Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 77, tiempo total: 0.048 segundos rss2
5 meneos
20 clics

El fósil de mosquito más antiguo sugiere que los machos succionaban sangre

Un equipo de investigadores ha descrito los fósiles de mosquito más antiguos hallados jamás. Se trata de dos insectos macho del Cretácico Inferior que presentan unas piezas bucales punzantes, lo que sugiere que probablemente se alimentaban de la sangre. Ambos mosquitos, hallados en el yacimiento de ámbar libanés (el más antiguo del mundo de unos 150 millones de años) se describen este lunes en un artículo en la revista Current Biology. El hallazgo no solo es curioso por su antigüedad, sino porque actualmente los machos no son hematófagos.
33 meneos
225 clics
El Aedes Albopictus, también llamado "mosquito tigre"

El Aedes Albopictus, también llamado "mosquito tigre"

El traje que viste es negro con rayas blanca y el tamaño oscila entre 2 y 10 mm, una envergadura que ya por sí misma causa impresión tratándose de un mosquito. Una de las características más reconocibles de sus picotazos es que hace muchos de una sola vez. Son diurnos, les encanta la luz del sol. Parece que entró por primera vez en EEUU instalado en unas plantas importadas desde China que se comercializaban bajo el nombre de “bambú de la suerte” y en España se detectaron hace 14 años por primera vez en San Cugat del Vallés.
29 4 0 K 137
29 4 0 K 137
4 meneos
87 clics

¿Cómo nos localizan los mosquitos?

El principal vector del paludismo, el mosquito anófeles (Anopheles gambiae), es uno de los más estudiados: conocemos su genoma, genética y dinámica de poblaciones, comportamiento, reproducción... Hace mucho que se sabe que la hembra necesita ingerir sangre a fin de obtener las proteínas indispensables para la maduración de los óvulos. Para detectar la presa utiliza varios criterios a la vez: moléculas fragantes, dióxido de carbono (CO2) y calor corporal.
18 meneos
70 clics

La hierba gatera protege a los felinos de los mosquitos (ENG)

Se sabe que la hierba gatera ocupa un lugar especial para los felinos, que a menudo responden frotándose la cara y la cabeza en la planta, rodando por el suelo y luego alejándose en un estado de reposo intoxicado. Un equipo de investigadores encontró que la hierba gatera y la vid plateada, una hierba aún más potente que se encuentra en las montañas de Japón y China, les protege de los mosquitos.
16 2 1 K 15
16 2 1 K 15
7 meneos
42 clics

Los mosquitos invasores toman Europa y prefieren la sangre humana

Los mosquitos invasores van tomando Europa. Cuatro especies del género Aedes (aegypti, albopictus, japonicus y koreicus) se han asentado en entornos urbanos del continente tras llegar, entre otras estrategias, a través del comercio de neumáticos usados o del de plantas vivas. Aprovechan cualquier acumulación de agua para reproducirse y han encontrado un ambiente favorable para su proliferación. Una investigación publicada en Insects (MDPI) señala un factor de riesgo más a la ya de por sí peligrosa expansión de especies extrañas
17 meneos
58 clics

Empresa respaldada por Bill Gates libera miles de mosquitos modificados genéticamente

La empresa biotecnológica Oxitec lanza una controvertida prueba de campo de sus insectos en Florida, después de años de protestas por parte de los residentes y de complicaciones normativas.
La empresa británica Oxitec liberó en los Cayos de Florida, Estados Unidos, mosquitos genéticamente modificados para estudiar cómo controlar su reproducción y así frenar la propagación enfermedades persistentes transmitidas por insectos como el dengue y el virus del Zika.
11 meneos
47 clics

Las moscas y los mosquitos son más inteligentes que un superordenador

Una nueva investigación realizada por científicos de Johns Hopkins Medicine confirma que las moscas de la fruta y los mosquitos son mucho más «inteligentes» de lo pensado hasta hoy: en promedio, los pequeños insectos cuentan con alrededor de 200.000 neuronas y otras células cerebrales. Esta carga neuronal les permite realizar múltiples procesos, incluso más que un superordenador. Aunque sus cerebros son simples en comparación con los de los mamíferos, son capaces de trasladarse, encontrar comida y realizar otras tareas complicadas.
10 meneos
438 clics

Repelente antimosquitos: una mentira, medias verdades y una evidencia

El verano ya está aquí y con él viene esa picadura de mosquito tan molesta e insoportable. Los mosquitos ya han empezado a hacer su agosto y nosotros a empezar la cruzada a las farmacias para intentar ponérselo un poco más difícil. Pero, ¿sabemos lo que estamos comprando? Pulseras repelentes, citronela, aparatos con ultrasonidos y hasta aplicaciones. Pero no todos tienen una eficacia como antimosquito.
2 meneos
22 clics

¿Qué enfermedades pueden transmitirnos los mosquitos si nos vamos de viaje?

Los mosquitos, insectos de la familia Culicidae, están distribuidos prácticamente por todo el planeta. Además de producir molestas picaduras, pueden transmitir enfermedades, algunas de ellas mortales, si no hay un adecuado tratamiento a tiempo. Pero ¿por qué nos pican? En general, tanto los machos como las hembras se nutren de jugos azucarados, néctares y otras secreciones vegetales. Solo las hembras (al menos las de importancia sanitaria) se alimentan también de sangre y, por tanto, ejercen un papel activo en la transmisión de enfermedades.
11 meneos
40 clics

Para deshacernos de los mosquitos no necesitamos insecticidas, sino ingeniería genética

26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, que aunque es una enfermedad que no se transmite directamente de persona a persona, ha sido capaz de causar epidemias prolongadas en varias regiones del mundo. El dengue se contagia a través de la picadura de las hembras de mosquito de la especie Aedes aegypti.
263 meneos
1589 clics
Se prevé un repunte del mosquito tigre en toda España y alerta que su extinción "ya es imposible"

Se prevé un repunte del mosquito tigre en toda España y alerta que su extinción "ya es imposible"

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha augurado un repunte del mosquito tigre en España este año.
112 151 0 K 243
112 151 0 K 243
18 meneos
79 clics

Viaje alucinante al interior del cerebro de los mosquitos picadores

Moscas y mosquitos poseen cerebros simples y eficientes formados por unas 200 000 neuronas con los que logran desarrollar más procesos que un superordenador. Una reciente investigación ha revelado que los cerebros de los dípteros codifican características odoríferas únicas para seleccionar a sus víctimas humanas.
10 meneos
69 clics

El jabón puede hacerte más atractivo para los mosquitos

Hasta ahora, se pensaba que enjabonarte y no dejar rastro de tu “olor corporal” sería beneficioso para luchar contra las picaduras de mosquitos. Si no te pueden oler, no te pican. Sin embargo, un nuevo estudio parece haber encontrado todo lo contrario.
5 meneos
186 clics

El jabón que usas puede ser el motivo por el que te pican tanto los mosquitos

¿Eres un imán para los mosquitos? Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto qué es lo que hace que determinadas personas sean irresistibles para estos insectos
4 1 9 K -31
4 1 9 K -31
18 meneos
108 clics

«Mosquito Alert», la app permite informar de la presencia de mosquitos

Bajo el lema «Si te pica, ¡notifica!», el Ministerio de Sanidad apuesta por la ciencia ciudadana e impulsa esta plataforma como herramienta de vigilancia
335 meneos
3702 clics
La invasión sin precedentes de mosquitos en el Mediterráneo desata el temor a enfermedades

La invasión sin precedentes de mosquitos en el Mediterráneo desata el temor a enfermedades

En el litoral de Castellón, no se puede ni salir a la calle, pero el insecto peligroso no es el de esta plaga, sino el mosquito tigre: también muy abundante y vigilado por los científicos
141 194 2 K 216
141 194 2 K 216
26 meneos
176 clics
El origen de una atracción fatal: por qué mosquitos y polillas revolotean alrededor de las bombillas

El origen de una atracción fatal: por qué mosquitos y polillas revolotean alrededor de las bombillas

Una imagen familiar, especialmente en verano, es la de polillas y mosquitos acumulados alrededor de las bombillas. La atracción de los insectos voladores hacia la iluminación es conocida desde hace mucho tiempo, tanto, que incluso existen registros escritos del Imperio Romano en los que se describe el uso de la luz para atraparlos. Lo que no está claro es por qué lo hacen. Investigaciones científicas anteriores han propuesto que interpretan los destellos como una ruta de escape, o que quedan cegados por la fuente de iluminación. En un estudio p
20 6 0 K 187
20 6 0 K 187
27 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobado un plan para liberar 750 millones de mosquitos transgénicos en Estados Unidos

Eligieron a los más vulnerables frente a los insecticidas e introdujeron dos genes en sus huevos: uno para identificarlos y otro para matar a todas las hembras que vayan a nacer, ya que son las que pican. En el laboratorio, a lo largo de unos tres o cuatro años, se crea una nueva población exclusiva de machos.
8 meneos
437 clics

Así es la espectacular destreza de estos nuevos drones inspirados en mosquito

Estos nuevos drones pueden aletear casi 500 veces por segundo, lo que le aporta al dron una resistencia similar a la de un insecto.
También puede realizar maniobras agresivas como saltos mortales en el aire". Y pesa solo 0,6 gramos, aproximadamente la masa de un abejorro grande.
16 meneos
120 clics

Rana come mosquito

El economista Joakim Weill, de la Universidad de California en Davis, presentó a finales de 2020 en la reunión de la Unión Geofísica Americana una comunicación en la que proponía que brotes de malaria de especial intensidad ocurridos en Costa Rica y Panamá durante las últimas décadas se habían debido a la disminución de las poblaciones de anfibios. Los autores de la investigación, desarrollada por un equipo internacional de procedencias geográficas diversas, habían estudiado un periodo que va de 1976 a 2016.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
10 meneos
61 clics

¿Por qué pican tanto las picaduras de mosquitos? (eng)

La responsable de ello es su saliva, que inyecta a su presa antes y durante el proceso de extracción de sangre. Es una herramienta inteligente, porque su saliva sirve como un anticoagulante que mantiene la sangre fluyendo durante el consumo. El cuerpo humano responde creando histaminas, que hacen que los vasos sanguíneos de la zona se hinchen y a menudo perturban los nervios cercanos, que luego reaccionan provocando picazón en la piel.
19 meneos
166 clics
Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos

Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos  

Científicos han dscubierto que los mosquitos volaban hacia un punto si era rojo, naranja, negro o cian, y si primero había olido CO2. Sin el gas, ignoraban en gran medida los puntos, sin importar de qué color fueran. En cambio, no les atrían lo puntos que eran verdes, azules, blancos o morados, incluso si habían sido preparados para atraerlos con una rociada de CO2. ¿Y por qué esa atracción a los naranjas y rojos? Explican que la piel humana, independientemente del tono o la pigmentación, emite una fuerte señal de color rojo.
18 1 0 K 220
18 1 0 K 220
5 meneos
314 clics

¿Qué funciona y qué no contra los mosquitos y qué tienen que ver los colores de la ropa?

Los autores crearon unos pequeños cuartos para estudiar el comportamiento de los insectos. Como estímulo visual pusieron un círculo de color en el fondo. Entonces, hicieron pruebas con y sin estímulos olfativos. Cuando no existían estos últimos, los mosquitos ignoraban la mancha, fuera del color que fuera. Pero cuando esparcían dióxido de carbono (CO2) en la cámara, los insectos se sentían atraídos por círculos rojos, naranja, negros y cian, pero no por los verdes, azules o púrpura.
19 meneos
107 clics

Los mosquitos tienen un olfato infalible para encontrar a quién picar

Investigadoras de EE UU descubren que las hembras del ‘Aedes aegypti’ tienen varios receptores en sus neuronas olfatorias, cuando el resto de animales solo tienen uno, lo que les proporciona una “atracción inquebrantable” hacia los humanos.
Link al estudio: www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00927-8?_returnURL=https://li
11 meneos
28 clics

Rastrear mosquitos que portan enfermedades por todo el mundo ya es posible

Aunque ahora en verano nos acordamos más de estos insectos por su molesta presencia, en muchas partes del planeta causan graves problemas de salud e incluso la muerte. Esto se debe a que algunas especies son portadoras de enfermedades como la malaria, el dengue o la fiebre amarilla, entre otras.

menéame