Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 66, tiempo total: 0.018 segundos rss2
250 meneos
2076 clics
Científicos alemanes enseñan a las vacas a ir al baño con la esperanza de reducir su impacto climático

Científicos alemanes enseñan a las vacas a ir al baño con la esperanza de reducir su impacto climático  

Haciendo que las vacas jóvenes orinen en letrinas hechas de césped, el equipo de expertos en comportamiento animal y ciencias agrícolas detuvo la producción natural de óxido nitroso causada por la orina de vaca. “El ganado, como muchos otros animales de granja, es bastante inteligente y puede aprender mucho. ¿Por qué no deberían aprender a usar el baño?”. El equipo descubrió que la capacidad de las vacas para aguantarse e ir a la letrina era equivalente a la capacidad de un niño, o incluso superior a la de los niños pequeños.
114 136 0 K 278
114 136 0 K 278
10 meneos
21 clics

Alertan sobre los impactos del desarrollo del hidrógeno como solución a la transición energética

Ecologistas en Acción y el Observatori del Deute en la Globalització hacen público el informe «Hidrógeno: ¿la nueva panacea?», donde concluyen que las propuestas planteadas por numerosas administraciones y empresas distan mucho de ser viables ambiental, económica y socialmente. El informe reivindica la necesidad de abordar la transición energética con un adecuado diseño de un mix energético, más allá del hidrógeno, en consonancia con los límites planetarios.También alerta del enorme riesgo de generar una burbuja del hidrógeno y de cómo las empr
1 meneos
155 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Video impactante: En Inglaterra, un tren se cayó por un acantilado  

El video, capturado por teléfono, muestra al tren viajando a alta velocidad y luego cayendo por el acantilado al que conduce el ferrocarril.
1 0 29 K -198
1 0 29 K -198
11 meneos
49 clics

Investigan el impacto que tiene aprender euskera en la estructura cerebral

El Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de Donostia ha puesto en marcha un nuevo estudio para analizar el impacto que tiene la adquisición del euskera como segunda lengua en la estructura y la funcionalidad cerebral.

El proyecto intentará extraer conclusiones aplicables a otros ámbitos científicos no vinculados al lenguaje, como la identificación de biomarcadores que permitan predecir la evolución de una persona frente a lesiones cerebrales, ha informado el BCBL en un comunicado.
13 meneos
18 clics

Miden el impacto de las aguas residuales humanas en los ecosistemas costeros de la Tierra

Un análisis de mapeo de alta resolución, el primero en su tipo, estima las cantidades de nitrógeno y patógenos liberados en los ecosistemas costeros a partir de fuentes de aguas residuales humanas en todo el mundo.
12 1 2 K 15
12 1 2 K 15
3 meneos
32 clics

El buscador de algoritmos de Eticas Foundation permite saber el objetivo de estos y el impacto social que tienen

Eticas Foundation ya dispone de un buscador que aporta información de interés sobre los algoritmos que regulan aspectos fundamentales de nuestra existencia. En el listado hay desarrollos de las grandes tecnológicas y de instituciones como la Policía Nacional.
21 meneos
200 clics
Asi es como se ve un impacto contra la atmosfera de la tierra

Asi es como se ve un impacto contra la atmosfera de la tierra  

El 26 de julio de 2021 la cápsula de carga Progress MS-16 terminaba su misión desintegrándose sobre una remota zona del Pacífico mediante una reentrada controlada en la atmósfera. Es el final de todas las cápsulas Progress, que en su interior llevan materiales de desecho y otros ya no necesarios a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI). Pero esta cápsula llevaba un encargo extra: con ella se llevó el módulo Pirs de la EEI para que se destruyera con ella en la atmósfera. Via www.microsiervos.com/archivo/espacio/momentos-finale
18 3 1 K 293
18 3 1 K 293
1 meneos
49 clics

7 formas (hipotéticas) de deshacerse de un asteroide

¿Somos capaces de evitar el impacto de un asteroide? Estas son algunas de las ‘posibles soluciones’
21 meneos
40 clics

Impactos de alta velocidad explicarían por qué Venus es inhabitable (ING)

Un nuevo modelo sugiere que grandes impactos de alta velocidad durante la historia temprana de Venus podrían explicar las diferencias entre Venus y su planeta hermano rocoso, la Tierra. Los impactadores durante la fase de acreción tardía de Venus, hace alrededor de 4.500 a 4.000 millones de años, podrían haber golpeado el planeta a velocidades mucho más altas, en promedio, que los que chocaron con la Tierra, lo que habría resultado en el derretimiento completo del manto y que no se formaran placas tectónicas. En español: bit.ly/3FHcjd3
18 3 0 K 47
18 3 0 K 47
7 meneos
146 clics

Los estilos de aprendizaje son un mito, por lo tanto, ¿qué es lo cierto?

La idea de que las personas tenemos un "estilo de aprendizaje" y que tenemos que ser enseñados de una forma que encaje con este estilo se ha vuelto realmente popular. Sin embargo, entre la comunidad científica, esta idea hace tiempo que se considera un mito. Existen investigaciones que apuntan en la dirección de que la enseñanza vinculada al estilo de aprendizaje de cada alumno no solo no mejora este aprendizaje, sino que puede ser perjudicial. Los investigadores están preocupados por las creencias aparentes de muchos profesores...
28 meneos
288 clics
Lo que ocurriría si la Luna impactase contra la Tierra [ENG]

Lo que ocurriría si la Luna impactase contra la Tierra [ENG]  

Hoy respondemos a una pregunta ancestral y muy científica: ¿Qué ocurriría si la Luna chocase contra la Tierra? Es más interesante y extraño de lo que probablemente imagines. Empecemos por lo básico: ¿Por qué la Luna no está cayendo ya sobre la Tierra?
25 3 1 K 218
25 3 1 K 218
5 meneos
104 clics

El tamaño importa

Al parecer, la dimensión de una imagen determina lo bien que recordamos su contenido: las representaciones de mayor tamaño permanecen mejor en la memoria que las más pequeñas
7 meneos
61 clics

Descubierto un asteroide justo antes de impactar contra la Tierra  

Astrónomos húngaros detectaron el pasado viernes 11 de marzo un nuevo asteroide: 2022 EB5, de entre dos y cuatro metros de diámetro. En menos de dos horas chocó contra la atmósfera terrestre y se desintegró cerca de Jan Mayen, una remota isla noruega. Es la quinta vez que se descubre un objeto de este tipo poco antes de entrar en la capa gaseosa de nuestro planeta. “Este objeto rocoso produjo una ráfaga de aire a una altura de alrededor de 20-30 km y se rompió; solo pequeños fragmentos pudieron caer al mar de Noruega” dice Krisztián Sárneczky.
38 meneos
94 clics
El potente nuevo telescopio de la NASA es impactado por un micrometeoro más grande de lo esperado [ENG]

El potente nuevo telescopio de la NASA es impactado por un micrometeoro más grande de lo esperado [ENG]

El nuevo y potente observatorio espacial de la NASA, el Telescopio Espacial James Webb, recibió a finales de mayo el impacto de un micrometeorito más grande de lo esperado, causando algunos daños detectables en uno de los 18 segmentos del espejo primario de la nave. El impacto significa que el equipo de la misión tendrá que corregir la distorsión creada por el golpe, pero la NASA afirma que el telescopio "sigue funcionando a un nivel que supera todos los requisitos de la misión".
33 5 0 K 254
33 5 0 K 254
1 meneos
5 clics

Un pequeño meteorito impacta contra el flamante Telescopio James Webb

Todos estamos expectantes ante una fecha, 12 de julio. Ese día el telescopio espacial James Webb publicará sus primeras imágenes científicas a pleno rendimiento. Es el observatorio más grande y complejo que jamás hemos lanzado al espacio y no ha resultado nada fácil. Tras casi dos décadas de trabajo, planificación (y muchos retrasos), después de un enorme esfuerzo económico y científico, el telescopio está casi listo para abrirnos los ojos a un Universo infrarrojo.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
18 meneos
152 clics

La sonda LRO capta el sitio de impacto de un misterioso cohete en la Luna (ING)  

Astrónomos descubrieron el cuerpo de un cohete que se dirigía hacia una colisión lunar a fines del año pasado. Según las observaciones del LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter), sorprendentemente, el cráter es en realidad dos cráteres, un cráter oriental (de 18 metros de diámetro) superpuesto a un cráter occidental (de 16 metros de diámetro). El doble cráter fue inesperado y puede indicar que el cuerpo del cohete tenía grandes masas en cada extremo. Se especuló con un Falcon de SpaceX o un cohete chino. En español: bit.ly/3nkxjyZ
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
15 meneos
72 clics

¿Qué son los “químicos para siempre” y cómo impactan en nuestra salud?

En los océanos y en el aire existen compuestos nocivos llamados “químicos para siempre” o PFAS. Se usan para recubrir textiles como los impermeables, o utensilios de cocina antiadherentes. Son sustancias muy codiciadas en la industria de la moda que pueden tardar siglos en descomponerse a la intemperie. Y eso sería en el mejor de los casos, pues tal y como su nombre lo indica, son químicos propensos a “vivir para siempre”. Su peligrosidad reside en su capacidad para impactar en la salud de las personas y en la de sus futuros descendientes.
145 meneos
787 clics
La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La misión DART de la NASA tiene el objetivo de probar la tecnología de defensa planetaria en el espacio. Según un comunicado, la nave espacial DART impactará en el asteroide Dimorphos el próximo lunes 26 de septiembre, además, el evento se transmitirá en directo.

A pesar de que Dimorphos no supone ningún peligro para la Tierra, la prueba permitirá a la NASA evaluar si el impacto de una nave espacial puede usarse para alterar la trayectoria de un hipotético asteroide peligroso que fuera a impactar con nuestro planeta.
89 56 0 K 273
89 56 0 K 273
107 meneos
1371 clics
Directo de la NASA de la operación DART

Directo de la NASA de la operación DART

Directo de la NASA de la operación DART (prueba de redirección de asteroide doble) en la que se estrellará la sonda DRACO contra un asteroide para intentar cambiar su trayectoria.
70 37 1 K 273
70 37 1 K 273
22 meneos
192 clics

DART impacta con éxito contra el asteroide Dimorphos [EN]  

La nave espacial del tamaño de una máquina expendedora choca con éxito contra el asteroide Dimorphos, que es del tamaño de un estadio de fútbol y no representa una amenaza para la Tierra.
19 3 0 K 269
19 3 0 K 269
355 meneos
3457 clics
Tras 10 meses de viaje, DART ha llegado a su destino y ha colisionado con éxito frente a un asteroide, desviando así su trayectoria

Tras 10 meses de viaje, DART ha llegado a su destino y ha colisionado con éxito frente a un asteroide, desviando así su trayectoria

Tras 10 meses de viaje y un alto en el camino para entrenarse con las lunas de Júpiter, DART ha logrado por fin la misión con la que partió el pasado mes de noviembre de 2021. Consiguió alcanzar el sistema binario formado por los asteroides Didymos y Dimorphos, para después impactar con este último.

El ensayo, que se ha emitido en directo en el canal de YouTube y las redes sociales de la NASA, ha sido un éxito, aunque aún hará falta que los responsables del proyecto estudien la situación y obtengan sus conclusiones.
202 153 4 K 319
202 153 4 K 319
134 meneos
6036 clics
Publican las primeras imágenes del momento del impacto de DART sobre el asteroide Dimorphos

Publican las primeras imágenes del momento del impacto de DART sobre el asteroide Dimorphos

Las instantáneas se tomaron desde la nave LICIACube, una pequeña sonda que viajó en la misión y se separó quince días antes del choque para registrar desde fuera toda la operación
88 46 1 K 239
88 46 1 K 239
20 meneos
201 clics
Descubierto en Almería el primer probable cráter de impacto en España

Descubierto en Almería el primer probable cráter de impacto en España

Un equipo internacional de científicos de la Universidad de Almería, el Centro de Astrobiología de Madrid, la Universidad de Lund (Suecia) y la Universidad de Copenhague (Dinamarca) ha identificado en la provincia de Almería el primer probable cráter de impacto en la Península Ibérica.

"Creemos que el evento de impacto ocurrió hace unos 8 millones de años. Hemos investigado numerosos aspectos de la geología, minerología, geoquímica y geomorfología de la región".
17 3 0 K 130
17 3 0 K 130
10 meneos
25 clics

El NOAA Arctic Report Card está disponible hoy para 2022. Analiza los cambios recientes en el Ártico, los eventos extremos y los impactos humanos/ambientales más amplios. (ENG)

El calentamiento del Ártico revela estaciones cambiantes, perturbaciones generalizadas y el valor de diversas observaciones Las estaciones cambiantes y las perturbaciones provocadas por el clima, como incendios forestales, clima extremo y eventos inusuales de mortalidad de la vida silvestre, se están volviendo cada vez más difíciles de evaluar dentro del contexto de lo que ha sido antes considerado normal. Titulares La temperatura promedio del aire en la superficie del Ártico durante el año pasado (octubre de 2021 a septiembre de 2022).
37 meneos
83 clics
El impacto de la pandemia en el cáncer: se preveén un aumento de casos en pulmón y de los de mama y colon en los próximos años

El impacto de la pandemia en el cáncer: se preveén un aumento de casos en pulmón y de los de mama y colon en los próximos años

El impacto de la pandemia en el cáncer ya está cuantificado: la caída de pruebas y diagnósticos, especialmente en pulmón, donde ha llegado al 23,6 % y 15,6 %, respectivamente, así como de los cribados, hacen prever un aumento de casos en estadio avanzado de ese tumor y de los de mama y colon en los próximos años.

Así lo concluye el informe «Estudio de Impacto de la Pandemia por Covid-19 sobre la Prevención y el Control del Cáncer en el Sistema Nacional de Salud» que el Ministerio presentará a las autonomías en su próximo Consejo Interterritori
30 7 1 K 127
30 7 1 K 127

menéame