Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 131, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
32 clics

Implantes cerebrales podrían devolver la vista a personas ciegas

Especialistas del Instituto Holandés de Neurociencia realizaron experimentos con implantes cerebrales en dos monos macacos con resultados exitosos. Dichos experimentos son una esperanza para las personas ciegas porque significan una opción que les devolvería la visión funcional. Enlace al video de cnn: cnnespanol.cnn.com/video/cientificos-implantes-cerebrales-experimentos
13 3 1 K 24
13 3 1 K 24
53 meneos
85 clics
La terapia con CRISPR cura la progeria en ratones [EN]

La terapia con CRISPR cura la progeria en ratones [EN]

La técnica CRISPR fue tan buena en la reparación de la progeria de los ratones que la mitad de los animales vivieron 510 días, una edad avanzada para los ratones y el doble que los ratones no tratados.
43 10 0 K 251
43 10 0 K 251
14 meneos
47 clics

Las vibraciones atómicas y la luz se entrelazan en una superposición cuántica  

Una de las cosas menos intuitivas de la mecánica cuántica es que puedes tener eventos que existen en una superposición, como el famoso ejemplo del gato de Schrödinger.

En nuestro experimento, lo que hacemos es crear una vibración en uno de dos posibles tiempos, y luego borrar toda la información que podría existir para distinguirlos.

Para crear esta superposición no es suficiente que nosotros no tengamos esa información; esa información tiene que ser imposible de conocer en principio, y experimentalmente da resultados muy distintos
12 2 1 K 49
12 2 1 K 49
2 meneos
46 clics

La mente del cuerpo: emociones y salud

La mente y el cuerpo están más unidas de lo que parece. Las emociones tienen el poder de conseguir logros imposibles, pero también son capaces de hundirnos en lo más profundo. Seguramente, no sea la primera vez que escuches que las emociones negativas pueden acabar teniendo un impacto negativo en nuestra salud. Pues en este artículo voy a hablarte de cómo, a través de distintos experimentos, se ha demostrado la influencia que estas ejercen en nosotros.
14 meneos
52 clics

Un jefe del CHUO rechaza la vacuna del covid y la tacha de «experimento genético»

El jefe de sección de Alergología del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), Carlos González de la Cuesta, ha difundido un vídeo en el que, tras identificarse como médico, rechaza la «vacunación obligatoria» y tacha de «experimento genético» la vacuna del coronavirus, al tiempo que anima a la población a investigar sobre el tema en la página web de la plataforma Médicos por la verdad.El Colegio de Médicos de Ourense estudiará si «es conveniente y procede» realizar un expediente que conlleve «la sanción pertinente»
13 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia pone en marcha "la más poderosa fuente de neutrones en el mundo"  

Un proyecto que duró 45 añosSe planea realizar entre 20 y 30 experimentos al año con este potente reactor nuclear de investigación científica.
5 meneos
127 clics

Experimentos con nudos y portales a otros universos en realidad virtual

Moritz Sümmermann está trabajando en un software para experimentar con nudos en realidad virtual, llamado KnotPortal (en Beta). De momento funciona en Windows y pronto liberará el código. Está basado en su trabajo Nudos como Portales en Realidad Virtual, una lectura tan rara como interesante:
7 meneos
92 clics

El prisma del conocimiento

En “Historia Química de una Vela” Faraday toma una humilde vela y la usa para dar un magistral tratado acerca de un amplio rango de fenómenos: aire y combustión, brillantez de la flama, la producción y naturaleza del agua, el concepto de “compuesto químico”, oxígeno e hidrógeno, la composición de la atmósfera y mucho más.

Hace unos días vi en Twitter una de esas preguntas “cotidianas” que son vez sencillas en principio, pero conducentes a este tipo de encadenamientos de ideas y conceptos:

¿Por qué algunas cosas se ven más oscuras al mojarse?
28 meneos
251 clics
Misión 'Deep Time': 15 voluntarios vivirán 40 días fuera del tiempo en una cueva francesa

Misión 'Deep Time': 15 voluntarios vivirán 40 días fuera del tiempo en una cueva francesa

Francia: 15 mujeres y hombres de entre 27 y 50 años han aceptado voluntariamente vivir durante 40 días en una cueva en Ariège, un departamento del suroeste de Francia. Forman parte de un experimento científico llamado "Deep Time" (tiempo profundo), el primero de este tipo en el mundo.

En el suroeste de Francia empezó este 14 de marzo a las 20:00 hora local una aventura muy peculiar que durará 40 días, llamada "Deep Time" (tiempo profundo). Su objetivo es estudiar la capacidad de adaptación del ser humano a la pérdida de puntos de referencia...
25 3 0 K 265
25 3 0 K 265
7 meneos
169 clics

¿Por qué te enfadas?

Los autores se interesaron por lo que ocurre si se induce de forma encubierta un cambio fisiológico en un sujeto, ¿asignará cognitivamente un estado emocional al notar una mayor excitación de su cuerpo cuando no tiene una causa aparente para sus cambios corporales? Y si la persona tiene una razón causal, es decir, sabe que está recibiendo un fármaco, entonces ¿puede racionalizar la experiencia y no tendrá una reacción emocional?
24 meneos
583 clics

El experimento del buen samaritano

El experimento del buen samaritano fue realizado en 1973 por investigadores de la Universidad de Princeton en el Seminario Teológico de la misma ciudad. Los participantes eran estudiantes del seminario a los que se pasó unos cuestionarios para valorar sus ideas religiosas y se les dijo que tenían que preparar un sermón que tendrían que exponer delante de sus supervisores. Los investigadores del experimento establecieron tres hipótesis a probar:
20 4 0 K 59
20 4 0 K 59
11 meneos
183 clics

Los pocos experimentos de William James

Para probar esta hipótesis, William James puso en marcha un estudio sobre el vértigo en estudiantes de Harvard y en individuos sordos. Los participantes cerraban los ojos y se sentaban en un columpio que se hacía girar hasta que sus cuerdas quedaban fuertemente retorcidas. Después de dejar que las cuerdas del columpio se desenrollasen rápidamente, con el voluntario sometido a una sucesión de rápidos giros, el experimentador pedía a los participantes que abrieran los ojos e intentaran caminar en línea recta.
9 meneos
55 clics

Los experimentos científicos que quieren redefinir cuánto mide un segundo

¿Para qué? Para poder obtener medidas de tiempo aún más pequeñas y así tener un estándar aún más preciso de lo que mide un segundo exacto. Además de mejorar la definición del segundo, mejores comparaciones de relojes ópticos podrían beneficiar a otras ramas de la ciencia. Por ejemplo pueden servir para entender mejor cómo la gravedad afecta al tiempo, para estudiar la materia oscura o para cosas "tan insignificantes" como detectar cambios en la corteza terrestre.
6 meneos
93 clics

Explicación del experimento Muon g-2 [EN]

Lanzamos grandes lotes de muones en un gran imán superconductor. Todos ellos, con sus giros alineados en la dirección en la que van. Entonces, a medida que circulan dentro del imán la dirección en la que apuntan sus giros ya no permanece alineada. Cada 29 veces alrededor de la pista imán, la dirección de giro en realidad hace un giro completo adicional. Esta diferencia es lo que medimos
148 meneos
6194 clics
Video: Sorprendente estos Mosquitos beben sangre hasta Explotar

Video: Sorprendente estos Mosquitos beben sangre hasta Explotar  

[Copio&Pego] Hay una manera de hacer que los mosquitos como hasta explotar, todo lo que se necesita es una pequeña incisión.

Los primeros mosquitos que explotaron se pueden atribuir a Robert Gwadz, Ph.D., en un descubrimiento que hizo a través de una investigación de laboratorio básica hace más de 50 años. Descubrió que hacer una incisión en el cordón nervioso ventral de un mosquito corta la señal para dejar de alimentarse, lo que le da una sed insaciable de sangre. [...]
81 67 1 K 318
81 67 1 K 318
27 meneos
69 clics

Brasil concluye la vacunación de una ciudad entera en un experimento mundial inédito

La vacunación masiva contra la covid de toda la población adulta de una misma ciudad concluye este domingo en Brasil, en el marco de un proyecto inédito en el mundo que busca analizar la capacidad de la Coronavac para reducir la tasa de contagio del coronavirus.

La inmunización tuvo lugar en Serrana, una ciudad localizada en el interior del estado de Sao Paulo y que alberga a 45.000 habitantes -una población similar a la de la española y turística Ibiza-, de los cuales, unos 30.000 mayores de 18 años fueron inmunizados con la vacuna china.
23 4 0 K 39
23 4 0 K 39
17 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infertilidad irreversible en ratones sometidos a radiación electromagnética en estudio científico [ING]

Doce parejas de ratones se sometieron a distintos valores de radiación electromagnética (entre 168 nW/cm2 y 1053 nW/cm2) y se estudiaron las camadas tras los sucesivos apareamientos, que fueron cinco. Se observó una reducción progresiva en el número de nacimientos hasta que las parejas de ratones terminaron presentando una infertilidad irreversible.
14 3 7 K -41
14 3 7 K -41
26 meneos
296 clics
Por qué todo se vuelve cada vez más complicado

Por qué todo se vuelve cada vez más complicado

Los humanos tienden a resolver problemas añadiendo cosas, a pesar de que en muchos casos quitarlas resultaría más eficiente. De hecho, muchos ni siquiera ven esta última opción, según un estudio publicado en la revista Nature. El estudio llegó a esta conclusión a partir de ocho experimentos en los que se pedía a los participantes que mejoraran un montaje con piezas de lego añadiendo o quitando componentes. El montaje estaba diseñado para que fuera más eficiente eliminar piezas pero la mayoría eligió añadir piezas sin plantearse la otra opción.
19 7 1 K 332
19 7 1 K 332
17 meneos
105 clics

El experimento MOXIE de Perseverance fabrica oxígeno en Marte

En los últimos días el helicóptero Ingenuity ha acaparado los titulares y, mientras, el rover Perseverance continúa estacionario observando los saltitos de su pequeño «hijo» con rotores. Pero estacionario no es lo mismo que ocioso. El equipo de Perseverance sigue poniendo a punto el rover más complejo enviado a la superficie de Marte. Y ahora le ha tocado el turno al instrumento MOXIE, destinado a fabricar oxígeno a partir de la atmósfera marciana.
23 meneos
322 clics

Estudio del tiempo profundo: voluntarios franceses salen de una cueva tras 40 días en aislamiento

Los 15 participantes vivieron en una cueva sin teléfonos, relojes o luz solar, sin contacto alguno con el mundo exterior, para poner a prueba cómo responden las personas cuando pierden el sentido del tiempo y el espacio
19 4 0 K 24
19 4 0 K 24
5 meneos
40 clics

Reinician en secreto uno de los experimentos científicos más largos del mundo

Hace más de un siglo, en la ciudad estadounidense de East Lansing se inició uno de los experimentos de mayor duración en la historia de la ciencia. Cada 20 años, los científicos lo controlan. Después de un retraso provocado por la pandemia, este mes se ha reiniciado el proceso. En 1879, el botánico William James Beal llenó 20 botellas con una mezcla de arena y de semillas de una variedad de plantas y las enterró boca abajo (para evitar que entrara agua) en un lugar secreto en lo que ahora es el campus de la Universidad Estatal de Michigan.
4 1 2 K 15
4 1 2 K 15
30 meneos
573 clics

5 experimentos de Darwin que puedes hacer en casa (y que demuestran su pasión sin límites por la naturaleza)

La curiosidad de Charles Darwin por el mundo natural era tan grande, que cuando se enfocaba en algo su interés no solo se convertía en pasión, sino que derivaba en meses o años de experimentos meticulosos.
25 5 0 K 15
25 5 0 K 15
21 meneos
342 clics

El experimento que demostró las locuras de la Cuántica  

Los fenómenos cuánticos son tan extraños… Que muchos físicos se sentían que eran falsos. Tuvo que venir un joven físico para arrojar luz a esta batalla sobre la realidad de la cuántica.
17 4 1 K 21
17 4 1 K 21
11 meneos
194 clics

¿Cuándo es de día? ¿Y de noche? Seis semanas bajo tierra en una cueva en Francia, sin reloj ni conexión

Primero fue el desconcierto. Las personas que acaban de salir de la cueva después de 40 días encerradas estaban convencidas de que habían estado menos tiempo dentro. Una persona creía que el encierro había durado 23 días. Otras 30, o 32. Después llegó el deslumbramiento al regresar a la superficie. Más tarde, la adaptación a la rutina tras una experiencia fuera de lo común.

“Mi primera sensación al salir fue auditiva: el sonido de los pájaros. En la gruta el único sonido son las gotas que caen. La otra sensación fue la luz de la naturaleza, mu
24 meneos
99 clics

Nuestro cerebro se adapta muy rápido a usar un sexto dedo

¿Tenemos la capacidad cerebral para gestionar más partes del cuerpo? Un equipo de investigadores ha dotado a 36 personas con un tercer pulgar robótico. El experimento ha demostrado la increíble habilidad del cerebro a la hora de adaptarse a una parte completamente nueva.

El Proyecto tercer pulgar comenzó como un proyecto de graduación que gano un concurso en El Real Colegio de Arte de Londres. Su objetivo era cambiar la percepción que tenemos sobre las prótesis. “El objetivo inicial era entender cómo sería tratar de controlar una parte del...
20 4 0 K 45
20 4 0 K 45

menéame