrellas de neutrones en el grafeno

los científicos notaron otro desarrollo inusual sin analogías con la física de partículas y la astrofísica. Llenaron su vacío simulado con electrones y los aceleraron a la velocidad máxima permitida por el vacío del grafeno. En este punto, ocurrió algo aparentemente imposible: los electrones se volvieron superluminosos, proporcionando una corriente eléctrica superior a la permitida por las reglas generales de la física cuántica de la materia condensada
33 6 3 K 243
33 6 3 K 243
6 meneos
41 clics

Hacen 'rascacielos' para que bacterias conviertan luz en electricidad

Investigadores de la Universidad de Cambridge han fabricado 'rascacielos' microscópicos para comunidades de bacterias para ayudarlas a generar electricidad con sólo la luz del sol y agua. Utilizaron la impresión en 3D para crear redes de 'nanoviviendas' de gran altura en las que las bacterias amantes del sol pudieran crecer rápidamente. A continuación, pudieron extraer los electrones residuales de las bacterias, sobrantes de la fotosíntesis, que podrían usarse para alimentar pequeños aparatos electrónicos.
23 meneos
69 clics

El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales

Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, sino por ondas eléctricas letales, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC. Estas ondas pueden ser una nueva diana terapéutica para tratar los ictus de forma más eficiente.
13 meneos
73 clics

Unificar todas las Redes Eléctricas de Europa es una Buena Idea (Quantum Fracture)  

Los cables kilométricos que conectan países son una realidad. Pero, ¿por qué necesitamos estar conectados de esta manera? ¿Qué ventaja tiene estar unidos? Hoy, para cerrar la trilogía sobre el sistema eléctrico, vamos a hablar de la física de la electricidad.
6 meneos
38 clics

Japón está probando una turbina que genera electricidad ilimitada

Ingenieros japoneses han construido un prototipo de turbina oceánica con la que pretenden transformar el flujo de las corrientes marinas de Kuroshio, una de las más fuertes del mundo, en electricidad prácticamente ilimitada. En febrero acabó una exitosa prueba de campo que ha durado tres años y medio.
5 1 6 K 15
5 1 6 K 15
11 meneos
360 clics

De dónde viene la electricidad que se genera en España: cómo ver datos de producción de energía hora a hora

Interesante artículo sobre la producción eléctrica en España, qué medio la produce, demanda, gráficos de generación, etc...
17 meneos
153 clics

El síndrome Toyota: de líder en híbridos a ir tarde en coche eléctrico

Año a año, Toyota mantiene el liderazgo del fabricante automovilístico más fiable de todo el mercado. Y, por si fuera poco, también se consolida como la marca que más vehículos vende con nada menos que 10,5 millones en 2021, muy lejos de las 8,8 millones del grupo VAG. ¿Su estrategia? Una inmensa carta de vehículos híbridos, que no eléctricos.

El concepto de movilidad que manejan los nipones dista mucho de la corriente actual de vehículos totalmente eléctricos. De hecho, han ido resistiéndose a lanzar un solo modelo hasta que...
18 meneos
177 clics

Un rayo sobre un tendido eléctrico crea un nuevo material en el suelo

La caída de un rayo en un tendido eléctrico en Sand Hills, una zona de dunas de Nebraska, creó un material nunca antes identificado, abriendo un capítulo en la historia de los cuasicristales. "Los cuasicristales son materiales en los que los átomos están dispuestos como en un mosaico, en patrones regulares que nunca se repiten de la misma manera, a diferencia de lo que ocurre en los cristales ordinarios".
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
530 meneos
2046 clics

“Las grandes eléctricas están impidiendo que la ciudadanía acoja el autoconsumo”

El “impuesto al sol” es tal vez uno de los conceptos que mejor alcanzan a describir la realidad ciudadana actual, en más de un sentido. Su nombre técnico fue “cargo transitorio por energía consumida”, y su aprobación en España data de octubre de 2015. Consistía en que los usuarios de una instalación fotovoltaica, o placa solar, pagasen un tributo estatal por la energía derivada del astro, traducida en energía para consumo propio, al estar conectado a la red eléctrica. Su derogación llegó apenas tres años después.
218 312 2 K 247
218 312 2 K 247

menéame