Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 99, tiempo total: 0.045 segundos rss2
3 meneos
35 clics

Así era la dieta de los primeros dinosaurios

El análisis de los dientes de los primeros dinosaurios indica que tuvieron una dieta muy variada, lo que pudo ser la clave de su éxito.
8 meneos
94 clics

Las dietas muy bajas en carbohidratos ayudan a controlar el azúcar en la diabetes

316 adultos y niños diagnosticados de diabetes tipo 1 siguieron una dieta muy baja en carbohidratos, suponían tan solo el 5% del total de calorías ingeridas. El nivel promedio de hemoglobina glicosilada –HbA1C, parámetro que muestra el nivel de azúcar en sangre– de los participantes se estableció en el 5,67% . Un hallazgo muy significativo dado que cualquier nivel inferior al 5,7% se considera ‘normal’. los participantes requirieron una menor dosis de insulina y presentaron unos bajos niveles de triglicéridos y unos niveles elevados de c-HDL.
13 meneos
215 clics

Dieta contra el cáncer: la ciencia

La restricción calórica, el ayuno intermitente y la dieta cetogénica previenen y ayudan a tratar muchos tumores
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
21 meneos
81 clics

Veganos, vegetarianos, consumidores de pescado y de carne en el Reino Unido muestran un impacto medioambiental discrepante [EN]

Existe una estrecha relación entre la cantidad de alimentos de origen animal en una dieta y su impacto medioambiental, incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso del suelo, el uso del agua, la eutrofización y la biodiversidad. El abandono de los alimentos de origen animal en la dieta puede contribuir sustancialmente a reducir la huella medioambiental del Reino Unido. La incertidumbre debida a la región de origen y a los métodos de producción de alimentos no oculta estas diferencias entre grupos de dietas y no debería ser un
17 4 0 K 30
17 4 0 K 30
8 meneos
212 clics
El influjo de las bacterias intestinales (y la dieta) en los síntomas del alzhéimer

El influjo de las bacterias intestinales (y la dieta) en los síntomas del alzhéimer

Una nueva investigación apunta a que la alteración de la microbiota influye en los síntomas que sufren los pacientes de alzhéimer. La dieta puede ser, por ello, un factor importante en su prevención y tratamiento.
13 meneos
220 clics
¿Una dieta vegana es más sana que una omnívora? Un estudio con gemelos da la respuesta definitiva: sí

¿Una dieta vegana es más sana que una omnívora? Un estudio con gemelos da la respuesta definitiva: sí

Un mes después de iniciar la investigación, todos los parámetros eran significativamente mejores en los gemelos veganos que en los omnívoros. Siempre en comparación con su hermano o hermana.
Las diferencias fueron aún más drásticas a los dos meses. Tanto como para que los autores de la investigación afirmen que en solo dos meses de dieta vegana se puede mejorar muchísimo la salud cardiovascular a largo plazo.
11 2 14 K -12
11 2 14 K -12
20 meneos
58 clics
Españoles descubren que las aves adaptan su dieta en las paradas migratorias para contrarrestar los parásitos

Españoles descubren que las aves adaptan su dieta en las paradas migratorias para contrarrestar los parásitos

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que las aves migratorias aprovechan las paradas durante la migración otoñal para contrarrestar los daños del vuelo y de los parásitos cambiando la dieta en función de sus necesidades. En condiciones normales, las aves migratorias necesitan combustible para vuelos de larga distancia y reparar el daño oxidativo causado por el ejercicio aeróbico intenso. Los resultados de la investigación publicada en Journal of Avian Biology demuestran que las infecciones por pa
17 3 0 K 194
17 3 0 K 194
4 meneos
4 clics

Las palomas salvajes formaron parte de la dieta neandertal

Un estudio publicado por Scientific Reports, en el que ha participado Jordi Rosell, investigador del IPHES, señala que los neandertales también habrían cazado palomas salvajes formando parte de su dieta. Para llegar a esta conclusión, un equipo internacional encabezado por Ruth Blasco y Clive Finlayson, ambos del Gibraltar Museum, "han analizado huesos de palomas salvajes descubiertos en la cueva de Gorham (Gibraltar), con una cronología comprendida entre los 67.000 y 28.000 años", informa el IPHES en su página web.
5 meneos
8 clics

Investigan el uso de los aminoácidos en el tratamiento del cáncer

Reducir ciertos aminoácidos --los bloques de construcción de proteínas-- de la dieta de ratones ralentiza el crecimiento del tumor y prolonga la supervivencia, según los resultados de una nueva investigación publicada en 'Nature'. Investigadores del Instituto Beatson de Reino Unido y de la Universidad de Glasgow descubrieron que la eliminación de dos aminoácidos no esenciales --la serina y la glicina-- de la dieta de los roedores retardó el desarrollo de linfoma y cáncer intestinal.
9 meneos
21 clics

Las dietas detox, todo un timo (y peligroso)

Son rápidas, supuestamente efectivas… y potencialmente peligrosas. ¿Sabes lo que le pasa a tu cuerpo cuando lo despojas de los nutrientes básicos? Descúbrelo.
2 meneos
5 clics

Caries dental en el registro fósil: una ventana a la evolución de la plasticidad dietética en un oso extinto (ENG)

Nuestra hipótesis es que esta situación ecológica influyó en A. simus para comportarse más como un omnívoro que se alimenta de carbohidratos que como un hipercarnívoro carnívoro (o carroñero), lo que explica la presencia de caries dental en la población de RLB. Nuestros resultados indican que la dieta de Arctodus en RLB durante el Pleistoceno fue similar a la dieta de los osos pardos y negros en América del Norte en la actualidad.
4 meneos
75 clics

Nutrientes más allá de la absorción  

Explicación sobre el funcionamiento y particularidades de distintas dietas: Dieta mediterranea, DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), Vegetarianas, Vegana, Ayuno prolongado intermitente, Cetogénica y Paleolítica y cómo afectan cada una de ellas a la alimentación y los nutrientes
54 meneos
112 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las dietas sin carne se asocian a un mayor riesgo de fracturas óseas

Las dietas sin carne se asocian a un mayor riesgo de fracturas óseas

La investigación pudo sacar partido a un estudio a largo plazo que monitorizó la salud de 65.000 personas en el Reino Unido desde 1993. El estudio registró la dieta típica de la gente y siguió su estado de salud mediante registros hospitalarios. Para 2010, los veganos tenían el doble de caderas rotas que los comedores de carne, mientras que vegetarianos y comedores de pescado tenía un incremento de aproximadamente el 25%. Los veganos, pero no los vegetarianos ni los pescetarianos, también tenían un mayor riesgo de romperse otros huesos.
41 13 7 K 250
41 13 7 K 250
4 meneos
100 clics

Los peligros de fluctuar mucho de peso en poco tiempo

No es solo el sobrepeso lo que nos hace acudir a la consulta del nutricionista. La cuestión estética es la principal motivación para perder peso, muy por encima de cualquier otra. Sobre todo en estas fechas, cuando nos preparamos para el verano, y las actividades al aire libre nos permiten estar con menos ropa. Muchas mujeres de 20 a 50 años, y cada vez más hombres, se someten a dietas que prometen resultados rápidos. Nos referimos a dietas muy restrictivas, poco equilibradas, y que sin embargo aparentemente funcionan.
8 meneos
53 clics

Las dietas antiedad solo han demostrado ser eficaces en animales de laboratorio

Hace más de un siglo, en 1917, un grupo de investigadores estadounidenses comprobó que las ratas que pasaban algo de hambre vivían casi tres años, mientras que el resto de la colonia bien alimentada murió antes de 24 meses. Desde entonces, los estudios sobre la restricción calórica se multiplicaron. Trabajos más recientes han demostrado que, sin tener que llegar a la malnutrición, ratones y ratas de laboratorio viven entre un 20% y un 50% más que aquellas que comían lo que querían. En otros organismos como mosca de la fruta, nemátodos y levadur
28 meneos
38 clics

Un estudio encuentra una relación entre las dietas vegetarianas y un menor riesgo de cáncer

El análisis, que no establece una relación de causa-efecto, observó un 14% menos de riesgo de cáncer en los vegetarianos que en los muy carnívoros
22 meneos
41 clics

Estudio sobre el cambio climático: Eliminar el 75 por ciento de la carne de la dieta

Si queremos salvar al mundo del cambio climático, tendremos que comer mucha menos carne, dicen los expertos. De hecho, según un nuevo informe, si bien no todos necesitamos volvernos vegetarianos, debemos reducir nuestro consumo global de carne en al menos un 75 por ciento.

inglés:phys.org/news/2022-04-meat-consumption-fall-sustainable.html
paper:www.annualreviews.org/doi/10.1146/annurev-resource-111820-032340
11 meneos
39 clics

'The Lancet' publica un estudio del Imibic de Córdoba que confirma el beneficio de la dieta mediterránea en la salud

Hasta ahora había algunas evidencias sobre las bondades de este tipo de alimentación, pero faltaba un análisis riguoroso siguiendo el método científico de máximo nivel.
El estudio se ha realizado en la provincia de Córdoba con un millar de pacientes monitorizados durante siete años.
3 meneos
69 clics

¿Tomamos peores decisiones con el frigorífico a rebosar?

Los efectos de la disponibilidad de la comida se han estudiado en numerosos trabajos, manipulando la dieta mediante la restricción calórica o el ayuno intermitente. Se ha encontrado evidencia de que ambas tienen importantes beneficios sobre la salud, aumentando la esperanza de vida y mejorando notablemente la calidad de la misma, tanto en humanos como en modelos animales. Además, sabemos que las dietas restrictivas mejoran las funciones cognitivas, como la memoria y el aprendizaje, y protegen de su deterioro durante la vejez.
38 meneos
61 clics

Los cánceres en adultos menores de 50 años aumentan en todo el mundo (IN)

En una revisión extensa, el equipo descubrió que el exposoma de la vida temprana, que abarca la dieta, el estilo de vida, el peso, las exposiciones ambientales y el microbioma, ha cambiado sustancialmente en las últimas décadas. Por lo tanto, plantearon la hipótesis de que factores como la dieta y el estilo de vida occidentalizados pueden estar contribuyendo a la epidemia de cáncer de aparición temprana.

Artículo: www.nature.com/articles/s41571-022-00672-8
8 meneos
70 clics

La "moda" de las dietas sin gluten o sin lactosa sin diagnóstico médico, "un riesgo sin necesidad"

Un 15% de la población ha excluido de su menú la lactosa y un 5,7% el gluten sin que esté justificado desde un punto de vista científico, una situación que puede ser perjudicial para la salud, según la Academia Española de Nutrición y Dietética. Cuando la población se preocupa por su salud, tiende a cambiar sus patrones de vida. Pero los cambios no son siempre los más adecuados”, reflexiona la médico de familia Eva Arranz. Está pasando con la alimentación. Un 15% de la población española ha excluido de su dieta la lactosa de manera voluntaria,
9 meneos
97 clics

La dieta de los cazadores del Paleolítico era más vegetariana de lo que se creía

Cazadores y presas. Ese es uno de los denominadores comunes de las pinturas rupestres prehistóricas. Des de las escenas plasmadas en las cuevas del complejo de Lascaux, en Francia, hasta las que se han descubierto en Ubirr, en plena Australia. Ni frutas, ni verduras, ni legumbres por ningún lado.
7 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neandertales: cómo una dieta carnívora puede haber llevado a su desaparición

Un estudio reciente que analizó el zinc del diente de un neandertal de España revela que eran principalmente carnívoros, dondequiera que vivieran. Este descubrimiento ayuda a explicar por qué se extinguieron.
21 meneos
288 clics

Descubren la relación entre un aminoácido presente en la dieta y la depresión

Los investigadores explican que se trata de la prolina, presente en una gran variedad de alimentos. Se observó una relación entre la depresión y los genes bacterianos asociados al metabolismo de la prolina. De esta forma se concluyó que los niveles de prolina circulante dependían de la microbiota. “Muchas veces ignoramos que tenemos un aparato vivo en nuestro intestino, la microbiota, que tiene un papel muy importante en todo nuestro control fisiológico y fisiopatológico, como la gestión de nuestras emociones”.
2 meneos
22 clics

El truco del plátano para adelgazar que promete bajar 3 kilos en 5 días

Esta es la nueva dieta viral para bajar de peso. Se acerca el verano y, con él, las dietas y los trucos para rascar algunos kilos de peso que acerquen los cuerpos normales a los ideales inalcanzables que vemos en revistas o redes sociales. Aunque cada vez son más las personas que se plantan ante este mandato social que dispara la venta de productos para adelgazar y las suscripciones a los gimnasios en los meses previos a las vacaciones; todavía son mayoría quienes es preocupan por cómo les sentará el bikini o el bañador cuando lleguen...
2 0 2 K 15
2 0 2 K 15

menéame