Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 78, tiempo total: 0.022 segundos rss2
16 meneos
93 clics

¿El remedio para el dolor crónico de algunos hombres? La masturbación [ENG]

Varios neurotransmisores que son liberados durante la masturbación podrían estar involucrados en el alivio del dolor: dopamina, serotonina, oxitocina, prolactina, epinefrina y norepinefrina. Éstos afectan no solo al cerebro, sino también a otras partes del cuerpo conectadas al sistema nervioso, como los músculos. La excitación sexual también libera opioides; sí, estos químicos existen naturalmente en su cerebro. El proceso es complejo y están involucradas muchas hormonas diferentes; el alivio del dolor puede durar entre 10 minutos y 48 horas.
6 meneos
43 clics

¿Por qué cada uno siente el dolor de forma diferente?

¿Cómo es que hay veces que nos damos un golpe y no sentimos nada, y otras veces el mismo porrazo nos duele a un nivel tan intenso que no sabemos cómo justificarlo? El dolor depende del nivel de amenaza que percibe nuestro cerebro.
23 meneos
41 clics

Científicos suecos desarrollan un sistema para tratar el dolor sin efectos secundarios [ENG]

Jens Schouenborg, profesor de neurología y lider de la investigación ha explicado que han logrado aliviar dolor intenso sin necesidad de medicamentos mediante un sistema personalizado de microelectrodos para activar los centros de control del dolor en el cerebro sin estimular también los nervios que provocan el mismo.
19 4 0 K 40
19 4 0 K 40
14 meneos
56 clics

Investigadores de UCA, INiBICA y CIBERSAM demuestran que el dolor crónico cambia el cerebro

El dolor crónico provoca diferentes cambios en el sistema nervioso central a lo largo del tiempo. La acción de la noradrenalina es beneficiosa a nivel espinal con un papel analgésico, pero puede ser contraproducente en áreas cerebrales superiores provocando efectos indeseables. Estos hallazgos podrían contribuir a explicar por qué los actuales fármacos antineuropáticos requieren de otros mecanismos de acción complementarios tales como la modulación de canales iónicos o incluso opioides.
20 meneos
131 clics

La última esperanza contra la extraña cefalea en racimos que hace chillar de dolor: “Era imposible dormir ni vivir”

La cefalea en racimos es un intensísimo e incapacitante dolor de cabeza que aboca a los pacientes a la desesperanza. A los casos refractarios a los medicamentos se le instalan electrodos en el cerebro para intentar controlar los episodios
15 meneos
41 clics

Descubren cómo prevenir el dolor que produce la quimioterapia en el cáncer de colon

Investigadores del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), han descubierto cómo prevenir el dolor neuropático asociado a la quimioterapia en los tratamientos de cáncer de colon, el segundo tipo de cáncer más diagnosticado. El estudio, llevado a cabo en ratones, ha sido publicado en la revista «Brain».
7 meneos
96 clics

¿El corazón puede doler?

No nos engañemos: Claro que el corazón puede doler, de igual forma que cualquier otro órgano. Todos cuentan con receptores específicos del dolor que se estimulan ante una agresión. Ahora bien, ¿siempre es síntoma de que algo no va bien o siempre es un problema en nuestro corazón? (...) hay dolores que pensamos que pueden provenir de nuestro corazón, porque se localizan en la zona cardíaca, pero cuyo origen sea muy diferente. (...) siempre en cuenta ese dolor que se localiza en el centro del pecho, de forma brusca, con un carácter opresivo (...)
12 meneos
248 clics
Cuando algo nos duele sin razón aparente: descifrando el dolor nociplástico

Cuando algo nos duele sin razón aparente: descifrando el dolor nociplástico

Sufren un dolor muy real, pero cuando se realizan pruebas médicas para ver qué lo causa, todo parece estar bien. ¿Qué puede estar ocurriendo entonces? Los últimos avances científicos pueden ayudar a explicarlo.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
10 meneos
51 clics
El efecto hipoalgésico de la música: Un nuevo estudio confirma la relación entre la música y la percepción del dolor

El efecto hipoalgésico de la música: Un nuevo estudio confirma la relación entre la música y la percepción del dolor

El estudio, publicado en la revista Frontiers bajo su categoría "investigaciones sobre el dolor", está dirigido por científicos canadienses de la Universidad McGill. Los resultados obtenidos demuestran que escuchar nuestra música favorita reduce considerablemente más la intensidad del dolor en comparación con la música relajante genérica o desconocida, y que el silencio.
10 meneos
231 clics

¿Por qué las gallinas mueven la cabeza al caminar?

Al caminar hacia delante dejan la cabeza fija en el punto inicial del movimiento, luego avanzan la cabeza siguiendo la dirección del desplazamiento y mientras se mueve el cuerpo vuelven a dejar la cabeza fija y retrasada. Y vuelta a empezar.
5 meneos
10 clics

La cefalea causa el 2% de las visitas a los Servicios de Urgencias

La cefalea es uno de los problemas más prevalentes en los Servicios de Urgencias ya que el 2% de los pacientes que acuden lo hacen por presentar dolor de cabeza. Sin embargo, la mayoría de los profesionales que trabajan en dicho servicio “poseen una formación limitada en la atención de cefaleas y, en muchas ocasiones, deben tomar decisiones sin el soporte del neurólogo de guardia”. La SEN ha elaborado una guía para diagnosticar y tratar los dolores de cabeza sin necesidad de acudir al neurógolo de guardia.
4 meneos
21 clics

Fascia, causa del dolor crónico de espalda

La fascia es una estructura de tejido conectivo muy resistente que se extiende por todo el cuerpo como una red tridimensional. Es de apariencia membranosa y conecta y envuelve todas las estructuras corporales. Da soporte, protección y forma al organismo. Constituye el material de envoltorio y aislamiento de las estructuras profundas del cuerpo.
20 meneos
30 clics

El uso de la marihuana antes de una cirugía aumenta el dolor post-quirúrgico y provoca que se use más anestesia [ENG]

Publicado un estudio científico que determina que aquellos que usaron marihuana antes de la cirugía, requirieron el uso de mayor cantidad de anestesia y aumentó el dolor agudo post-quirúrgico.
4 meneos
46 clics

Marihuana y dolor crónico (5,49 min)(ENG)  

Este vídeo ofrece una visión general de la marihuana medicinal, sus compuestos y su legalidad. Informa sobre el uso del cannabis en el dolor crónico y la literatura al respecto. Además, analiza un tratamiento alternativo, los opiáceos, y compara los pros y los contras de cada uno.
18 meneos
121 clics

“El dolor está en el cerebro: puedes sentirlo en una parte del cuerpo que ya no tienes”

El biólogo Ardem Patapoutian, que huyó de la guerra de Líbano con 18 años, ha ganado el Premio Nobel de Medicina por desvelar uno de los grandes secretos de la vida humana
57 meneos
141 clics
Una usuaria de cannabis terapéutico: «Me cambió la vida. No podía caminar y ahora hago dos o tres kilómetros al día»

Una usuaria de cannabis terapéutico: «Me cambió la vida. No podía caminar y ahora hago dos o tres kilómetros al día»

Para mí fue un cambio de vida radical y lo recomendaría a todo el mundo que tenga muchísimo dolor», asegura Ángeles Fernández, una vecina de Gijón de 67 años que lleva sufriendo intensos e «insoportables» dolores desde que en 2006 le colocaron una prótesis en la rodilla izquierda
48 9 1 K 131
48 9 1 K 131
28 meneos
181 clics
¿Una pastilla para acabar con el dolor sin efectos secundarios?

¿Una pastilla para acabar con el dolor sin efectos secundarios?

Un equipo internacional de investigadores está probando un nuevo compuesto con efectos analgésicos y antiinflamatorios pero que presenta menos efectos secundarios que los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), según publican en el 'European Journal of Pharmaceutical Sciences'.
23 5 1 K 161
23 5 1 K 161
54 meneos
427 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué los estadounidenses tienen tan poca tolerancia al dolor (y cómo esto derivó en una epidemia)

Por qué los estadounidenses tienen tan poca tolerancia al dolor (y cómo esto derivó en una epidemia)

En las primeras dos décadas del siglo XXI, cerca de 500.000 estadounidenses murieron a causa de una sobredosis relacionada con algún opioide, ya sea ilegal o recetado por un médico, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). En el libro "El imperio del dolor", publicado en 2021, el periodista estadounidense Patrick Radden Keefe destaca que hoy los opioides "son la principal causa de muertes accidentales en el país". Su obra se centra en la oscura trama detrás de la…
48 6 6 K 213
48 6 6 K 213
12 meneos
48 clics

La fibromialgia: el dolor de muchas mujeres que se consideraba "imaginario" y ahora se reconoce en los tribunales

En los juzgados aún se tienen que corregir valoraciones de la Seguridad Social que negaron la incapacidad permanente a mujeres con fibromialgia en estado grave.
10 2 2 K 31
10 2 2 K 31
20 meneos
47 clics

Los abejorros sienten dolor y por tanto merecen trato ético

Científicos plantean que los insectos, como los abejorros, han de ser protegidos por tanto por la legislación
23 meneos
174 clics

Una mujer inmune al dolor y la ansiedad abre nuevas vías al tratamiento de las heridas y el estrés

Joanne Cameron, una mujer de 75 años que vive en Escocia, es una mutante feliz. Un cambio en la expresión del gen FAAH, productor de una enzima que procesa los endocannabinoides y hace que se absorban en el organismo, la mantiene en un estado de bienestar inusualmente constante.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
20 meneos
25 clics
La crisis de los opioides de la que nadie habla: el 90% del planeta se muere de dolor por no tenerlos

La crisis de los opioides de la que nadie habla: el 90% del planeta se muere de dolor por no tenerlos

Mientras fármacos como el fentanilo han causado una cantidad de nuevos adictos y muertes por sobredosis sin precedentes en las naciones más ricas del planeta, en los países con menos recursos los calmantes no llegan a las personas que lo necesitan: pacientes terminales y niños fallecen sin poder paliar su sufrimiento físico.
13 meneos
298 clics

Descubren un nuevo órgano escondido dentro de la cabeza... que no se había visto antes

La biología humana parece que sigue teniendo grandes misterios para la ciencia. Como ejemplo de ello el descubrimiento hecho por un grupo de investigadores del Instituto Holandés del Cáncer de un misterioso conjunto de glándulas salivales escondidas dentro de la cabeza humana cuando examinaban pacientes concáncer de próstata.
5 meneos
148 clics

Rescatan rara cobra de dos cabezas en la India

todo comenzó con una llamada de rescate común y corriente. Por teléfono, se le avisó al profesional que posiblemente se trataba de una pequeña cobra avistada en la en las instalaciones de una unidad industrial en el área de Vikas Nagar del distrito Dehradun, cerca del bosque Kalsi.

Una vez llegaron al sitio del reporte, notaron que la cobra no era como ninguna que hubieran visto antes, ya que tenía dos cabezas en un solo cuerpo. Una vez removida del sitio, del departamento forestal de Uttarakhand no demoró en tomar la custodia de la particular
14 meneos
454 clics
La extraña habilidad de la hidra para regenerar su cabeza se basa en un increíble mecanismo

La extraña habilidad de la hidra para regenerar su cabeza se basa en un increíble mecanismo

Estos animales invertebrados acuáticos son también uno de los ejemplos más cercanos que tenemos de un ser inmortal. A menos que se destruyan por completo dentro del sistema digestivo de un depredador o se consuman por el fuego, las células madre de una hidra pueden replicarse indefinidamente. Si la hidra se corta en dos, en cualquier lugar a lo largo de su tercio superior, en la parte restante del cuerpo crecerán más células organizadoras, que luego colocarán una brillante nueva cabeza en el animal.
12 2 1 K 109
12 2 1 K 109

menéame