Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 225, tiempo total: 0.018 segundos rss2
1 meneos
68 clics

Ya ocurrió el impacto de la Nave DART contra un asteroide ¿Fue exitosa?

La nava DART de la misión con el mismo nombre de la NASA acaba de estrellarse contra el asteroide Dimorphos en un intento por desvaírlo, este asteroide no representa un peligro para la tierra pero es la primera prueba para intentar desviar un asteroide lo que servirá de experiencia para cuando un asteroide venga en ruta de colisión a la tierra, aquí podremos apreciar un video de primera mano del momento del impacto a la espera de actualizarse con una imagen un poco mas lejana para ver el resultado en toda su esplendor.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
11 meneos
81 clics

DART ha sido un éxito. La cuestión es si nos salvará realmente cuando un asteroide se dirija a la Tierra

La misión DART es sin duda una gesta que celebrar pero, ¿cuáles son las probabilidades de que nos sirva de algo? Dimorphos tiene unos 160 mts. Tenemos debidamente localizados los asteroides de mayor tamaño, pero según éste decrece nuestros registros se debilitan: tenemos controlados menos de un 0,5% de los asteroides de 25 mts o menos que se cuentan por millones y llegan una vez cada 100 años en promedio y pueden causar daños severos a su paso por ciudades. Los asteroides no emiten luz, por lo que dependemos de la luz que reflejan del Sol...
2 meneos
2 clics

El impacto de DART cambió el movimiento de un asteroide en el espacio

El análisis de los datos obtenidos en las últimas dos semanas por el equipo de investigación de la Prueba de redireccionamiento del asteroide doble (DART, por sus siglas en inglés) de la NASA muestra que el impacto cinético de la nave espacial contra su asteroide objetivo, Dimorphos, alteró con éxito la órbita del asteroide.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
68 meneos
271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los 32 minutos de DART: por primera vez la humanidad cambia la órbita de un asteroide

Los 32 minutos de DART: por primera vez la humanidad cambia la órbita de un asteroide

32 minutos. Esa es la diferencia en el periodo del asteroide Dimorfo provocada por el choque de la sonda DART a 6,1 km/s. Por primera vez, la humanidad ha logrado cambiar de forma apreciable la órbita de un asteroide. Bien es cierto que Dimorfo no suponía ninguna amenaza para la Tierra y que giraba alrededor del asteroide Dídimo, pero lo importante es que la órbita ha sido modificada significativamente, de tal modo que hemos sido capaces de medir los cambios desde observatorios terrestres. Dimorfo orbitaba alrededor de (...)
51 17 9 K 254
51 17 9 K 254
5 meneos
69 clics

¿Y si los asteroides pila de escombros fueran casi indestructibles? Consecuencias para la defensa planetaria

Una de las grandes sorpresas de la exploración espacial de las últimas décadas ha sido confirmar que muchos asteroides cercanos son de tipo pila de escombros. Es decir, son objetos formados por la acumulación de rocas y gravilla de distintos tamaños. Sirvan como ejemplos los asteroides Itokawa, Ryugu, Bennu, Dídimo y Dimorfo, visitados por las sondas Hayabusa, Hayabusa 2, OSIRIS-REx y DART. Este descubrimiento tiene varias implicaciones muy interesantes desde el punto de vista de la historia del sistema solar y, por otro, (...)
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
10 meneos
26 clics

Hubble revela más de un millar de asteroides no catalogados

Un análisis de 37.000 imágenes tomadas durante 19 años por el telescopio espacial Hubble han revelado 1.701 rastros de asteroides, de los cuales 1.031 no habían sido catalogados previamente.


Catalogar asteroides en el espacio es complicado por su tamaño y no se detienen a ser fotografiados mientras recorren sus órbitas alrededor del Sol. Aproximadamente 400 de estos asteroides no catalogados tienen un tamaño inferior a 1 kilómetro.
4 meneos
26 clics

Simulador en línea, las órbitas de los asteroides  

Con esta Simulador en línea podrás ver la revolución de los asteroides desde todos los ángulos y sus órbitas situadas entre Marte y Júpiter. Asteroides cercanos a la Tierra que exceden 100 metros de largo.
4 meneos
12 clics

El sitio del impacto de los asteroides cambió la historia de la vida en la Tierra (ENG)

Hace 66 millones de años, el impacto del asteroide Chicxulub en lo que ahora es México provocó el colapso del ecosistema.Toda la evidencia disponible sugiere que el impacto de Chicxulub fue el motor de la extinción. Este evento podría haber ocurrido si el asteroide golpeó las áreas ricas en hidrocarburos que ocupan aproximadamente el 13% de la superficie de la Tierra. El sitio del impacto de los asteroides, por lo tanto, cambió la historia de la vida en la Tierra.
3 meneos
20 clics

Encontrados fragmentos de un asteroide… Sobre otro asteroide

La Tierra no es el único mundo bombardeado por trozos de material espacial. Por ejemplo, los «rovers» de la NASA que pululan por la superficie de Marte han descubierto varios meteoritos metálicos en el planeta rojo. Pero el último cuerpo celeste en el que se han localizado estos objetos es Bennu, un asteroide sobre cuya superficie se han encontrado fragmentos de… Otro asteroide.
26 meneos
101 clics
La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroide

La sonda recogió muestras de polvo y grava del asteroide Bennu, pero las puertas del compartimiento de muestras no logran cerrarse. “El contenedor de muestras al final del brazo robótico de la sonda penetró tan profundamente en la superficie del asteroide y con tal fuerza que fragmentos de roca quedaron trabados alrededor del borde de la tapa. Somos víctimas de nuestro propio éxito”. “Creemos que estamos perdiendo una pequeña fracción de los materiales, y es más de lo que yo querría, estoy bastante preocupado desde que vi las imágenes."
23 3 1 K 205
23 3 1 K 205
2 meneos
9 clics

Un asteroide podría impactar con la Tierra en 2068

Según nuevas estimaciones, el asteroide Apofis, que cuenta con unos 300 metros de diámetro, podría alcanzar nuestro planeta en 2068. Eso sí, las probabilidades seguirían siendo muy bajas, aproximadamente de una entre 150.000.
Lo que sí afirma Pablo Santos Sanz es que “el acercamiento a la Tierra de Apofis en abril de 2029 será determinante para ver si esa probabilidad aumenta o disminuye en 2068, pues el tirón gravitacional de la Tierra podría modificar la órbita del asteroide”.
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
211 meneos
1977 clics
5,4 gramos del asteroide Ryugu en la Tierra: el gran éxito de Hayabusa 2

5,4 gramos del asteroide Ryugu en la Tierra: el gran éxito de Hayabusa 2

5,4 gramos no parece ser mucho, pero todo depende de la sustancia de la que estemos hablando, lógicamente. Si se trata de polvo de un asteroide cercano, su valor es simplemente incalculable, especialmente si tenemos en cuenta que la agencia espacial japonesa JAXA solo esperaba recoger 0,1 gramos del asteroide Ryugu.
125 86 0 K 250
125 86 0 K 250
32 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren dos asteroides de un insólito color rojo dónde no deberían estar, en el cinturón entre Marte y Júpiter

Hay dos objetos de un intenso color rojo en el sistema Solar. La cuestión es que están en un lugar donde nadie esperaba encontrarlos: en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. De confirmarse sería todo un hallazgo porque nos permitiría estudiar los objetos transneptunianos sin tener que ir tan lejos.

Los asteroides rojizos como tal no son una novedad. Es el color dominante en las rocas que flotan más allá de Neptuno como Makemake, Sedna o el recién descubierto Arrokoth. La tonalidad se debe a la abundancia de moleculas orgánicas [..]
26 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña brasileña de ocho años observa siete asteroides y se convierte en la miembro más joven de la comunidad astronómica del país

Nicole Oliveira, una niña brasileña de ocho años, observó siete asteroides y ahora es la miembro más joven del Centro de Estudios Astronómicos de Alagoas (CEAAL), una institución que reúne a astrónomos aficionados de todo Brasil. Según el medio brasileño R7, la pequeña logró encontrar los asteroides después de participar en un proyecto de ciencia ciudadana organizado por la Colaboración Internacional de Búsqueda Astronómica (IASC), que cuenta con el apoyo de la NASA y otras instituciones científicas.
21 5 4 K 53
21 5 4 K 53
14 meneos
48 clics

Las serpientes evolucionaron de los supervivientes a un asteroide

Las serpientes evolucionaron de los supervivientes a un asteroide

Un nuevo estudio sugiere que todas las serpientes vivientes evolucionaron a partir de un puñado de especies que sobrevivieron al impacto del asteroide gigante que acabó con los dinosaurios. Los autores dicen que este devastador evento de extinción, desatado hace 66 millones de años, fue una forma de "destrucción creativa" que permitió a las serpientes diversificarse en nuevos nichos, previamente ocupados por sus competidores. La investigación, publicada en Nature Communica
7 meneos
100 clics

La misión de la NASA para evitar que un asteroide destruya la Tierra arranca en noviembre

La nave espacial DART de la NASA se dirigirá hacia el asteroide Didymos el próximo 24 de noviembre a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 para evitar que un asteroide destruya la Tierra.
11 meneos
52 clics

Un arma nuclear acabaría con un asteroide incluso a corta distancia de la Tierra (ING)

Para evitar el impacto de un asteroide contra la Tierra, los científicos suelen proponer una desviación mediante una explosión nuclear. Pero, si el tiempo de advertencia es demasiado corto para realizar una deflexión exitosa, otra opción es acoplar mucha energía al asteroide y dividirlo en muchos fragmentos bien dispersos. Los cálculos con un software llamado Spheral muestra que la disrupción nuclear de un asteroide peligroso es posible, y de hecho resulta muy efectiva (reduce la masa a sólo un 1%). En español: bit.ly/3p1D9qS
32 meneos
39 clics
SpaceX y la NASA planean estrellar un satélite contra un asteroide la próxima semana [ENG]

SpaceX y la NASA planean estrellar un satélite contra un asteroide la próxima semana [ENG]

Desde 2017, la NASA ha estado probando si estrellar un satélite contra un asteroide puede cambiar su curso, y ha recurrido a la ayuda de SpaceX en esta tarea en 2019. Hoy, la compañía de cohetes compartió que ha completado una prueba de fuego estático y está apuntando al 21 de noviembre como la fecha de lanzamiento de la prueba de redirección de asteroides dobles (DART).

A las 10:21 pm PT de ese día, la NASA "estrellará intencionalmente la nave espacial DART contra un asteroide para ver si esa es una forma efectiva de cambiar su curso (...)".
24 8 0 K 127
24 8 0 K 127
10 meneos
26 clics

Así es el nuevo sistema de la NASA para evitar que los asteroides impacten con la Tierra

¿La posibilidad de que un enorme asteroide impacte con la Tierra en el futuro no os deja dormir? Podéis estar tranquilos, la NASA está explorando todas las vías posibles para evitar este tipo de situaciones, o al menos eso parece. Ya os habíamos comentado de la nave DART, que tiene como misión de evaluar si es posible cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste amenazante. Ahora es el turno de actualizar el sistema encargado de rastrear asteroides cercanos a nuestro planeta y evaluar su riesgo de impacto.
13 meneos
293 clics

Horario y cómo ver el asteroide potencialmente peligroso que pasará cerca de la Tierra este martes

Aunque no suponga ningún peligro, el brillo de este asteroide alcanzará niveles elevados, por lo que es posible su observación con los métodos adecuados, como telescopios o prismáticos. "La mejor oportunidad desde España será la noche del 18 de enero, durante un par de horas después de la puesta de sol".
11 2 0 K 26
11 2 0 K 26
7 meneos
46 clics

Las muestras obtenidas del asteroide Ryugu exponen su interior oculto

En diciembre de 2020, la sonda japonesa Hayabusa2 regresó a la Tierra con una serie de muestras que había tomado del asteroide Ryugu. Y una nueva investigación ha encontrado que los materiales del subsuelo del asteroide son sorprendentemente similares a los que se encuentran en su superficie.
12 meneos
95 clics

El asteroide Ryugu y el origen de la vida

El 8 de diciembre de 2020 fue un día de júbilo en Sagamihara (Kanagawa, Japón). Ese día llegaba al campus de la JAXA (Japanese Aerospace Exploration Agency) la cápsula de retorno con muestras del asteroide (162173) Ryugu, recogidas por la sonda de la misión Hayabusa 2. No solo era un gran éxito para la tecnología de la exploración espacial. Además, ponía a disposición de los científicos muestras tomadas directamente de la superficie de un asteroide en el espacio, estériles, sin alteraciones ni contaminación.
10 2 3 K 51
10 2 3 K 51
10 meneos
21 clics

La agencia espacial china CNSA pretende desviar un asteroide

Una de las grandes preocupaciones de los científicos consiste en desviar de su trayectoria a los asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra, aquellos que pueden impactar contra nuestro planeta. China se ha unido a este propósito al anunciar sus intenciones de probar un sistema de redirección de asteroides a partir de 2025.
9 meneos
24 clics

La Misión DART de la NASA impactará contra un asteroide

La nave DART impactará contra el asteroide Dimorphos entre el 26 y el 27 de septiembre, para conocer cómo se comportarán otros asteroides.
166 meneos
5805 clics

Web de simulación de impactos de asteroides [ENG]

Un usuario de reddit ha creado una web que permite simular el impacto de un asteroide en cualquier punto del planeta y ver los efectos que causaría dicho impacto. Permite definir lugar, ángulo y velocidad de impacto y material y diámetro del asteroide.
97 69 0 K 227
97 69 0 K 227

menéame