Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 411, tiempo total: 0.104 segundos rss2
29 meneos
136 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos establecen récord en fusión nuclear y se acercan a una fuente de energía limpia ilimitada

Científicos e ingenieros cerca de la ciudad inglesa de Oxford establecieron un récord de energía de fusión nuclear, anunciaron este jueves, acercando un paso más a la realidad a esta fuente de energía limpia y futurista. Utilizando el Joint European Torus (JET) --una enorme máquina con forma de dona conocida como tokamak--, los científicos mantuvieron un récord de 69 megajoules o megajulios (unidad del sistema internacional para medir energía, trabajo y cantidad de calor) de energía de fusión durante cinco segundos, utilizando sólo 0,2 miligra
22 7 4 K 232
22 7 4 K 232
1 meneos
3 clics

[Pastillas en el zapato] obtienen la energía que produce la gente al caminar

En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) decidieron “captar” la energía que produce la gente al caminar. Para ello diseñaron una pastilla en forma de cilindro que adaptaron a un zapato con el fin de almacenar la energía mecánica-vibracional de la persona que genera al andar. Con la energía captada se han podido recargar pilas de reloj y estilo triple A. El prototipo diseñado por CIMAV en Chihuahua, adaptó la pastilla –que tiene un diámetro de dos pulgadas y un espesor de tres milímetros– a la suela de un calzado.
3 meneos
7 clics

Las mariposas, clave para la eficiencia de la energía solar

Las mariposas podría ser la clave para desbloquear nuevas técnicas para hacer la energía solar más barata y más eficiente, según ha demostrado una pionera y nueva investigación de un equipo de expertos de la Universidad de Exeter. Los científicos han examinado las nuevas técnicas para la generación de energía fotovoltaica (PV), o formas para convertir la luz en energía.
4 meneos
9 clics

La energía nuclear es la más segura

Hay dos marcos de tiempo fundamentales para poder cuantificar y clasificar las muertes o la peligrosidad potencial en la producción de energía. En función de estas variables se puede establecer el grado de peligrosidad que tiene, tanto para el ser humano como para el medioambiente, la extracción de un tipo de energía u otro. El primer marco de tiempo es a corto plazo o generacional. Este consiste en las muertes que están relacionadas con accidentes en la fase de extracción, procesamiento o producción de las fuentes de energía. En cuanto al medioambiente, se analizan los impactos de…
26 meneos
129 clics

¿Qué está pasando con la energía solar?

A poco que sigas la actualidad en el sector energético, tendrás claro que algo muy importante está pasando en torno a la energía solar, y que no hablamos de futuro, sino del más absoluto presente. Un presente que el World Energy Outlook 2020 publicado por la Agencia Internacional de la Energía deja meridianamente claro y evidente: la energía solar fotovoltaica es ya la fuente más barata de electricidad en toda la historia. No hablamos de futuro, sino de presente, de instalaciones actuales.
21 5 1 K 58
21 5 1 K 58
10 meneos
42 clics

Buenas vibraciones para una nueva energía

Imagina un cargador de teléfono móvil que no necesite una fuente de alimentación inalámbrica o de red. O un marcapasos con fuentes de energía orgánica incorporadas en el cuerpo humano. Investigadores australianos dirigidos por la Universidad Flinders están recogiendo el reto de "buscar" la energía invisible de las vibraciones de baja frecuencia en el entorno, incluyendo el viento, el aire o incluso la energía de la electricidad estática.
17 meneos
36 clics

Trump da luz verde a un reactor de energía nuclear en la Luna

A pocas semanas de dejar la Casa Blanca, Donald Trump ha aprobado una directiva que impulsa el uso de energía nuclear en el espacio, para asegurar la presencia en la Luna y enviar astronautas a Marte.
La NASA se fija como prioridad al amparo de esta nueva norma la instalación de un reactor nuclear en la Luna para dotar de energía suficiente a su programa de exploración en ciernes.
La Estrategia Nacional para la Propulsión y la Energía Nuclear Espacial (SNPP), firmada por Trump como Space Policy Directive-6 (SPD-6) este 16 de diciembre...
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía nuclear salvará el mundo: un libro para entender, comprender y dejar atrás ideas preconcebidas

Tenía pendiente desde que se publicó hablar sobre La energía nuclear salvará el mundo (editado por Planeta, 2020), un libro que nos envió amablemente Alfredo García, más conocido como @OperadorNuclear en Twitter. El autor lleva años divulgando en las redes sociales sobre su mayor pasión: la energía nuclear. No sólo por su trabajo en Ascó –una de las cinco centrales que hay en España– sino porque además es todo un adalid en la defensa un futuro energético mejor en el que se combatan las energías más contaminantes responsables del cambio climático, especialmente por sus emisiones de CO₂ a la atmósfera.
14 3 12 K 35
14 3 12 K 35
1 meneos
14 clics

Sevilla, donde la energía limpia crece en los árboles ornamentales

Sevilla, donde la energía limpia crece en los árboles ornamentales. La ciudad obtiene metano de sus famosas naranjas amargas. Si se recogen todas las naranjas de los árboles de Sevilla podría abastecerse de energía a 73.000 hogares. Actualmente esa energía se utiliza para abastecer de agua potable a la ciudad.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
14 meneos
185 clics

Una monstruosa multiturbina flotante para abastecer a 80.000 hogares

Las empresas y especialistas en la producción de energía a partir de fuentes renovables continúan intentando evolucionar soluciones ya muy extendidas, como la energía eólica. En este ámbito, resulta bastante llamativo el proyecto de multiturbina flotante que busca elevar la producción de energía considerablemente con respecto a las turbinas tradicionales.
10 meneos
17 clics

La red del Reino Unido mejorada podría absorber 150 GW de energía eólica marina

El sistema eléctrico del Reino Unido podría manejar hasta 150 GW de energía eólica marina, siempre que se realicen la integración técnica esencial y las reformas del mercado, según un nuevo informe de Energy Systems Catapult. El Consejo de la Industria Eólica Marina (OWIC) encargó a Energy Systems Catapult que considerara el impacto de niveles muy altos de energía eólica marina en el sistema energético y cómo estos impactos podrían mitigarse. También se le encomendó la tarea de identificar oportunidades para fortalecer el papel de la energía
23 meneos
232 clics

Cómo usar energía solar cuando no hay sol (Quantum Fracture)  

La energía eólica y fotovoltaica son parte del presente y, sobre todo, de nuestro futuro energético. Pero, si no hay viento, los molinos no giran. Y cuando es de noche las placas no producen energía. Energía que vamos a seguir necesitando. Así que, ¿cómo funcionará todo esto? Hoy hablaremos sobre cómo guardar energía.
1 meneos
7 clics

Físicos británicos logran un récord de energía en un experimento de fusión nuclear

se ha llevado a cabo en las instalaciones del reactor Joint European Torus (JET) en Oxford (Reino Unido) y en el experimento se ha utilizado la mezcla de combustible de fusión de deuterio y tritio alcanzando el récord de energía de fusión de 59 megajulios, mantenida durante 5 segundos. Según sus responsables, los resultados del experimento, basado en el proceso que alimenta las estrellas, son la demostración más clara en 25 años del potencial de la energía de fusión para proporcionar una energía segura y sostenible con bajas emisiones de CO2
1 0 11 K -95
1 0 11 K -95
5 meneos
19 clics

GM y PG&E quieren usar las baterías de los coches eléctricos para suministrar energía a los hogares

Convertir los coches eléctricos en una extensión de la propia red eléctrica. Esa es la idea central del proyecto piloto de General Motors y Pacific Gas and Electric (PG&E). El objetivo es que los vehículos eléctricos proporcionen energía de reserva a los hogares de California durante los apagones o que devuelvan energía a la red cuando la demanda sea especialmente alta. El proyecto se pondrá a prueba en California.
223 meneos
2692 clics
Por qué la energía de fusión siempre está a 50 años vista

Por qué la energía de fusión siempre está a 50 años vista

La investigación, el desarrollo y la innovación en energía de fusión siempre han estado infrafinanciados. Y no solo lo saben y lo afirman los científicos, también los políticos. Pero una cosa es saberlo y otra muy diferente poner un arreglo. Mientras el motor de la política sean los resultados a cuatro o cinco años vista, la energía de fusión nunca será alcanzada. Nunca. Si de verdad queremos que la energía de fusión revolucione nuestro mundo tenemos que apostar de forma rotunda por una vía rápida hacia la fusión.
109 114 1 K 289
109 114 1 K 289
21 meneos
257 clics

La NASA anuncia una "nueva forma de energía" que puede ahorrar miles de millones

La NASA y la startup de energía ADC Energy USA, Inc. han publicado conjuntamente una validación de una "nueva forma de energía" que no utiliza la conversión de energía AC/DC convencional. Sus inventores afirman que este desarrollo es revolucionario y es el resultado de cinco años de investigación en "corriente directa alterna" (ADC), una tecnología energética desarrollada gracias a la inteligencia artificial que, según dicen, hace posible la transmisión de energía sin las pérdidas ocasionadas por la conversión de corriente
38 meneos
49 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
25 13 0 K 206
25 13 0 K 206
11 meneos
58 clics
De la energía nuclear de fisión (3): El proceso de fisión

De la energía nuclear de fisión (3): El proceso de fisión

Seguimos con nuestra serie sobre la energía nuclear de fisión. Tras haber hablado del combustible utilizado para generar energía y de su transporte a las instalaciones nucleares hoy vamos a hablar del proceso de fisión propiamente dicho. A modo de rápido recordatorio, los átomos se componen de un núcleo que contiene protones ...
5 meneos
26 clics
Científicos logran encender una bombilla con la energía del fondo marino

Científicos logran encender una bombilla con la energía del fondo marino

Una de las necesidades fundamentales para la vida en la Tierra es la electricidad. Eso no quiere decir que la vida requiera de un enchufe siempre, porque todo, desde arbustos a hormigas, se puede aprovechar para obtener energía a través de la transferencia de electrones (la base de la electricidad).
35 meneos
124 clics

Un circuito genera energía limpia e ilimitada a partir del grafeno

Un equipo de físicos de la Universidad de Arkansas ha desarrollado un circuito capaz de capturar el movimiento térmico del grafeno y convertirlo en corriente eléctrica. Un circuito de recolección de energía basado en grafeno podría incorporarse en un chip para proporcionar energía limpia, ilimitada y de bajo voltaje para pequeños dispositivos o sensores", dijo Paul Thibado, profesor de física e investigador principal del descubrimiento. Prueba así la teoría de que el grafeno se ondula y se dobla de manera prometedora para ello.
9 meneos
54 clics

Es posible tener una planta piloto de fusión nuclear en 15 años

Construir una máquina en la Tierra capaz de contener una 'estrella' de plasma a una temperatura de 150 millones de grados con la que producir más energía de la absorbida. Es el proyecto en el que trabajan el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la empresa Commonwealth Fusion Systems con el objetivo de estudiar la fusión nuclear y su viabilidad técnica y avanzar, así, hacia su futura utilización como fuente de energía limpia, sostenible, segura y siempre disponible.
10 meneos
50 clics

Antonio Turiel (CSIC): «Las renovables llegan tarde y no podrán cubrir las necesidades mundiales de energía

de la próxima década» Las energías renovables «llegan tarde» y no podrán cubrir las necesidades mundiales de energía de la próxima década que ahora abastecen los combustibles fósiles, según alerta, en una entrevista con Efe, el doctor en Física Teórica e investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, el leonés Antonio Turiel. El científico leonés acaba de publicar «Petrocalipsis» (editorial Alfabeto) en el que hace un análisis crudo y claro de las «falsas soluciones» que los países están dando al sistema energético actu
13 meneos
53 clics

Nueva teoría para extraer energía de los agujeros negros

Extraer energía de los agujeros negros sería teóricamente posible cortando y reconectando líneas de campo magnético cerca del horizonte de sucesos, el punto desde el que nada puede escapar de su atracción. Una predicción notable de la teoría de la relatividad general de Einstein, la teoría que conecta el espacio, el tiempo y la gravedad es que los agujeros negros en rotación tienen enormes cantidades de energía disponible para aprovechar.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
10 meneos
29 clics

El ITE lidera el nacimiento de una nueva fuente de energía renovable a partir de la savia de las plantas

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha iniciado 2021 liderando un equipo científico europeo encargado de investigar durante los próximos cuatro años una tecnología "radicalmente innovadora" para obtener electricidad a partir de la savia de las plantas.
Esta nueva fuente de energía renovable será inocua para el organismo vegetal y tendrá una aplicación directa para el desarrollo de sensores de monitorización ambiental en zonas urbanas, agrícolas y forestales, avanza el instituto en un comunicado.
7 meneos
96 clics

El Ejército estadounidense prueba un panel solar en el espacio con el que enviar energía a cualquier parte de la Tierra

Un equipo de científicos de las fuerzas de Estados Unidos ha probado con éxito un panel solar en el espacio con el que proveer de energía a la Tierra. Si bien panales solares ya hemos utilizado tanto aquí en la Tierra como en el espacio, en esta ocasión se unifican los dos conceptos para sacar las ventajas de ambos. De momento, el pequeño prototipo que han creado ha dado resultados positivos.

menéame