Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 29, tiempo total: 0.004 segundos rss2
44 meneos
173 clics
Mil soles de Perseverance en Marte

Mil soles de Perseverance en Marte

Mientras lees estás líneas, dos vehículos alimentados por energía nuclear (RTGs) están activos y moviéndose por la superficie de Marte. Nos referimos a los rovers de la NASA Curiosity (MSL) y Perseverance (Mars 2020). Perseverance fue lanzado el 30 de julio de 2020 y aterrizó el 18 de febrero de 2021 en el cráter Jezero, cerca de los restos de un delta fluvial que desembocaba en un antiguo lago marciano. Desde entonces, ya han pasado mil soles (días marcianos). Con una masa de 1025 kilogramos que lo convierten en el (...)
35 9 1 K 148
35 9 1 K 148
23 meneos
55 clics
El agua persistió en Marte hasta mucho más tarde de lo pensado

El agua persistió en Marte hasta mucho más tarde de lo pensado

El cráter Gale de Marte, una cuenca de 154 km de diámetro justo al sur del ecuador, albergó abundante agua mucho después de que se pensaba que el planeta volvió seco e inhóspito. El descubrimiento de los investigadores tiene implicaciones para futuras misiones de exploración espacial, particularmente en la búsqueda de signos de vida más allá de la Tierra.
19 4 1 K 39
19 4 1 K 39
165 meneos
1309 clics
China presenta el primer Atlas Geológico Lunar a escala global en alta definición

China presenta el primer Atlas Geológico Lunar a escala global en alta definición

El Instituto de Geoquímica de la Academia de Ciencias de China (CAS) marca un hito en la cartografía espacial al lanzar ayer el primer atlas geológico lunar a escala global en alta definición. A una escala de 1:2,5 millones, detalla 12.341 cráteres de impacto, 81 cuencas de impacto, 17 tipos de litologías y 14 tipos de estructuras. Disponibles en chino e inglés, incluye el Atlas Geológico del Globo Lunar y los Cuadrángulos del Atlas Geológico de la Luna.

- Nota de prensa: english.cas.cn/newsroom/cas_media/202404/t20240422_660730.shtml
68 97 0 K 260
68 97 0 K 260
2 meneos
101 clics

No es un asteroide, ¡es un trozo de Luna!

Sorprendentemente, de los largos cálculos y numerosas simulaciones de los científicos sólo surgió un candidato firme: el impacto del asteroide que creó el famoso cráter Giordano Bruno, uno de los mayores cráteres jóvenes de la Luna. El estudio se acaba de publicar en 'Nature Astronomy'.
El extraño asteroide, conocido como 469219 Kamo'oalewa, fue descubierto en 2016 por Pan-STARRS, un sistema de telescopios en Hawaii diseñado para identificar rocas espaciales potencialmente amenazadoras.
www.nature.com/articles/s41550-024-02258-z
12» siguiente

menéame