Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 115, tiempo total: 0.023 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Pruebas nucleares de la Guerra Fría revelan la verdadera edad de los tiburones ballena (ENG)

Las pruebas de bombas atómicas realizadas durante la Guerra Fría han ayudado a los científicos por primera vez a determinar correctamente la edad de los tiburones ballena.
El descubrimiento ayudará a garantizar la supervivencia de la especie, el pez más grande del mundo, que está clasificada como en peligro de extinción. Uno de los especímenes se estableció de manera concluyente a los 50 años de edad al momento de la muerte, la primera vez que dicha edad se ha verificado sin ambigüedad.
"Estudios de modelado anteriores han sugerido que los tiburones ballena más grandes pueden vivir hasta 100 años".
9 meneos
26 clics

La leche permitió gran migracion de pastores de estepas en la Edad de Bronce

Los autores del estudio analizaron el cálculo dental (sarro) de los dientes de varios esqueletos conservados y sus proteínas y, de esta manera, pudieron identificar qué individuos bebían leche y cuáles no: el 90 % de los sujetos que vivieron en el Neolítico antes de la Edad de Bronce no mostraba evidencias de haber tomado lácteos, mientras que el 94 % de los de la primera Edad de Bronce eran "claros consumidores de leche".
17 meneos
243 clics

Investigadores descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo: el calentamiento

La Pequeña Edad de Hielo fue uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años, un periodo de enfriamiento especialmente pronunciado en la región del Atlántico Norte [...] Sin embargo, un nuevo artículo publicado en Science Advances ofrece una imagen actualizada de los acontecimientos que provocaron la Pequeña Edad de Hielo. Sorprendentemente, el enfriamiento parece haber sido provocado por un episodio inusualmente cálido.
3 meneos
69 clics

Un estudio del IMIM revela la relación entre la edad biológica y el envejecimiento cerebral [audio]  

En muchas ocasiones, la edad que refleja el DNI no se corresponde con la actitud vital de la persona en cuestión. Todos conocemos algún “viejoven”, jóvenes que aparentan muchos más años de los que tienen y, al revés, personas mayores llenas de vida, con ganas de vivirla y con una mente despierta. Un estudio del Grupo de investigación Neurovascular del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha desvelado la relación entre la edad biológica y el envejecimiento cerebral. En "Más cerca” (Radio 5) hemos entrevistado a Joan Jiménez-Bala
3 meneos
5 clics

Demuestran la existencia de depósitos de CO2 en la Antártida en la Edad de Hielo

Hace veinte mil años, cuando los humanos eran cazadores nómadas y recolectores, las bajas concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera sumieron la Tierra en la Edad del Hielo. Los motivos por los cuales el nivel de CO2 fue tan bajo durante este período han sido difíciles de descifrar. Sin embargo, un estudio, en el que ha participado la Universidad Autónoma de Barcelona, ha demostrado la existencia de grandes depósitos de este gas en el fondo del Océano Austral durante este período en el que su nivel en la atmósfera fue muy bajo.
8 meneos
76 clics
La congelación en Europa durante la Edad de Hielo triplicó Groenlandia

La congelación en Europa durante la Edad de Hielo triplicó Groenlandia

Científicos han compilado miles de datos para reconstruir el crecimiento y retroceso de la capa de hielo que se extendió por Europa del Norte durante la última edad de hielo. El proceso de congelación de la superficie alcanzó a una enorme áerea que se extendío desde las Islas Británicas, a todos los países escandinavos y hasta en Rusia en el este y el Mar de Barents en el norte. En total, tres veces Groenlandia, lo que hizo bajar el mar 24 metros.....
3 meneos
29 clics

Bienvenidos a la Edad Megalayense, una nueva y polémica fase en la historia de la Tierra

Los geólogos acaban de clasificar los últimos 4.200 años como una edad definida en la historia de nuestro planeta. La nueva era geológica se llama Edad de Megalaya o Megalayense y comenzó cuando una gran sequía afectó numerosas civilizaciones. La nueva clasificación significa que deberá actualizarse la célebre Carta Internacional Cronoestratigráfica, el famoso diagrama sobre la historia geológica de la Tierra que se enseña a escolares en todo el mundo. Pero la decisión anunciada esta semana por la Comisión Internacional de Estratigrafía...
11 meneos
26 clics
Científicos europeos buscan 'reloj epigenético' para determinar la edad de los refugiados (ENG)

Científicos europeos buscan 'reloj epigenético' para determinar la edad de los refugiados (ENG)

Con la atmósfera política cargada que ha acompañado la llegada de refugiados a Europa, los científicos forenses de todo el continente se unen para mejorar las pruebas basadas en el reloj epigenético, con un enfoque sobre si podrían usarse para ayudar a determinar la edad de los refugiados cuyas afirmaciones de ser menores de 18 años se discuten. Esperan que, con el tiempo, tales pruebas podrían reemplazar los métodos existentes, que evalúan la madurez de los huesos o los dientes para determinar la edad de un individuo pero son imprecisos.
8 meneos
134 clics

El hielo marino, desencadenante de la Pequeña Edad del Hielo

La pequeña Edad del Hielo, un enfriamiento climático en Europa entre los siglos XIV y XVIII fue provocada por una salida excepcional de hielo marino desde el Ártico hacia el Atlántico Norte.
25 meneos
222 clics
Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Hallado el eslabón perdido del proceso que conduce a una edad de hielo

Un consorcio internacional de científicos de universidades de todo el mundo afirma haber encontrado el "eslabón perdido" en el proceso que conduce a una edad de hielo en la Tierra. El derretimiento de los icebergs lejos de la Antártida, resultado de una posición orbital de la Tierra respecto al Sol, es la clave que propicia una serie de reacciones en cadena que sumergen a la Tierra en un período prolongado de temperaturas frías, según los hallazgos, que se publican en Nature.
22 3 0 K 260
22 3 0 K 260
29 meneos
355 clics
Edad y mortalidad por COVID-19. Metaanálisis de 611.583 pacientes

Edad y mortalidad por COVID-19. Metaanálisis de 611.583 pacientes

Se analizaron un total de 611.1583 sujetos procedentes de 5 registros nacionales. Los resultados mostraron que la mortalidad por debajo de los 50 años fue muy baja (< 1%) pero se incrementó exponencialmente a partir de esta edad, especialmente a partir de los 60 años. La tasa de mortalidad global fue del 12,10% y varió ampliamente entre países, siendo la más baja en China (3,1%) y la más alta en el Reino Unido (20,8%) y el estado de Nueva York (20,99%). La mortalidad fue < 1,1% en pacientes < 50 años y aumentó exponencialmente a partir de esa e
24 5 0 K 189
24 5 0 K 189
7 meneos
31 clics

La Edad de Hielo provocó la disminución de la diversidad en los humanos fuera de África

Por primera vez, los investigadores han conseguido secuenciar el genoma completo del cráneo de Peştera Muierii 1, una mujer que vivió hace 35.000 años y cuyos restos se hallaron en la cueva del mismo nombre (o Cueva de Muierilor) en Baia de Fier, en el sur de Rumanía. Su elevada diversidad genética demuestra que la migración fuera de África no fue el gran cuello de botella en el desarrollo humano, sino que éste se produjo durante y después de la última Edad de Hielo.
38 meneos
214 clics
Las huellas dactilares delatan la edad y el sexo de los autores de unas pinturas rupestres

Las huellas dactilares delatan la edad y el sexo de los autores de unas pinturas rupestres  

Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha determinado por primera vez el sexo y la edad de los autores de unas pinturas rupestres halladas en el abrigo de Los Machos, vertiente este del Cerro de Jabalcón en Zújar (Granada), con el análisis de huellas. El trabajo ha analizado los 32 motivos pintados en el panel de pinturas del abrigo de Los Machos en la Prehistoria, hace entre 7000 y 5000 mil años, ha informado este lunes la UGR en un comunicado.
33 5 0 K 303
33 5 0 K 303
257 meneos
7776 clics
El cuerpo conservado en un pantano desde la Edad del Hierro todavía contiene la última comida sin digerir

El cuerpo conservado en un pantano desde la Edad del Hierro todavía contiene la última comida sin digerir

Un nuevo análisis del contenido del estómago perteneciente a un hombre de la Edad del Hierro momificado de forma natural está proporcionando nuevos conocimientos sobre su comida final, sorprendentemente nutritiva, y su comprometido estado de salud. Tollund Man murió alrededor del 400 a. C. en lo que ahora es la península de Jutlandia, en Dinamarca. Murió en la horca, posiblemente tras un sacrificio ritual. Su cuerpo se conservó en un pantano danés durante 2.400 años, lo que permitió analizar el contenido de su estómago.
119 138 5 K 164
119 138 5 K 164
204 meneos
3747 clics
El colapso de un antiguo lago en Canadá pudo desatar una edad de hielo

El colapso de un antiguo lago en Canadá pudo desatar una edad de hielo

El hallazgo de un estudio dirigido por la Universidad de Alberta refuerza la teoría de que el evento pudo haber alterado el calentamiento de la Tierra devolviéndola a una edad de hielo. Los geólogos conocen desde hace mucho tiempo un lago antiguo, el lago glacial Agassiz, que ocupaba una enorme extensión entre lo que ahora es el sur de Manitoba y el centro de Saskatchewan, hasta la frontera de Alberta. El lago se formó cuando el escudo de hielo Laurentide de tres kilómetros de espesor...
105 99 1 K 342
105 99 1 K 342
16 meneos
243 clics

La edad no es una excusa para empezar a entrenar

Cada década después de los treinta perdemos de media un 5% de masa muscular, un 10% de testosterona y también masa ósea. Ganamos grasa y perdemos capacidad cardiaca. El envejecimiento juega un papel en esta merma física, pero muy inferior al que la gente cree. El mayor estudio hasta la fecha sobre la evolución del metabolismo con la edad, concluye que entre los 20 y los 60 años el metabolismo basal permanece casi igual. Tampoco se observan diferencias de ganancia muscular en personas de distinta edad sometidas al mismo entrenamiento.
7 meneos
228 clics

Descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo (siglos XIV-XIX)

Una investigación de la Universidad de Massachusetts Amherst (EEUU) acaba de dar respuesta a una de las preguntas más persistentes en la climatología histórica, la historia ambiental y las ciencias de la Tierra: ¿qué causó la Pequeña Edad del Hielo? La contestación constituye una verdadera paradoja: fue un episodio previo de calentamiento.
6 1 10 K -32
6 1 10 K -32
12 meneos
103 clics

Hubo inflexión en el Atlántico Norte antes de la Pequeña Edad de Hielo

Cáscaras de almejas de siglos de antigüedad han sido empleadas para ver cómo el sistema climático del Atlántico Norte alcanzó un "punto de inflexión" antes de la Pequeña Edad de Hielo.

Y los investigadores dicen que esta zona oceánica podría estar acercándose a un nuevo punto de inflexión, con importantes consecuencias para el clima de la región.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
8 meneos
60 clics

En la prehistoria ya usaban adormidera, beleño o cannabis: demonizadas en la Edad Media

Las poblaciones prehistóricas ya usaban desde el Neolítico drogas vegetales como la adormidera, el beleño o el cannabis como sustancias psicoactivas, que en un cierto momento fueron demonizadas, especialmente en la Edad Media, para ser relegadas para usos medicinales y sustituidas por las bebidas alcohólicas con las que compartían consumo hasta entonces.
2 meneos
34 clics

¿Qué edad tendrías en otros planetas del Sistema Solar?

Cuando pensamos en nuestra edad, generalmente la consideramos en términos de años terrestres. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cuántos años tendrías si vivieras en otro planeta del sistema solar? Dada la diversidad en los periodos orbitales y de rotación de cada planeta, esta es una pregunta fascinante que nos lleva a explorar las peculiaridades de nuestros vecinos celestes.
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
9 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el año 536 el Sol comenzó a brillar menos que la Luna. Acto seguido comenzó la pequeña Edad de Hielo

El año 536 es a veces llamado “el peor de la historia”, pero este año tan solo marcó el inicio de una pequeña edad de hielo. Una era de unos 15 años en la que la luz solar era casi incapaz de alcanzar la superficie de la Tierra. Durante años se ha debatido qué es lo que ocurrió en el año 536 que desencadenó la “Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía” (LALIA por sus siglas en inglés) que se prolongó hasta la década del 550. Las erupciones volcánicas de este año y del 541 o el polvo de cometas habían sido considerados como posibles causas.
7 2 7 K -42
7 2 7 K -42
5 meneos
159 clics

Por qué siempre has dicho mal tu edad, según los astrofísicos

¿Cuántos años tienes? Es una pregunta sencilla, que a todos nos habrán hecho alguna vez. Pero la respuesta no es tan simple; es más, es sorprendente si nos paramos a pensar de dónde venimos. La clave está en darse cuenta de que los elementos que forman nuestro cuerpo son más viejos de lo que pensamos, incluso más que nuestro planeta.

Esta es la explicación: se suele decir que somos polvo de estrellas; muy bonito, muy oído ya, pero no es tan cierto. Si nos preguntamos sobre qué edad tienen nuestros cuerpos, debemos analizar qué es en realidad u
6 meneos
20 clics

La Tierra se adentra en la Edad del Plástico y dejará sus fósiles

Océanos y tierras del planeta Tierra serán 'enterrados' por el aumento de capas de residuos plásticos a mediados de siglo debido a la actividad humana, según un estudio de la Universidad de Leicester. Un nuevo estudio, que ha sido publicado en la revista Antropocene, examina la evidencia de que ahora vivimos en el Antropoceno, una época donde los humanos dominan la geología de superficie de la Tierra, y sugiere que la superficie del planeta está siendo notablemente alterada por la ...
6 meneos
10 clics

El ADN antiguo revela las migraciones en la Europa de la Edad de hielo

El genoma de 51 Homo sapiens prehistóricos muestra dos grandes cambios ocurridos en el continente europeo durante los últimos 40.000 años. Tras el deshielo, las poblaciones refugiadas en el suroeste recuperaron las zonas abandonadas, pero más tarde otro grupo migratorio procedente de Oriente Próximo impuso sus genes.
4 meneos
20 clics

La edad del agua y la circulación termohalina

Cuando pensamos en el océano debemos pensarlo como un montón de capas apiladas de diferentes densidades. Las diferencias en la densidad son debidas a la temperatura y el contenido en sal. El agua fría es más densa que la cálida (a no ser que se congele) y el agua es más densa cuanto mayor contenido de sal tenga.

menéame