Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 79, tiempo total: 0.035 segundos rss2
17 meneos
104 clics
Las moscas de la fruta también disfrutan cuando eyaculan

Las moscas de la fruta también disfrutan cuando eyaculan

Un estudio en moscas de la fruta ha concluido que los machos gozan con la eyaculación y que cuando no lo consiguen son más propensos a consumir alcohol. El estudio puede ayudar a comprender mejor la adicción a las drogas.
16 1 3 K 33
16 1 3 K 33
9 meneos
66 clics
Ojos fosilizados de mosca muestran un pigmento clave en la visión compuesta

Ojos fosilizados de mosca muestran un pigmento clave en la visión compuesta

El hallazgo de fósiles de ojos de mosca de 54 millones de años de antigüedad ha revelado que un pigmento, al que han denominado eumelanina, está implicado en la visión de los ojos compuestos típica de los artrópodos. Este hecho supone que se deberá reevaluar lo que se conocía hasta ahora sobre la visión de los extintos trilobites, lo primeros con esta estructura compuesta.
7 meneos
30 clics

Moscas florícolas: las pequeñas polinizadoras que cumplen un rol fundamental en el ecosistema

De diferentes familias y géneros, las moscas florícolas destacan por ser pequeñas, grandes, peludas, con pocos pelos y de diferentes colores, entre muchas otras cosas. Todos esos factores cumplen parte de su diversidad funcional y las ayudan a cumplir distintas labores. Por ejemplo, la polinización.
15 meneos
270 clics

Cazar una mosca es complicado: procesan la información 10 veces más rápido que nosotros los humanos  

En este pequeño vídeo de Deep Look, una miniserie de vídeos en 4K producida por KQED para la PBS se explican algunas curiosidades sobre porqué es tan complicado cazar una mosca con la mano o incluso con un matamoscas: Sus ojos compuestos tienen un ángulo de visión prácticamente total, una especie de «visión 360 grados» alrededor de ellas, de modo que ven venir el peligro desde cualquier lado; Su pequeño cerebro procesa información 10 veces más deprisa que el de los humanos. En cierto modo, sería como si una persona se enfrentara a un […].
28 meneos
143 clics
Las moscas consuelan su fracaso con alcohol

Las moscas consuelan su fracaso con alcohol

La conducta de las moscas de la fruta macho tras un fracaso en sus relaciones sexuales parece salida de un drama cinematográfico. Si la hembra no cede a sus insinuaciones sexuales, optan por mojar sus penas en alcohol. Tal comportamiento tiene una explicación científica: la privación de la cópula disminuye la concentración de un neurotransmisor que es clave en el sistema de recompensa cerebrales de este insecto, lo que provoca que el etanol le resulte más apetecible; según han comprobado científicos de la Universidad de California.
24 4 0 K 185
24 4 0 K 185
11 meneos
325 clics

¿Por qué siempre se nos escapan las moscas?

Una mosca vuela alrededor de nuestra cabeza y aterriza cerca; la observamos con cuidado, calculamos la distancia y lanzamos lo que creemos que es un golpe perfecto. Esfuerzo inútil.
11 meneos
47 clics

Las moscas y los mosquitos son más inteligentes que un superordenador

Una nueva investigación realizada por científicos de Johns Hopkins Medicine confirma que las moscas de la fruta y los mosquitos son mucho más «inteligentes» de lo pensado hasta hoy: en promedio, los pequeños insectos cuentan con alrededor de 200.000 neuronas y otras células cerebrales. Esta carga neuronal les permite realizar múltiples procesos, incluso más que un superordenador. Aunque sus cerebros son simples en comparación con los de los mamíferos, son capaces de trasladarse, encontrar comida y realizar otras tareas complicadas.
218 meneos
1682 clics
Una mosca que se hace pasar por abeja se puede convertir en salvadora inesperada de la polinización

Una mosca que se hace pasar por abeja se puede convertir en salvadora inesperada de la polinización

El insecto que ves en la imagen superior no es una abeja, es una mosca. Pertenece a la familia de los sírfidos (Syrphidae) y ha evolucionado para imitar la morfología de una avispa o una abeja confundiendo así a sus posibles depredadores como estrategia efectiva de supervivencia. Es inofensiva para el ser humano y, aunque en determinadas épocas puede resultar molesta dada su cantidad, en realidad es extremadamente útil en dos aspectos: cuando son larvas se alimentan de los pulgones de las plantas, convirtiéndose en un control biológico de plaga
81 137 0 K 299
81 137 0 K 299
16 meneos
38 clics

Las moscas son más que una molestia… no hay que subestimar su capacidad de contaminación

Una de las fuentes de contaminación de origen fecal más segura y peligrosa, en instalaciones de elaboración de alimentos, son las moscas. Controlarlas es una obligación legal. Las moscas, que se posan sobre lo limpio y sobre lo insalubre, pueden transmitir microorganismos patógenos por contacto, por regurgitación y por excreción. Impedir su acceso a las instalaciones es la mejor manera de evitar problemas.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
9 meneos
53 clics

Las moscas sufren el confinamiento de la misma manera que los humanos

Resulta realmente sorprendente como los animales, cuando exponen sus conductas sociales, muestran tantas similitudes a los humanos. Lo más reciente asombra aún más debido a que viene desde una especie tan, pero tan diferente a las personas. Se trata de las moscas, que según un reciente experimento demostraron que reaccionan exactamente igual que los seres pensantes cuando las someten a un aislamiento o confinamiento.
4 meneos
46 clics

Cómo calcula el cerebro de una mosca su posición en el espacio (ENG)

El cerebro de la mosca tiene un conjunto de neuronas que señalan la dirección en la que viaja el cuerpo, independientemente de la dirección en la que apunte la cabeza. "Estas neuronas no solo señalan la dirección de viaje de la mosca, sino que también lo hacen en un marco de referencia centrado en el mundo ".
5 meneos
67 clics

Las moscas nos ganan en reflejos

Las moscas son unos de los seres vivos con mayores reflejos, gracias a la gran cantidad de imágenes que pueden procesar por segundo para obtener la sensación de una realidad en movimiento.
187 meneos
3107 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alarma por la mosca negra en España: se ha expandido y puede inocular distintos virus

Alarma por la mosca negra en España: se ha expandido y puede inocular distintos virus

La especie autóctona de España denominada “mosca negra” podría suponer un riesgo para la salud, ya que podría ser transmisora de enfermedades si porta un virus.
88 99 17 K 246
88 99 17 K 246
8 meneos
27 clics

Los machos de estas moscas 'drogan' a las hembras tras la cópula

Hasta ahora se sabía que los machos de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) expulsan un tipo de péptido en el cuerpo de la hembra junto con el esperma que provoca que esta sea menos atractiva para otros machos, una estrategia para evitar que se apareen durante los siguientes días. Ahora, una nueva investigación del Centro Atómico de Bariloche y la Fundación Instituto Leloir—IIBBA—CONICET (Argentina) también sugiere que esta sustancia química inyectada durante el apareamiento provoca somnolencia en las hembras tras la cópula
12 meneos
17 clics

Cada vez hay menos polillas y más moscas

Una investigación finlandesa ha comprobado en Laponia que cada vez hay menos polinizadores especializados: están siendo reemplazados por abejorros y moscas que pueden poner en peligro la polinización, fundamental para que las plantas en flor produzcan cualquier tipo de semilla y de frutas. La interacción entre plantas y polinizadores está cambiando: cada vez hay menos polinizadores especializados, lo que hace que la polinización sea menos eficiente, según ha comprobado una investigación de la universidad de Finlandia cuyos resultados...
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
4 meneos
97 clics

La mosca de Descartes

La geometría analítica, con su fusión del álgebra y la geometría “pura”, es una de las más poderosas herramientas matemáticas. (...) Pero quien le dio forma definitiva fue René Descartes, con ayuda de una mosca.
2 meneos
12 clics

El extraño caso de la mosca buceadora (ENG)

Hace más de un siglo, el escritor estadounidense Mark Twain observó un fenómeno curioso en Mono Lake, justo al este del Parque Nacional Yosemite: enormes cantidades de moscas pequeñas se arrastraban bajo el agua para alimentarse y poner huevos, pero cada vez que salian, aparecian completamente secas.
400 meneos
854 clics
Una pequeña molécula logra regenerar las conexiones neuronales en modelos de mosca con Alzheimer

Una pequeña molécula logra regenerar las conexiones neuronales en modelos de mosca con Alzheimer

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una pequeña molécula capaz de promover la interacción entre dos proteínas que regulan el número y la función de las sinapsis, conexiones que funcionan de manera incorrecta en pacientes afectados por enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
141 259 2 K 31
141 259 2 K 31
246 meneos
5071 clics
La plaga de la mosca negra y su potente picadura se extiende por España

La plaga de la mosca negra y su potente picadura se extiende por España

Desde 2015 y hasta 2019 solo en Madrid los servicios médicos habían atendido a más de 300.000 personas aquejadas de su picadura. En Zaragoza hay más de 20.000 afectados cada año, cuando hace una década no superaban los 4.500, según fuentes sanitarias.
111 135 0 K 233
111 135 0 K 233
15 meneos
283 clics

El gusano del ojo, uno de los parásitos más escalofriantes del mundo

El gusano Loa loa, más conocido como el "gusano del ojo", que habita en las selvas tropicales y pantanos de África occidental, infecta a los humanos a través de la picadura de una mosca del ciervo o una mosca del mango. El gusano femenino puede medir entre 4 y 7 cm de largo y 0,5 mm de diámetro; el macho es menor.
Los gusanos del ojo deambulan bajo la piel de sus víctimas en todo momento, alimentándose de los fluidos de los tejidos humanos, moviéndose por el torrente sanguíneo.
12 3 3 K 12
12 3 3 K 12
9 meneos
149 clics

El vuelo de las moscas y por qué siempre se escapan

El despegue exige generar en poco tiempo una enorme potencia para ganar altitud, mientras que estabilizar el vuelo requiere respuestas rápidas a las perturbaciones.
203 meneos
7820 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una mosca se para en tu hamburguesa  

Esto es lo que pasa cuando una mosca se para en tu hamburguesa durante unos segundos.
113 90 14 K 181
113 90 14 K 181
27 meneos
650 clics
De caquis y persimones: ¿cómo se inventa una fruta?

De caquis y persimones: ¿cómo se inventa una fruta?

Es un Persimon. Así, con mayúscula, porque Persimon es una marca, aunque el fruto al que nombra se ha expandido tanto que ya lo podemos leer de cualquier forma en la frutería: persimon, persimón, persimones o incluso persimons si nos ponemos un poco anglosajones. Una fruta que antes no existía, y ahora todos podemos probar, ¿de dónde ha salido? Olvídense de las frutas exóticas traídas del otro lado del mundo, como la guayaba o la papaya. El Persimon es un invento. Y de hecho, es un invento español. ¿Pero cómo se inventa una fruta?
21 6 0 K 200
21 6 0 K 200
165 meneos
3230 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La fruta que todos toman en España sin saber que es un fruto seco: reduce el colesterol y baja el azúcar

La fruta que todos toman en España sin saber que es un fruto seco: reduce el colesterol y baja el azúcar

La granada, aunque es ampliamente reconocida como una fruta jugosa y deliciosa, es técnicamente un fruto seco que ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción del colesterol y el aporte de potasio.
73 92 20 K 282
73 92 20 K 282
18 meneos
96 clics

Un estudio en ratones evidencia que el jugo de una fruta de Japón puede inhibir el cáncer de pulmón

Un estudio en ratones evidencia que el jugo de una fruta de Japón puede inhibir el cáncer de pulmón

Investigadores de la Universidad de Okayama (Japón) han descubierto en un estudio realizado en ratones que el jugo actinidia arguta, una fruta originaria japonesa, y su componente isoquercetina, es capaz de inhibir el cáncer de pulmón.

Leer más: www.infosalus.com/asistencia/noticia-estudio-ratones-evidencia-jugo-fr

(c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribu

menéame