Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 30, tiempo total: 0.027 segundos rss2
1 meneos
17 clics

Cómo hacer una compra Saludable, Segura, Solidaria, Sostenible y repleta de Sabor

En estos días tan convulsos que nos ha tocado vivir, en la que la amenaza por la COVID-19 está tan presente, hacer una compra "5S" es todo un reto y un acto de responsabilidad para cuidar de nuestra salud y de la salud de todos.

En este post se detalla como seleccionar alimentos Saludables cuando vas al mercado, teniendo presente unas normas mínimas de Seguridad e higiene; sin olvidar aspectos tan vitales como son la Solidaridad, la Sostenibilidad y que la comida satisfaga plenamente tus sentidos y llene tu vida de Sabor.
1 0 16 K -117
1 0 16 K -117
13 meneos
49 clics

Frutas y verduras que tardan más en pudrirse gracias a un revestimiento de huevo

Cada año, millones de huevos son rechazados para su venta, mientras que millones de frutas y verduras se estropean antes de ser consumidas. Para solucionar este desperdicio, investigadores de Houston, han creado, a partir de huevos que van a ser tirados a la basura, un recubrimiento que mantiene los productos frescos por más tiempo. El 70% de este recubrimiento está formado por un biopolímero hecho de claras y yemas de huevo, mientras que el resto está compuesto de fibras de celulosa a nanoescala, un poco de curcumina y glicerina.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
16 meneos
38 clics

Las moscas son más que una molestia… no hay que subestimar su capacidad de contaminación

Una de las fuentes de contaminación de origen fecal más segura y peligrosa, en instalaciones de elaboración de alimentos, son las moscas. Controlarlas es una obligación legal. Las moscas, que se posan sobre lo limpio y sobre lo insalubre, pueden transmitir microorganismos patógenos por contacto, por regurgitación y por excreción. Impedir su acceso a las instalaciones es la mejor manera de evitar problemas.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
23 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Alerta, micotoxinas! Se acabó lo de quitar solo la parte con moho de los alimentos

Aunque no los veamos a simple vista, los hongos filamentosos o mohos están en todas partes. Cuando almacenamos los alimentos en condiciones inadecuadas, empiezan a crecer sobre ellos y algunos pueden producir micotoxinas, unos compuestos que afectan gravemente la salud humana y animal.
El acto tan cotidiano de quitar la parte enmohecida y comer el resto no es para nada aconsejable. Las micotoxinas, debido a su pequeño tamaño, se pueden difundir por todo el alimento, aunque parezca sano.
2 meneos
192 clics

Kimitec, el próximo gran unicornio europeo crece entre invernaderos en Almería

La biotecnológica Kimitec ha encontrado en la transición del químico al natural una catapulta a un modelo de negocio innovador y visionario. Sólo en los dos últimos años, ha incrementado su plantilla un 222% y ha disparado su facturación un 151%.
1 1 6 K -21
1 1 6 K -21
12» siguiente

menéame