Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 67, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
6 clics

Se halló evidencia de microplásticos en nuestros pulmones

Los investigadores examinaron tejido pulmonar tomado de pacientes vivos que tuvieron que ser operados para recibir atención médica rutinaria. El tejido pulmonar recogido se filtró para ver si había algo oculto en él. Esto llevó a un descubrimiento alarmante. Los investigadores encontraron 39 microplásticos en 11 de los 13 tejidos pulmonares analizados
3 1 9 K -58
3 1 9 K -58
33 meneos
67 clics
Microplásticos en lechugas, zanahorias y otras verduras

Microplásticos en lechugas, zanahorias y otras verduras

Los microplásticos llegan a las plantas a través de las raíces, y no está claro qué efectos perniciosos pueden llegar a tener sobre la salud humana.
28 5 0 K 188
28 5 0 K 188
8 meneos
22 clics

Ciclo ambiental del microplástico[ENG]  

Un nuevo estudio internacional ha centrado la atención en el transporte de micro-nanopartículas de plástico entre la atmósfera y el océano, La investigación sobre el ciclo del plástico marino se ha centrado principalmente en las descargas terrestres de plástico al mar, sin considerar la influencia atmosférica. Hoy ha quedado claro que la atmósfera es un componente importante del ciclo del plástico, una fuente potencialmente importante de partículas de plástico más pequeñas que se transportan hacia y desde los océanos.
13 meneos
30 clics

'Plastitar': las costas canarias se oscurecen con un residuo marino causado por los derrames de petróleo y plástico

Investigadores del grupo de Química Analítica Aplicada (AChem) de la Universidad de La Laguna (ULL) han identificado este nuevo tipo de contaminación costera compuesto principalmente por alquitrán (comúnmente 'piche') y materiales plásticos, al que han llamado 'plastitar' (tar es alquitrán en inglés). Los resultados se publicaron recientemente en la revista Science of the Total Environment.

Video (1:10) RTV-Canaria: www.youtube.com/watch?v=A4S3HWXB5xs
Paper: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969722033587
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
32 meneos
35 clics
Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus que causan vómitos y diarrea pueden permanecer infecciosos en el agua al adherirse a microplásticos, según una investigación publicada en Environmental Pollution. Bacterias y virus ocupan rápidamente los microplásticos; se había hipotizado que duran más y viajan más lejos que los que flotan libremente. Este estudio es la primera cuantificación formal para patógenos humanos: les permite sobrevivir 3 días, posiblemente más, protegidos de factores como la luz UV.

Paper: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0269749122008089
26 6 0 K 183
26 6 0 K 183
49 meneos
84 clics
Investigadores españoles hallan microplásticos en las vías respiratorias

Investigadores españoles hallan microplásticos en las vías respiratorias

Los hallazgos han sido más frecuentes en mujeres, en mayores de 60 años y en personas expuestas a ambientes de riesgo.
Los microplásticos podrían favorecer el crecimiento de gérmenes patógenos o facilitar su transporte a través del aire
41 8 0 K 260
41 8 0 K 260
13 meneos
16 clics

Demuestran por primera vez que los virus pueden sobrevivir y seguir siendo infecciosos al unirse a los microplásticos en agua dulce

Un estudio de la Universidad de Stirling, en Escocia, ha demostrado por primera vez que los virus pueden sobrevivir y seguir siendo infecciosos si se adhieren a los microplásticos en agua dulce.
11 2 1 K 52
11 2 1 K 52
549 meneos
4560 clics
Esta investigadora metió hace seis años una bolsa biodegradable en el mar y sigue intacta

Esta investigadora metió hace seis años una bolsa biodegradable en el mar y sigue intacta

Científicos de la Unidad de Investigación Internacional sobre Basura Marina de Plymouth ponen en duda la credibilidad de este tipo de productos.
247 302 1 K 248
247 302 1 K 248
29 meneos
36 clics
Encuentran por primera vez microplásticos en la leche materna humana

Encuentran por primera vez microplásticos en la leche materna humana

Muestras de leche materna en 34 madres sanas una semana después de dar a luz en Roma, se encontraron microplásticos en el 75 % de ellas. Aunque se desconoce el impacto sobre los seres humanos, los científicos creen que lo mejor es investigarlo urgentemente.

Artículo: www.mdpi.com/2073-4360/14/13/2700
24 5 1 K 174
24 5 1 K 174
22 meneos
37 clics

Estudio encuentra abundancia de microplásticos en placentas humanas

Un estudio analiza la abundancia de microplásticos en muestras de placenta y mecomios humanos. Se hallaron trazas en todas las muestras, principalmente trozos de poliuretano y poliamida de entre 20 y 50 μm. La concentración media de MPs en placenta fue 18 partículas/gr , y 54 particulas/gr in meconio. Estas partículas suponen un doble peligro al ser cancirnogénicas y bloqueantes de la actividad hormonal.
18 4 0 K 39
18 4 0 K 39
83 meneos
98 clics
Los científicos confirman que los microplásticos penetran también en el cerebro

Los científicos confirman que los microplásticos penetran también en el cerebro

Un equipo de investigación de la División de Biotecnología de la Daegu Gyeongbuk Institute of Science and Technology (DGIST), en Corea del Sur, ha confirmado que los microplásticos ingeridos por vía oral terminan acumulándose en el cerebro y actúan como sustancias neurotóxicas. Este descubrimiento se suma a otros similares realizados en los últimos años, que revelan la llegada de los microplásticos al torrente sanguíneo, hígado y pulmones en las personas.
62 21 0 K 240
62 21 0 K 240
5 meneos
24 clics

¿Estamos bebiendo plásticos?

Dada la ubicuidad de los microplásticos, en los últimos años ha crecido la preocupación por nuestra exposición a ellos y sus posibles efectos en la salud. Los seres humanos estamos expuestos a microplásticos a través del consumo de alimentos, bebidas y otros productos, como la pasta de dientes, así como por la inhalación de microplásticos que flotan en el aire. Se han encontrado microplásticos en alimentos tan frecuentes como la sal, pescados y mariscos, frutas y verduras y en bebidas como la cerveza o los refrescos.
23 meneos
88 clics

Crean un polvo magnético que atrapa gran cantidad de microplásticos del agua en tan solo una hora

Sus creadores aseguran que este material elimina trozos 1.000 veces más pequeños que otros métodos
19 4 1 K 37
19 4 1 K 37
15 meneos
49 clics

El agua potable de Barcelona no contiene microplásticos

En un artículo publicado a finales de diciembre en The Conversation, firmado por la Dra. Paula Redondo, titulado ¿Estamos bebiendo plásticos? se concluye que el agua que se envía a los grifos de Barcelona no contiene microplástico alguno. Sin embargo no aparece mención alguna en ediciones digitales de diarios o agencias de prensa que se hayan hecho eco de este trabajo científico. Lo cual es una prueba más de ese marketing perverso del que yo suelo hablar.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
10 meneos
40 clics

Detección de microplásticos en tejido de vena safena humana[ENG]

Los microplásticos son omnipresentes en el medio ambiente, en la cadena alimentaria humana, y se han detectado recientemente en la sangre y los tejidos pulmonares. En los resultados de este estudio respaldan el fenómeno del transporte de microplásticos dentro de los tejidos humanos, específicamente los vasos sanguíneos, y esta caracterización de tipos y niveles ahora puede informar condiciones realistas para experimentos de exposición de laboratorio, con el objetivo de determinar los impactos en la salud vascular.
26 meneos
166 clics
Esta es la asombrosa cantidad de microplásticos que ingerimos cada año

Esta es la asombrosa cantidad de microplásticos que ingerimos cada año

Expertos analizan el nº de micropartículas plásticas presentes en los alimentos de consumo común de la dieta de los estadounidenses. "El consumo anual de microplásticos puede variar entre las 39.000 a 52.000 partículas según la edad y el sexo""Estas estimaciones aumentan entre 74.000 y 121.000 cuando se considera la inhalación. Además, las personas que beben la cantidad de agua diaria recomendada a través de fuentes embotelladas pueden ingerir 90.000 partículas de microplástico adicionales al año, en comparación con las 4.000... agua del grifo"
20 6 0 K 172
20 6 0 K 172
6 meneos
112 clics

Plasticosis: una nueva enfermedad causada por el plástico que está afectando a las aves marinas

La contaminación por plásticos se extiende por todo el planeta y sus efectos alcanzan a múltiples especies, incluidos los humanos. Hasta ahora, sin embargo, existen pocos estudios sobre los efectos sanitarios de la dispersión de polímeros sintéticos que acaban incorporándose a la cadena alimentaria. Sirva de ejemplo para reparar este déficit un nuevo estudio liderado por expertos de Australia y Reino Unido en el que se han analizado las consecuencias de la ingesta de microplásticos en la salud de distintos ejemplares de pardelas.
14 meneos
307 clics

El agua del grifo de estas ciudades españolas contiene microplásticos (y Madrid es la peor)

Científicos españoles de varias universidades y centros de investigación del CSIC que forman parte de EnviroPlaNet, una red temática de investigación especializada en el estudio de la contaminación por residuos plásticos, han colaborado en un trabajo que analiza los microplásticos que se pueden encontrar en el agua de la red de 8 ciudades de la península Ibérica y Canarias. El resultado: sí, hay microplásticos en cantidades muy pequeñas. El problema es que falta una regulación para saber cuáles deberían ser los parámetros saludables
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
25 meneos
109 clics

Partículas contaminantes de los neumáticos: ¿hasta qué punto debemos preocuparnos?

Cada vez que un coche o un camión acelera o frena bruscamente, es más probable es que se desprendan diminutos fragmentos de neumático -normalmente de entre 2,5 y 40 micrómetros- que luego se esparcen con la lluvia y el viento. Las partículas acaban principalmente en...
22 3 0 K 124
22 3 0 K 124
13 meneos
46 clics
Se emitió el primer pronóstico meteorológico de precipitación de microplásticos

Se emitió el primer pronóstico meteorológico de precipitación de microplásticos

El método desarrollado por los investigadores de la Fundación Minderoo no mide el plástico que cae a través de la atmósfera en tiempo real. Más bien, se basa en una investigación realizada en París a partir de 2015 que recolectó muestras de múltiples lugares durante todo el año y las analizó en el laboratorio.

Este trabajo pionero de científicos franceses descubrió que la mayoría de las partículas de plástico que caían en el área de captación de 2.500 kilómetros cuadrados de París eran nailon y poliéster, probablemente de la ropa.
10 3 0 K 137
10 3 0 K 137
9 meneos
8 clics

La ‘basuraleza’ marina es una de las principales amenazas para la conservación de los océanos

Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plásticos terminan en las aguas marinas, lo que resulta en la presencia de millones de partículas de macroplásticos y microplásticos flotando en nuestros mares. Son datos que recoge un nuevo informe de SEO/BirdLife, presentado este jueves durante el Día Mundial de los Océanos.
21 meneos
151 clics
Así afectan los microplásticos al cerebro

Así afectan los microplásticos al cerebro

Una mañana de invierno en la fría Rusia de 1891, el químico Aleksander Dianin experimentó condensando dos ingredientes: acetona y unas sustancias orgánicas llamadas fenoles. Uno de los productos que obtuvo fue el bisfenol A (BPA), que para ser exactos, combina dos moléculas de fenol y una de acetona. Rápidamente, grandes multinacionales como Bayer o General Electrics empezaron a fabricar con él desde bolsas hasta carrocerías para coches.
14 7 0 K 182
14 7 0 K 182
36 meneos
96 clics
Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Los microplásticos se acumulan en la nariz y la garganta, podríamos inhalar una tarjeta de crédito a la semana

Las investigaciones demuestran que los seres humanos podrían inhalar unos 16,2 trozos de microplástico cada hora, lo que equivale a una tarjeta de crédito durante toda una semana. Ahora, un nuevo estudio ha comprobado que estos diminutos residuos en el medio ambiente generados por la degradación de productos plásticos se adhieren a las vías respiratorias humanas y se acumulan la nariz y la parte posterior de la garganta.
31 5 0 K 154
31 5 0 K 154
25 meneos
285 clics
¿Sirve poner un filtro de microplásticos en la lavadora? El experimento real de 30 hogares en Canadá

¿Sirve poner un filtro de microplásticos en la lavadora? El experimento real de 30 hogares en Canadá

En cada lavadora que la científica Dominique Claveau puso entre junio y noviembre de 2021, apuntó todo tipo de datos: lavado con agua fría o caliente, programa y duración, tipo de ropa, de detergente, cuántos lavados al día. Después de unas cuatro o cinco lavadoras, hacía una maniobra que también realizaban otros 30 hogares, y que consistía en vaciar y limpiar el filtro de microplásticos que habían instalado para un experimento de ciencia ciudadana.
20 5 0 K 141
20 5 0 K 141
27 meneos
27 clics
Científicos encuentran microplásticos en una cueva hermética aislada de humanos [ENG]

Científicos encuentran microplásticos en una cueva hermética aislada de humanos [ENG]

Los científicos continúan encontrando nuevos lugares donde terminan estos pequeños fragmentos de desechos plásticos (de cinco milímetros o menos), y ninguno de ellos es tranquilizador. Notables estudios recientes lo han descubierto en todas partes, desde nubes contaminantes hasta el interior de los corazones humanos. En la cueva de Cliff Cave (Missouri, EEUU) el aislamiento hermético de la cueva sirvió como forma de medir hasta qué punto los microplásticos han penetrado el medio ambiente y, más específicamente, en sistemas de agua subterránea.

menéame