Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 52, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Estrellar una nave espacial contra un asteroide: así es la misión DART de la NASA

Tan solo imagina el coste que tiene fabricar una nave espacial. Seguro que hay unos cuantos ceros en dicha cifra. Ahora imagina que toda esa millonada va a ser usada para estrellarse contra un asteroide… de forma intencional. Concretamente, la NASA hará explotar 394,5 millones de dólares (308 millones en el desarrollo de naves espaciales, 70 millones en servicios de lanzamiento y se espera que se gasten 16,5 millones en operaciones y análisis de datos).
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
10 meneos
69 clics

La nave con la que EE UU quería regresar a la Luna se desintegra contra la atmósfera terrestre

En esta ocasión, todo sí salió según lo previsto: la nave Peregrino de la compañía Astrobotic se ha desintegrado contra la atmósfera terrestre en algún punto al norte de Nueva Zelanda, sobre el Pacífico Sur, tras 11 días de viaje espacial. El módulo, que aspiraba a ser el primero de titularidad privada en posarse en la Luna, había despegado de Cabo Cañaveral (Florida, EE UU) el 8 de enero a bordo del nuevo cohete Vulcan. Pero unas horas después de su despegue, Astrobotic informó de una anomalía fatal en sus sistemas de propulsión que impedían l
183 meneos
5635 clics
Despegue y vuelo de insectos a 3200 fotogramas por segundo

Despegue y vuelo de insectos a 3200 fotogramas por segundo  

Secuencias de despegue y vuelo de insectos que abarcan 8 órdenes taxonómicos diferentes capturados a 3200 fps. 00:00 - introducción 01:17 - polilla de la pluma 01:20 - luciérnaga 02:32 - polilla del liquen pintada 03:14 - polilla enrolladora 03:31 - polilla rosada del arce 04:00 - mosca de piedra (ver comentario para la identificación correcta) 05: 14 - efímeras 06:07 - mosca de pescado 07:00 - pulgón 07:42 - mosca escorpión 08:10 - crisopa
111 72 1 K 49
111 72 1 K 49
12 meneos
167 clics

Despegue del Saturno V [ENG]

El Saturno V es todavía hoy el cohete más grande y poderoso jamás construido. Este vídeo es un montaje donde se puede ver desde diferentes ángulos y escuchar con un sonido mejorado la secuencia de despegue del cohete. Mejor con auriculares de calidad.
204 meneos
1344 clics
Lanzada con éxito la misión Artemis 1 de la NASA a la Luna

Lanzada con éxito la misión Artemis 1 de la NASA a la Luna

El cohete SLS de la NASA ha despegado hoy por fin desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, para enviar la nave Orión hacia la Luna en la primera misión del
117 87 2 K 235
117 87 2 K 235
8 meneos
94 clics

El primer cohete español vuelve nuevamente a retrasar su despegue: ¿Ha fracasado PLD Space?

¿Qué suponen estos retrasos en el lanzamiento del Miura 1? ¿Las condiciones meteorológicas de la zona han condenado el proyecto?
257 meneos
1852 clics
Por casualidad, una nave europea está a punto de pasar por Venus - y podría buscar signos de vida ENG

Por casualidad, una nave europea está a punto de pasar por Venus - y podría buscar signos de vida ENG

A principios de esta semana, los científicos anunciaron el descubrimiento de la fosfina en Venus, una posible firma de vida. Ahora, en una asombrosa coincidencia, una nave espacial europea y japonesa está a punto de pasar por el planeta y podría confirmar el descubrimiento.

El lunes 14 de septiembre, un equipo de científicos dijo que había encontrado evidencia de fosfina en la atmósfera de Venus. La región en la que se encontró, a unos 50 kilómetros sobre la superficie, está fuera de las duras condiciones de la superficie venusina, y podría se
136 121 1 K 185
136 121 1 K 185
13 meneos
319 clics

Avi Loeb insiste: Oumuamua era una nave extraterrestre

El astrónomo principal de la Universidad de Harvard Abraham (Avi) Loeb no da su brazo a torcer. El científico, en efecto, sigue convencido de que Oumuamua, el primer objeto interestelar observado por el hombre mientras cruzaba el Sistema Solar, no es una roca llegada de otras estrellas, sino un objeto de origen artificial.
Así lo afirma el investigador en su nuevo libro «Extraterrestrial: The First Sign of Intelligent Life Beyond Earth» («Extraterrestre: el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra»), en el que asegura que...
3 meneos
17 clics

Una nave atómica del Pentágono orbitará la Tierra en 2025

El Pentágono piensa que los propulsores termonucleares serán el futuro de la industria aeroespacial y aseguran que en cuatro años pondrán una de estas naves a orbitar la Tierra.
2 1 3 K -17
2 1 3 K -17
3 meneos
10 clics

La NASA hará chocar una nave contra un asteroide en el primer ensayo de defensa planetaria

La misión DART (Double Asteroid Redirection Test) despega este miércoles a las 7:21, hora peninsular española, desde la base aérea de Vandenberg, en California. Es la primera misión de defensa planetaria de la NASA y pretende demostrar si es factible desviar asteroides mediante un impacto. En concreto el impacto de un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX. El objetivo es colisionar con el objetivo para ver cómo cambia la órbita.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
9 meneos
348 clics

El Hubble detecta a una interacción de galaxias con forma de nave espacial  

La imagen se captó por el telescopio espacial con la ayuda de dos de sus dispositivos: la cámara avanzada para sondeos y la cámara de gran angular 3, detalló el portal Phys.org. En la fotografía, las dos galaxias que se ven en la parte superior parecen estar interactuando entre sí. Los largos rastros de estrellas y gas que se extienden desde ellas dan la impresión de que ambas han sido recientemente golpeadas a gran velocidad por la galaxia esférica en la parte inferior izquierda de la imagen.
1 meneos
18 clics

China prueba su primera nave suborbital

La Corporación de Ciencia y Tecnología de China (CASC) anunció hoy que completaron con éxito la prueba de vuelo de su primer vehículo suborbital ...
1 0 7 K -71
1 0 7 K -71
12 meneos
18 clics
La NASA, encargada de construir la nave que 'remolcará' a la Tierra la Estación Espacial Internacional cuando llegue a su fin

La NASA, encargada de construir la nave que 'remolcará' a la Tierra la Estación Espacial Internacional cuando llegue a su fin

La NASA publica una solicitud de propuesta a la industria espacial para construir un 'Vehículo de Desorbitación de Estados Unidos', de esta mamera, se desorbitará de forma segura la Estación Espacial Internacional.
5 meneos
58 clics
Reentrada de la cápsula Varda - Cinco minutos desde el LEO a la Tierra [ENG]

Reentrada de la cápsula Varda - Cinco minutos desde el LEO a la Tierra [ENG]  

La nave espacial W-1 de Varda Space Industries aterrizó con éxito en el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Utah el 21 de febrero de 2024. Es la primera vez que una empresa comercial aterriza una nave espacial en suelo estadounidense. Una cámara instalada en el interior de W-1 captó toda la reentrada en este vídeo inédito. Podrá ver cómo W-1 orbita la Tierra en LEO, cómo se separa suavemente del autobús de satélites de Rocket Lab y su trayectoria al volver a entrar en la atmósfera terrestre a velocidades superiores a Mach 25...
1 meneos
22 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Best Mobile App Development service | Qaabil Digital

Application development Toronto- IOS development for your business by our mobile app development team makes secure, scalable, and sustainable experience.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
249 meneos
3965 clics
Nuevos hallazgos de las naves Voyager a 21 horas luz de la Tierra

Nuevos hallazgos de las naves Voyager a 21 horas luz de la Tierra

Las naves Voyager 1 y la Voyager 2, lanzadas hace 43 años y que están viajando a través del espacio interestelar, aún brindan nuevos conocimientos científicos. A 21 horas luz de la Tierra, las sondas todavía están informando datos, incluido el instrumento Plasma Wave Science (PWS) en cada nave, que utiliza el largo par de antenas en forma de V para medir oscilaciones en el plasma circundante. De estas oscilaciones, podemos inferir la densidad de electrones del ISM por el que viajan las Voyager.
120 129 0 K 257
120 129 0 K 257
403 meneos
14026 clics

110 segundos para morir: la agonía de los tres astronautas de la Soyuz 11 cuando supieron que no iban a regresar vivos

Hace 50 años, la tragedia sacudió la carrera espacial en la Unión Soviética. La nave, tripulada por Vladislav Vólkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsáyev, había partido el 6 de junio de 1971 con la misión de vivir la primera experiencia de vida humana prolongada en el espacio y volver para contarlo. Pero nada salió como lo planeado. Cuando aterrizaron (el 29 de junio de hace hoy cincuenta años), los tres estaban muertos.
227 176 6 K 310
227 176 6 K 310
23 meneos
206 clics
NAVE ORIÓN DE LA NASA - ¿Y si fuera posible viajar a la Luna una vez en la vida?

NAVE ORIÓN DE LA NASA - ¿Y si fuera posible viajar a la Luna una vez en la vida?

La NASA tiene en marcha un mega cohete que va a cambiarlo todo. Se acabó mandar robots a explorar el sistema solar, es la hora de los humanos
19 4 0 K 150
19 4 0 K 150
157 meneos
4847 clics
La vez aquella que un astronauta creía que iban a palmarla pero que tendría 60 segundos para maldecir a los de Control de Misión antes de que ardiera su nave

La vez aquella que un astronauta creía que iban a palmarla pero que tendría 60 segundos para maldecir a los de Control de Misión antes de que ardiera su nave

Alguien redescubrió una vieja y a la vez tremenda anécdota de la misión STS-27 del transbordador espacial Atlantis en 1998, una de las misiones militares «clasificadas» para poner satélites en órbita, que estuvo a punto de acabar en desastre. Está contada con detalle por Mike Mullane en Riding Rockets: The Outrageous Tales of a Space Shuttle Astronaut, un libro que tiene pinta de ser muy interesante y en SpaceflightNow hace años.
125 32 10 K 249
125 32 10 K 249
36 meneos
294 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hay una petición para lanzar una nave espacial con forma de vulva

Hay una petición para lanzar una nave espacial con forma de vulva

En la petición se comenta: "“la vulva spaceship representa la inclusividad, variando las tradicionales formas. Además el proyecto añade otra dimensión a la representación de la humanidad en el espacio y está comunicacando al mundo que todos tenemos nuestro lugar en el universo, sin importar nuestras características físicas.”
30 6 5 K 221
30 6 5 K 221
3 meneos
66 clics

Snoopy, legos, maniquíes... para qué sirven los 54 kilos de cachivaches que carga Artemis

En lo que ya se ha convertido en una tradición para la NASA, las misiones espaciales llevan a bordo objetos inusuales que, en su mayoría, no están destinados a una función práctica, sino que recuerdan nuestra propia humanidad, desde la historia a la cultura pop. La nave destinada a devolvernos a la Luna lleva una larga lista de artículos promocionales y objetos de colección. Algunos de ellos también servirán en investigaciones científicas.
12 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento del Miura-1 desde TODOS los ángulos! - YouTube  

Lanzamiento del Miura-1 desde TODOS los ángulos! - YouTube
3 meneos
13 clics

10 grandes errores de cálculo de la ciencia

Trenes que no caben en las estaciones, satélites que se pierden en el espacio y barcos que se hunden al salir del puerto: por qué saber la diferencia entre un centímetro y una pulgada puede ser crucial.
23 meneos
64 clics

Yodo: un mineral que necesitan los cuerpos humanos puede alimentar naves espaciales mejores y más baratas [ING]

En un nuevo estudio publicado en la revista Nature, ingenieros de la empresa aeroespacial francesa ThrustMe describen un nuevo tipo de propulsor de iones. En lugar de xenón, el motor usa yodo, que es más eficiente que el xenón, más barato y ocupa mucho menos espacio. Es un tipo de motor que podría impulsar de manera sostenible muchas más naves espaciales de manera más eficiente, y naves espaciales de todos los tamaños para despegar.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
12 meneos
188 clics

Puede haber vida en Venus "como nunca se ha visto" antes

Un nuevo estudio afirma que es teóricamente posible que haya vida en Venus y esta ala volante hinchable podría encontrarla flotando en su atmósfera.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11

menéame